Septiembre de 2014
CONTROL INTERNO LA ADMINISTRACION DEL RIESGO, COMPONENTE DE AUTOCONTROL OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DEL RIESGO:
Dando continuidad al fomento de la cultura del control en los funcionarios INS, la Oficina de Control Interno se permite compartir en esta edición del Boletín OCI, el tema referente al tercer componente del MECI actualizado según decreto No 943 del 21 de mayo del 2014: Administración del Riesgo.
• Aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos institucionales. • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios pertinentes. • Establecer una base confiable para la toma de decisiones y la planificación LOGRANDO:
MODULO PLANEACION Y GESTION TERCER COMPONENTE MECI: ADMINISTRACION DEL RIESGO
• Mejorar la confianza de las partes interesadas. • Asignar y usar eficazmente los recursos; mejorando la eficacia y eficiencia operativa. • Consolidar el Sistema de Control Interno de la entidad y generar una cultura de Autocontrol.
ADMINISTRACION DEL RIESGO
Este componente se estructura a través de los siguientes Elementos de Control:
Política.
Identificación Análisis
Dentro del Módulo de Control de Planeación y encuentra el componente Administración del Riesgo, el cual se estructura a través de los siguientes Elementos de Control: • Administración del Riesgo • Riesgo • Análisis y Valoración del Riesgo.
P
cas de Administración del Riesgo
Obje vos que se esperan lograr, estrategias para establecer tratamiento y manejo del riesgo, riesgo que se van a controlar, acciones a desarrollar, seguimiento y evaluación a su implementación y efec vidad.
Iden
cación del Riesgo
Condiciones internas y entorno. ¿Qué puede suceder? ¿Cómo puede suceder?
Análisis y Valoración del Riesgo
Monitoreo y Revisión
La Administración del riesgo se sirve de la planeación estratégica (misión, visión, establecimiento de objetivos, metas, factores críticos de éxito), del campo de aplicación (procesos, proyectos, sistemas de información), del Componente Direccionamiento Estratégico y todos sus elementos. Su mirada sistémica contribuye a que la entidad no solo garantice la gestión institucional y el logro de los objetivos sino que fortalece el ejercicio del Control Interno en las entidades de la Administración Pública
•Políticas de Administración de Riesgos. •Identificación de Riesgos. •Análisis y Valoración de Riesgos
Comunicación y Consulta
Valoración
Determinar probabilidad, consecuencias, nivel de riesgo, iden ficar controles para el riesgo, valorar su efec vidad y establecer tratamiento
AVANCES EN LA GESTION DE RIESGOS INS • En el 2012, la Dirección General aprobó, la contratación de un asesor externo, experto en procesos de implementación de sistemas de administración de riesgos, Dr. Jaime Andres Ortega Mazorra, quien desarrolló conjuntamente con los procesos, utilizando jornadas de capacitación en las 1