Memorias BGC

Page 69

aplicación de las prácticas de Gobierno Corporativo permite a las empresas una diferenciación frente a otras que no siguen estos lineamientos. “El Buen Gobierno Corporativo nos permite tener transparencia ante la sociedad, nos lleva a la profesionalización del directorio para que éste apoye estratégicamente al desarrollo de la empresa, en resumen, nos posibilita estar enfocados en cómo ampliar el negocio”. Alfonso Falcony, gerente de la empresa Gestor INC, especializada en la creación de software para instituciones financieras, sostiene que el Buen Gobierno Corporativo les otorgó un plus frente a la competencia y facilitó la incursión de su firma en el mercado exterior. “Una sociedad cada vez más informada va a preferir hacer negocios con las empresas que tienen valores éticos con los cuales se identifica la sociedad y que van más allá de cumplir la ley, pues brindan transparencia y conciencia con relación a nuestro entorno”, señala Falcony. Para la compañía de lácteos Floralp la participación de un asesor de fuera de la organización trajo una visión externa de su realidad y eso permitió que la empresa tomara decisiones con mayor claridad. Fernando Orellana, gerente de operaciones de Floralp, señala que una de las ventajas del Buen Gobierno Corporativo es “la transparencia que constituye un arma muy buena para atravesar fronteras, la buena gobernanza nos permitió curarnos en salud frente a las relaciones con nuestros stakeholders y con los socios familiares”. “Las empresas que expusieron sus experiencias se presentaron acompañadas de sus consultores”, dice Sylvia de Uribe. El salto cualitativo que estos encuentros aportaron fue enorme ya que “antes no podíamos ecuatorianizar las conferencias de BuenGobierno Corporativo, pese a que los empresarios nos lo pedían, porque no había empresas nacionales que pudieran contar sus experiencias en la implementación de estas prácticas”, evalúa Sylvia de Uribe, coordinadora del programa de Buen Gobierno Corporativo de la Bolsa de

68

memoria

La Bolsa de Valores de Quito y el BID crearon un proceso integral en el que se impulsa y se desarrolla el mercado de oferta y demanda de buenas prácticas de Gobierno Corporativo.

Valores de Quito. El mayor logro del programa, por encima de los números, es que fue más allá de la implantación de la teoría sobre la necesidad y las ventajas de que las empresas adopten sanas prácticas de Gobierno Corporativo y “generó un espacio con consultores capacitados en el ámbito internacional, que están en capacidad de apoyar a las empresas en la búsqueda de buenas prácticas de Gobierno Corporativo”, indica la coordinadora del programa. Además, la iniciativa ha logrado concienciar al empresariado acerca de la necesidad de adoptar estas buenas prácticas. En términos generales, la Bolsa de Valores de Quito y el Banco Interamericano de Desarrollo “crearon un proceso integral en el que se impulsa y se desarrolla el mercado de oferta y demanda de Gobierno Corporativo”, agrega Claudio Cerón, ex asistente técnico del programa de Buen Gobierno Corporativo. Esto quiere decir que ambas entidades lograron reunir no solo una masa crítica de empresas que estaban dispuestas a trabajar para entrar al programa sino también un grupo de consultores capaces de diagnosticar y asesorar a estas compañías a lo largo del proceso. “Tenemos empresas de todos los tamaños, sectores de la economía y regiones trabajando con el programa”, dice Sylvia de Uribe. Hay desde instituciones financieras y empresas de servicios, pasando por empresas del sector de salud, de turismo y de comercio hasta compañías del sector industrial. “Esto quiere decir que hemos logrado llegar con la visión y el mensaje de la importancia del BuenGobierno Corporativo, sin importar la actividad económica o el tamaño de las empresas”, agrega. Mostrar al público a las empresas que se han comprometido con la buena gobernanza tiene un efecto multiplicador, pues en el momento en que otras empresas locales ven ejemplos exitosos en Ecuador se incrementa la demanda de consultorías de Gobierno Corporativo y la idea de contratar a un consultor ya no se ve lejana sino posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.