MANEL GOMEZ REPASADO (1)

Page 1


DIGUEM

Octubre 2023 nº 26

Revista de la Unió de Jubilades i Pensionistes de la UGT de Catalunya Maig 2025

IN MEMORIAM

Manel Gómez Ramírez

Secretari General, Unió de Jubilats Jubilades i Pensionistes de UGT de Catalunya. 2016-2020

UJP-UGT de Catalunya

Cuando conocí a Manuel ya estaba jubilado, coincidimos algo más de una década en la militancia política y en la sindical. La afinidad, la complicidad, el respeto y el aprecio personal, fueron constantes hasta el último momento. Quizás porque era una persona de pocas palabras, iba de frente y no perdía ni un segundo en murmuraciones.

Tuvo un recorrido profesional con responsabilidades, dentro y fuera de Catalunya, en unos años y en un sector en el que no era fácil compaginar el ser una persona de izquierdas, comprometida política y sindicalmente, con las exigencias profesionales.

Mantuvo la doble militancia en el sindicato y en el partido socialista de forma natural, la practicaba y defendía con coherencia y pasión, sin reservas, estando activo y comprometido hasta el último minuto.

En los últimos años, en los que fue secretario general de la UJP-UGT de Catalunya, fueron tiempos en que las políticas de los gobiernos de derecha atentaban directamente contra los pilares sociales del estado del Bienestar y de Justicia Social, especialmente contra los derechos de los trabajadores y de los pensionistas.

En esos años, la UJP-UGT de Catalunya participó activamente en todas las reivindicaciones y en todos los ámbitos, codo con codo con los compañeros y compañeras activos, de Catalunya y del resto del estado.

La relación con los compañeros, el clima de cordialidad y de lealtad con la UJP-UGT era para él casi una obsesión. Además de actuar como un sindicato de clase defendiendo los derechos de los pensionistas y de todas las personas mayores, defendía que la organización fuera un lugar de encuentro y relación fraternal de los trabajadores jubilados, donde los valores de la lealtad, el respeto y la colaboración fueran esenciales.

Gracias a su confianza, apoyo e insistencia, los compañeros y compañeras me dieron su apoyo para continuar su labor como secretario general de la UJP-UGT de Catalunya. Aunque en su caso, fueron unas circunstancias más complejas por la situación política general y por el deterioro progresivo de su salud. No obstante, nos dio a todos un gran ejemplo de compromiso sindical, resistencia personal y generosidad con los compañeros del partido y del sindicato.

No quisiera olvidar que, dentro de su sobriedad y apariencia senequista, le gustaba la tertulia, el encuentro con los amigos y las oportunidades de disfrutar de la fiesta y el baile.

Si tuviera que escoger una palabra para recordar y definir lo que significó para mí Manuel Gómez, sería amigo Amigo, era la primera palabra con la que se me dirigía al vernos y la última al despedirnos. Puede parecer que es un recurso fácil y que es una palabra que con frecuencia está devaluada por el uso superficial, pero Manuel la utilizaba con toda la intención.

No la administraba sin sentido, sabía perfectamente cuando la utilizaba y con quien la empleaba. Sabía darle un sentido y una entonación que la llenaba de calidad significativa y densidad afectiva.

¡¡HASTA SIEMPRE AMIGO!!

Manuel Becerra Hormigo.

Secretari General UJP-UGT Catalunya.

“Mantuvo

la doble militancia en el sindicato y en el partido socialista de forma natural, la practicaba y la defendía con coherencia y pasión”

Pepe Álvarez

Hablar de Manel Gómez es hablar de una vida marcada por la pasión, el compromiso y la lucha incansable por los derechos de los demás. Para quienes lo conocieron, Manel no era solo un líder sindical; era un hombre que vivía para transformar las injusticias en oportunidades, siempre con una sonrisa franca y una mirada que transmitía determinación.

Un Compromiso que Nació del Corazón

Desde sus primeros pasos en el sindicalismo catalán, Manel demostró que su vocación iba mucho más allá de las palabras. Militante del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), su vida estuvo guiada por una brújula moral inquebrantable que lo llevó a defender con valentía las causas sociales. Su trabajo en la Federación de Servicios (FES) como secretario del sector de oficinas y despachos fue solo el inicio de un camino que recorrería con la misma energía incluso después de su jubilación.

Cuando otros habrían optado por el descanso, Manel decidió redoblar esfuerzos. Su colaboración activa con la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de Cataluña es prueba de que su compromiso no tenía fecha de caducidad. Para él, luchar por los derechos colectivos era más que un deber; era su razón de ser.

El Líder que Transformó la UJP-UGT

En mayo de 2016, Manel asumió el cargo de secretario general de la Unión de Jubiladas, Jubilados y Pensionistas (UJP-UGT) de Cataluña. Fue un momento clave tanto para él como para la organización. Bajo su liderazgo, la UJP-UGT se convirtió en un bastión en la defensa del sistema público de pensiones, la sanidad universal y los servicios sociales.

A pesar de enfrentar problemas de salud durante su mandato, Manel nunca dejó que eso lo detuviera. Su fuerza interior era tal que incluso en los días más difíciles seguía al frente, demostrando a todos que su compromiso no conocía límites.

El Hombre Detrás del Luchador

Pero detrás del sindicalista firme y decidido había un hombre profundamente humano. Su hija Mireia lo describió como alguien con "una gran habilidad para liderar, impulsivo pero bondadoso, honesto y leal". Estas palabras capturan perfectamente la esencia de Manel: un hombre íntegro que equilibraba su carácter combativo con una calidez que conquistaba a quienes lo rodeaban.

Manel no solo fue un líder respetado; también fue un padre amoroso y un amigo entrañable. Sus compañeros recuerdan las conversaciones compartidas, las risas y las luchas vividas juntos. Para ellos, Manel no era solo un colega; era una inspiración diaria.

Un Legado Vivo

La muerte de Manel en marzo de 2021 dejó un vacío imposible de llenar. Sin embargo, su legado sigue vivo en cada reivindicación por unas pensiones dignas y una sanidad pública accesible para todos. La revista DIGUEM, uno de sus proyectos más queridos, continúa siendo una plataforma clave para dar voz a los jubilados y pensionistas.

Hoy recordamos a Manel no solo como el líder sindical comprometido que fue, sino como el hombre generoso y apasionado que marcó la vida de todos los que tuvieron la suerte de conocerlo. Su ejemplo nos recuerda que el verdadero cambio social nace del corazón y se construye con esfuerzo colectivo.

Manel Gómez ya no está físicamente entre nosotros, pero su espíritu sigue presente en cada lucha por una sociedad más justa. Y mientras haya quienes defiendan esos ideales, su memoria permanecerá viva.

“Su legado sigue vivo. Su ejemplo nos recuerda que el verdadero cambio social nace del corazón y se construye con esfuerzo colectivo”.

Jaume Collboni Cuadrado

Alcalde de Barcelona

Un defensor dels treballadors i pensionistes.

És un orgull participar en aquest número de la revista DIGUEM dedicat a la memòria de Manuel Gómez Ramírez.

Un orgull com alcalde, com a sindicalista de la UGT i com a militant del PSC de Barcelona.

El Manuel era una d’aquelles persones que han fet gran el partit, el sindicat i la ciutat. Persones compromeses amb la justícia social durant tota la seva vida.

Sempre va defensar la doble militància. Era sindicalista al partit i socialista al sindicat. I ho va fer des de la convicció que feia el millor per al PSC i el millor per a la UGT.

El vaig conèixer fa molts anys, quan era delegat sindical, i després vam tornar a coincidir quan em vaig presentar com a candidat a l’alcaldia en el procés de primàries de l’any 2014, i ell va participar de manera molt activa a la meva candidatura. Sempre li estaré agraït per aquest suport, tant a les primàries com a les eleccions municipals de 2015 i 2019.

Era militant de Les Corts i des d’allà va treballar amb entusiasme per construir un projecte que permetés al PSC tornar a l’alcaldia de Barcelona. Finalment, ho vam aconseguir però ell ja no ho va poder veure. Ens va deixar el març de 2021, en plena pandèmia.

Va ser secretari general de la Unió de Jubilats i Pensionistes fins pocs mesos abans de morir, durant 4 anys de grans mobilitzacions per defensar el poder adquisitiu de les pensions al nostre país. Mobilitzacions que van donar el seu fruit.

El Manuel va ser un dels grans defensors del sistema públic de pensions a Catalunya. Però també del sistema de salut universal. Dos pilars fonamentals del nostre Estat del Benestar que permeten garantir la dignitat i la qualitat de vida de la gent gran. Sense aquests dos pilars Espanya no seria un dels països del món amb una millor esperança de vida més. Sense aquestes dues polítiques públiques construïdes, ampliades i defensades des de l’esquerra política i social, aquest seria un país diferent.

I el Manuel, com molts de la seva generació, va demostrar un enorme compromís i generositat per deixar-nos un llegat de lluita del que estem orgullosos.

Era un home treballador i de poques paraules, però tenia sempre molt clar què volia. Anava de cara, convençut del que defensava. I sempre va ser generós amb els seus amics i companys, que l’heu recordat amb emoció des de que ens va deixar.

Tots el recordem com un gran company del partit i del sindicat. Com un barceloní de Les Corts compromès amb la justícia social, com un sindicalista que va lluitar pels drets dels treballadors i dels pensionistes.

El seu llegat perviu i perviurà mentre el recordem.

“Manel era una d’aquelles persones que han fet grant el partit, el sindicat i la ciutat de Barcelona”

Anatolio Diez Merino

Cuando el 31 de mayo de 2016, se celebró el VI congreso de la UJP de Cataluña, donde salió elegido Secretario General el compañero Manel Gómez, yo pensaba, pues un capítulo cerrado y otro que se abre dentro de la UJP de Cataluña y en cierta medida así fue, pero nunca llegué a pensar en las consecuencias tan positivas que íbamos a tener a partir de ese momento en la organización.

Durante todo el tiempo que estuviste al frente de la UJP de Cataluña, la Organización se asentó, prosperó, presentó alternativas y propició el avance en las mejoras de nuestros afiliados en su estado de bienestar.

También tu dedicación, tu profesionalización, y tu sentido de organización, así como tu amistad y tu apoyo fueron fundamentales para mí durante todo el tiempo que has estado al frente de la UJP.

Tú me enseñaste entre otras cosas muchas cosas, que incluso en los momentos más difíciles, siempre hay algo por lo que sonreír, y también por lo que luchar.

Los vacíos que se dejan nunca se llegan a llenar del todo, pero los legados perduran y en tu caso siempre estarán presentes.

Un abrazo desde siempre compañero, y como te dije muchas veces y seguramente nunca serán suficientes, muchas gracias por todo.

Secretario General de la UJP-UGT

“Siempre hay algo por lo que sonreir y también por lo que luchar”

Camil Ros i Duran

Secretari General UGT- Catalunya

Crec que va ser el Diego Martínez la primera persona d’UGT que em va parlar d’en Manel. Devia ser cap allà el 2009, aproximadament, quan vaig assumir la responsabilitat de Política Sindical de la UGT de Catalunya. Ell col·laborava com a conciliador al Tribunal Laboral de Catalunya per a la Federació de Serveis, em va passar el seu telèfon i va quedar gravat com a “Manel mútues”. Aquells temps vam tenir poc tracte, però sempre una relació agradable i cordial.

Va ser anys més tard, el 2016, quan em van escollir secretari general per primera vegada, que havíem de fer el relleu de la Unió de Jubilats de la UGT de Catalunya. Aquest cop, també parlant amb el Diego Martínez, em va proposar en Manel per a secretari general. S’havia de fer el Congrés i es necessitava una persona que pogués donar estabilitat, consens, treball en equip... i en molt poc temps, en Manel va demostrar tenir aquestes capacitats, i amb més temps encara en va demostrar més, va sembrar una forma de treball que avui encara perdura.

L’ugetisme és una forma de compromís, una manera veure i de compartir el compromís sindical i polític, entès des de la pluralitat. La nostra fortalesa no és la uniformitat, sinó que la nostra força és la unió de la pluralitat. En un món de blanc i negre, de estàs amb mi o contra mi, nosaltres busquem tot allò que ens uneix per damunt del que ens separa.

També recordo compartir amb ell els moments difícils del procés, en què van trontollar moltes coses a la nostra societat, i la confiança i els ànims que em donava davant de les decisions que havien de combinar la unió de la UGT amb la defensa dels drets democràtics.

Recordo una reunió de secretaris i secretàries generals, en què en Manel ens va explicar la repressió que va patir del franquisme i les seqüeles físiques que li van quedar per tota la vida. Molts no ho sabien, i ell ho va explicar amb una barreja de modèstia i fermesa. El silenci que es va fer va ressonar més que una gran ovació d’aplaudiments.

Hi ha una frase que diu “Les persones passem i els projectes continuen”, o una altra: “Continuem el que altres van continuar”. I totes dues són certes i necessàries, la vida i els projectes col·lectius han de continuar. La UGT portem més de 136 anys continuant, però tothom estarà d’acord que gent com en Manel els voldríem sempre al nostre costat, continuant i continuant. El que fa gran les organitzacions no són les grans proclames, que són necessàries, sinó la gent, les persones que, una a una, amb un treball tranquil, serè, constant, fan possible que la UGT sigui de les grans organitzacions d’aquest país.

“Gent com en Manel els voldriem sempre
costat, continuant i continuant”

L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

VALLÊS OCCIDENTAL

Unió de Jubilades, Jubilats i Pensionistes de la UGT de Catalunya.

ANOIA PENEDES GARRAF

Diego Martínez Isern Secretaria Ejecutiva. UGT- Comisión Ejecutiva Confederal.

A mi compañero Manel

Manel hace 5 años que nos dejaste.

Te conocí como responsable del sector de oficinas de la Federación de Servicios de Catalunya. Un sector que englobaba muchos otros y la mayoría estaban muy poco sindicalizados.

Hasta que apareciste tú. Poco a poco, con constancia y mucha dedicación, visitando empresas, celebrando elecciones sindicales, creando sindicato y acercando el sindicalismo a los compañeros y compañeras de esos sectores, fuiste construyendo una estructura sindical.

En pocos años, aquella parte de la Federación de UGT se convierto en un lugar lleno de vida y de gente joven con ganas y entusiasmo. Y contigo siempre en el centro, dirigiendo, aconsejando y orientando.

Subir a la planta de la Federación en la Rambla del Raval y acercarse al sector era contagiarse de ideas, ganas y entusiasmo y donde la tolerancia y el respeto era el lenguaje común.

L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

Un buen día me anunciaste que te jubilabas y que dejabas la responsabilidad de dirigir al sector. “creo que es hora de que los mas jóvenes dirijan su propio futuro, hay muchos y muy buenos” Pero no dejaste la militancia en UGT.

Tras meditarlo y hablarlo con la familia te embarcaste en otro reto, la Federación de Jubilados de UGT de Catalunya. Lo escogieron secretario general.

Sabías que no era un reto sencillo. Muchos compañeros y compañeras cuando se jubilan de la empresa dejan también la militancia. Pero de nuevo, poco a poco, con tu empatía, tu entusiasmo y tu amabilidad, volviste a darle nueva vida a la Federación.

Convencisteis a varios compañeros y compañeras y formasteis un buen equipo. De nuevo trabajo, ideas y propuestas fluían en la Federación.

Manel eras una buena persona, dispuesta siempre a ayudar a los demás.

BARCELONES NORD

Una persona de fuertes convicciones y especialmente preocupado por la justicia social. Creías que el sindicato y el partido eran las principales herramientas para transformar la sociedad.

Han pasado 5 años desde que nos dejaste. Muchas veces cuando recorro los pasillos del Raval me parece verte diciéndome. “oye Diego, he pensado que en la Federación podríamos hacer…”.

Manel te echamos en falta, pero el recuerdo de una persona vitalista, de un buen amigo y sobre todo de una buena persona, nos reconforta y nos estimula a seguir trabajando para mejorar la vida de las personas.

ANOIA PENEDES GARRAF VALLÊS OCCIDENTAL

“Manel, eras una buena persona, de fuertes convicciones y especialmente preocupado por la justicia social”

Unió de Jubilades, Jubilats i Pensionistes de la UGT de Catalunya. Pàg

Carlos Hornero

Primer Secretari PSC. Agrupació de Les Corts. Barcelona.

A Manel no lo recordaremos por levantar la voz, sino porque podías contar con él. Porque aparecía cuando hacía falta. Porque sumaba sin pedir nada a cambio y hacía fácil lo difícil. Era de esa clase de compañeros que sostienen al grupo, que acompañan de verdad, que construyen sin necesidad de focos.

En el PSC de Les Corts, Manel era una figura clave, aunque siempre discreta. No buscaba protagonismo, pero estaba metido en todo: en cada reunión, en cada campaña, en las conversaciones importantes. Fiel a su estilo: tranquilo, cercano, generoso. Y siempre junto a Toñi, su compañera de vida y de militancia.

Entendía la política de una forma muy práctica: como una herramienta para cuidar a las personas. Lo demostró una y otra vez desde su responsabilidad con la personas mayores, no con palabras huecas, sino con hechos, con empatía, poniéndose en el lugar del otro.

Venía de una militancia forjada en tiempos complicados, cuando tener un carnet significaba algo y a veces tenía un precio. Pero jamás le oíste alardear de ello. No lo necesitaba. Su trayectoria, su coherencia y su forma de ver la política, combinando sensatez y compromiso, eran su mejor carta de presentación.

Apoyaba con convicción a la gente en la que creía. Lo hizo con Jaume Collboni en las primarias de 2014; es fácil imaginar cómo estaría de emocionado viéndolo como Alcalde de Barcelona. Y con la misma lealtad apoyó a Javi López su compañero de Les Corts en su trayectoria europea. Saber que hoy es vicepresidente del Parlamento Europeo le habría producido, seguro, una enorme alegría.

Ahora que no está, es inevitable acordarse también de Miquel Fernández. Compañeros de la misma agrupación y militante de su querida UGT. Ellos compartieron muchas luchas por causas que consideraban justas. Cuesta no pensar en ellos, dos luchadores incansables.

Manel no era de muchas palabras. Pero cuando hablaba, todos escuchábamos. Porque lo hacía desde la experiencia, con respeto y con un compromiso sólido. Nunca buscaba el reproche fácil ni la descalificación. Siempre intentaba aportar.

Su ausencia se nota, y mucho. Pero nos queda su ejemplo: su manera íntegra de militar, su compromiso real, su forma de entender la política como lo que debería ser: un servicio para mejorar la vida de la gente.

Y personalmente, Manel, quiero darte las gracias. Por estar ahí, a mi lado, en momentos clave y también en los difíciles, en mi labor de Primer Secretario del PSC en Les Corts. Fue un verdadero respaldo tenerte como compañero y como amigo. Tu presencia daba seguridad. Tu confianza, perspectiva. Tu forma de ser era, simplemente, un ejemplo a seguir.

Gracias, Manel, por tu paso tranquilo pero firme. Por tu constancia. Por haber sido, sin buscarlo, uno de esos compañeros realmente importantes.

Te recordaremos siempre. Tu forma de hacer y de comprometerte sigue siendo una referencia para nosotros.

“Su trayectoria, su coherència y su forma de ver la política, combinando sensatez y compromiso, eran su mayor carta de presentación”.

RAMBLA DEL RAVAL 29-35 PLANTA BAIXA

BARCELONA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.