Mi estancia en Tokio, la gran megalópolis 28
Mi llegada a Tokio fue en una noche lluviosa y fría en noviembre de 1994. Específicamente aterricé en Narita, el famoso aeropuerto de Tokio. Como se narró en el capítulo uno, no era mi primera experiencia en un país extranjero por mi estancia de adolescente en Canadá. Sin embargo, la sensación de inquietud y ansiedad era mucho mayor, ya que pensaba a cada momento que tendría que estar muchos años fuera de México y, por supuesto, me atormentaba el gran reto que estaba enfrente de mí (cumplir con mi primera maestría). Al llegar al aeropuerto, lo primero que me impresionó fue lo bien señalizado que estaba el lugar con letreros luminosos con escritura en kanji, hiragana y katakana que indicaban a los pasajeros las diferentes rutas, conductos y pasillos del aeropuerto. Por todos lados se veían letreros en ese idioma que unos meses antes se había empezado a infiltrar en mí. Recogimos las maletas y el grupo de estudiantes mexicanos se acercó a la salida de Narita con una persona que traía un letrero: «jica kenshuin», es decir, los aprendices o capacitados por jica ( Japanese International Cooperation Agency). Recorrimos de noche el trayecto del aeropuerto de Narita al Centro Internacional de jica de Tokio por lo que fue muy difícil ver la ciudad. No obstante, al llegar nos registramos y nos asignaron nuestras habitaciones. A la mañana siguiente, la capital nipona nos sorprendió con una gran nevada. Una de las vistas más bellas: la nieve entre los techos japoneses de porcelana estilo sintoísta, yo estaba con frío pero muy emocionado de saber que iba a empezar, quizá, la aventura más grande de mi vida. Mis compañeros se organizaron y decidieron ese día ir a Shinjuku (新宿区), la zona urbana de negocios y edificios de Tokio; me coloqué una chamarra de pana, una sudadera, guantes y gorro, y comenzó nuestro andar por la gran capital. Shinjuku es una zona geográfica en donde viven unas trescientas mil personas aproximadamente, es famosa por sus hoteles, tiendas de electrónica, centros comercia-
Universidad de las Américas Puebla