EL NOREÑENSE
PERIÓDICO ESCOLAR Segunda publicación
Concurso de escritura y de lectura
Marzo de 2017
En la primera evaluación desde el PLEI (Plan de Lectura, escritura e investigación) se planteó una actividad para los alumnos de Primero y Segundo de la Eso que consistía en que a partir de dos imágenes los alumnos debían crear un texto que no sobrepasara un folio. El primer plazo fue hasta el uno de diciembre pero dado que muchos alumnos no se habían enterado se amplió hasta el 21 de diciembre. Finalmente participaron nueve alumnos, ocho de primero y una alumna de segundo. El jurado estuvo formado por los profesores del Departamento de Lengua y Literatura. Finalmente los ganadores han sido: Elena Pérez Álvarez de 1ºA, Ania Márquez Álvarez de 1ºB y Ángel López Fernández de 1º A.
Contenido:
Para esta segunda evaluación se ha planteado un concurso de lectura basado en leer un libro escogido por el Departamento de Lengua. Esta concurso se realiza por parejas y consta de tres fases: 1º Se plantean unas preguntas al equipo y se deben responder en el menor tiempo posible. Quienes lo respondan mas rápido y de forma más completa pasarán a la segunda ronda. 2º Se realizará en el salón de actos del edificio de Los Riegos y consistirá en una prueba de rapidez y reacción al contestar a las preguntas planteadas; seguirá siendo importante el tiempo y la expresión. Y las dos mejores parejas pasaran a la última ronda.
Entrevista a nuestra alcaldesa
2-3
Sistema educativo
3
Noticias breves y excursiones
4
Festividades y
5
Pasatiempos y
6
3º Consistirá en un cara a cara, en el que deberán demostrar no solo el conocimiento de la obra leída sino también su estado físico pues deberán llegar lo más rápido posible a un pulsador. La mejor pareja será la ganadora. Os animamos a participar. REDACTORAS: Llara y Lucía.
ALGUNOS EJEMPLOS DE SUPERACIÓN Timothy Olson es un joven americano
Stephen Hawking es
uno de los científicos más importantes de la historia. Nació el 8 de enero del 1942 y pasó parte de su infancia en St. Albans donde acudió a un instituto de chicas desde los 6 años hasta los 11 año, que era la edad máxima en la que un niño podía estar allí. Se matriculó en ciencias naturales y se especializó en física en el Univesity College, ya que no podía estudiar matemáticas porque en aquellos momentos no había profesor. Él mostró que la teoría general de la relatividad de Einstein implica que el espacio y tiempo han de tener un principio en el
big bang y un final dentro de los agujeros negros. En 2004 propuso una nueva teoría acerca de los agujeros negros, un término que implica que todas las estrellas sufrieron un colapso gravitacional tras acabar su combustible. En resumen, es un gran científico gracias a sus teorías sobre los agujeros negros, las teorías cosmológicas y la breve historia del tiempo. Recibió una gran cantidad de premios entre los más importantes: Medalla Eddintong, medalla Hughes, medalla Albert Einstein, premio Wolf, premio Príncipe de Asturias, medalla Copley, medalla de la Libertad, premio Especial de Física Fundamental, Premio Fundación BBVA Fronteras de Conocimiento. Todo un ejemplo que debe mostrarnos que lo importante de las personas está en su interior y que una discapacidad no puede ponernos fronteras.
de 28 años que tras una confusa etapa de adolescencia comenzó a consumir drogas y alcohol que según él "le permitían no preocuparse por lo que los demás opinasen de él". Eso le llevó con 18 años a la cárcel por posesión de drogas. Allí tampoco pudo dejar atrás sus adicciones y poco a poco veía cómo iba perdiendo sus amistades. Su estado de depresión era continua y no le gustaba su vida... Debía cambiarla cuanto antes pero ¿cómo?" Deseaba demostrar a los demás que podía "despertar", dejar de ser débil y comenzar a vivir. No quería rendirme". Entonces fue cuando correr entró en su vida. Ese fue "mi salvavidas". "Corrí primero para desintoxicarme, luego para olvidar y finalmente para encontrar la paz. Era lo único que podía hacer y lo único que me curaba". "No cambié del día a la noche pero corría a diario, campo a través, en la pista de mi antiguo instituto, por los campos de trigo..." "Era algo liberador". "Esa fue mi bendición". Su vida cambió. Se tituló en la Universidad, comenzó a entrenar a otros chicos y llegó a ganar una carrera en su país, la "Western States 100" de 100 millas en 14 horas, 46 minutos y 44 segundos. Tal vez este puede ser un ejemplo de cómo no todo está perdido en la vida y debemos luchar por conseguir mejorarla. A lo mejor el deporte puede ayudarnos así que ¡ÁNIMO! REDACTORAS: Ainhoa, Sara C. y Sara J