Conclusiones de la visita a monegros

Page 1

Análisis de Experiencia

CEDER MONEGROS Sariñena (Huesca), 2-5 de Junio de 2011

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

GDR Filabres - Alhamilla

Programa Euroempleo. Consejería Empleo

Asiste:


Marco de la intervención: Programa EUROEMPLEO Regulación: Orden de 5 de Octubre de 2.009, por la que se regula y convoca la participación en el Programa de Euroempleo. Consejería de Empleo. Ámbito: cooperación Entidad coordinadora: Asociación de Desarrollo Rural Filabres - Alhamilla Entidades participantes: Asociación “Monegros, Centro de Desarrollo” (CEDER MONEGROS) y CEDER del Valle del Ese-Entrecabos.

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


Planificación integral

Fase I. Difusión

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Fase II. Manual Seguimiento

Participan:

Financian:

Fase IV. Metodología Transferencia

Fase III. Análisis Experiencias

Asiste:


1. Programa de la visita Monegros 2. Programa actuaciones 3. Descripci贸n actuaciones 4. Conclusiones

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almer铆a) Telfs.950 36 50 31路 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa de la visita Monegros 2. Programa actuaciones 3. Descripci贸n actuaciones 4. Conclusiones

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almer铆a) Telfs.950 36 50 31路 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita

· 2. Programa acciones· 3. Descripción acciones · 4. Conclusiones visita

1. Programa de la visita Monegros Visita Comarca de Los Monegros (2 a 5 Junio 2011) Día 02/06/11: Viaje de ida, llegada al hotel en Grañén (Huesca, Aragón). 09:00: Salida. Lugar: GDR Filabres - Alhamilla. Tabernas (Almería). Día 03/06/11: Visita Foro “ESTEPAREA 2011”. Sariñena, Recinto Ferial y Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros 09:00. Recogida en el Hotel y traslado a Sariñena. 10:00- 11:30. Visita Foro (ver programa página siguiente) 11:30-12:30. Reunión con responsables empleo y formación CEDER monegros 12:30- 20:00. Visita Foro (ver programa página siguiente) 20:00. Recogida, vuelta hotel y cena Día 04/06/11: Visita Foro “ESTEPAREA 2011”. Sariñena, Recinto Ferial y Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros 11:00. Recogida en el Hotel y traslado a Sariñena 12:00- 20:00. Visita Foro (ver programa página siguiente) 20:00. Recogida, vuelta hotel y cena Día 05/06/11: Viaje de vuelta, llegada a Tabernas (Almería). 09:00: Salida hacia Tabernas (Almería).

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa de la visita Monegros 2. Programa actuaciones 3. Descripci贸n actuaciones 4. Conclusiones

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almer铆a) Telfs.950 36 50 31路 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita ·

2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones · 4. Conclusiones visita

2. Programa acciones Monegros (ESTEPAREA 2011) VIERNES, 3 de Junio 2011. Sariñena, Recinto Ferial y Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros. 10,00 horas: Inauguración del Foro ESTEPAREA, a cargo de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mª Victoria Broto. 10,30 horas: Presentación de la iniciativa educativa “Emprendedores escolares en Aragón: Aprendiendo a Emprender”, a cargo de Antonio Martínez (Responsable del Programa en el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón). 11,15 horas: Pausa – Café. 11,30 horas: Mercado de productos elaborados por las cooperativas escolares aragonesas en el recinto ferial. Programa piloto “Aprendiendo a Emprender”. 14,00 horas: Comida Jornada Técnica del Proyecto “Red de Antenas Rurales para el Empleo” Sariñena (Los Monegros), Salón de Actos de la Comarca, 3 y 4 de junio de 2011 16,00 horas: Presentación del Seminario Antenas Rurales para el Empleo, la Formación y la Dinamización Empresarial, a cargo de Lourdes Arruebo, Presidenta de la RADR. 16,30 horas: Desarrollando una sociedad emprendedora en Los Monegros, a cargo de Daniel Périz, Presidente de la Comarca. 17,00 horas: Presentación de Metodologías y Herramientas de apoyo al emprendedor (Carné de Conducir para Emprender, Gestión de Semilleros y Viveros de Empresas, etc.), a cargo de Marta Pérez, Gerente de Valnalón 18,00 horas: Presentación y demostración práctica de la herramienta SEFED: Simulador de empresas con metodología de aprendizaje (“Aprender trabajando”), a cargo de Raimon Palau, Subdirector de la Fundación Inform.

SÁBADO, 4 de Junio 2011. Sariñena, Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros. 12,00 horas: El Programa Euroempleo y la formación emprendedora con jóvenes en Almería, a cargo de Elisa Guerrero, Gerente del GDR Filabres – Alhamilla. 12,30 horas: Conferencia “Menudos Emprendedores” a cargo de Manuel Campo Vidal; Periodista, Empresario, Presidente de la Academia Española de TV, y Director del programa de TV de Emprendedores “Generación XXI”. Posteriormente, moderará una mesa redonda con representantes de las cooperativas escolares del Programa “Aprendiendo a emprender”. 14,00 horas: Comida 16,00 horas: Mesa Redonda, El emprendizaje social, o cómo cambiar el mundo. * Los proyectos de la ONG internacional ASHOKA, a cargo de José Manuel Pérez “Pericles”, Asesor y colaborador de la entidad. * La Experiencia del Centro de Educación, Capacitación y Tecnología Campesina (Asunción - Paraguay), a cargo de Pedro Peralta, Director. 17,00 horas: Panel de Experiencias: Jóvenes Emprendedores Rurales Modera: Ricardo Buil, Delegado de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) para la provincia de Huesca. * Carnes del Corral, S.L., Matadero de pollos de Poleñino (Los Monegros), a cargo de Mario Azón y Carlos Porta (socios-fundadores). * Ejemplos de emprendedores innovadores en la Comarca de Guadix (Granada), a cargo de Juan José Manrique, Gerente del GDR Guadix. * Enodestino, Receptivo turístico de Barbastro (Somontano) a cargo de Raquel Latre (socia- fundadora). 18,00 horas: Clausura de la Jornada, a cargo de Lorena Canales, Presidenta del Grupo “Monegros, Centro de Desarrollo” (CEDER MONEGROS). 18,30 horas: Primera Muestra Agroalimentaria de Los Monegros

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa de la visita Monegros 2. Programa actuaciones 3. Descripci贸n actuaciones 4. Conclusiones

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almer铆a) Telfs.950 36 50 31路 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

3. Descripción de las acciones (ESTEPAREA 2011)

DÍA 01. Jueves, 02 de junio de 2011. Salida hacia Comarca de Los Monegros (Huesca). 09:30. Salida desde la sede del GDR Filabres – Alhamilla.

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DIA 02. Viernes, 3 de Junio 2011. Sariñena, Recinto Ferial y Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros (Huesca).

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DIA 02. Viernes, 3 de Junio 2011. Sariñena, Recinto Ferial y Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros (Huesca). 10,00 horas: Inauguración del Foro ESTEPAREA, a cargo de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mª Victoria Broto.

La Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón destacó la importancia del trabajo de La Comarca como entidad de cohesión territorial. Así mismo, indicó la importancia de fomentar el espíritu emprendedor en la comunidad de Aragón y trabajar sobre políticas que refuercen los compromisos adquiridos en relación a la cultura emprendedora, vinculada siempre a los recursos humanos y materiales del medio próximo.

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DIA 02. Viernes, 3 de Junio 2011. Sariñena, Recinto Ferial y Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros (Huesca). 10,30 horas: Presentación de la iniciativa educativa “Emprendedores escolares en Aragón: Aprendiendo a Emprender”, a cargo de Antonio Martínez (Responsable del Programa en el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón). Antonio Martínez introdujo la estrategia y procedimiento de implantación desarrollado durante el curso escolar 2010/2011. Profesor de secundaria, originó entusiasmo y motivación ante la necesidad de integrar desde edades tempranas el espíritu emprendedor. En relación a la experiencia y evaluación del proyecto, mostró resultados positivos del mismo, reconociendo la dificultad para gestionar la permanencia del mismo por parte de la institución.

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DIA 02. Viernes, 3 de Junio 2011. 11,30 horas: Mercado de productos elaborados por las cooperativas escolares aragonesas en el recinto ferial. Programa piloto “Aprendiendo a Emprender”.

La experiencia del mercado de cooperativas permitió a todos/as, especialmente a la comunidad educativa, realizar entrevistas con los verdaderos protagonistas y destinatarios del proyecto “Aprendiendo a Emprender”. En este sentido, se reflejarán más adelante las conclusiones que han derivado de dichas entrevistas.

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DIA 02. Viernes, 3 de Junio 2011. Jornada Técnica del Proyecto “Red de Antenas Rurales para el Empleo” Sariñena (Los Monegros), 3 y 4 de junio de 2011 16,00 horas: Presentación del Seminario Antenas Rurales para el Empleo, la Formación y la Dinamización Empresarial, a cargo de Lourdes Arruebo, Presidenta de la RADR. 16,30 horas: Desarrollando una sociedad emprendedora en Los Monegros, a cargo de Daniel Périz, Presidente de la Comarca. D. Lourdes Arruebo y Daniel Périz mostraron de forma panorámica cuál ha sido la estrategia en materia emprendedora, sus principales conclusiones: • Necesidad de un plan por y para la ciudadanía del territorio • Proyección de un territorio de Futuro, con las mejores condiciones de riqueza y empleo que facilite el asentamiento de la población • El trabajo en Equipo y la Coordinación es clave • Flexibilidad, concisión, ambición y factibilidad

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DIA 02. Viernes, 3 de Junio 2011.

17,00 horas: Presentación de Metodologías y Herramientas de apoyo al emprendedor (Carné de Conducir para Emprender, Gestión de Semilleros y Viveros de Empresas, etc.), a cargo de Marta Pérez, Gerente de Valnalón. Escusada Marta Pérez por su ausencia, su compañera Sara Cillero, Coordinadora General de la Cirudad Industrial del Valle del Nalón mostró las experiencias y el enfoque de los proyectos llevados a cabo.

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DIA 02. Viernes, 3 de Junio 2011.

18,00 horas: Presentación y demostración práctica de la herramienta SEFED: Simulador de empresas con metodología de aprendizaje (“Aprender trabajando”), a cargo de Raimon Palau, Subdirector de la Fundación Inform. Raimón Palau introdujo la herramienta que se está intentando introducir sobre simulación empresarial dentro de diferentes acciones de formación dentro de Los Monegros.

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DIA 02. Viernes, 3 de Junio 2011.

Tras la sesión, presentaron una de las iniciativas emprendedoras de Los Monegros, la Asociación Monegrinos Amigos del Séptimo Arte, a cargo del joven Darío Villagrasa que nos transmitió su ilusión en un proyecto cinematográfico y cultural que ya cuenta con su tercera edición. Para más información: http://www.cortosbujaraloz.com

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DÍA 3. Sábado, 4 de Junio 2011. Sariñena, Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros. 12,00 horas: El Programa Euroempleo y la formación emprendedora con jóvenes en Almería, a cargo de Elisa Guerrero, Gerente del GDR Filabres – Alhamilla.

Elisa Guerrero destacó la necesidad de incidir específicamente en edades tempranas sobre la cultura emprendedora, al margen de reforzar políticas de apoyo a proyectos y acciones de fomento de la cultura emprendedora entre la población en su conjunto (empresariado, entidades públicas,…).

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

12,30 horas: Conferencia “Menudos Emprendedores” a cargo de Manuel Campo Vidal; Periodista, Empresario, Presidente de la Academia Española de TV, y Director del programa de TV de Emprendedores “Generación XXI “. Mesa redonda con representantes de las cooperativas escolares del Programa “Aprendiendo a emprender”. Alumnos y alumnas realizaron una valoración sobre el desarrollo y evolución del proyecto dentro del año lectivo. Destacaron ilusión y desconcierto al inicio del proyecto, aprendizaje durante la ejecución y motivación para repetir la experiencia en anualidades futuras.

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DÍA 3. Sábado, 4 de Junio 2011. 16,00 horas: Mesa Redonda, El emprendizaje social, o cómo cambiar el mundo.

* Los proyectos de la ONG internacional ASHOKA, a cargo de José Manuel Pérez “Pericles”, Asesor y colaborador de la entidad.

José Manuel Pérez desarrolló la experiencia de la ONG internacional ASHOKA en España. Describió algunas de las iniciativas y personas que comparten dentro de la ONG experiencias de emprendimiento social. www.ashoka.es.

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DÍA 3. Sábado, 4 de Junio 2011.

16,00 horas: Mesa Redonda, El emprendizaje social, o cómo cambiar el mundo. * La Experiencia del Centro de Educación, Capacitación y Tecnología Campesina (Asunción - Paraguay), a cargo de Pedro Peralta, Director.

Pedro Peralta detalló los objetivos y metodología utilizada para integrar entre la población campesina el programa de capacitación. Destacó la importancia del trabajo realizado con las familias y la repercusión del respeto por los recursos naturales dentro de la comunidad, no sin mencionar las barreras interceptadas, muchas de ellas relacionadas con desigualdad entre hombres y mujeres. Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones ·

3. Descripción acciones

· 4. Conclusiones visita

DÍA 3. Sábado, 4 de Junio 2011. 17,00 horas: Panel de Experiencias: Jóvenes Emprendedores Rurales. Modera: Ricardo Buil, Delegado de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) para la provincia de Huesca.

* Carnes del Corral, S.L., Matade-ro de pollos de Poleñino (Los Mo-negros), a cargo de Mario Azón y Carlos Porta (sociosfundadores).

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

* Ejemplos de emprendedores innovadores en la Comarca de Guadix (Granada), a cargo de Juan José Manrique, Gerente del GDR Guadix.

Financian:

* Enodestino, Receptivo turís-tico de Barbastro (Somon-tano) a cargo de Raquel Latre (socia- fundadora).

Asiste:


1. Programa de la visita Monegros 2. Programa actuaciones 3. Descripci贸n actuaciones 4. Conclusiones

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almer铆a) Telfs.950 36 50 31路 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones· 3. Descripción acciones ·

4. Conclusiones visita

4. Conclusiones Dimensiones analizadas: I. II. III. IV. V.

Planificación estratégica en materia de vocaciones emprendedoras Contenidos educativos integrados en las diferentes experiencias. Metodología de implantación. Procesos que aportan u obstaculizan el desarrollo. Evaluación de ejecución e impacto de las actuaciones desarrolladas Recursos materiales y humanos, su permanencia en el territorio.

La metodología PASO 01. Entrega del material informativo y cuestionario orientativo para recabar información PASO 02. Toma de notas por parte de participantes durante las dos sesiones PASO 03. Puesta en común de la información

Recursos. Cuestionario abierto anónimo

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones· 3. Descripción acciones ·

4. Conclusiones visita

4. Conclusiones I. Planificación estratégica en materia de vocaciones emprendedoras • • • • • •

Despertar e incentivar el espíritu emprendedor desde edades tempranas. Coordinar todos los agentes sociales creando sinergias Irradiar la cultura emprendedora a todos los agentes (empresarios, asociaciones, …) Incrementar la autoestima “pasión por su tierra” Asentar a la población joven en la zona Hacer partícipes a las entidades públicas, de forma permanente.

Aplicación en Filabres-Alhamilla, debería contemplar además los siguientes aspectos: • Implicar a la comunidad educativa en su conjunto (no solo a alumnado y profesorado) • Atender a la identidad del centro. • Articular una red para implantar el programa en institutos y colegios, sobre todo velar por la permanencia para anualidades futuras, para ello debemos contemplarlo como proyecto de centro, no de clase. • Visibilizar a las personas que actualmente están emprendiendo en el territorio. • Crear foros de encuentro que fomenten la generación de sinergias. • Promover la identidad comarcal a través de conocimiento y fomento de los recursos endógenos. Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones· 3. Descripción acciones ·

4. Conclusiones visita

4. Conclusiones II. Contenidos educativos integrados en las diferentes experiencias. Dentro de las experiencias desarrolladas se detecta la inclusión de los siguientes contenidos (se plantean que es posible que se hayan trabajado otros que no se detectan porque solo vemos el resultado): • Marketing • Conocimiento del medio próximo. • Cultura organizacional (puestos,…) En relación a contenidos que sería necesario ampliar en el ámbito de Filabres-Alhamilla: • Educación en valores (identidad comarcal, sostenibilidad, igualdad,…) • Actitudes y aptitudes de emprendimiento, no sólo económico.

Existe consenso en la necesidad de desarrollar contenidos abiertos, flexibles y no encorsetados. Esta circunstancia fomentará que el profesorado cuente con recursos versátiles y de fácil aplicación. Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones· 3. Descripción acciones ·

4. Conclusiones visita

4. Conclusiones III. Metodología de implantación. Procesos que aportan u obstaculizan el desarrollo. La metodología de implantación utilizada en los proyectos analizados parecen adecuados según la opinión de las personas participantes, destacando las siguientes consideraciones: • La experimentación • El trabajo cooperativo • La interacción entre estudiantes y profesorado • Vínculos con la comunidad local y empresarial Para su aplicación en Filabres-Alhamilla sería necesario el siguiente proceso: 1º. Sensibilización y dinamización de la comunidad educativa 2º. Formación del profesorado y AMPAS. Los contenidos de esta formación deberían incluir, además de la información del proyecto, conocimiento de la comarca, sesiones de puesta en práctica y recursos que permitan la aplicación creativa dentro del aula (flexibles). 3º. Solicitudes por parte de los centros educativos, no sólo por parte del profesorado. 4º. Ejecución apoyada, desde el análisis curricular y proyecto, evaluación continua y memoria justificativa. 5º. Encuentros de la comunidad educativa.

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones· 3. Descripción acciones ·

4. Conclusiones visita

4. Conclusiones

IV. Evaluación de ejecución e impacto de las actuaciones desarrolladas Las principales herramientas de evaluación han estado basadas fundamentalmente en datos cuantitativos, a nivel cualitativo merece especial mención la mesa redonda plantada a representantes de las diferentes cooperativas generadas. En este sentido, se plantea por parte del grupo la necesidad de realizar evaluación a una muestra de profe-sores, a familias (AMPA´s,…) con el fin de moldear el proyecto para actuaciones futuras. Así mismo, se indica la necesidad de reconocimiento a toda la comunidad educativa, no sólo a representantes (profesorado, resto de alumnado, familia,…)

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


1. Programa visita · 2. Programa acciones· 3. Descripción acciones ·

4. Conclusiones visita

4. Conclusiones

V. Recursos materiales y humanos, su permanencia en el territorio. Los recursos puestos a disposición para el desarrollo de las experiencias analizadas están lideradas por la Consejería de Educación, Consejería de Empleo e Ibercaja.

Se detecta por parte de los/as participantes la necesidad de implicar a todos los agentes sociales en el emprendimiento social y económico: Asociaciones diversas, entidades públicas, representantes políticos, líderes individuales, artistas, deportistas,…

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


Reiterar el agradecimiento por parte de la organización a las personas y entidades que, entendiendo que pueden aportar al territorio su conocimiento y experiencia, han facilitado y participado en esta visita.

UTEDLT · Alpe Lucainena, Uleila y Senes · Alpe Tahal · CADE · CADE Tabernas · Delegación de Empleo · Técnica SAE · GDR Filabres Alhamilla · Gerente · Técnica AMPAS · Presidente Centros educativos · IES Rio Aguas C. P. Educación Infantil Y Primaria Padre González Ros · C. P. Rural Alhfi.Lucainena de las Torres,Turrillas,Senes. Colegio de Uleila del Campo

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


MUCHAS GRACIAS POR LA COLABORACIÓN

Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almería) Telfs.950 36 50 31· 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


Glorieta de las Angustias s/n, 04200 Tabernas (Almer铆a) Telfs.950 36 50 31路 950 36 28 72 info@filabresalhamilla.com filabresalhamilla.com

Coordina:

Participan:

Financian:

Asiste:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.