Iluminacion natural a través de ventanas - UDLAP

Page 143

Clasificación climática El clima se define como el sumario estadístico, o promedio de los parámetros meteorológicos, a través de un determinado número de años (comúnmente, periodos de 30 años) [123]. La climatología aplicada puede considerarse como el análisis y aplicación de los datos climáticos con algún propósito específico. En este libro, el fin principal es aplicar la información climática al diseño arquitectónico. Existen diferentes sistemas para clasificar el clima. Uno de los más utilizados mundialmente es el de Wladimir Köppen [124] que identifica 31 tipos de climas (figura 4.8, en anexo 4). La tabla 4.1 resume este sistema de clasificación, basado en una serie de letras que indican el comportamiento de las temperaturas y precipitaciones. Tabla 4.1. Resumen de la clasificación de climas de Köppen-Geiger [124]. Climas Tropical o ecuatorial (A)

Seco (B)

Subtipos Húmedo (Af)

Criterio Tmin ≥ +18 °C Pmin ≥ 60 mm

Monzónico (Am)

Pann ≥ 25(100−Pmin)

Sabana con verano seco (As)

Pmin < 60 mm en verano

Sabana con invierno seco (Aw)

Pmin < 60 mm en invierno

Desértico (BW)

Pann < 10 Pth Pann ≤ 5 Pth

Templado (C)

Frío desértico (BWk)

Tann < +18 °C

Cálido desértico (BWh)

Tann ≥ +18 °C

Estepa (BS)

Pann > 5 Pth

Estepa fría (BSk)

Tann < +18 °C

Estepa cálica (BSh)

Tann ≥ +18 °C

Húmedo (Cf)

−3 °C < Tmin < +18 °C No (Cs) o (Cw)

1 42

Verano cálido (Cfa)

Tmax ≥ +22 °C

Verano templado (Cfb)

no (a) y al minos 4 Tmin ≥ +10 °C

Escuela de Artes y Humanidades


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Iluminacion natural a través de ventanas - UDLAP by Universidad de las Américas Puebla - Issuu