WGM_book EDI_25

Page 1


DIARIO MONITOR
Revista
Planeta de Libros
México
Portadas de libros
G RUPO MEDIOS
Generación Anáhuac

MANUAL DE USO PARA LA HERRAMIENTA DE APOYO EN LA CERTIFICACIÓN BAJO LA NORMA MEXICANA NMX-R-025-SCFI-2015 EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN

MAYO, 2023 MÉXICO

TASA DE PARTICIPACIÓN ECONÓMICA

HOMBRES 76.4% MUJERES 45.9%.

Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación Empleo, Enero 2023.

(STPS) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), para difundir la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, presentamos este manual que acompaña una herramienta de apoyo en línea para que empresas de cualquier tamaño puedan llevar a cabo el proceso de certificación de manera más ágil y sencilla. Estamos seguras que este es un paso importante que seguirá haciendo que cada vez más centros de trabajo se certifiquen en la norma mexicana, y que cada vez más mujeres y hombres puedan gozar condiciones de trabajo en igualdad y sin ninguna discriminación.

Carolina Maldonado Pacheco Directora para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Vida Económica

A continuación se enumeran los principales ejes de la Norma Mexicana:

Realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualad de trato y de oportunidades.

Implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral. NORMA EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN NMX-R-025-SCFI-2015

PRINCIPALES EJES 1 4 2 3

Documentación de apoyo: • Tríptico Norma Mexicana • Norma Mexicana

Incorpora la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación.

Impulsar la igualdad.

Plan de acción para la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en el ámbito

laboral

Ejes de actuación y prácticas empresariales a favor de la igualdad de género

Para cada uno de estos se presentan tres elementos:

¿Por qué es importante?

Se expone una breve justificación para hacer visible lo fundamental que es el eje en términos de la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato en la empresa.

¿Cómo implementarlo?

Se formulan recomendaciones de acciones puntuales en materia de igualdad e inclusión, que las organizaciones pueden realizar para contribuir a transformar el mundo del trabajo.

Alineación con instrumentos que promueven la igualdad de género y la inclusión en las empresas

Se mencionan los requisitos de la Norma Mexicana NMXR-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación y los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) con los cuales están relacionados los ejes del plan de acción.

PRONUNCIAMIENTO A FAVOR DE LA IGUALDAD, LA INCLUSIÓN Y LA DIVERSIDAD

¿Por qué es importante?

Un elemento clave e indispensable para promover la igualdad de oportunidades y de trato entre todas las personas que conforman la empresa y activamente impulsar la inclusión, tanto a nivel de la cultura organizacional como para la puesta en marcha de iniciativas, es contar con el respaldo de la alta dirección.

Estudios acerca de los beneficios que obtienen las empresas al implementar prácticas enfocadas en el cierre de brechas de género y la diversidad han documentado experiencias de organizaciones, en las que el personal encargado considera la importancia del compromiso directivo como la base de cualquier transformación integral y algo esencial para lograr cambios. En empresas que tienen mejores resultados en materia de igualdad de género, se ha identificado como un común denominador el compromiso

que viene desde la alta dirección, ya que este actúa como un catalizador en la ejecución de las acciones, así como para marcar y dar ejemplo de la cultura y comportamientos esperados.

¿Cómo implementarlo?

Para llevar a la práctica este compromiso es necesario que se formalice mediante un pronunciamiento o declaración escrita y cuente con las siguientes características (Esquema 2):

■ Respaldo al más alto nivel La declaración debe emitirse preferentemente como un documento firmado por la máxima autoridad de la empresa.

■ Explícito e integral. Se recomienda que el compromiso de la organización con la promoción de la igualdad de género y la inclusión sea explícito y se

Bolio, E., Ibarra, V., Renteria, M., Garza, G. (2018). MX Women Matter: Una ambición, dos realidades. McKinsey & Company: https://womenmattermx.com/ document/WM_Nov_ENG_final.pdf

Autoras Aída Cerda Cristerna & Guadalupe García Gutiérrez
Tequila Apasionado

NADA MEJOR QUE ESTA ALTERNATIVA DE LUJO PARA DISFRUTAR DE

BENEFICIOS SALUDABLES QUE OFRECE

que permite la relajación, el confort el bienestar en instalaciones aromatizadas por la esencia elegida previamente (mediante un

FREELANCE

Cliente: WWWF Desarrollo de policity brief para las ANP

Cliente: How2
Proyecto: Juego ODS/ colaboración Pinkfish
Cliente: PNUD
Cliente: Tripulante

VALLA

PARQUES CANCHAS MULTIDEPORTIVAS ÁREAS VERDES SEGURIDAD

NOSOTROS CUIDAMOS DÓNDE JUGAMOS

MANTÉN LIM PIO

UNIDOS CONVIVIMOS BIEN RE CO GE

UNIDOS CONVIVIMOS BIEN

UNIDOS CONVIVIMOS BIEN

UNIDOS CONVIVIMOS BIEN

CONVIVIMOS BIEN RE CO GE

UNIDOS

PIO

CONVIVIMOS BIEN

UNIDOS

MANTÉN

UNIDOS CONVIVIMOS BIEN

YO RECOJO MI BASURA ¿Y TÚ?

UNIDOS CONVIVIMOS BIEN

ÁREAS VERDES CONSÉRVALAS

ÁREAS VERDES RÍEGALAS

ÁREAS VERDES CONSÉRVALAS

ÁREAS VERDES RÍEGALAS

D IMENSIÓN

S TRATE G IC

GRAPHIC S TUFF

Hogares Unión Campaña verde desarrollo d

Proyecto: Nagoya
Cliente: Ideas Sustentables
Proyecto: Lazos de agua
Cliente: Ideas Sustentables

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
WGM_book EDI_25 by Wendy G. Montes de Oca - Issuu