Nivel2creciendoenlafe

Page 1

Creciendo en la Fe Que Ha Sido Una Vez Dada a los Santos por Nolan McFadden

Instituto del Discipulado BĂ­blico Nivel Dos


1

Este libro estรก dedicado a la Palabra de Dios, al testimonio de Jesucristo y a todos que han sacrificado sus recursos, reputaciones, salud y vidas para que la fe una vez dada a los santos pueda ser proclamada a todas las naciones.

Nolan McFadden 5641 Outlook Drive Mission, KS 66202 Tel. 913-888-7933 Correo:nbmdisciple@juno.com


2

Contenido: Estudios Bíblicos: Introducción

3

13. ¿Qué vas hacer con la Palabra de Dios?

5

14. ¿Qué significa seguir a Jesucristo?

8

15. Mas buscad primeramente el reino de Dios y Su justicia. 11 16. Cuando oras, ....

14

17. Así alumbre vuestra luz.

18

18. Dad, y se os dará.

20

19. ¿Qué significa amar a Dios?

22

20. ¿Qué significa amar a tu prójimo?

25

21. ¿Cómo puedes amar a tus enemigos?

28

22. Resolver los conflictos según las enseñanzas de Jesucristo 30 23. Escojo a perdonar.

32

24. No temáis.

35

Pruebas

38

Memorización

44

© 1998, revisado 1999 Nolan McFadden

copias permitidas


3

Introducción al Nivel II

Dios creó los árboles de fruto para que crecieran y llevaran fruto (Génesis 1:11-12,29; 2:9). Asimismo, Dios quiere que los Cristianos crezcan en la gracia y el conocimiento de Jesucristo y lleven fruto espíritual (Juan 15:7-16, II Pedro 3:18). La essencia del crecimiento espíritual y llevar fruto se descubre en la gran comisión de nuestro Salvador (Juan 14:21-23; 15:10-14, Mateo 28:18-20). Antes que nuestro Señor Jesucristo ascendiera al Cielo, dejó a sus seguidores algunas instrucciones muy importantes. Estas instrucciones son conocidas como la gran comisión y se encuentra en Mateo 28:19-20. Jesucristo dijo, “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” Mateo 28:19-20 Hay tres partes de la gran comisión de Jesucristo: 1. “id, y haced discípulos a todas las naciones” es la primera parte. Aquí, el mandamiento de Jesucristo es ir y hacer discípulos a todas las naciones. Un discípulo de Jesucristo es uno que Lo sigue y Sus enseñanzas. La primera cosa que debemos enseñar es arrepentirse y creer en el evangelio (Mateo 4:17, Marcos 1:14-15). Por eso, primero debemos compartir el evangelio y llevar las almas a la salvación en Jesucristo. 2. “bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;” es la segunda parte. Bautismo significa inmersión en agua. Vea el estudio doce. Por eso, después que son salvas las almas, deben ser bautizados por inmersión en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. 3. “enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado” es la tercera parte. Primeramente es importante que entiendas el contexto de Mateo 28:20. Jesucristo estaba hablando a Sus discípulos. Por eso. “todas las cosas que os he


4 mandado” en el versículo 20 se refiere a los mandamientos que dió Jesús a Sus discípulos durante Su ministerio en la tierra (los mandamientos del Nuevo Testamento de Jesucristo). Sin duda, la tercera parte de la gran comisión de Jesucristo es la más descuidada en las iglesias fundamentales y bíblicas. El nivel II enfocará los mandamientos del Nuevo Testamento de Jesucristo de obediencia a nuestro Salvador (Mateo 28:20). Aunque, antes que estudies los mandamientos de Jesucristo del Nuevo Testamento, debes preparar tu corazón para buscar al Señor (I Samuel 7:3, II Crónicas 12:14; 19:3; 30:19). Incluye que en oración examines la condición presente de tu corazón en el estudio Bíblico #13. El uso de la palabra corazón en el estudio #13 no se refiere al corazón físico. Aun hablamos del centro o interior de tu vida espíritual y mental. Nota: Necesitas un lápiz o una pluma y una Bíblia versión Reina Valera 1960 para llenar cada estudio. Cuando llegues a una pregunta o un versículo de las Escrituras con espacios para llenar, abre tu Biblia en la cita indicada. Contesta la pregunta o llena las palabras de los versículos de la Biblia. Al fin de cada estudio, estará una prueba para cumplir. Nuestro Señor Jesucristo te bendiga abundantamente mientras que estudias Su Palabra.

© 1999 Nolan McFadden

copias permitidas


5

¿Qué vas hacer con la Palabra de Dios? Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #13 por Nolan McFadden

Jesucristo dijo, “Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador: Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.” Mateo 13:18-23 ¿Cuál es la respuesta correcta según la voluntad de Dios para tu vida? A. Después de oir la Palabra de Dios, rechazo creerla (Mateo 13:19, Lucas 8:12). B. Después de oir la Palabra de Dios, escojo recibirla con gozo como la verdad. Aunque, con el tiempo, no permaneceré en la Palabra de Dios porque tendré ofensas, persecución o tribulación (Mateo 13:20-21, Lucas 8:13). C. Después de oir la Palabra de Dios, escojo dejarla de lado para elegir lo que es más importante para mí. Escojo hacer la prioridad de mi vida una preocupación con los desasosiegos, las riquezas, los símbolos de prestigio y las diversiones de esta vida (Mateo 13:22, Lucas 8:14). D. Después de oir la Palabra de Dios, escojo recibirla en mi corazón (Ezequiel 3:10, Salmo 119:11). Por la gracia de Dios, escojo obedecer y permanecer en la Palabra de Dios y dar fruto espíritual en mi vida con paciencia (Mateo 5:8; 13:23, Lucas 8.15) La respuesta correcta es D. ¿Por qué? Hay cuatro tipos de gente en la parábola del sembrador. La semilla representa la Palabra de Dios, las Escrituras (Mateo 13:23, Lucas 8:11, Juan 10:35). Cada tipo de persona representado en la parábola, corresponde a la Palabra de Dios conforme a lo que está en su corazón. Entonces, existen cuatro tipos de condiciones del corazón que están presentados en esta parábola. ¿Cuáles son? I. El corazón oscuro y duro por el pecado de no creer (Mateo 13:19, Lucas 8:12). A. Este tipo de persona no puede entender la Palabra de Dios porque tiene un corazón oscuro y duro por los pecados (Mateo 13:15, Marcos 3:4-5, Romanos 1:21-22; 2:5). B. La gente con esta condición del corazón asistirá a uno o dos estudios Bíblicos por la curiosidad, aunque, sus corazones no están abiertos a la verdad. Así no regresan (Hechos 16:14, Hebreos 4.2). C. “Y los de _____________ al _________________ son los que oyen, y luego viene el ________________ y ______________ de su __________________ la __________________, para que no crean y se ________________.” Lucas 8:12 D. ¿Cuál es el resultado de esta condición del corazón según Lucas 8.12? _________ ______________________________________________________________________ E. ¿Por qué no debemos escuchar al consejo de los mentirosos según Juan 8:44 y Apocalipsis 12:9? ________________________________________________________


6 II. El corazón fingido sin lealtad a Jesucristo (Mateo 13:20-21, Lucas 8:13). A. Este tipo de persona recibe con gozo la Palabra de Dios como la verdad en su mente. Aunque, cuando viene el tiempo de prueba, no permanece(Mateo 13:21, Lucas 8.13). B. No pierden su salvación. Nunca tuvieron la salvación de la Biblia (Mateo 7:20-21, Juan 10.27, I Corintios 15.2, Tito 1:15-16). En realidad, esta gente nunca conoció a Cristo Jesús, tampoco estaba el Señor en su corazón (Mateo 7.23, Romanos 8.9-10, Tito 1:15-16). Sus profesiones de fe en Jesucristo para la salvación fueron falsas (I Corintios 15:2, II Corintios 11:26). Sus corazónes no fueron sinceros. Es la gente que juega a la iglesia. C. Un ejemplo excelente de esto se encuentra en Juan 6:64-69. Muchos fueron atraídos a Jesucristo por sus milagros pero rechazaron su mensaje. ¿Cuál es tu motivo para seguir a Jesucristo? ¿Sigues a Cristo para ganar algo material como ellos en Juan 6:26-27? ¿Sólo vienes a Jesucristo porque quieres ver milagros espectaculares y señales como éstos en Mateo 12:38-39? ¿O está en tu corazón querer seguir a Jesucristo como el Señor y el Patrón de tu vida? D. “En caminos muchas _______________; en peligros de _____________, peligros de ____________________, peligros de los de mi __________________, peligros de los ___________________, peligros en la _________________, peligros en el __________________, peligros en el _____________, peligros entre _________________ ___________________;” II Corintios 11:26 E. Según la última parte de II Corintios 11:26, el apóstol Pablo confrontó peligros entre f_____________________ h________________________ durante su ministerio. F. Puesto que una profesión falsa de fe en Jesucristo es en realidad una mentira, ¿quién es el padre espíritual de falsos hermanos según Juan 8:44? ________________ III. El corazón inclinado a cosas materiales (Mateo 13:22, Lucas 8:14). A. Este tipo de persona está preocupada con obtener símbolos materiales de prestigio. Está consumida por las preocupaciones, las riquezas y los placeres de esta vida. Vea Mateo 13:22 y Lucas 18:14. Esta gente usualmente no está satisfecha ni tampoco contenta de lo que ha dado Dios (I Timoteo 6:8-10). Tiene el pecado de avaricia, que es idolatría (Romanos 1:29, Efesios 5:5). Adora las cosas materiales. B. Estas personas tienen prioridades equivocadas en sus vidas. Les falta la fe sincera para dar el primer lugar a Dios en sus vidas y confiarle para proveer las necesidades de esta vida (Mateo 6:24-33). C. Esta gente sirve a las riquezas como su Dios (Mateo 6:24, Marcos 8:33-38). D. “Ninguno puede servir a dos ___________________; porque o aborrecerá al uno y _______________ al otro, o _____________________ al uno y __________________________ al otro. No podéis ________________ a ___________ y a las ____________________.” Mateo 6:24 E. Jesucristo enseña que es imposible servir a ambos, a _____________ y a las ______________________ a la vez como el Señor de tu vida (Mateo 6:24).


7 IV. El corazón bueno y sincero (Mateo 5:8; 13:23, Lucas 8:15). A. Estas personas escogen seguir a Jesucristo y obedecer Su Palabra; no importa el costo (Lucas 8:1-3;15, Filipenses 3.21). B. Estas personas demuestran que sus profesiones de fe en Jesucristo son genuinas por permanecer en la Palabra de Dios (Lucas 8:15, Juan 8:31-32; 10:27). C. Tienen fruto espíritual en sus vidas (Lucas 8:15). El fruto del Espíritu Santo se ve en sus vidas (Gálatas 5:22-24). Quieren compartir la Palabra de Dios y traer las almas a Cristo Jesús (Juan 2:40-46; 4:39, Hechos 8:4). D. Estas personas tienen corazones abiertos y listos para aprender la Palabra de Dios (Salmo 119:11, Ezequiel 3:10, Hechos 2:41; 16:14; 17:11, Santiago 1:21-22). E. “Por lo cual, desechando toda ______________________ y _____________________ de __________________, recibid con __________________________ la palabra ______________________, la cual puede ________________ vuestras almas.” Santiago 1:21 F. ¿Cómo debemos recibir la Palabra de Dios según Santiago 1:21? _______________ ______________________________________________________________________ ¿Quién es el Señor y Patrón de tu vida? Escoge uno.

Incredulidad / engaños / insinceridad / cosas materiales / iras / lascivia dinero / diversión / ejercicio / alcohol / Jesucristo Si el Señor y Patrón en tu vida no es Jesucristo, necesitas orar ahora y entregar a Él cada parte de tu vida. En oración, pide a Cristo Jesús que te de un corazón bueno, obediente y sincero para recibir la Palabra de Dios y para permanecer en la Palabra de Dios. La buena noticia es que Jesucristo te ama. Él murió en la cruz para pagar por el castigo de tus pecados, fue sepultado y resucitó de los muertos por ti. ¿Crees esta buena noticia en tu corazón? SÍ / NO ¿En oración te has arrepentido de tus pecados e invitado personalmente al Señor Jesucristo a venir a vivir en tu corazón como tu Señor y Salvador? SÍ / NO Por fe, puedes hacer la decisión eterna de ser salvo ahora. Si es tu deseo ser salvo, ora esta oración de fe de todo corazón en voz alta. Querido Padre Celestial, Vengo en el nombre de Jesucristo. Creo en mi corazón que Jesucristo murió en la cruz para pagar por el castigo de mis pecados, fue sepultado y resucitó de la muerte por mí. Me arrepiento de mis pecados. Señor Jesús, por favor, perdóname mis pecados y ven a vivir en mi corazón por la eternidad. Por favor, salva mi alma y hazme un hijo de Dios por tu Espíritu Santo. Gracias, mi Señor por la dádiva de la salvación. Amén. Apunta en tu Biblia la fecha de tu decisión de salvación. Por favor, dínos si has recibido a Jesucristo como tu Señor y Salvador. Bautízate por inmersión, adora, reúnete y sirve con otros Cristianos en una iglesia Bíblica donde la Biblia es la última autoridad.


8

¿Qué significa seguir a Jesucristo? Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #14 por Nolan McFadden

“Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.” Mateo 4:19 “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.” Lucas 9:23-24 ¿Qué significa seguir a Jesucristo según el Nuevo Testamento? ¿Cómo puedes seguir al Salvador aquí en la tierra mientras que Él está en el Cielo? ¿Qué quiso decir Cristo Jesús cuando dijo, “…niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día…” Son preguntas importantes que tenemos que comprender. Según las Escrituras del Nuevo Testamento, debes hacer cinco cosas para seguir a Jesucristo en verdad: I. Primero, debes haber nacido de nuevo del Espíritu de Dios. A. Haber nacido de nuevo es la entrada en el reino de Dios. Es el primer paso de seguir a Jesucristo según las Escrituras del Nuevo Testamento (Marcos 1:15, Juan 3:3). Por eso, antes que puedas seguir a Jesucristo en verdad, debes haber nacido de nuevo. “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no n________________ de n______________,no puede v________ el reino de Dios.” Juan 3:3 B. ¡Qué triste que muchos hombres de nuestro tiempo tratan de seguir a Jesucristo según sus propias reglas en lugar de seguir a Jesucristo según las Escrituras del Nuevo Testamento. Aunque, nuestro Señor Jesús dijo, “Si me amáis, g_________________ mis m_____________________.” Juan 14:15 Es el mandamiento de nuestro Salvador que te arrepientas y creas en el evangelio (Marcos 1:15, Mateo 4:17). C. “Entonces le dijeron: ¿Qué debemos ________________ para poner en ____________________ las ______________ de Dios? Respondió Jesús y les dijo: Esta es la ______________ de Dios, que _________________ en el que él ha enviado.” Juan 6:28-29 D. ¿Cúal es la obra de Dios según Juan 6:29? ________________________________ ______________________________________________________________________ E. ¿Has nacido de nuevo por arrepentirte, creer y recibir personalmente al Señor Jesucristo como tu Señor y Salvador? Sí / No II. Da tu vida al Señor Jesucristo (Mateo 6:24, Romanos 6:13-14; 12:1-2, I Corintios 6:19-20, II Corinthians 8:5 ). A. Cuando recibes a Jesucristo, tu cuerpo, tu mente y tu espíritu pertenecen al Señor Jesús (I Corintios 6:19-20). Eres propiedad suya. Como un Cristiano, tienes la responsabilidad de presentar todo a Él momento por momento, día por día (Romanos 6:13-14; 12:1-2). B. Debes permitir a Jesucristo ser el Señor (Patrón) de tu vida (Mateo 6:24, Romans 6:13-14; 12:1-2, I Corintios 6:19-20). Significa dar todas las partes de tu vida a Su Señorío. Incluye tus amigos, tu matrimonio, tu música, tu educación, tu dinero, tu propiedad, tu tiempo, tu trabajo, tu ropa, tus pensamientos, tus planes futuros, tu reputación y tu actitud.


9 ¿Has dado todas las partes de tu vida a Jesucristo en oración? Sí / No Si no, ¿querrías tomar tiempo en oración para hacerlo ahora mismo? Sí / No Escojo dar todas las partes de mi vida a mi Señor Jesucristo. Firma _____________________________________________ Fecha ______________ C. Para confirmar tu decisión, debes decidir complacer a Dios con cada parte de tu vida (Romanos 12:1-2, I Corintios 6:20; 10:31, I Juan 3:22). Usualmente requiere que revises en serio tu vida y que hagas los cambios necesarios. Pregúntate, ¿están honrando a Dios mis amigos, mi matrimonio, mi música, mi educación, mi dinero, mi propiedad, mi tiempo, mi trabajo, mi ropa, mis pensamientos, mis planes futuros, mi reputación y mi actitud? Sí / No D. Deseas andar en los consejos de la Palabra de Dios? Sí / No E. Conformes a los caminos y las filosofías de los impíos? Sí / No F. ¿Cuales son los cambios que quiere Dios en tu vida? Escribelos. _______________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ G. Según Lucas 6:46 y I Juan 2:3-4, puede alguno conocer en verdad y seguir a Jesucristo si no quiere obedecer a los mandamientos de Jesucristo? Sí / No H. ¿Cúal es el mandamiento de Dios en Hebreos 10:25 a todos los creyentes? _______ ______________________________________________________________________ I. ¿Cuales son las cuatro cosas que deben hacer los Cristianos según Romanos 12:1-2? 1. “p_________________ vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios,” 2. “No os c____________________ a este siglo,” 3. “sino t______________________ por medio de la r______________________ de vuestro entendimiento,” 4. “para que c______________________ cuál sea la buena v__________________ de Dios, agradable y perfecta.” III. Muere a ti mismo y al pecado diariamente (Mateo 16:24-26, Lucas 9:23-24, Romanos 6:11, I Corintios 15:31, Gálatas 2:20, Colosenses 3:1-3). A. En Lucas 9.23 Jesucristo presenta dos enseñanzas necesarias para seguirlo. Son, “niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día,“ Negarte a ti mismo es lo opuesto de egoísmo y acciones egoístas. Negarte a ti mismo se refiere a escoger no permitirte ser el patrón de tu vida. Aún, debes permitir a Jesucristo controlar tu vida en vez de que tú y el pecado lo hagan (Romanos 6:11, I Corintios 6:19-20). Además, la cruz romana fue un símbolo de muerte y vergüenza en el tiempo que Jesucristo habló en Lucas 9:23. Por eso, "tome su cruz cada día,” significa morir diariamente al pecado y a ti mismo y con voluntad cargar cualquier vergüenza diariamente para identificarte como un Cristiano. B. Según Colosenses 3:2, ¿en qué debemos poner nuestras afecciones? ___________ ______________________________________________________________________ C. ¿Qué es el temor del Señor según Proverbios 8:13? _________________________ ______________________________________________________________________ D. Da tres cosas que no son de Dios según I Juan 2:16. _________________________ ______________________________________________________________________


10

IV. Sigue a Jesucristo y Sus enseñanzas en tu vida diaria (Lucas 6:46, Juan 13:15, I Juan 2:6). A. En todos los encuentros de vida, pregúntate, ¿qué haría Jesucristo en esta situación? Búscate una Escritura y aplicala. Imita el ejemplo del Señor Jesús. B. ¿Qué es el mandamiento de Jesucristo en Lucas 6.31? _______________________ ______________________________________________________________________ C. ¿Cuáles son algunas maneras en que puedes aplicar Lucas 6.31 en tu vida diaria? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ D. “El que _____________ que permanece en ________, debe ________________ como él __________________.” I Juan 2:6 V. Trae almas a la salvación en Jesucristo (Mateo 4:19, 28:18-20, Lucas 19:10, Marcos 16:15). A. En Mateo 4:19, el Señor Jesús dijo, “…V________________ en pos de mí, y os haré p______________________ de hombres.” Un pescador de hombres es uno que es activo en ganar las almas para salvación en Cristo Jesús (Juan 1:41-42; 4:28-30, Hechos 14:21-22; 8:4; 8:28-30). Si sigues a Jesucristo, tendrás el gozo de ganar almas para Él. B. ¿Con qué se comparan los seguidores de Jesucristo en Mateo 5:13? ____________ ______________________________________________________________________ C. ¿Con qué se comparan los seguidores de Cristo en Mateo 5:14? _____________ ______________________________________________________________________ D. ¿Qué debes proclamar a toda criatura según Marcos 16:15? ___________________ E. Según I Timoteo 2:4, ¿qué es el deseo de Dios? ____________________________ ______________________________________________________________________ ¿Sigues a Jesucristo según las Escrituras del Nuevo Testamento? ¿En oración has dado tu vida al Señor Jesús? Sí / No

Sí / No

¿Has obedecido al Señor en el bautismo por inmersión después que hiciste tu decisión de salvación? Sí / No a

¿Asistes fielmente a una iglesia Bíblica en creencia y práctica? ¿Existe una iglesia Bíblica así en tu país? Sí / No

Sí / No

Si no, debes ayudar en fundar una nueva iglesia fundamental y Bíblica en tu país. ¿Qué has decidido para el Señor Jesus? ______________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________


11

Mas buscad primeramente el reino de Dios y Su justicia. Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #15 por Nolan McFadden

“Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” Mateo 6:33 Buscar primeramente el reino de Dios y Su justicia requiere establecer las prioridades Bíblicas en tu vida. Dios nos creó para funcionar en un órden de prioridades que Dios mismo ordenó (Salmo 50:23, Mateo 6:33, Efesios 5:22-33, Colosenses 1:18, Tito 2:4-5). El órden de Dios de prioridades se descubre en la Santa Biblia (Mateo 4:4). Vivir fuera del órden de prioridades que Dios creó hace al hombre estar en condiciones miserables (Salmo 9:17, Proverbios 1:23-33). Da tristeza, tener las prioridades malas en la vida. Ha provocado problemas espírituales, emocionales, matrimoniales, y familiares para muchos. Veamos las prioridades más comunes en la vida. Según la Biblia ¿qué órden de prioridades de la vida es recto según el diseño de Dios? A. primera: la familia; segundo: los amigos; tercero: el trabajo o la educación; cuarto: la diversión; quinto: Jesucristo y la obediencia a Su Palabra. B. primero: Jesucristo y la obediencia a Su Palabra; segundo: la familia; tercero: los amigos; cuarto: el trabajo o la educación; quinto: la diversión. C. primero: el trabajo; segundo: la familia; tercero: Jesucristo y la obediencia a Su Palabra; cuarto: los amigos; quinto: la diversión. D. primero: el trabajo o la educación; segundo: la diversión; tercero: la familia; cuarto: los amigos; quinto: Jesucristo y la obediencia a Su Palabra. Según las Escrituras, la respuesta correcta es B. ¿En qué órden están tus prioridades? Como un Cristiano, tu propósito de vida debe ser el establecimiento de las prioridades Bíblicas. Antes que puedas establecer un órden Bíblico de las prioridades, deberás decidir quien va a ser el Señor (Patrón) de tu vida. Porque la volutad de Dios para tu vida se encuentra en la Palabra de Dios-la Biblia, veamos que enseña la Palabra de Dios acerca de las prioridades. I. Jesucristo y la obediencia a Su Palabra debe tener el primer lugar en tu vida (Mateo 6:33, Lucas 10:39, Apocalipsis 2:4-5). A. Un ejemplo excelente de establecer las buenas prioridades se encuentra en Lucas 10:39-42. María hizo su primera prioridad estar con Jesucristo y escuchar a Su Palabra (Lucas 10:39, 42). Jesucristo encomendó la decisión de María como “la buena parte” en Lucas 10:42. ¿Por qué? Las prioridades de la vida de María fueron rectas desde la perspectiva de Dios. B. Lucas 10:39-42 también revele que Marta tuvo mal las prioridades en su vida desde la perspectiva de Dios. El trabajo de Marta fue más importante para ella que estar con Jesucristo y Su Palabra. Fija el comentario de Marta en Lucas 10:40-41. El comentario de Marta demuestra sus problemas espírituales. Tuvo las malas prioridades. Su corazón no fue recto ante Dios. Todavía, Marta no se había sujetado a Jesucristo como el SeñorPatrón de su vida. Observa que Marta aun deshonró al Señor Jesús por ordenarle a María que le ayudara en Lucas 10:40. Jesús regañó a Marta con amor por las


12 preocupaciones inecesarias de su corazón en Lucas 10:41-42. Jesucristo dirigió a Marta las buenas prioridades en Lucas 10:42. C. ¿Cuál fue la prioridad de María en Lucas 10:39? ____________________________ D. ¿Qué fue más importante para Marta en que hay evidencia en Lucas 10:40? ______ ______________________________________________________________________ E. Según Lucas 10:42, ¿fue la prioridad de María una decisión? SÍ / NO F. Aplicación de Lucas 10:39-42: tener tiempo diario con Jesucristo en oración y leer la Biblia deben ser la prioridad del día. G. Una evaluación personal: circula que es más importante para ti. 1. Jesucristo y la obediencia a Su Palabra 2. El trabajo 3. La educación 4. Complacer a la familia y los amigos 5. La diversión o ejercicio 6. El dinero II. Poner a la familia, los amigos, el trabajo, la educación, el dinero, o la diversión sobre Jesucristo y la obediencia a Su Palabra en tu órden de prioridades es desobediencia a Dios (Mateo 4:10; 6:33; 10:37-38; 16:23-26; 18:20, Lucas 6:46-47; 8:21, Colosenses 3:1-2).

A. Si escoges el honrar y servir a Jesucristo en tu vida, el Señor Jesús te honrará (Juan 12:26). B. Si escoges el ser el señor (patrón) de tu propia vida en lugar de Jesucristo, cosecharás las consecuencias de tu decisión (Proverbios 1:31; 14:12-14, Gálatas 6:6-7). C. “El que ________________ a padre o madre ________________ que a mí, no es _________________ de mí; el que ama a hijo o hija _______________ que a mí, no es ___________________ de mí;” Mateo 10:37 D. Según Jesucristo, ¿quién debe tomar el primer lugar en tu vida según Mateo 10:37? ________________________________________________________________ III. Poner algo sobre el Señor Jesús y la obediencia a Su Palabra se convierte en un ídolo en tu corazón (Mateo 4:10, Juan14:15, I Juan 5:21, Apocalipsis 2:4). A. Según las Escrituras, Dios odia el pecado de idolatría (I Samuel 2:29, Ezequiel 14:6-8, Efesios 5:5, Colosenses 3:5-6, I Corintios 10:13-14). B. Hoy, mucha gente ha hecho la prioridad de su vida la ganancia. Tener el dinero no es pecado. Aunque, tener el dinero como la primera prioridad en tu vida, te convierte en un esclavo de la ganancia material. Cuando viene antes de Dios: tu dinero, tu trabajo, tu educación, tu familia, tu diversión (los deportes, el ejercicio, las fiestas), se convierte en tu dios. Siempre gastarás el tiempo buscando, defendiendo y adorando tu “dios” o al Dios verdadero. C. ¿A qué no debemos servir como está escrito en Mateo 6:24? __________________ D. Según Efesios 5:5, el hombre con avaricia, “es i_______________________,” E. “¿Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis ofrendas, que yo mandé ofrecer en el tabernáculo; y has h_____________________ a tus h______________ más que a mí,


13 e__________________________ de lo principal de todas las ofrendas de mi pueblo Israel?” I Samuel 2:29 F. ¿Qué honró Elí sobre Dios como se encuentra en I Samuel 2:29? _______________ G. Según I Samuel 2:29, ¿qué hizo Elí que llevó el juicio de Dios? _________________ ______________________________________________________________________ H. Como está escrito en I Timoteo 6:9, haz una lista de las consecuencias de desear ser rico (querer muchas cosas): ________________________________ __________________________________________________________ I. ¿Qué es la “raíz de todos los males” como está escrito en I Timoteo 6.10? ______________________________________________ J. Desde la perspectiva de Dios, gran ganancia es, “la p________________ acompañada de c___________________________;” I Timoteo 6:6 IV. El testimonio recto ante tu familia, amigos o empleados es para hacer a Jesucristo y la obediencia a Su Palabra la primera prioridad en tu vida (Mateo 6:33; 10:38, Lucas 10:39-42, Apocalipsis 2:4). A. El órden Bíblico de las prioridades es: primero: Jesucristo y la obediencia a Su Palabra; segundo: tu esposo; tercero: tus hijos; cuarto: tus parientes y amigos; quinto: tu trabajo o educación; sexto: tu diversión (Mateo 6:33, 10:38, Lucas 10:39-42, Efesios 5:22-33, Tito 2:4-5). B. Como un Cristiano, llegará el tiempo cuando tu creencia de vivir según las prioridades Bíblicas será probada. Por ejemplo, ¿qué harás si tu familia o amigos quisieran que hicieras algo durante el tiempo de los servicios de la iglesia? ¿Cuál es el mandamiento de Dios en Hebreos 10:25? ____________________________________ ______________________________________________________________________ El mejor testimonio para Jesucristo en esta situación será proveer tres alternativas mejores: 1. Invítalos a ir contigo al servicio de la iglesia. 2. Díles que te dará gozo visitarlos después del servicio. 3. Díles que quisieras hacer la visita en otro tiempo. Tu respuesta en esta situación es tu oportunidad para dar testimonio claro a otros. Explícales que la obediencia a Jesucristo y el tiempo en Su Palabra es la primera prioridad en tu vida. Si haces lo contrario, tu testimonio a ellos será que ellos sean más importantes para ti que la obediencia a Jesucristo y tener tiempo en Su Palabra. C. El punto central acerca de tu órden de las prioridades es claro: ¿quién o qué va a ser el Señor (Patrón) de tu vida? Escoge y circula uno. 1. Jesucristo 2. complacer a mi mismo 3. complacer a la familia 4. complacer a los amigos 5. el trabajo 6. el dinero 7. la diversión 8. el ejercicio 9. la educación D. Como han dicho muchos predicadores, “Para el Cristiano, hay solo dos decisiones listas, complacer a Dios o complacerse a si mismo.” ¿Para quién vivirás? DIOS / YO


14

Cuando oras,… Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #16 por Nolan McFadden

“Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. Y les dijo: Cuando oréis,…” Lucas 11:1-2 Oración es, sin duda, la actividad más importante en la vida. Muchas veces, la oración ha cambiado las familias, las circunstancias y el curso de la historia. Cuando empezamos a entender el gran poder de la oración, la haremos una prioridad en nuestras vidas. ¿Qué nos enseña la Biblia acerca de la oración? I. ¿Da Dios respuesta a la oración? A. ¡Claro que sí! Hay muchos ejemplos donde Dios da respuestas a las oraciones. Considera las historias de respuestas a las oraciones en las Escrituras. Además, hemos visto personalmente cientas de respuestas específicas a oraciones específicas de nuestro tiempo de oración familiar. Escribe abajo una experiencia tuya de la oración contestada. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ B. Según Mateo 7:11, ¿qué les dará nuestro Padre Celestial a los que piden? _______ ______________________________________________________________________ C. En Salmo 65:2, ¿cuál es el testimonio de David acerca de Dios? ________________ D. ¿Qué resulta de la “oración eficaz del justo,” según Santiago 5:16? ______________ ______________________________________________________________________ II. ¿Qué es la oración? A. Oración es nuestra comunicación con Dios (Salmo 5:3; 54:2; 66:19-20). B. ¿Qué pide David a Dios según Salmo 54:2? ______________________ III. ¿Cuál es el propósito de la oración? A. Adorar a Dios (I Samuel 1:19; 2:1-3, Jeremías 12:1; 32:17, Lucas 11:2). B. Si obedezco a Juan 15:7, ¿qué resultará según

a Dios

Juan 15:8? “g_____________________ mi Jeremías 33:3 P_______________” y “l_________________ mucho f_________________,” C. Cultivar un compañerismo con Dios (Éxodo 33:13-14, Juan 17:3, II Timoteo 1:12). ¿Qué es la vida eterna conforme a Juan 17:3? ____________________________ D. Confesar tus pecados a Dios para guardar comunión con Dios (Salmo 25:11,18; 51:19, Lucas 11:2-4; 18:13, I Juan 1:9). E. Recibir las respuestas específicas de oraciones a Dios (Mateo 7:7, Hechos 12:5-11, 16:23-26, Santiago 5:17-18). ¿Qué pasó como resultado de oración de Pablo y Silas según Hechos 16:26? ____________________________________________________


15 F. Dar gozo a los creyentes (Juan 16.24, Hechos 12:13; 15:3). En Hechos 15:3, la noticia de la conversión de los gentiles causó, “g______________ g______________ a todos los hermanos.” IV. ¿A quién debes orar? A. Según Jesucristo en Lucas 11:2, ¿a quién debes dirigir tus oraciones? _________________________________________________________ B. ¿A quién oró David según Salmo 5:22? ______________________ C. Como hijos de Dios por fe en Cristo Jesús, puedes clamar a tu “ A___________________, P_____________________” (Romanos 8:15). V. ¿Comó debes orar? A. Ora en el nombre del Señor Jesús (Juan 14:12-14; 15:16; 16:23-26). En Juan 15:16 Jesucristo dijo, “…todo lo que pidiereis al P_______________ en mi n__________________,…” B. Según Santiago 1:6, cuando pides a Dios debes pedir “con f_______,…” C. En Hechos 9:40 el apóstol Pedro, “…se puso de r_______________ y o__________;…” D. Cuando el publicano oró, “…e___________________ lejos,…” según Lucas 18:13. E. Según Génesis 24:26, el siervo de Abraham, “…se i______________________, y a_________________ a Jehová,” VI. ¿Cuándo debes orar? A. ¿Cuántas veces oró Daniel según Daniel 6:10? ____________________ B. ¿Cuál fue la frecuencia de la oración de David según Salmo 55:17? _____________________________________________________________ C. Juan escribió, “…También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar s__________________, y no d____________________,” Lucas 18:1.

VII. ¿Dónde debes orar? A. En la asamblea de los creyentes (Hechos 4:31) B. ¿Dónde oró Cornelio en Hechos 10:30? ___________________________________ C. Según Mateo 14:23, ¿dónde oró Jesucristo? _______________________________ VIII. ¿Cómo contesta Dios las peticiones? A. Siempre según Su voluntad (Hechos 18:21, I Juan 5:14-15) B. Nunca contra la Biblia (Mateo 4:4, Juan 17:17) C. Muchas veces, Dios contesta en una de tres maneras: 1. Sí (Santiago 5:17-18). 2. No (II Corintios 12:8-9). 3. Espera (Génesis 15:1-6).


16 IX. ¿Para qué debes orar? Escribe una lista de siete cosas que debes orar conforme a Mateo 6:9-13: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. X. ¿Hay estorbos para recibir respuestas a tus oraciones? A. ¡Claro que sí! Según Isaías 59:1-2, ¿qué causa que las oraciones no sean oidas por Dios? _________________________________________________ B. ¿Qué impide a Dios oídas las oraciones conforme a Salmo 66:18? ______ ______________________________________________________________ C. ¿Qué impide a las oraciones el recibir respuestas según I Pedro 3:7? ______________________________________________________________ D. Según Santiago 4:3, ¿qué tipo de oraciones siempre será rechazada? _________________________________________________________ E. En I Timoteo 2:8, los creyentes reciben instrucciones de orar, “…sin i_______________ ni c__________________________ .” XI. ¿Es posible orar contra la voluntad de Dios? A. ¡Sí! Por eso, es muy buena práctica añadir, “según tu voluntad Señor” a tus oraciones (Hechos 18:21, Santiago 4:15). B. “En lugar de lo cual deberíais decir: Si el S_______________ q______________, v________________ y h__________________ esto o aquello.” Santiago 4:15. C. Según I Juan 5:14, “…que si p_________________ alguna cosa c________________ a su v__________________, él nos oye.” XII. ¿Cómo debes responder a las respuestas de oración de Dios? A. ¿Cuáles fueron las dos acciones expresadas por Daniel porque recibió una respuesta a su oración en Daniel 2:23? 1. g_____________________ 2. a________________________ B. ¿Cuál es la respuesta a la oración en Salmo 118:21? ___________________________ C. ¿Cómo respondieron los discípulos a la ayuda sobrenatural del Señor según Mateo 14:33? ______________________________________________ XIII. Establece un tiempo diario devocional para oración y lectura de la Biblia. A. ¿Qué es un tiempo diario devocional? Un tiempo devocional es algo muy especial apartado diario para hablar con Dios en oración y permitir a Dios hablar contigo por Su Palabra-la Biblia (I Tesalonicenses 2:13, Apocalipsis 3:22). Puedes incluir el cantar de albanzas (Hechos 16:25-26). B. ¿Qué tipo de canciones debes cantar según Colosenses 3:16? ____________________________________________________________________


17 C. Según Colosenses 3:16, ¿qué pasa a tu corazón cuando cantas salmos e himnos y cánticos espirituales? ________________________________________ D. ¿Dónde está el mejor lugar para tu devocional? Debe estar en un lugar tranquilo sin distracciones (el estudio, la recamara). E. ¿Cuál es el mejor tiempo diario para tener un devocional? Pueda ser por la mañana o por la noche (hay ejemplos de David de ambos). Sin embargo, para ser consistente debe estar establecido como la prioridad de tu día (Mateo 6:33, Lucas 10:39). F. ¿Qué es un tiempo devocional de la familia? Es un tiempo diario devocional para oración y lectura de la Biblia por la familia entera. Es una bendición grande y un medio de enseñar a tus hijos. Fortalezará a tu familia. G. Prepara una lista escrita para oración. Incluye tu adoración en la lista. Enseñará a tus hijos el carácter de Dios. Cuando nombres y necesidades crecen, aparta la lista en porciones más chicas para oración durante la semana. Por ejemplo, ora por las peticiones en una lista los lunes, otra lista los martes, etc. H. Apunta las respuestas de oración en una lista. Puedes usar un cuaderno especial. Vas a querer dar gracias y alabanzas al Señor mientras que apuntas las respuestas de peticiones en tu cuaderno. I. Tu devocional debe tener primer lugar diariamente (Mateo 6:33). Es cierto que Satanás va a molestarte con distracciones para prevenirte seguir un devocinal consistente (Efesios 6:11-12). ¿Cuál es tu decisión para el Señor Jesucristo?

O

Por la gracia de Dios, estableceré un devocional diario con Dios, empiezo hoy. Escojo hacer este tiempo de oración y lectura de la Biblia la prioridad de mi horario (Mateo 4:4; 6:33, Juan 8:31-32).

O

Por la gracia de Dios, estableceré un devocional diario familiar con Dios, empiezo hoy. Escojo hacer este tiempo de oración y lectura de la Biblia la prioridad del horario de mi familia.

O

Por la gracia de Dios, escojo seguir con mi devocional con Dios. Escojo hacer oración y lectura de la Biblia la prioridad de mi horario (Juan 8:31-32, Mateo 4:4; 6:33).

O

Por la gracia de Dios, escojo seguir con nuestro devocional familiar con Dios. Escojo hacer oración y lectura de la Biblia la prioridad de nuestro horario.

O

Escojo seguir haciendo cosas por mi camino en lugar del camino de Dios (Proverbios 14:12-14). Escojo hacer otras cosas más importante que un tiempo con Dios.


18

Así alumbre vuestra luz. Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #17 por Nolan McFadden

“Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” Juan 8:12 “Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” Mateo 5:14-16 ¿Por qué dió nuestro Señor Jesús el mandamiento que se encuentra en Mateo 5:16? Según la Biblia, ¿cuál es la respuesta correcta? A. Para que los Cristianos tengan un medio de impresionar a otros. B. Para que los Cristianos construyan sus autoimágenes. C. Para glorificar a nuestro Padre Celestial. La respuesta correcta es C. Jesucristo es la luz del mundo (Juan 1:7-12, 8:12, 9:5). Cuando invites a Jesucristo a venir y vivir en tu corazón, Su luz vivirá en tu corazón (Juan 8:12, Efesios 5:8, I Tesalonisenses 5:5). Eres una fuente de luz a otros mientras que permites al Señor Jesús dirigirte en las buenas obras. Jesucriso está reflejado por tus buenas obras (Mateo 5:16). Consideramos seis principios importantes de la Biblia acerca de las buenas obras. I. Buenas obras son el resultado de la salvación, no el medio a la salvación (Romanos 10:1-4, Gálatas 2:16, Efesios 2:8-10, Filipenses 3:9, Tito 3:5-7). A. ¿Cómo eres salvo según Efesios 2:8-9? ___________________________________ B. El apóstol Pablo estaba orando para la salvación de los judíos (Israel) como está mencionado en Romanos 10:1. ¿Cuáles fueron los tres errores encontrados en Romanos 10:3 que les previnieron de ser salvos? ____________________________ ______________________________________________________________________ C. La fe genuina que salva se ve por buenas obras. ¿Cómo describe Santiago 2:17 una fe que no resulta en buenas obras? ______________________________________ II. ¿Cuál debe ser el propósito de tus buenas obras? A. “Así alumbre vuestra ____________ delante de los hombres, para que vean vuestras buenas _______________, y _______________________ a vuestro Padre que está en los cielos.” Mateo 5:16 B. Según Mateo 5:16, ¿cuál debe ser el propósito de tus buenas obras? ____________________________________________ III. Lo más grande de todas las buenas obras es compartir la Palabra de Dios con otros (Romanos 10:14-17). A. Hay varias buenas obras que puedes hacer, aunque, la necesidad más importante de la gente es ser salva y discipulada en la Palabra de Dios (Mateo 16:26; 28:19-20, Marcos 8:36-37; 16:15, Romanos 10:14-17).


19 Debemos enfocar el compartir el evangelio y estudios Bíblicos con otros (Mateo 28:19-20, Marcos 16:15, Romanos 10:17). Por eso, las buenas obras que tienen valor eterno deben ser la prioridad. B. “Porque ¿qué _______________________ al hombre, si __________________ todo el mundo, y ____________________ su alma? ¿O qué ______________________ dará el hombre por su _____________?” Mateo 16:26 C. Según Romanos 10:17, ¿qué resulta de oír la Palabra de Dios? ________________ IV. Sé celoso de tus buenas obras para Jesucristo (Tito 2:14). A. “quien se dio a sí mismo por nosotros para r______________________ de toda i_____________________ y purificar para sí un pueblo propio, c__________________ de buenas o_______________.” Tito 2:14 B. En Tito 2:14 la palabra celoso fue traducido de la palabra del griego del Nuevo Testamento ζηλωτηs. Quiere decir ser sinceramente entusiasta. C. ¿Eres sinceramente entusiasta acerca de tus obras para Jesucristo? Sí / No V. Las buenas obras para Jesucristo deben ser la práctica regular para Cristianos genuinos. A. Según Efesios 2:10, “Porque somos ____________________ suya, creados en Cristo Jesús para buenas ________________, las cuales Dios ____________________ de antemano para que anduviésemos en ellas.“ B. ¿Qué instrucciones reciben los creyentes para hacer en Tito 3:8? _______________________________________________________________ ______________________________________________________________________ C. ¿Puedes pensar en algunas buenas obras que puedes hacer para ayudar en la obra de Dios? Apunta algunos. _________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ VI. Tus buenas obras para Jesucristo te seguirán en la eternidad (Apocalipsis 14:13). A. Aquellos que son salvos recibirán RECOMPENSAS de sus buenas obras en el Cielo si fueron hechas para Jesucristo en verdad (Mateo 6:19-21, II Corintios 5:10, Filipenses 4:17, Colosenses 3:23-24, Apocalipsis 14:13). B. Alguien dijo, “Sólo tienes una vida. Pronto se va. Sólo lo que hagas para Jesucristo durará por toda la eternidad.” ¿Qué haces para el Señor Jesucristo? C. “Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los _____________________ que mueren en el _________________. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus ___________________, porque sus ________________ con ellos siguen.” Apocalipsis 14:13 ¿Cuál es tu decisión para el Señor Jesucristo? ___________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________


20

Dad, y se os dará. Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #18 por Nolan McFadden

“Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.” Lucas 6:38 Dar es una parte importante de la vida Cristiana. Tiene su base en la naturaleza de Dios. Juan 3:16 dice, “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado…” ¿Qué enseña la Biblia acerca de dar? I. El motivo para dar debe ser el amor (Juan 3:16, I Corintios 13:3, II Corintios 8:8, Efesios 5:25, I Juan 3:16-18). A. Según Juan 3:16, ¿qué dió Dios para que tengamos la vida eterna? _________________________________________________________ B. ¿Cómo deben amar los creyentes conforme a I Juan 3:18? _______ __________________________________________________________ II. ¿Qué puedes dar? A. Tu tiempo: usa tu tiempo para el Señor (I Pedro 4:2). B. Tu trabajo: usa tu trabajo para ayudar en la obra de Dios (Hechos 18:3). Tu ocupación puede ser usada en la obra del Señor. Por ejemplo, operador de computadora, mecánico, trabajador de construcción, maestro, médico, limpiador, impresor y casi todas las ocupaciones son útiles en alguna manera. C. Tu tesoro: usa tu dinero y posesiones para ayudar a pagar los gastos de la obra de Dios (Lucas 8:3). D. Tu don espíritual: usa tu don espíritual para servir a otros (Efesios 4:7-12). III. Dar es una bendición ( Hechos 20:35, II Corintios 9:9-15). A. Nuestro Señor Jesucristo declaró, “…Más b__________________________ es d__________ que r_________________.“ Hechos 20:35 B. Según II Corintios 9:8, ¿qué puede hacer Dios por los creyentes que dan generosamente? ________________________________________________________ ______________________________________________________________________ C. En Efesios 4:28 el trabajo resulta en tener recursos. Tener recursos provee la oportunidad “…para que tenga qué c_____________________ con el que padece n_____________________.” IV. Da como Dios te ha prosperado (I Corintios 16:2, II Corintios 8:12). A. Dios no espera que des lo que no tienes (II Corintios 8:12). Primero, es la voluntad de Dios que el padre provea para las necesidades de su familia (I Timoteo 5:8). Dios no espera que prives a tu familia por las necesidaes de otros. B. Si Dios te ha prosperado con sostenimiento, es cierto que Dios espera que uses una porción para Su obra y las necesidades de otros creyentes (I Corintios 9:14, II Corintios 9:8, I Timoteo 6:17-18, I Juan 3:16-18). C. Bajo la ley del Antiguo Testamento, los hebreos fueron requeridos a dar un diezmo de sus bienes a la obra del Señor (Levitico 27:30-34, Deuteronomio 14:22-23, II Crónicas 31:4-11). Como creyentes del Nuevo Testamento, viviendo durante la época


21 de la iglesia, debemos querer dar más que un diezmo a la obra de Dios. La verdad, hay muchos ejemplos en el Nuevo Testamento donde creyentes dieron muchísimo más que un diezmo a la obra del Señor y a otros creyentes con necesidades. Dios lo encomendó en Lucas 19:8-9 y II Corintios 8:1-5. D. Alabanzas al Señor por los creyentes que dan con sacrificio a la obra del señor para sustituir por los creyentes que fallan en dar. E. Según el fin de Filipenses 2:30, ¿por qué trabajó Epafrodito casi hasta la muerte? ______________________________________________________________________ F. ¿Fue el fin de Filipenses 2:30 un regaño a los creyentes en Filipos? Sí / No V. Da a la obra del Señor (Lucas 8:3, I Corintios 9:7-14, Filipenses 2:30; 4:15-19). A. Primero, da a tu iglesia local del Nuevo Testamento. Tu iglesia no puede funcionar sin que sus miembros den fielmente (I Corintios 9:7-14, I Timoteo 5:17-18). B. En I Corintios 9:14, el apóstol Pablo dijo, “Así también ordenó el S_____________ a los que anuncian el e__________________, que v_______________ del evangelio.” C. Además, da ofrendas a los misioneros Bíblicos, evangelistas y otros ministerios Bíblicos como el Señor te provee (Filipenses 2:30; 4:15-19). D. Pablo fue un apóstol y un misionero. Según Filipenses 4:16, ¿para qué fueron encomendados los creyentes en Filipos? _____________________ ____________________________________________________________ E. “No es que busque ___________________, sino que busco ________________ que abunde en vuestra _________________.” Filipenses 4:17 VI. Da a los creyentes que tengan verdadera necesidad (Hechos 2:44-46; 4:32-35, Romanos 15:25-28, I Corintios 16:1-3, II Corintios 9:1-13, Filipenses 4:17). A. Según I Corintios 16:3, ¿A dónde debe ser llevada “la ofrenda para los santos“ en I Corintios 16:1-2? _______________________________________________________ B. ¿Para quién fue la ofrenda de los creyentes de Macedonia y Acaya como dice en Romanos 15:26? “…para los p_____________ que hay entre los santos que están en J___________________.” VII. Si das más, más recibirás (Lucas 6:38, II Corintios 9:6, Gálatas 6:6-7). A. No damos para recibir. Al revez, recibimos de Dios para dar. Por eso, somos el canal de bendiciones a otros. B. Jesucristo declaró, “…porque con la m______________ medida con que m____________, os v_____________________ a medir.” Lucas 6:38

¿Qué decides para el Señor Jesús? O Por fe, escojo creer la promesa de Dios en Lucas 6:38. Es mi plan dar fielmente a la obra de Dios y a las necesidades de los creyentes como Dios me provee. O Escojo no creer la promesa de Dios en Lucas 6:38. Quiero servir a mi mismo e ignorar las necesidades de otros.


22

¿Qué significa amar a Dios? Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #19 por Nolan McFadden

“Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento.” Mateo 22:34-38

Según la Biblia, ¿cuál es la frase correcta? A. Amar a Dios es sólo para gente muy religiosa. B. Amar a Dios es lo más grande y lo más importante de todos los mandamientos de Dios. C. Amar a Dios viene después del amor por el trabajo y la familia. Según las Escrituras, la respuesta correcta es B. ¿Qué significa amar a Dios? Mucha gente afirma amar a Dios (Ezequiel 33:31). No obstante, las vidas de muchas no demuestran que su amor por Dios es genuino (Tito 1:16, I Juan 2:3-5). La verdad, mucha gente culpa a Dios por las malas decisiones, las malas condiciones y los desalientos de sus vidas. Todavía el amor de Dios para nosotros no cambia. Cuando entendemos el gran amor de Dios para nosotros, escogeremos amarlo (Romanos 5:8, I Juan 4:9). Por eso, amar a Dios es una decisión. ¿Cuales son los resultados del amor genuino para Dios? Hay por lo menos ocho resultados del amor genuino para Dios. I. El amor genuino para con Dios resulta en establecer una relación personal con Dios por Su Hijo-el Señor Jesús. A. En Éxodo 33:13 la oración de Moisés a Dios fue, “...te ruego que me muestres ahora tu ________________, para que te ____________, y halle _________________ en tus ojos;...” B. Jesucristo dijo, “Y esta es la v____________ e_________________: que te c____________________ a ti, el único D__________ verdadero, y a J________________, a quien has e______________.” Juan 17.3 C. ¿A quién sabía el apóstol Pablo según II Timoteo 1.12? _________ _________________________________________________________ D. ¿Cómo somos los hijos de Dios según Juan 1:12? ____________________________ _______________________________________________________________________ II. El amor genuino para con Dios resulta en dar tu vida a Dios. A. Dar tu vida a Dios no quiere decir que debes dejar tu trabajo. Aun significa que debes permitir a Jesucristo ser el Señor (Patrón) de tu vida (Mateo 10:37-38, Lucas 9:23). B. Según II Corintios 8:5, los creyentes en las iglesias de Macedonia, “…sino que a sí m_____________ se d________________ primeramente al S_______________,…”


23 C. “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que __________________ vuestros _________________ en sacrificio ______________, santo, agradable a ___________, que es vuestro _____________ racional.” Romanos 12:1 D. Como un Cristiano, ¿qué instrucción recibes para hacer en Romanos 12:1? ________ _______________________________________________________________________ III. El amor genuino para con Dios resulta en escoger el complacer a Dios con tus actitudes y acciones. A. “y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de _______, porque guardamos sus _________________________, y hacemos las cosas que son _____________________ delante de ________.” I Juan 3:22 B. ¿Cuáles son las dos razones por las que recibimos las respuestas de Dios a nuestras oraciones según I Juan 3:22? ________________________ _____________________________________________________________ C. ¿Qué mandato reciben los creyentes para hacer en Romanos 12:2?____ _____________________________________________________________ IV. El amor genuino para con Dios resulta en amar la verdad. A. Según Jeremías 9:6, “...por muy e________________________ no quisieron c_____________________, dice Jehová.” B. ¿Cómo deben amar los Cristianos según I Juan 3:18? ___________ _________________________________________________________ C. Durante el tiempo del anticristo, la mayoria de los incrédulos no recibirán, “…el a________ de la v______________ para ser s______________.” II Tesalonicenses 2:10 D. “Escogí el camino de la _______________; He puesto tus _________________ delante de mí.” Salmo 119:30 V. El amor verdadero para Dios resulta en imitar los caminos de Dios. A. “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que º _________________ a Jehová tu Dios, que andes en ______________ sus ________________, y que lo _____________, y ______________ a Jehová tu Dios con _____________ tu _________________ y con toda tu ____________.” Deuteronomio 10.12 B. Hay cuatro cosas que Dios deseó en Deuteronomio 10:12: 1. “t_____________ a Jehová tu Dios,” 2. “a_____________ en todos sus c_________________,” 3. “que lo a____________,” 4. “s________________ a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma;” C. Según Tito 2:12, ¿qué nos enseña la gracia de Dios? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ VI. El amor genuino para con Dios se demuestra por obedecer la Palabra de Dios. A. “Si me _____________, guardad mis __________________________.” Juan 14.15 B. Según Jesucristo, ¿quién Lo ama como dice Juan 14:21? ______________________ _______________________________________________________________________ C. ¿Cómo se perfecciona el amor de Dios según I Juan 2.5? ______________________ _______________________________________________________________________


24

VII. El amor genuino para con Dios resulta en escoger el aborrecer el pecado. A. “Los que ______________ a Jehová, ____________________ el ____________; El guarda las _______________ de sus santos; De mano de los ________________ los ______________.” Salmo 97:10 B. ¿En Salmo 97:10 los que aman al Señor reciben el mandato de aborrecer qué? _________________________________________ C. Los mandamientos de Dios nos da inteligencia. La inteligencia de Dios nos causa aborrecer, “t____________ camino de m___________________.” Salmo 119:104 D. En Proverbios 1:7 aprendemos que, “El principio de la sabiduría es el t________________ de Jehová;” ¿Qué es el temor de Jehová en Proverbios 8:13? _______________________________________________________________________ VIII. El amor genuino para con Dios resulta en el deseo de alabar y adorar a Dios. A. David declaró, “Te _______________________ para _____________________,...” Salmo 52:9 B. “S_______________ veces al día te a______________ A causa de tus justos j_________________.” Salmo 119.164 C. Según Salmo 150:2, ¿cuáles son las dos cosas por las que debes alabar a Dios? 1. “por sus p________________;” 2. “conforme a la muchedumbre de su g______________.” ¿Es el deseo de tu corazón conocer y amar a Dios en verdad?

Sí / No


25

¿Qué significa amar a tu prójimo? Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #20 Por Nolan McFadden

“Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” Mateo 22:39 El mandamiento de Jesucristo es amar a tu prójimo. Pero, ¿qué significa amar a tu prójimo? ¿Quién es tu prójimo? ¿Cómo puedas expresar el amor de Cristo Jesús a tu prójimo? Consideramos siete aspectos importantes de amar a tu prójimo. I. ¿Qué es amor? A. Muchas veces, los incrédulos fundan sus ideas del amor en los sentimientos, pasión de concupiscencia o el sexo. Esto es una definición falsa de la palabra amor. El amor genuino no es un estado o una condición temporal. B. En la Biblia el amor tiene su base en el atributo de Dios (I Juan 4:7-8). Es una decisión. Se expresa en hechos rectos y actitudes rectas. C. Por ejemplo, Jesucristo declaró en Juan 3:16, “Porque de tal manera a___________ Dios el mundo, que ha d_____________ a su Hijo unigénito, para que t_____________ aquel que en él c_____________, no se pierda, mas tenga vida eterna.” D. ¿Cómo expresó Dios Su amor hacia nosotros según Juan 3:16? ________________ ______________________________________________________________________ E. ¿Cuáles son las características del amor genuino según I Corintios 13:4-7? ______ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ F. La verdad es que no puedes entender el amor genuino ni mostrarlo sin la salvación genuina (I Juan 4:7-11). II. ¿Quién es tu prójimo? A. En el Nuevo Testamento, la palabra prójimo está traducido de la palabra πλησιον del griego. No se refiere solamente a la gente que vive en la próxima casa. La palabra prójimo quiere decir todos que viven cerca de ti, tu comunidad. Además, en Lucas 10:29-37 el Señor Jesús usó el término prójimo en un sentido para referir a todas que necesitan tu ayuda. B. ¿Quién amó a su prójimo en serio según Cristo Jesús en Lucas 10:33? __________ ______________________________________________________________________ ¿Por qué? Vea Lucas 10:37. Explica. _______________________________________ ______________________________________________________________________ III. Haz a otros como tú querrías que te hicieran. A. “Y como ___________________ que ________________ los hombres con vosotros, así también _________________ vosotros con ellos.” Lucas 6:31


26 B. Una evaluación personal: 1. ¿Trato a mi esposo como quiero que me trate? Sí / No 2. ¿Trato a mis padres como quiero que me traten? Sí / No 3. ¿Trato a mis hijos como quiero que me traten? Sí / No 4. ¿Trato a mi pastor como quiero que me trate? Sí / No 5. ¿Trato a mis amigos como quiero que me traten? Sí / No 6. ¿Trato a mis enemigos como quiero que me traten? Sí / No 7. ¿Trato a mi prójimo como quiero que me trate? Sí / No 8. ¿Trato a mi compañero de trabajo como quiero que me trate? Sí / No C. ¿Cuáles son los cambios que debes hacer para vivir en obediencia a Lucas 6:31? Apunta los cambios que el Espíritu Santo te trae a tu mente. ___________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ IV. El amor a otros se demuestra por vivir conformado a la Palabra de Dios en tu vida. A. “En esto conocemos que _____________________ a los hijos de ____________, cuando _____________________ a Dios, y _________________________ sus __________________________.” I Juan 5:2 B. ¿Cuáles son los dos hechos que demuestran el amor a otros creyentes según I Juan 5:2? ___________________________________________________________________ V. El amor no hace mal al prójimo. A. “El amor no hace m___________ al prójimo; así que el c_______________________ de la ley es el a____________.” Romanos 13:10 B. ¿Qué no hace el amor según Romanos 13:10? ___________________ ____________________________________________________________ mintiras

VI. Habla la verdad con tu prójimo. A. “No m________________ los unos a los o_____________, habiéndoos despojado del v_____________ hombre con sus h________________.” Colosenses 3:9 B. ¿Cuál es el mandamiento de Dios en Colosenses 3:9? ___________ __________________________________________________________ C. Según Efesios 4:25, los Cristianos reciben instrucciones a, “desechando la m_______________, hablad v_______________ cada uno con su p______________.” D. En Proverbios 17:15 aquello que “justifica el impío” es “a______________________ a Jehová.” E. Si ayudas a otros a explicar racionalmente sus pecados (engañar, robo, fornicario, ira no recta, codicia, maldición, idolatría, homicidio de bebés no nacidos o a otros, deshonor de los padres, todos los niveles de borrachera, fumar, hacer trampas, fraude), hablas la verdad con amor? Sí / No


27 VII. La necesidad más grande de tu prójimo es ser salvo y tener el discipulado en la Palabra de Dios. A. “Porque esto es bueno y a__________________ delante de Dios nuestro S__________________, el cual quiere que t______________ los hombres sean s______________ y vengan al conocimiento de la v________________.” I Timoteo 2:3-4 B. Primero, debes ser salvo para ayudar a tu prójimo a ser salvo. ¿Eres salvo? Sí / No C. ¿Oras por la salvación de tu prójimo? Sí / No D. ¿Compartes la Palabra de Dios con tu prójimo? Sí / No E. ¿Puedes pensar en los nombres de algun prójimo que debes ayudar, para compartir el mensaje de salvación y por quien debes orar? Apunta los que Dios trae a tu mente. _____________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ¿Qué decides para el Señor Jesús?

O

Por la gracia de Dios, escojo obedecer el mandamiento de Dios de amar a mi prójimo.

O

He decidido ayudar a mi prójimo empezando esta semana.

O

He decidido testificar a mi prójimo empezando esta semana.

O

He decidido orar por mi prójimo empezando esta semana.

O

Escojo vivir para mí mismo e ignorar las necesidades genuinas de mi prójimo.


28

¿Cómo puedes amar a tus enemigos? Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #21 por Nolan McFadden

“Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?” Mateo 5:43-46 ¿Cómo puedes amar a tus enemigos? El amor es una decisión. Pero, amar a un enemigo contradice la naturaleza humana. Es cierto que Jesucristo nunca te mandaría hacer algo que no puedes hacer por Su gracia. Hay cuatro maneras para expresar el amor hacia los enemigos. I. Bendice a tu enemigo cuando te maldice (Mateo 5:44, x*¡#! Lucas 6:27-28, Romanos 12:14). A. Cuando tu enemigo te acusa sin razón o te maldice, díle “te bendigo” o “Dios te bendiga.” ¿Por qué? Demuestra que eres una nueva criatura en Jesucristo (II Corintios 5:17). Sin embargo, hay una excepción. Recibimos el mandamiento no bendecir o bienvenir a nadie que propaga enseñanzas falsas según II Juan 9-11. B. ¿Cuál fue la respuesta del apóstol Pablo a los que lo maldecían según I Corintios 4:12? __________________________________________________________________ C. “De una misma _____________ proceden _________________________ y maldición. Hermanos míos, esto _______ ________________ ser así.” Santiago 3:10 D. Según Santiago 3:10, ¿qué no debe pasar en la vida de un Cristiano? ___________ ______________________________________________________________________ II. Haz lo bueno a tu enemigo (Mateo 5:44, Lucas 6:27-28). A. ¿Por qué? Esto lo hizo Dios a Sus enemigos. Vea Mateo 5:45. Pide a Dios por oportunidades para hacer buenas obras a los que te aborrecen (Gálatas 6:9-10, Romanos 12:17-21). Al hacer esto, demostrarás el amor de Jesucristo (Romanos 5:8, II Corintios 4:5-11). B. Los soldados romanos fueron considerados como enemigos brutales de la gente judía en el primer siglo. Por ley, los soldados romanos tenían permitido requerir la ayuda de la gente para llevar una carga (Mateo 27:32). En Mateo 5:41 el Señor Jesús mandó a Sus seguidores ir una milla extra para ayudar si hay un mandato de ir una más. ¿Por qué? Es difícil odiar a la persona a la cual escoges ayudar con una buena obra. C. ¿Cómo debes vencer lo malo según Romanos 12:21? ________________________


29 III. Ora por aquellos que te persiguen (Mateo 5:44, Lucas 6:27-28). A. Ora por la salvación de tus enemigos. Ora para que el Espíritu Santo los convenza de sus pecados y de su necesidad de salvación por fe en Jesucristo (Juan 16:8). Ora para que escojan recibir el regalo del arrepentimiento y la vida eterna (Hechos 11:18, Romanos 6:23). B. ¿Quién persiguió a los Cristianos según Hechos 8:3? _______________ C. ¿Luego recibió __________________ el regalo de Dios de la salvación? Vea Hechos 9:1-22 Sí / No D. En Lucas 23:34 _____________________ oró por aquellos que Lo crucificaron.

IV. Comparte el mensaje de la salvación con tu enemigo. A. Los enemigos humanos también tienen almas y deben ser salvos (I Timoteo 2:4-6, II Pedro 3:9). No debes olvidar que todos nosotros fuimos los enemigos de Dios hasta que recibimos el regalo de Dios de la salvación (Romanos 5:10, Colosenses 1:21-23). B. “Porque de tal manera ____________ Dios al _________________, que ha _____________ a su _____________ unigénito, para que ______________ aquel que en él _____________, no se ________________, mas tenga vida ________________.” Juan 3:16 C. ¿Incluiría a los enemigos la palabra “todo” en Juan 3:16? Sí / No D. “El Señor no retarda su _________________, según algunos la tienen por tardanza, sino que es ____________________ para con _____________________, no queriendo que _________________ perezca, sino que t________________ procedan al arrepentimiento.” II Pedro 3:9 E. ¿Incluiría a los enemigos la palabra “todos” en II Pedro 3:9? Sí / No ¿Cuál es decisión la tuya para Jesucristo? Escoge uno.

O

Escojo considerar a mis enemigos como almas con valor que necesitan el regalo de salvación.

O

Por la gracia de Dios, empiezo hoy a practicar estos cuatro principios de la Palabra de Dios.

O

Escojo seguir odiando a mis enemigos.


30

Resolver los conflictos según las enseñanzas de Jesucristo. Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #22 por Nolan McFadden

“Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.” Mateo 18:15-17 Dios nunca te prometió que seguir a Jesucristo sería un camino libre de desánimos, pruebas, persecuciones y ataques de satanás (Filipenses 1:29). Es cierto que mientras sirves al Señor Jesús, peleas en una guerra espíritual contra las fuerzas de satanás (Efesios 6:10-18). Un método favorito de satanás para desanimar a los Cristianos es instigar pleitos entre los creyentes(Hechos 6:1; 15:36-40). Por eso, debes entender como resolverlos según las enseñanzas del Señor Jesús. I. ¿Qué haces como Cristiano cuando otro creyente peca contra ti? A. Primero, ora (I Tesalonisenses 5:17). Luego, ve y habla a la persona sola (Mateo 18:15). Nota que Mateo 18:15 no te enseña a informar a todos en su esfera de la influencia de la ofensa. Debes tener un espíritu bueno cuando hablas con esta persona (sin enojo, arrogancia ni gritar). Vea Proverbios 13:10; 15:1; 18:6. Explica la ofensa y pídele que no siga haciéndola. El punto es para reconciliar el compañerismo y obedecer Hebreos 12:14. La mayoría de la gente responderá bien a este método. B. Más que nada, el uso del primer paso resuelve el problema. Aun, si la persona rehusa arrepentirse después del primer paso, se encuentra el segundo paso en Mateo 18:16. El segundo paso se hace solamente si persiste en la ofensa y hace daño a la obra de Jesucristo en la iglesia sin el arrepentimiento (no para destruir al otro, tampoco para llamar otros a tu lado). C. Al fin como el último paso se aplica la disciplina que enseña Mateo 18:7. D. “Pero si os m_________________ y os c_______________ unos a otros, mirad que también no os c___________________ unos a otros.” Gálatas 5:15 E. Según Hebreos 12:14, ¿qué deben seguir los Cristianos? _____________________ II. ¿Qué resulta si un Cristiano no obedece a Mateo 18:15? A. Los pecados de los chismes, la Entonces ella dijo murmuración y la amargura crecen (Filipenses 2:14, Hebreos 12:14-15). B. Muchas veces unos llevan la ofensa de otro, toman partido y se contaminan por la amargura.

Pues yo creo que voy a decir a…..


31 C. “Mirad bien, no sea que alguno deje de a_______________ la gracia de Dios; que brotando alguna r___________ de a___________________, os estorbe, y por ella muchos sean c______________________;” Hebreos 12:15

D. Según Hebreos 12:15, ¿cómo afecta a las vidas de otros una raíz de amargura? ____ _______________________________________________________________________ III. Aprender a vivir una vida Cristiana de obediencia y victoria incluye escoger el perdonar a aquellos que han pecado contra ti (Mateo 6:14-15, Efesios 4:29-32, Colosenses 3:13). A. Si has obedecido las Escrituras acerca del conflicto, ponlo atrás y sigue adelante con tu vida Cristiana (Filipenses 3:13-14). B. No permitas que un conflicto pasado te destruya (Juan 10:10). C. Según Filipenses 3:13, fue la práctica del apóstol Pablo olvidar, “…ciertamente lo que queda a_____________, y e___________________________ a lo que está d___________________,” ¿Qué decides para el Señor Jesús? Escoge uno. O Por la gracia de Dios, escojo practicar las enseñanzas de Jesucristo sobre como resolver los conflictos en mi vida. Obedeceré Mateo 18:15 cuando otro creyente peca contra mí. Firma __________________________________ Fecha _______________

O

Escojo hacer todo con mis propios métodos en lugar del camino de Dios acerca de los conflictos. Nunca resuelves completamente un conflicto hasta que obedeces el consejo de la Palabra de Dios.

Un conflicto nunca se resuelva verdaderamente si no obedezca el consejo de la Palabra de Dios.


32

Escojo a perdonar. Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #23 por Nolan McFadden

Texto: Mateo 18:21-35 “¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti?” Mateo 18:33 Es el mandamiento de nuestro Salvador el perdonar al otro. Pero, ¿Qué significa perdonar? ¿Cómo practicamos este mandamiento? ¿Qué dice la Biblia? I. ¿Qué es perdón? A. En el Nuevo Testamento, la palabra perdón está traducido de la palabra αφιημι de griego. Significa cancelar o mandar afuera la deuda que otro te debe pagar. B. Dios es nuestro ejemplo de perdonar. En la Biblia, aprendemos que cada uno tiene una deuda de pecado que no puede pagar. Pero, Jesucristo fue sin pecado (Hebreos 4:15, I Pedro 2:22). Cristo Jesús escogió ir a la cruz a morir como nuestro substituto, para pagar por completo nuestra deuda de pecado a Dios (II Corintios 5:21, I Pedro 2:24; 3:18). Jesucristo resucitó de los muertos al tercer día (I Corintios 15:3-4). Porque Jesucristo compró nuestra salvación por nosotros en la cruz, podemos recibirla como un regalo de Dios (Romanos 3:22-28; 4:23-25; 5:1-19; 6:23; 10:9-13, Gálatas 2-3). En el momento que te arrepientes y recibes el regalo de Dios de la salvación, Dios cancela tu deuda del pecado en todo (Romanos 3:24-26; 4:25; 5:8-11, Colosenses 2:13, I Juan 1:7-9; 2:2). No somos dignos del perdón de Dios. Pero, nuestro Padre Celestial nos mandó a Su Hijo para ser el sacrificio por nuestros pecados. ¿Por qué? Dios nos ama y desea que recibamos Su misericordia abundante y Su perdón (Juan 3:16-17, Romanos 5:8). Por eso, viendo a Dios como nuestro modelo, vemos que perdonar es una decisión y un hecho de amor. C. Considera el ejemplo de nuestro Salvador. Mientras que Jesucristo estaba colgado en la cruz en dolor grande y agonía, pidió a Dios el Padre que perdonara a aquellos que lo crucificaron (Vea Lucas 23:34). Este hecho de misericordia fue en verdad fuera de la comprensión humana. D. El perdón debe ser del corazón (Mateo 18:35). Cuando escoges perdonar en tu corazón, no continuarás guardando rencor hacia la persona que te ofendió.

E. Por eso, el perdón Bíblico está manifestado en dos maneras. 1. Escoger no vengarte por el mal que hizo contra ti. 2. Escoger no llevar rencor contra la persona que te ofendió. F. “Y Jesús decía: Padre, ________________________, porque no saben lo que _______________. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.” Lucas 23:34 II. ¿Por qué debes perdonar a otros? A. Perdonar a los que te han ofendido es el mandamiento de nuestro Salvador


33 (Marcos 11:25, Lucas 6:37). Si en verdad amas al Señor Jesús, vas a obedecer este mandamiento (Juan 14:15). B. ¿Quieres que Dios te perdone tus pecados? No puedes recibir el perdón de tus pecados de Dios si rechazas perdonar a otros que han pecado contra ti (Mateo 6:14-15, Marcos 11:25-26). C. ¿Tienes resentimiento hacía alguien? Sí / No ¿Estás escogiendo no perdonar por el pecado que ha sido hecho contra ti? Sí / No Si tu respuesta es sí a una de estas preguntas, debes arrepentirte de tu amargura (Proverbios 28:13). D. Como Cristiano, Dios te ha perdonado una deuda de pecado m’as grande que cualquier pecado que otro ha hecho contra ti (Efesios 4:32-5:1). Aquellos que quieren recibir el perdón, también deben perdonar (Mateo 18:32-33). E. “Antes sed b_________________ unos con otros, m__________________________, p________________________ unos a otros, como Dios t_________________ os p__________________ a vosotros en Cristo.” Efesios 4:32 III. Las bendiciones de perdonar a otros: A. Si escoges perdonar, te liberarás de la esclavitud de la amargura y resentimiento (Juan 8:34). B. Si escoges perdonar, vas a recibir los efectos sanos de paz interior, amor, gozo, benignidad y mansedumbre en tu corazón (Gálatas 5:16-26). C. Si escoges perdonar, reflejarás la misericordia de Dios derramada en ti. Fíjate en la palabra “como” en Efesios 4:32. D. Si escoges perdonar, esto te trae crecimiento espíritual como un Cristiano porque está en ti la naturaleza nueva de Cristo Jesús (Colosenses 3:8-13). E. Cuando escoges perdonar, conforme a los caminos de Dios en lugar de tus caminos (Salmo 119:5). F. Cuando escoges perdonar, muchas veces habrá armonía en el compañerismo. Muchas veces, el rechazo a perdonar es la causa de las relaciones quebradas (Hebreos 12:15). G. Cuando escoges perdonar, demuestras el amor verdadero Cristiano hacia la persona que te ha ofendido (Efesios 4:32-5:2, Colosenses 3:13:14). H. Cuando escoges perdonar, es un hecho que agrada a Dios (Juan 14:21). I. Cuando escoges perdonar, previenes a otros de ser contaminado con tu amargura y resentimiento (Hebreos 12:15, Mateo 5:16). ¿Puedes recordar a alguien que no has perdonado? Sí / No ¿Puedes recordar a alguien contra quien sigues resentidos? Sí / No ¿Qué deciderás? ¿Cuál es tu decisión?

0

Escojo seguir con resentimiento y amargura en mi corazón contra (nombre de la persona que pecó contra ti) __________________________________________________.

0

Escojo perdonar a (nombre de la persona que pecó contra ti) _________________________________ por el pecado que ha hecho contra mi. No sigo llevando resentimiento en mi corazón hacia (nombre de la persona) _____________________________. Mi perdón sigue. La próxima vez que recuerdo a (nombre de la persona) _____________________________________, recorderé que le perdoné a (nombre de la persona) ________________________ en este día (fecha) _____________.


34

No temáis. Creciendo en la fe que ha sido una vez dada a los santos: Estudio Bíblico #24 por Nolan McFadden

“Pues aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; más valéis vosotros que muchos pajarillos.” Lucas 12:7 La Biblia nos enseña, “que en los postrerosos días vendrán tiempos peligrosos” (II Timoteo 3:1). Estamos prevenidos de que será un tiempo de apostasía entre los que profesan ser Cristianos, y muchos maestros falsos se levantarán y engañarán a muchos antes que suceda la segunda venida del Señor Jesús (Mateo 24:11, II Tesalonicenses 2:3, II Timoteo 4:1-4). Además, las profecías en las Escrituras declaran el establecimiento de una religión mundial y un sistema del gobierno mundial que servirán de agenda al anticristo en los últimos días (Daniel 7:23-24, Apocalipsis 13:7; 17:18). En medio de estos tiempos peligrosos, Jesucristo nos exhorta a no temer. Consideramos algunas razones de la Biblia porque los Cristianos no deben ser desanimados tampoco temoroso acerca de los días que vendrán. I. Tienes un Padre Celestial que te ama y te cuida (Mateo 6:8-33; 10:28-31, Romanos 8:28-39, II Corintios 9:6-8). A. Hoy muchos temen a los enemigos, la guerra, la pérdida de trabajo, no tener comida, la enfermedad y otras cosas (Isaías 46:9-10, Hechos 17:26, Efesios 1:11). Todavía, Dios tiene el control sobre todos los eventos en el universo y cumple Su plan eterno (Hechos 17:26, Efesios 1:11). B. ¿Qué cuenta Dios en Lucas 12:7? ______________________ C. Según Mateo 6:8, ¿qué conoce tu Padre Celestial antes que pase? _____________ ______________________________________________________________________ D. “Estad q________________, y conoced que yo soy D___________; Seré e_____________________ entre las naciones; e______________________ seré en la tierra.” Salmo 46:10 E. Qué va a hacer Dios entre los incrédulos conforme a Salmo 46:10? _______________ ______________________________________________________________________ II. Tienes al gran sumo Sacerdote altísimo y eterno-Jesucristo que intercede por ti ante Dios el Padre (Hebreos 4:14-16; 7:25, I Juan 2:1). A. Jesucristo es el compañero constante del creyente (Mateo 28:20). Esta verdad te da confianza en oración (Hebreos 4:14-16; 7:25). B. ¿Qué hace Jesucristo por los creyentes en Hebreos 7:25? _____________ _____________________________________________________________ C. “Sean vuestras costumbres sin avaricia, c____________________ con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te d_________________; de manera que podemos decir c___________________________: El Señor es mi a_________________; no t___________________ Lo que me pueda hacer el hombre.” Hebreos 13:5-6 D. Según Hebreos 13:6, ¿por qué no deben temer E. los creyentes? __________________________________________________


35 III. Tienes el Consolador (Juan 14:16-26; 16:7-13, Romanos 8:11-16). A. En Juan 14:17 el Consolador se refiere como, “el Espíritu de v______________“ que, “m_____________ con vosotros, y estará e_______ vosotros.” B. Según Juan 14:26, el Consolador se identifica como, “el E__________________ S_______________,…” C. El Consolador, “os guiará a t_______________ la v__________________;” según Juan 16:13. IV. Tienes el mejor consejo en el mundo-la Santa Biblia (Salmos 1:1-3; 119:24,169, Mateo 4:4, Juan 17:17, II Timoteo 3:16-17, II Pedro 1:19). A. Según Jesucristo, ¿qué es la verdad conforme a Juan 17:17? _______________________________________ B. En Juan 10:35, “la p________________ de Dios” es “la E___________________ no puede ser q________________________,” C. En Salmo 119:24, los testimonios de Dios, “son mis delicias Y mis c______________________.” D. Según Salmo 1:1, no debes andar en “c______________ de malos,” Los impíos (los malos) incluyen los hombres incrédulos como Sigmund Freud, Horace Mann, Charles Darwin, Karl Marx, Rogers y otros. V. Tienes ángeles de Dios asignados para ministrarte (Salmo 34:7, Mateo 18:10, Hebreos 1:13-14). A. En Mateo 18:10, ¿qué tienen “estos pequeños” en el Cielo que “ven siempre el rostro de Dios el Padre?” _______________________________ B. Según Hebreos 1:13-14, ¿cuál es el propósito de “todos espíritus Ministradores” con respecto a los creyentes? _____________________ _________________________________________________________ C. Apunta dos hechos del ángel de Jehová como dice Salmo 34:7? ______________________________________________________________________ D. ¿Según II Reyes 19:35, un ángel de Jehová en una noche mató a cuántos soldados de Asiria? ______________________________________________________________ VI. Dios ha prometido que seremos salvos de la ira venidera (Romanos 5:9, I Tesalonisenses 1:10). A. ¿Quién nos libra de la ira venidera según I Tesalonicenses 1:10? _______________ B. ¿De qué son salvos los creyentes según Romanos 5:9? ________________________


36 VII. El enojo del hombre es temporal, pero la ira de Dios es eterna (Mateo 10:28; 25:46, Lucas 12:4-5, Apocalipsis 14:10-11). A. ¿Qué trae el temor de otra gente según Proverbios 29:25? ____________________ ______________________________________________________________________ B. ¿A quién solamente debes temer (dar veneración) conforme a Mateo 10:28? ______ ______________________________________________________________________ C. “Después de estas cosas vino la __________________ de Jehová a Abram en visión, diciendo: No _______________, Abram; yo soy tu ______________, y tu ___________________ será sobremanera grande.” Génesis 15:1 D. Dios dió a Abram dos buenas razones para no temer en Génesis 15:1. Son: 1. “yo soy tu e_______________,” 2. “y tu g___________________ será sobremanera grande.” E. Como un heredero espíritual (el linaje) de Abraham (Gálatas 3:29), puedes hacer tuyo Génesis 15:1. Por eso, pon tu nombre en la cita de la Escritura que sigue.

“No temas, (tu nombre) _________________________; yo soy tu e_______________, y tu g_____________________ será sobremanera grande.” Génesis 15:1

VIII. Tienes un hogar eterno y una recompensa en el Cielo (Juan 14:2, Filipenses 3:20, Colosenses 3:5, I Pedro 1:3-5). A. Como Cristianos, ¿dónde está tu ciudadanía según Filipenses 3:20? ______________________ _________________________________________ B. El mejor tiempo vendrá para el hijo de Dios (I Pedro 1:3-5, Colosenses 3:5). C. Según Juan 14:2, ¿qué ha preparado Jesucristo para los creyentes? ________________ _________________________________________ _________________________________________


37 Después de haber resuelto estas pruebas llévalas a tu instructor para ser revisadas y calificadas; y enseguida te recibirá tu certificado de este nivel y el siguiente estudio Bíblico. Por favor, no olvides escribir tu nombre, dirección y teléfono en el espacio de abajo para recibir tu certificado. ______________________________________________ Nombre

______________________________________________ Dirección / Colonia

______________________________________________ Ciudad / Pueblo / Estado / Código Postal

_______________________________________________ Teléfono

Prueba de: ¿Qué Vas a Hacer con la Palabra de Dios? Estudio bíblico #13 Por favor, completa la frase o escoge y circula si es verdadero o falso en las siguientes oraciones. 1. En realidad, hay cuatro tipos de condiciones de corazones que están presentados en la parábola del sembrador. VERDADERO / FALSO 2. Cada tipo de persona responde a la Palabra de Dios por lo que está en su corazón. VERDADERO / FALSO 3. La persona con un corazón incrédulo no puede entender la Palabra de Dios porque tiene un corazón oscuro y duro por el pecado. VERDADERO / FALSO 4. La persona con un corazón no sincero y sin lealtad a Jesucristo recibirá con gozo la Palabra de Dios como la verdad en su mente. En el tiempo de prueba permanecerá en la Palabra de Dios. VERDADERO / FALSO 5. La persona con un corazón inclinado a cosas materiales está preocupada con obtener símbolos materiales de prestigio. Está consumida por las preocupaciones, las riquezas y los placeres de esta vida. No lleva fruto espíritual. VERDADERO / FALSO 6. Según Jesucristo, se puede servir a las riquezas y Dios a la vez como el Señor de tu vida. VERDADERO / FALSO 7. La persona con un corazón bueno y sincero escoge seguir a Jesucristo y obedecer Su Palabra no importa el costo. VERDADERO / FALSO 8. Aquellos con corazones buenos y sinceros demuestran que sus profesiones de fe en Jesucristo son genuinas por permanecer en la Palabra de Dios. VERDADERO / FALSO 9. Aquellos con corazones buenos y sinceros no están abiertos y listos de aprender la Palabra de Dios. VERDADERO / FALSO 10. Aquellos con corazones buenos y sinceros tienen fruto espíritual en sus vidas. El fruto del Espíritu Santo se ve en sus vidas. Quieren compartir la Palabra de Dios y traer las almas a Cristo Jesús. VERDADERO / FALSO Prueba de: ¿Qué significa seguir a Jesucristo? Estudio Bíblico # 14 1. Para entrar al reino de Dios y seguir verdaderamente a Jesucristo, primero debes ser nacido de nuevo del Espíritu de Dios. VERDADERO / FALSO 2. Permitir a Jesucristo ser el Patrón-Señor de tu vida no incluye el propósito de complacer a Dios con cada parte de tu vida. VERDADERO / FALSO 3. Si algo en tu vida conforma tus pensamientos a los caminos y las filosofías de los impios, debes rechazarlo. VERDADERO / FALSO 4. Dar tu vida a Jesucristo no requiere una evaluación sincera y algunos cambios. VERDADERO / FALSO 5. Según Romanos 12:1, los Cristianos deben presentar sus cuerpos como un sacrificio vivo, santo, agradable a Dios. VERDADERO / FALSO


38 6. Según I Corintios 6:20, debes glorificar a Dios en tu cuerpo y tu espíritu, los cuales son de Dios. VERDADERO / FALSO 7. Negarte a ti mismo es de acuerdo con la doctrina de egoísmo. VERDADERO / FALSO 8. “…Niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día,” en Lucas 9:23 se refiere a morir diariamente al pecado y egoísmo, y cargar cualquier rechazo de identificarte con Jesucristo. VERDADERO / FALSO 9. Según Proverbios 8:13, odiar al pecado es malo. VERDADERO / FALSO 10. Un “pescador de hombres” es alguien que es activo en ganar almas para la salvación de Cristo Jesús. VERDADERO / FALSO Prueba de: Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia. Estudio bíblico #15 1. Buscar primero el reino de Dios y Su justicia requiere establecer las prioridades Bíblicas en tu vida. VERDADERO / FALSO 2. El orden Bíblico de las prioridades es primero: la familia; segundo: los amigos; tercero Jesucristo y la obediencia a Su Palabra; cuatro: el trabajo o la educación; quinto: la diversión. VERDADERO / FALSO 3. El orden Bíblico de las prioridades es primero: Jesucristo y la obediencia a Su Palabra; segundo: tu esposo; tercero: tus hijos; cuatro: los parientes y amigos; quinto: el trabajo o la educación; sexto: la diversión. VERDADERO / FALSO 4. Las prioridades sin el orden Bíblico causan los problemas espírituales, emocionales, matrimoniales y familiares. VERDADERO / FALSO 5. En Lucas 10.39-42, Marta hizo su prioridad primera a Jesucristo y escuchar Su Palabra. VERDADERO / FALSO 6. Según Lucas 10:39-42 las prioridades de la vida de Marta fueron rectas. VERDADERO / FALSO 7. ¿A qué no debemos servir según Mateo 6:24? _________________________________ 8. ¿Qué honró Eli sobre Dios como está escrito en I Samuel 2:29? ___________________ 9. Según I Timoteo 6:10, el amor al dinero es pecado. VERDADERO / FALSO 10. El asunto central acerca de tu orden de prioridades es claro: ¿quién o qué va a ser el Señor–Patrón de tu vida? VERDADERO / FALSO Prueba de: Cuando oras. Estudio Bíblico #16 1. La oración es tu c__________________________ con Dios. 2. La oración ha cambiado las familias, las circunstancias y el curso de la historia. VERDADERO / FALSO 3. Dios contesta tus oraciones. No importa si no Lo obedeces. VERDADERO / FALSO 4. Debes demostrar agradecimiento en tus oraciones según Filipenses 4:6-7. VERDADERO / FALSO 5. Las respuestas a la oración glorifican a Dios. VERDADERO / FALSO 6. Según Jesucristo en Lucas 11:2, tus oraciones deben ser dirigidos a tu Padre Celestial (Dios el Padre). VERDADERO / FALSO 7. Según el Señor Jesús en Juan 14:12-14; 15:16 y 16:23-26, debes orar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. VERDADERO / FALSO 8. Según el Señor Jesús en Juan 14:12-14; 15:16 y 16:23-26, debes orar en el nombre de Jesucristo. VERDADERO / FALSO 9. Si miras a la iniquidad en tu corazón, el Señor no escuchará tu petición. VERDADERO / FALSO 10. Según I Juan 5:14, no es necesario orar conforme a la voluntad de Dios. VERDADERO / FALSO


39 Prueba de: Así alumbre vuestra luz. Estudio Bíblico #17 1. Eres una fuente de luz a otros si permites al Señor Jesús dirigirte en buenas obras. VERDADERO / FALSO 2. Jesucristo se refleja por tus buenas obras. VERDADERO / FALSO 3. La buena obra más grande de todas es compartir la Palabra de Dios con otros. VERDADERO / FALSO 4. Las buenas obras son el medio de la salvación. VERDADERO / FALSO 5. Las buenas obras son el resultado de salvación. VERDADERO / FALSO 6. La fe genuina que salva se ve por buenas obras en la vida del creyente genuino. VERDADERO / FALSO 7. El propósito de las buenas obras es para glorificar a Dios. VERDADERO / FALSO 8. Buenas obras de valor temporal deben ser la prioridad. VERDADERO / FALSO 9. Debes ser entusiasta sincero acerca de tus buenas obras para Jesucristo. VERDADERO / FALSO 10. Tus buenas obras para Jesucristo no te pueden seguir a la eternidad. VERDADERO / FALSO Prueba de: “Dad, y se os dará” Estudio Bíblico #18 1. El dar tiene su base en la naturaleza de Dios. VERDADERO / FALSO 2. El motivo de dar debe ser amor. VERDADERO / FALSO 3. Muchas veces dar es difícil y una molestia. VERDADERO / FALSO 4. Debes dar de lo que Dios te prospera. VERDADERO / FALSO 5. Dios te requiere dar lo que no tienes. VERDADERO / FALSO 6. Primero, es la voluntad de Dios que proveas las necesidades de tu propia familia. VERDADERO / FALSO 7. Como los creyentes del Nuevo Testamento en la época de gracia, debemos querer dar más que un diezmo. VERDADERO / FALSO 8. Tu iglesia puede funcionar sin que den fielmente sus miembros. VERDADERO / FALSO 9. Los misioneros pueden funcionar sin que la gente de fielmente a Dios. VERDADERO / FALSO 10. No das para recibir. Aunque, recibes de Dios para dar. En este proceso te conviertes en un canal de bendición a otros. VERDADERO / FALSO Prueba de: ¿Qué significa amar a Dios? Estudio Bíblico #19 1. Según las Escríturas, amar a Dios viene después del amor por la familia y el trabajo. VERDADERO / FALSO 2. El amor de Dios por nosotros cambia. VERDADERO / FALSO 3. Mucha gente culpa a Dios por las malas decisiones, las malas condiciones y los desánimos en su vida. VERDADERO / FALSO 4. El amor genuino para Dios resulta en establecer un compañerismo con Dios por Su Hijoel Señor Jesús. VERDADERO / FALSO 5. El amor genuino para Dios resulta en dar tu vida a Dios. VERDADERO / FALSO 6. No es necesario complacer a Dios con tus acciones si las intenciones de tu corazón son sinceros. VERDADERO / FALSO 7. Amar la falsedad resulta del amor genuino para Dios. VERDADERO / FALSO 8. El amor genuino para Dios resulta en escoger aborrecer el pecado. VERDADERO / FALSO 9. Alguien que ama a Dios en verdad desea alabar y adorar a Dios. VERDADERO / FALSO 10. Amar a Dios es solamente para gente religiosa. VERDADERO / FALSO


40 Prueba de: ¿Qué significa amar a tu prójimo? Estudio Bíblico #20 1. El amor genuino tiene base en los sentimientos, la codicia, o el sexo. VERDADERO / FALSO 2. El amor genuino no tiene base en los sentimientos, la codicia o el sexo. VERDADERO / FALSO 3. El amor genuino no es un estado temporal, tampoco una condición. VERDAERO / FALSO 4. En la Biblia, el amor es una decisión. Se expresa por los hechos rectos y las actitudes rectas. VERDADERO / FALSO 5. Amar a tu prójimo es una decisión. VERDADERO / FALSO 6. En Lucas 10:29-37, el Señor Jesús parece amplificar la definición del término prójimo para referirse a cualquier persona que necesita tu ayuda. VERDADERO / FALSO 7. Amar a tu prójimo incluye hacer a otros como quieres que te hagan. VERDADERO / FALSO 8. El amor genuino para otros se expresa por vivir conformado a la Palabra de Dios en tu vida. VERDADERO / FALSO 9. El amor hace mal a su prójimo. VERDADERO / FALSO 10. Si ayudas a otros explicar racionalmente sus pecados, hablas la verdad en amor. VERDADERO / FALSO Prueba de: ¿Qué significa amar a tus enemigos? Estudio Bíblico #21 1. El amor es una decisión. VERDADERO / FALSO 2. El mandamiento de Jesucristo en Mateo 5:44 es bendecir a aquellos que te maldicen. VERDADERO / FALSO 3. Jesucristo nunca te mandaría hacer lo que no puedas hacer por Su gracia. VERDADERO / FALSO 4. El apóstol Pablo respondió con venganza contra los que lo maldijeron según I Corintios 4:12. VERDADERO / FALSO 5. El Señor Jesús nos enseñó hacer mal a los enemigos. VERDADERO / FALSO 6. Debes pedir a Dios las oportunidades para hacer buenas obras hacia los que se te oponen. Esto demostrará el amor de Jesucristo. VERDADERO / FALSO 7. Es difícial odiar a alguien que escoge ayudar con buenas obras. VERDADERO / FALSO 8. No debemos orar para la salvación de los enemigos. VERDADERO / FALSO 9. Jesucristo no quiere que compartamos el mensaje de salvación a los enemigos. VERDADERO / FALSO 10. No debemos olvidar que todos nosotros fuimos también los enemigos de Dios hasta que recibimos el regalo de Dios de salvación. VERDADERO / FALSO Prueba de: Resolver los conflictos según las enseñanzas de Jesucristo. Estudio Bíblico #22 1. Dios nunca prometió a los creyentes que seguir a Jesucristo sería un camino libre de los desánimos, las pruebas, la persecución y los ataques de satanás. VERDADERO / FALSO 2. Si te hace mal otro creyente, debes ir y platicar con la persona según Mateo 18:15. VERDADERO / FALSO 3. Satanás no puede usar el conflicto entre creyentes para desanimar a los Cristianos. VERDADERO / FALSO 4. Si recibes mal de otro creyente, debes informar a todos en tu esfera de influencia acerca de la ofensa. VERDADERO / FALSO 5. Debes tener un espíritu bueno cuando hablas con la otra persona (sin enojo, sin arrogancia, tampoco gritar). VERDADERO / FALSO


41 6. En obediencia a Mateo 18:15, el propósito es para reconciliar la relación y practicar Hebreos 12:14. VERDADERO / FALSO 7. Más que nada, la gente responderá bien al método presentado en Mateo 18:15. VERDADERO / FALSO 8. Si Mateo 18:15 no se usa, muchas veces unos llevarán la ofensa de otro, tomarán partido, y serán contaminados por amargura. VERDADERO / FALSO 9. Se puede tener venganza si no se arrepiente el creyente después que ha obedecido Mateo 18:15. VERDADERO / FALSO 10. Después que has obedecido las Escrituras sobre un conflicto, ponlo atrás y sigue con tu vida Cristiana. VERDADERO / FALSO Prueba de: Escojo perdonar. Estudio Bíblico #23 1. En el Nuevo Testamento, la palabra perdón significa cancelar o mandar afuera la deuda que te debe pagar otro. VERDADERO / FALSO 2. Dios es nuestro ejemplo de como perdonar. VERDADERO / FALSO 3. Jesucristo no quiso perdonar a aquellos que lo crucificaron. VERDADERO / FALSO 4. El perdón Bíblico está manifestado en dos maneras: (1). Escoger vengarse por el mal que hizo contra ti. (2). Escoger llevar rencor. VERDADERO / FALSO 5. Aquellos que quieren ser perdonados, también deben perdonar. VERDADERO / FALSO 6. Escoger perdonar muchas veces resulta en una renovación de la armonía en las relaciones. VERDADERO / FALSO 7. Muchas veces rechazar el perdonar es la causa de relaciones quebradas. VERDADERO / FALSO 8. Escoger perdonar te liberará de la esclavitud de los pecados de la amargura y resentimiento. VERDADERO / FALSO 9. Perdonar no es el mandamiento del Señor Jesucristo. VERDADERO / FALSO 10. Según Jesucristo, no puedes recibir el perdón de tus pecados de Dios si rechazas perdonar a otros que han pecado contra ti. VERDADERO / FALSO Prueba de: No temáis. Estudio Bíblico #24 1. En los últimos días, vendrán tiempos peligrosos según II Timoteo 3:1. VERDADERO / FALSO 2. Las profecías en las Escrituras declaran el establecimiento de una religión mundial y un sistema del gobierno mundial que servirán de agenda al anticristo en los últimos días. VERDADERO / FALSO 3. Eres exhortado por tu Señor Jesús a no temer a los enemigos de la gente de Dios. VERDADERO / FALSO 4. Dios tiene control parcial de los eventos en el universo. VERDADERO / FALSO 5. Como un Cristiano, tienes un Padre Celestial que te ama y te cuida. VERDADERO / FALSO 6. Los Cristianos no tienen ángeles de Dios asignados para ministrarlos. VERDADERO / FALSO 7. Jesucristo es el compañero constante del creyente. VERDADERO / FALSO 8. En II Reyes 19:35, un ángel de Jehová en una noche mató a 185,000 soldados de Asiria. VERDADERO / FALSO 9. Según Mateo 10:28, el enojo del hombre durará, pero la ira de Dios terminará. VERDADERO / FALSO 10. Según Colosenses 3:5, la esperanza de los creyentes está en la tierra. VERDADERO / FALSO


42 Memorización de las Escrituras para el nivel dos del Instituto del Discipulado Bíblico: Versícula del repaso Estudio Bíblico #1 “Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias.” Colosenses 2:6-7 Estudio Bíblico #13 “Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas. Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.” Santiago 1:21-22 Estudio Bíblico #14 “Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.” Mateo 4:19

Estudio Bíblico #13 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” Romanos 10:17

Estudio Bíblico #13 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” Hebreos 4:12

Versícula del repaso Estudio Bíblico #2 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” Hebreos 11:6

Estudio Bíblico #14 “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niégese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.” Lucas 9:23

Estudio Bíblico #14 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.” I Corintios 6:19-20 Estudio Bíblico #15 Estudio Bíblico #15 “Mas buscad primeramente “El que ama a padre o el reino de Dios y su justicia, madre más que a mí, no es y toda estas cosas os serán digno de mí; el que ama a añadidas.” Mateo 6:33 hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;” Mateo 10:37

Versícula del repaso Estudio Bíblico #3 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redagüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” II Timoteo 3:16-17 Estudio Bíblico #15 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;” Colosenses 3:23


43 Versícula del repaso Estudio Bíblico #4 “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.” Colosenses 2:9-10 Estudio Bíblico #16 “Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.” I Juan 5:14

Estudio Bíblico #16 “Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.” Juan 15:7

Estudio Bíblico #16 “Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.” Santiago 5:16

Versícula del repaso Estudio Bíblico #5 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” I Juan 1:9

Estudio Bíblico #17 “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” Mateo 5:16

Estudio Bíblico #17 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” Juan 8:12

Estudio Bíblico #17 “quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.” Tito 2:14

Estudio Bíblico #18 “Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os voverán a medir.” Lucas 6:38 Versícula del repaso Estudio Bíblico #7 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” Juan 1:12-13

Versícula del repaso Estudio Bíblico #6 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” II Corintios 5:17 Estudio Bíblico #18 Estudio Bíblico #18 “Y poderoso es Dios para “Así también ordenó el hacer que abunde en Señor a los que anuncian el vosotros toda gracia, a fin evangelio, que vivan del de que, teniendo siempre en evangelio” I Corintios 9:14 todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra;” II Corintios 9:8 Estudio Bíblico #19 Estudio Bíblico #19 “Jesús le dijo: Amarás al “Así que, hermanos, os Señor tu Dios con todo tu ruego por las misericordias corazón, y con toda tu alma, de Dios, que presentéis y con toda tu mente. Este vuestros cuerpos en es el primero y grande sacrificio vivo, santo, mandamiento.” agradable a Dios, que es Mateo 22:37-38 vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” Romanos 12:1-2


44 Estudio Bíblico #19 “Los que amáis a Jehová, aborreced el mal; El guarda las almas de sus santos; De mano de los impíos los libra.” Salmos 97:10

Estudio Bíblico #20 “Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos.” Lucas 6:31

Estudio Bíblico #21 “Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos, bendedid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;” Mateo 5:44

Versícula del repaso Estudio Bíblico #10 “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” Juan 8:31-32

Versícula del repaso Estudio Bíblico #8 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.” Romanos 1:16 Estudio Bíblico #20 “En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos.” I Juan 5:2

Estudio Bíblico #21 “Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber, pues haciendo esto, ascuas de guego amontonar´s sobre su cabeza. No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.” Romanos 12:20-21 Estudio Bíblico #22 “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano.” Mateo 18:15

Estudio Bíblico #20 “Amados, amémonos unos a otros; porque e amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.” I Juan 4:7-8 Versícula del repaso Estudio Bíblico #9 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Mirad bien, no sea que alguno deje alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;” Hebreos 12:14-15 Estudio Bíblico #21 “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.” Efesios 6:12 Estudio Bíblico #22 “Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros. Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.” Gálatas 5:15-16


45 Estudio Bíblico #22 “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios.” Santiago 1:19-20

Estudio Bíblico #22 “Ciertamente la soberbia concebirá contienda, Mas con los avisados está la sabiduría.” Proverbios 13:10

Estudio Bíblico #23 “No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados.” Lucas 6:37

Estudio Bíblico #23 “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” Efesios 4:32

Versícula del repaso Estudio Bíblico #12 “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.” Hechos 2:41 Estudio Bíblico #24 “Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te deampararé, ni te dejaré; de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre.” Hebreos 13:5-6

Estudio Bíblico #24 “Pues aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; más valéis vosotros que muchos pajarillos.” Lucas 12:7

Versícula del repaso Estudio Bíblico #11 “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.” I Juan 5:13 Estudio Bíblico #23 “soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también haedlo vostros.” Colosense 3:13 Estudio Bíblico #24 “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.” Mateo 10:28


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.