AnuarioChampa2014

Page 1

ANUARIO

2014

RUGBY HOCKEY VETERANOS FAREWELL XV FÚTBOL INFANTIL INSTITUCIONALES


61

Club Champagnat I Anuario 2014


CARTA DEL PRESIDENTE DEL CLUB I INSTITUCIONALES

Luis Martín y Herrera Presidente

“Hemos logrado arraigar a muchos nuevos socios y socias provenientes de la zona de Pilar, sin desproteger a aquellos que vienen del Centro. Tenemos que seguir ese camino ya que empezamos a vislumbrar los primeros logros, especialmente en las divisiones infantiles y juveniles en donde el crecimiento es sostenido.”

n Estimados Socios, Es el momento de hacer un repaso de todo lo acontecido este año. Tal como les comentara el año pasado, este 2014 ha sido el puntapié inicial para CONSOLIDAR al Club desarrollando todas las actividades deportivas en Estancias de Pilar. Hemos logrado arraigar a muchos nuevos socios y socias provenientes de la zona de Pilar, sin desproteger a aquellos que vienen del Centro. Tenemos que seguir ese camino ya que empezamos a vislumbrar los primeros logros, especialmente en las divisiones infantiles y juveniles en donde el crecimiento es sostenido. En cuanto al HOCKEY femenino contamos con un plantel de 450 jugadoras distribuidas en 5 líneas, dos de ellas con divisiones que van desde 10ma. a Primera División. La nueva Sub Comisión de Hockey, encabezada por Macarena Canese de Dominguez ha realizado un gran trabajo durante el año para coordinar todas las actividades para esta gran cantidad de equipos que han jugado tanto en la sede Estancias como en Pacheco 2. Este deporte se vive a pleno en el Club ya que tiene actividad los siete días de la semana. En relación al RUGBY, el Club cuenta en la actualidad con aproximadamente 1.000 jugadores, de los cuales 700 corresponden al rugby infantil. Estamos entre los 5 clubes con mayor cantidad de jugadores fichados en URBA. Seguiremos mejorando nuestra actividad rugbística con el trabajo de los de 170 entrenadores muchos de ellos provenientes de otros clubes de rugby, pero siempre manteniendo los VALORES CHAMPA. Desde la Comisión Directiva mantenemos nuestro respaldo a la Sub Comisión de Rugby encabezada por Luis Chiesa, quienes vienen trabajando fuertemente para coordinar todas las actividades de rugby para toda esta gran cantidad de jugadores y elevar el nivel de juego con el Staff Profesional encabezado por Fernando Guatieri. Por otro lado queremos agradecer el trabajo institucional que están realizando nuestros socios en los diferentes Organismos deportivos. En Hockey Francisco (Paco) Pociello Argerich y Carlos Chiappe y en Rugby a Juan Pablo Bello por su labor como vocal en la UAR, a Diego del Corral e Ignacio Danuzzo Iturraspe en la URBA y a Ricardo (Caito) Etchebehere como Presidente de ARURBA. Respecto a lo mencionado el año pasado, hemos encarado los siguientes proyectos: - Arbolar la sede de Estancias de Pilar - Hemos afianzado la relación con el Colegio Champagnat quienes nos han puesto a disposición el Patio del Colegio para que puedan entrenar las chicas de Hockey de décima y novena división dos veces a la semana. - Hemos reempadronado a todos los socios del Club con el nuevo carnet, el cual en un futuro facilitará el acceso al Club con un mejor sistema de control. - Hemos rediseñado las instalaciones para tener mayor pertenencia, creando un lugar de juegos para chicos bajo techo para ser aprovechado en el invierno. - Seguimos mejorando con los alquileres, especialmente en Pacheco 2 donde ya hemos firmado acuerdos con la UAR por un nuevo año, con el Club Pueyrredón en hockey y con la Federación de Football Amerciano quien nos alquila los días sábado la cancha sintética de rugby. Todos estos ingresos nos generan ahorros que nos permitirán cambiar las alfombras sintéticas en el futuro. - Nuestro gran desafío va a ser el de generar PERTENENCIA al Club de parte de los socios. Hemos notado que son cada vez más los socios que han adquirido viviendas de fin de semana en Pilar por lo cual descontamos que le van a dar vida al Club durante los fines de semana. - Como objetivo para el año que viene nos proponemos abrir el Club al menos dos días de semana hasta la noche para que las familias que viven en Estancias la puedan aprovechar. Esto es un desafío enorme para el Club dado que significa incrementar las horas de trabajo del personal e incorporar nuevos empleados al Club. - En el verano aprovecharemos para realizar obras, entre ellas el arreglo de la Casona Blanca, construiremos una oficina en Pacheo2 para la UAR y el mantenimiento de las canchas. Quiero terminar agradeciendo a todas las personas que colaboran para el funcionamiento del Club, comenzando por los miembros de la Comisión Directiva, Sub Comisión de Rugby, Sub Comisión de Hockey, Departamento Médico, Acción Social, Sub Comisión de Disciplina, Sponsors, referees, los diferentes grupos de trabajo de la Secretaría de Montevideo, empleados de Estancias de Pilar y de Pacheco2 y a los concesionarios del Club. Les deseo a toda la FAMILIA CHAMPAGNAT una MUY FELIZ NAVIDAD y que nos encuentre juntos el año 2015 trabajando por nuestro querido CHAMPA. Saludos

Club Champagnat I Anuario 2014

3


4

INSTITUCIONALES SUMARIO I ANUARIO I CARTA 2014 DEL PRESIDENTE

SUMARIO

ANUARIO 2014 CLUB CHAMPAGNAT Colaboradores Hugo Imbrosciano Macarena Canese Coco Pagano Marcelo Moresco Cuqui Imbrosciano

Institucionales

29

Planteles Rugby Infantil

3

Carta del Presidente del Club

35

Farewell XV 2013

5

Carta del Hermano Director

36

Veteranos

6

Asociación de Padres

41

Tomás Fornieles

7

Asociación de Ex Alumnos

HOCKEY

RUGBY

41

Balance Hockey

8

Capitán General de Rugby

42

Carta de la Capitana de Hockey

9

Coordinador Plantel Superior

44

Plantel Superior

10

Capitán de Primera

46

Carta de Alexia Gowland

11

Plantel Primera

47

Planteles de hockey

12

Plantel Intermedia

13

Plantel Pre Intermedia

NOTICIAS DEL CLUB

14

Rugby Juvenil

57

Departamento médico

15

Balances Juveniles

58

Agradecimiento

20

Planteles Juveniles

59

Solidaridad en Champa

26

Rugby Infantil

60

Fútbol infantil y femenino

Diseño Designpv.blogspot.com pabloviale@gmail.com Tel: (011) 15 4075 0495

Esta publicación es propiedad del Club Champagnat Montevideo 1157, PB Buenos Aires, Argentina Tel: (011) 4813-8277 www.clubchampagnat.com.ar Registro de la propiedad intelectual en trámite

Para contactarse con el Club Champagnat Sede Capital Montevideo 1157 PB Tel: (011) 4813-8277

Sede José María Baca Castex Estancias del Pilar - Ruta 8 km.56, Pilar. Pcia de Buenos Aires. Tel: (0230) 408027

Mail: clubchampagnat@clubchampagnat.com.ar Web: www. clubchampagnat.com.ar Twitter: @notichampa Instagram: @notichampa Club Champagnat I Anuario 2014


CARTA DEL HERMANO DIRECTOR I INSTITUCIONALES

Creciendo juntos n En este año que festejamos el Centenario del Colegio hemos elegido como lema “Champagnat, un Colegio de Familia”. Somos un Colegio de familia, porque algunos de nuestros alumnos llevan la tradición de cuatro generaciones compartiendo las mismas aulas, también lo somos porque abrimos las puertas a nuevas familias que quieren compartir un ideario, un estilo educativo que ayude H. Ángel Darío Duples Director General Colegio Champagnat

a los chicos y chicas a crecer como personas, a valorar al otro, a ser solidarios, a ser capaces de tender la mano, a ser fieles en la amistad, a que la camaradería no sea sólo deportiva sino una oportunidad para conocernos, compartir y crecer; a ser cercanos a Jesús y a dejarnos acunar por una Madre que nos es común.

“Que bueno es tener una escala de valores clara, donde podamos discernir con tranquilidad, desde el Club dirigentes y entrenadores y desde el Colegio hermanos, directivos y docentes, que las actividades que proponemos a nuestras chicas y chicos sean útiles para profundizar en la vida”.

Estoy seguro que tanto Club, como Colegio, vivimos este desafío, ser familia y ayudar a crecer. Una familia abierta, donde la fraternidad sea el valor fundante y no simplemente un sentido de pertenencia. Una familia donde se busca que sus integrantes progresen. Las Instituciones que trabajamos con niños y adolescentes no podemos apuntar a un único objetivo, no buscamos sólo buenos estudiantes, o buenos jugadores… sino formar personas. Nuestro objetivo está el abrir la mente y el corazón de los chicos y no cerrarlos. Que bueno es tener una escala de valores clara, donde podamos discernir con tranquilidad, desde el Club dirigentes y entrenadores y desde el Colegio hermanos, directivos y docentes, que las actividades que proponemos a nuestras chicas y chicos sean útiles para profundizar en la vida, para tomar conciencia de la importancia del otro, para comprender que ayudar es ensanchar el corazón… Como nos dice el Papa Francisco, somos capaces de abrir las puertas para poder compartir nuestros valores junto a quienes no conocemos o no los tienen. San Marcelino nos invitó a eso, a abrir las puertas y a recibir a otros para invitarlos a vivir juntos la aventura de la fraternidad. Siempre el cerrarse nos hace más pobres, exclusivos y estériles… ,el desafío está en abrir las puertas e invitar a otros a nuestra casa, porque estamos seguros de los valores que vivimos, de quiénes somos y que eso vale la pena, y vale la pena compartirlo. No quiero dejar pasar la oportunidad para agradecer a las autoridades del Club que hayan evitado superponer los entrenamientos de las camadas M16 y M17 con las reuniones del “Grupo Misionero Hno. Amelio”, que son siempre los viernes. La participación de los chicos del Colegio, junto a muchos adolescentes de Instituciones vecinas, ayuda a crear lazos con otros jóvenes cimentados en la solidaridad con el hermano que vive en situaciones de pobreza. El Colegio cumple 100 años, el Club ya pasa los 50. Es muy grato saber que, a medida que el tiempo transcurre, vamos creciendo juntos, y buscando siempre aquello que ayude a llenar el corazón de nuestros muchachos y chicas con actitudes generosas frente a las necesidades de los otros, aprendiendo que el sentido de pertenencia no nos hace excluyentes, sabiendo integrar, leyendo el paso de Dios por nuestra vida, a crecer como personas, que ése es, en definitiva, el desafío que enfrentamos. Club Champagnat I Anuario 2014

5


6

INSTITUCIONALES I CARTA ASOCIACIÓN DEL PRESIDENTE DE PADRES

Cien años de historia Luis Chiesa Presidente Asociación de Padres

n Comenzaron en octubre los festejos por los cien años de nuestro querido colegio. Festejos que duraran nada menos que un año, finalizando en

"Bastó ver la cara del Hno. Ángel cuando con su bastón visito Estancias de Pilar pocos meses antes de morir, para darse cuenta que así lo había soñado, cientos de chicos y chicas practicando deporte y las familias disfrutando con ellos. Él lo dijo: tarea cumplida”

octubre del 2015. Aquellos primeros hermanos que llegaron a la Argentina desbordarían de alegría y satisfacción si vieran su obra cien años después. Parte de esta increíble obra incluyo la fundación del Club Champagnat, de la mano del Hno. Ángel Diez, como brazo deportivo del colegio, eligiendo al Rugby como deporte principal para inculcar los valores Maristas. Pasaron los años y hubo algunos cambios, el colegio se hizo mixto y el club incluyo al hockey y con él a cientos de jugadoras. Bastó ver la cara del Hno. Ángel cuando con su bastón visito Estancias de Pilar pocos meses antes de morir, para darse cuenta que así lo había soñado, cientos de chicos y chicas practicando deporte y las familias disfrutando con ellos. Él lo dijo: tarea cumplida. El Hno. Ángel Duples nuestro director General, dice CHAMPAGNAT UN COLEGIO DE FAMILIA, y así se vive el centenario, directivos, alumnos/as, ex alumnos/as, socios/as del club, festejando juntos como una gran familia. Desde la Asociación de Padres del colegio, invitamos a todos los socios /as del club a sumarse a los festejos, con la certeza que compartimos los mismos valores Maristas que nos destacan en la vida Que Dios, la virgen María y San Marcelino los bendigan Que la Virgen y San Marcelino nos acompañen .

Club Champagnat I Anuario 2014


ASOCIACIÓN DE EX-ALUMNOS I INSTITUCIONALES

La polenta marista n Siempre me sorprendió mucho la admirable fuerza y empuje que han demostrado en el tiempo los Hermanos Maristas. Casa vez que se propusieron algo lo llevaron adelante con tenacidad y alegría Desde los viajes de 7 grado a Bariloche, donde los Hermanos encabezaban Javier Sánchez de La Puente Comisión de Ex Alumnos Colegio Champagnat

las actividades, caminatas, fogones hasta las actividades deportivas donde cuentan los relatos de los ex alumnos mas antiguos, que el Hermano se subía al colectivo de línea, con la bolsa de pelotas en la mano y llevaban a sus alumnos a competir al campeonato de turno. De la nada también, un día decidieron que había un nuevo deporte que po-

“Pasan los años, pasan los alumnos, pasan los Hermanos,

día ser útil para sus alumnos, y se empaparon de las nociones y principios del Rugby, Rápidamente empezaron a enseñar ese deporte en el Colegio, siendo ellos mismos y a la vez, promotores, entrenadores, referís y anfitriones. El fútbol, el polo, la natación, el voley, fueron también banderas del deporte

pero siempre

del Colegio donde se obtuvieron grandes triunfos y en los cuales, siempre

queda en el

acompañando y dando consejo había un Hermano entusiasta.-

Ex Alumno, el cariñoso recuerdo

La tremenda obra Misionera que hoy empuja el Colegio es también un reflejo de lo que los Hermanos logran con su decisión y su espíritu. Cientos de Chicos se juntan semanalmente para organizar, pensar y mate-

de “aquel

rializar el viaje a las misiones con numerosas donaciones que fueron recolec-

Hermano” que

tando durante el año y costeando los gastos del viaje con eventos que ellos

tanto influyó en su formación y espíritu, y al que

mismos organizaron. Detrás de ellos, siempre hay un Marista que empuja y empuja, utilizando como vehiculo la alegría y el cariño.- dando el sabio consejo, y acompañando paternalmente.

admiraba por

Pasan los años, pasan los alumnos, pasan los Hermanos, pero siempre que-

ser dueño de esa

da en el Ex Alumno, el cariñoso recuerdo de “aquel Hermano” que tanto

característica “ Polenta Marista”

influyó en su formación y espíritu, y al que admiraba por ser dueño de esa característica “ Polenta Marista” con la que siempre lograba el objetivo que se proponía, no importando si era difícil o no pero con la certeza de que ese

con la que

logro era importante para sus muchachos y había que hacerlo o conseguirlo.

siempre lograba

Sospecho que esa Fuerza, esa perseverancia, poco comunes, han de ser re-

el objetivo que se proponía”

galos de la Virgen para que sus fieles Hermanos Maristas sigan llevando su mensaje Mariano, y esa formación en la Fe que ha sido tan importante para tantas y tantas generaciones.

Club Champagnat I Anuario 2014

7


8

INSTITUCIONALES RUGBY I CAPITÁN GENERAL I CARTA DEL DE RUGBY PRESIDENTE

Vamos bien Termina un año muy intenso para el rugby de nuestro club, la ansiedad de querer ver a nuestro primer equipo jugando en primera contra los mejores, hace que muchos puedan pensar que no fue un buen año, pero cualquiera que esté un poco interiorizado de lo que se hizo, sin duda sabe que no es así. Por Luis Chiesa Capitán General de Rugby

n Tenemos un Plantel superior muy joven en plena transición, se trabajo muy duro y se replantearon objetivos. Por primera vez en la historia del club más de 50 jugadores están haciendo Postemporada. Sabemos que el 2015 será tan duro como el 2014 pero seguramente el trabajo empezara a dar sus frutos y volverán los triunfos importantes. En juveniles renovamos todos los grupos de entrenadores, mejoramos las planificaciones y obtuvimos muy buenos resultados, 3 divisiones jugaron zona campeonato y una en zona intermedia ganadores, con triunfos importantes como contra Cuba, en M20/M18 y M15 , San Luis, Biey, Newman, Pueyrredon, y Casi entre otros. La M16 mantuvo los 3 equipos competitivamente todo el año, y la M15 bajo oficialmente el tercer equipo a mitad de año pero siguió compitiendo en amistosos

ya que la cantidad de jugadores los mantuvo. El rugby infantil es una fiesta cada sábado, más de 700 jugadores y 140 entrenadores enseñando en cada división objetivos muy claros. Nuestro crecimiento ya se ve en

las divisiones que llegan a juveniles tanto en juego como en cantidad de jugadores. Estamos trabajando en un plan nutricional integral del club de M12 al Plantel Superior con el Dr. Francis Holway,

Club Champagnat I Anuario 2014

socio y padre de un jugador de M11, sin duda una asignatura pendiente para crear hábitos de alimentación desde los más chicos, aconsejar cuando y como deben empezar el gimnasio, y poner claridad en el tema suplementos. El desafío sigue siendo el mismo, seguir creciendo y capacitando entrenadores, desde la SCR estamos seguros que el trabajo paga y los resultados que todos queremos ver llegaran, pero solo como parte integral de un plan serio de todo el rugby del club. Quiero agradecer especialmente a todos los que trabajan en el rubgy del club, entrenadores y managers de Infantiles y juveniles, referees residentes, Coachs, preparadores físicos, médicos, a nuestro representante en la urba Diego de Corral y en especial a todos los miembros de la SCR con los que me es un placer trabajar ya que además de ser amigos, compartimos la misma pasión…… N UE S TR O Q U ER I D O CHAMPA.


BALANCE I RUGBY

“Champagnat va a estar donde tiene que estar” El Head Coach de Rugby del Club y Responsable del Plantel Superior apuesta a una rápida recuperación del Plantel Superior. Al mismo tiempo, destaca el muy buen nivel que han tenido los juveniles durante el 2014. los jugadores y el público disfruten. La base está para volver a integrar el Grupo 1”.

Por Fernando Guatieri Coordinador Plantel Superior

n Los resultados mandan y es sabido que el Plantel Superior de rugby de Champagnat no ha tenido la mejor performance en 2014. De todos modos, el equipo ha ido de menor a mayor y ha dejado una buena imagen al concluir el año. Y sumado a ello, ha encarado una exigente pretemporada entre fines de octubre y marzo con el objetivo de que el 2015 sea el año de la recuperación. Así lo analiza Fernando Guatieri, Head Coach de Rugby del Club y Responsable del Plantel Superior: “Fue un año complicado para el plantel superior, que ya venía de dos o tres años difíciles debido a un éxodo importante de jugadores experimentados y varias lesiones. Pero al finalizar el torneo pasado se pudo revertir un poco esa dinámica negativa y el equipo terminó sólido, jugando el rugby que se había propuesto al comienzo de temporada”. Acto seguido, Guatieri

hizo referencia al cambio de mentalidad que experimentaron los jugadores en estos últimos meses: “Lo positivo es que los jugadores terminaron muy enfocados en volver a la categoría que siempre debe estar Champagnat, que es el Grupo 1”. Pretemporada exigente Con la mente puesta en un mejor 2015, el Plantel Superior está realizando desde el mes de octubre una pretemporada muy intensa con entre-

namientos diarios con 50 a 60 jugadores, algunos de los cuales subieron de las juveniles. Se está trabajando muy fuerte para ser protagonistas este año cuando desde marzo vuelvan a mandar los resultados. Los objetivos, según Guatieri, son claros: “consolidar un estilo de juego bien definido, que refleje la alegría del socio de Champagnat, inteligente, dinámico, de definición y con una muy buena defensa. La idea es que

Club Champagnat I Anuario 2014

A la Comunidad Champagnat Por último, Guatieri transmitió un mensaje a todos aquellos simpatizantes de rugby del club que permanentemente están atentos a lo que ocurre tanto con los juveniles como con el Plantel Superior: “Champagnat me hace sentir como en mi casa. El valor diferencial de Champagnat es justamente su gente. Estoy seguro que Champagnat va a estar donde tiene que estar y va a crecer no sólo en rugby sino también en hockey, donde también trabaja muy bien. El secreto es que estemos todos alineados bajo un mismo objetivo. Hoy nos proponemos volver al Grupo 1 y obtener muy buenos resultados no solo en la tabla de posiciones sino también en el juego. Ello se viene logrando con los juveniles y la vuelta del primer equipo al Grupo 1 es solamente cuestión de tiempo”.

9


10 RUGBY INSTITUCIONALES I CAPITÁN DE I CARTA PRIMERA DEL PRESIDENTE

“Debemos afianzar el sistema de juego y seguir creciendo como equipo” Tras un 2014 irregular en cuanto a resultados y nivel de juego, el Capitán del primer equipo de rugby cuenta que el Plantel Superior se encuentra realizando una pretemporada muy fuerte que comenzó en octubre pasado y se prolongará hasta marzo de este año. Por Simón Montes Capitán de Primera

n Luego de una temporada irregular no quedan muchas opciones que trabajar duro y parejo. Es por ello que el Plantel Superior se encuentra realizando una pretemporada muy exigente. Pero el análisis del año pasado no es absolutamente negativo para Simón Montés, Capitán del primer equipo: “El 2014 ha sido un año de transición. Veníamos de varias bajas, con un plantel diezmado. Finalmente terminamos jugando bien y logrando una identidad de juego. Logramos revertir la imagen. El grupo logró darse cuenta de la situación del club y es consciente sobre cómo debemos trabajar para cumplir los objetivos en 2015”. En relación a esto último, las metas para el año en curso son para el capitán: “afianzar el sistema de juego logrando ser constantes y que el grupo siga creciendo como equipo”. La unión hace la fuerza A Montes lo sobra optimis-

mo a futuro considerando la mentalidad y la unión del plantel en la actualidad: “Es un grupo muy bueno, unido y que está integrado por jugadores muy jóvenes con los cuales compartimos muchas cosas fuera y dentro de la cancha. Es un grupo humano espectacular y que está creciendo un montón en el factor humano”. El Plantel Superior, que ha iniciado la pretemporada muy temprano, en octubre pasado, está integrado por varios juveniles que subieron de la categoría M20, en la cual han tenido un muy buen nivel durante el 2014. “Ellos seguramente van a

sumar bastante al equipo porque han tenido una muy buena performance en los trabajos de pretemporada que venimos realizando”, analiza el Capitán. Recordemos que la M20 de Champagnat logró clasificar para la zona Ganadores en la primera parte de 2014, quedando en segundo lugar de su zona en el Nivel 1 de esta etapa, con 4 partidos ganados sobre 5 jugados. Y luego obtuvo victorias sobresalientes ante CUBA -que venía puntero e invicto-, de visitante, y frente al CASI, entre otros. Una fuerte preparación Con el objetivo de reducir

Club Champagnat I Anuario 2014

los márgenes de error en 2015 y llegar de la mejor manera al 21 de marzo –día que arranca la competición-, el Plantel Superior se encuentra trabajando muy fuerte. En octubre comenzó a trabajar muy duro con un promedio de 50 a 60 jugadores por entrenamiento. Y tal es la rigurosidad impuesta que cada jugador se llevó un plan de entrenamiento para los primeros días del verano y el 18 de enero comenzaron nuevamente las prácticas. Montes ve con muy buenos ojos la intensidad de los trabajos preparatorios ya que “debemos llegar de la mejor manera posible al comienzo del torneo, dado que no podemos repetir los puntos flojos de la temporada pasada. Tenemos que poner a Champagnat en la categoría que se merece, a tono con el gran cambio de sede -Pacheco II- que el club ha logrado con esfuerzo. Tenemos un gran club y ahora debemos hacer nuestro esfuerzo y plasmarlo en los partidos”.


PLANTEL SUPERIOR I RUGBY

Plantel Primera

Arriba: Garat- F Vinent- Amiratti-Aragon-Villamil-Jhalk- Hevia- Zavala-Saquer. Abajo: Marino-de Apellaniz-Cordeyro-Montes-Lobos- Aguirre-Casal- De Vicenzi .

Club Champagnat I Anuario 2014

11


12 RUGBY INSTITUCIONALES I PLANTEL SUPERIOR I CARTA DEL PRESIDENTE

Plantel Intermedia

Arriba: Rivarola, Villamil, Magaro, Guerrico, Ceballos, Gotelli, Gianmarino, Lamarca, Pochato, Durand. Abajo: Donadeu, Pintos, ZavalĂ­a, Mir, Nolazco, Lorio, Rodriguez, Gonzales, Valdez.

Club Champagnat I Anuario 2014


PLANTEL SUPERIOR I RUGBY 13

Plantel Pre intermedia

Arriba: Lobos, Duran, Tallion, Del Corral, Centurion, Azpiroz, Leon, Pociello. Abajo: Nacho, Llorente, Rios, Maxwell, Donadeu, Rivarola, De Apellaniz.

Club Champagnat I Anuario 2014


14 RUGBY INSTITUCIONALES I RUGBY JUVENIL I CARTA DEL PRESIDENTE

Sigamos creciendo Tuvimos un buen año en el rugby juvenil, de las cuatro categorías M15, M16 , M18 y M20 por primera vez en la historia empezamos el año en 3 divisiónes con 3 equipos.

Por Carlos Donadeu Coordinador de Juveniles

n Champa va creciendo y cada vez nos tenemos que organizar mejor, contamos con Fernando Guatieri como couch general y con Jimmy Suarez como coach de juveniles, con mas de 25 entrenadores y mas de 200 jugadores. Nuestro desafio es contar con muchas personas que tengan el objetivo de entrenar para poder mejorar el juego y convertir en mejores personas a todos aquellos que nos acom-

pañan, queremos hacer que nuestros entrenadores se capaciten cada vez mas para que puedan transmitir a nuestros jugadores todo aquello que van aprendiendo. Mucho tiempo esta el rugby con nosotros a lo largo de todo el año y nos enseña a compartir, a respetar tanto a los de nuestro equipo como a los contrarios que nos enfrentamos domingo a domingo y nos ayuda a vivir con alegría cada victoria y lo contrario cuando nos toca perder, pero sabemos que

el próximo fin de semana tendremos otra oportunidad. Debemos preparar a nuestros jugadores para que estén bien físicamente, desarrollen sus destrezas individuales, comprendan el juego y que se diviertan a través de este deporte. Estamos convencidos que este es el camino correcto, donde cada vez mas personas se suman al objetivo de champa que es seguir creciendo, quiero agradecer a todos los entrenadores, managers, preparadores físicos, mé-

Club Champagnat I Anuario 2014

dicos, colaboradores que trabajaron este año con nuestras juveniles. Para este 2015 ya estamos preparando los equipos de entrenadores y queremos agregar un programa que consta de una planificación para una correcta alimentación de todos los jugadores que son lo mas importante que tenemos , se van a realizar charlas y exámenes a los juveniles para su mejor evaluación. Cada HC les comenta una síntesis de la actividad realizada.


RUGBY JUVENIL I RUGBY 15

Balance M15 Por Javier Sánchez de La Puente Head Coach

n Arrancamos un año largo, haciendo una supervivencia en MENDOZA, al pie de la cordillera de los Andes, en el Regimiento de Infanteria 11, Tupungato; fueron 68 personas entre padres, jugadores y entrenadores, haciendo de esta experiencia un buen

amalgamiento previo al campeonato. Formamos 3 equipos; el equipo A , clasificó en ganadores resultando 7; empezamos y terminamos con mas de 60 jugadores, de los cuales 36 jugaron en el equipo A; tuvimos muchas lesiones, en puestos claves pero la cantidad de chicos y la actitud de ellos disimularon las ausencias.

El Grupo de entrandores que estuvo integrado por Felipe Teran, Nicolas Battilana, Alejandro Graciarena, Fernando Calcagno, Caito Etchebere, Nicolás Martelli, Luciano Gutierrez, Gusy Garat (veedor) y Javier Sánchez de La-Puente (HC), Marcos Banghieri (PF) logro conformar un equipo muy unido, que se divirtió tanto como los chicos .

Club Champagnat I Anuario 2014

Para destacar de este grupo su conducta ejemplar, el altísimo nivel de presentismo con mas de 30 chicos arriba del 80 % de asistencia a entrenamientos y partidos, su actitud para entrenar y el gran acompañamiento del grupo de padres. Sin duda una camada con mucho futuro, con muchos fanáticos, pero sobre todo, con muy buenas personas.


16 RUGBY INSTITUCIONALES I RUGBY JUVENIL I CARTA DEL PRESIDENTE

Balance M16 Jorge Panelo, Santiago Panelo, Marcos Romero Carranza, Diego Peña, Rodrigo Ustáriz, Eduardo Del Piano, Martín Carol Lugones, PF Diego Barton

n En líneas generales, un año positivo de la M16! Dividiríamos en dos puntos éste comentario; El aspecto rugbístico y el humano. Del primero, encontramos un grupo entusiasta y muy receptivo. Desde el principio nos enfocamos mucho en practicar destrezas individuales y

de a poco fuimos incorporándoles conceptos básicos del juego asociado. Además, con ráfagas de mejoría en la obtención de pelota, terminamos observando avances técnicos individuales que concluyeron con un rugby bastante sólido y por momentos con buena dinámica que alienta a entusiasmarse si mejoramos la condición atlética. Sumando a esto último y las destrezas individuales, debemos consolidar las formaciones fijas y capitalizar conceptos del

rugby moderno que nos ayudarán a mejorar aún más el juego colectivo. Como dato, las posiciones finales de las tablas no fueron las deseadas; Grupo I obtuvo el 3er. puesto en la zona Desarrollo y el Grupo II el 8vo. en la zona Intermedia. Para la parte humana, un excelente grupo de chicos con un potencial muy grande! Arrancamos en febrero con poco más de 60 chicos y a fin de año viajaron 60 jugadores la gira a San Antonio

Club Champagnat I Anuario 2014

de Areco!. Con buena dedicación del grupo, se pudieron mantener los 3 equipos hasta terminar los calendarios. Resaltamos éste tema ya que si el grupo disfruta del rugby, entusiasma y en definitiva, confirma el fin último por el que nos juntamos todas las semanas. Objetivo cumplido! Para terminar, agradecer a los chicos por éste año 2014 de rugby y alegría! La renovación del entusiasmo por un 2015 mejor ya es un hecho!!!


RUGBY JUVENIL I RUGBY 17

Balance M18 Luis Benard, Lino Landajo Juan Cruz Alvarez, Javier Bustinza, Mario Terzi, Pablo Linares, Justo Navarro, Salvador Magaró, Gustavo Pintini (EX), Pablo Martinez el PF

n Desde el punto de vista de los resultados la M18 terminó en el puesto 11, de un total 16 equipos que participaron de la zona campeonato. Creo que nos faltó el sprint final que todo equipo debe tener para cerrar mejor el año y poder haber alcanzado el

puesto 8 que era la meta que nos habíamos propuesto en la 2da parte del año. Tal como se los comenté a los jugadores el cierre del año nos faltó tanto a los jugadores como a los entrenadores ,entre los cuales me incluyo, mayor esfuerzo, sacrificio y fortaleza mental para poder llegar a la meta final. Desde el punto de vista humano, creo que fué un muy buen año , pues ambas camadas se complementaron muy bien, y a pesar de haber perdido

el tercer equipo a mitad de año por deserciones, tuvimos el gusto de tener a todos los jugadores que entrenaron durante el año en la fiesta del cierre donde éramos 120 personas entre jugadores padres y entrenadores. Creo que para poder como club ubicarnos dentro de los primeros 8 equipos, tenemos mu-

Club Champagnat I Anuario 2014

cho para mejorar en lo referente a destrezas individuales, preparación física (sumamente importante en este nivel de competencia), dedicación, esfuerzo y los mas importante es poner “esa cuota de locura” necesaria para ser un equipo fuerte en lo mental y con una clara mentalidad ganadora.


18 RUGBY INSTITUCIONALES I RUGBY JUVENIL I CARTA DEL PRESIDENTE

Balance M20 Entrenadores: Horacio Brave, Agustin Olavarria, Ignacio Gandara, Juan Ignacio Hernandez Moran, Rodrigo Amadeo y Maximo Amadeo. Managers: J o r g e P a g a n o , Horacio Gowland y Alfredo Fernandez Aguirre. Preparador Fisico Diego Barton.

n Un breve resumen de la M20 en este año. A principio de año los chicos se propusieron clasificar en zona ganadores, para lo que cual se comprometieron a entrenar y asistir para poder lograrlo. Con respecto a

los resultados, no empezaron bien, pero llegaron a la ultima fecha teniendo que ganarle a CUBA para poder clasificar, jugaron el mejor partido del año y ganaron. Ya en ganadores, se propusieron terminar lo mas arriba posible, y en un vaivén de resultados, terminaron 10° de 15 equipos. Como equipo lograron tener un nivel alto de compromiso en el equipo A, no asi con el B, que hemos tenido que llamar a algunos jugadores para poder completar el

equipo. En lo personal creo que lograron formar un grupo de jugadores comprometidos y consideramos

Club Champagnat I Anuario 2014

que van a sumar mucho en el PS el año que viene. El objetivo principal “formar grandes personas” se ha logrado.


PLANTELES JUVENILES I RUGBY 19

Plantel M20A

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Club Champagnat I Anuario 2014


20 RUGBY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA JUVENILES DEL PRESIDENTE

Plantel M20B

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Club Champagnat I Anuario 2014


PLANTELES JUVENILES I RUGBY 21

Club Champagnat I Anuario 2014


22 RUGBY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA JUVENILES DEL PRESIDENTE

Plantel M18

Aguilera, Pablo; Alonso Boto, Gonzalo; Alonso Boto, Lucas; Alvarez Garcia, Cruz; Alvarez Santana, Facundo; Alvarez Santana, Lautaro; Arecha, Ramiro; Basombrio, Segundo; Bengoechea, Iñaki; Camps, Manuel; Cartelli, Martin Segundo; Casal, Matias (H); Castanon, Nicolas; Chiesa, Valentin; Coronel, Emanuel; Dal Bianco, Joaquin; Damm, Eugenio; De La Fuente, Santiago; De Los Heros, Geronimo; Diehl, Marcos; Duffy, Agustín Marcelo; Echezarreta, Nicolás; Fergie Garrahan, Benito; Frias, Joaquin Miguel; Ganuza, Juan Ignacio; Garat Crotto, Eduardo; Garcia Almassio, Francisco Adrian; Gassiebayle, Pedro Antonio; Gourdy Allende, Rosendo José; Graciarena, Manuel; Grondona, Juan; Guiraldes, Lago; Jardon, Iván; Larrouy, Gastón; Leonardi Cornejo Martin; Lopez Llovet Nicolas; Lopez Morales

Club Champagnat I Anuario 2014


PLANTELES JUVENILES I RUGBY 23

Santiago; Magaro Marcos; Mauvecin Manuel; Ortega Marcos; Peral Belmont Juan Pablo; Perrone, Estanislao Jose; Pestalardo Sebastián José; Pittner Bautista; Ramos, Augusto Luis; Reboredo, Ernesto; Robredo Francisco; Rodriguez ; Alemparte Maximo; Rodriguez Jolly Juan Bautista; Rodriguez Obligado Martín; Rufino, Agustin; Rufino, Matias; Rypin Cova Eduardo Andrés; Sanchez De La Puente, Pablo; Sola Prats Ignacio; Torino Conrado; Urso, Santiago; Vidal Santiago Tomas; Viglione Marcos; Zarza, Lucas; Bentolila, Marcos; De Loyola Juan Martin; Gonzalez Ricciardi Matías; Laborde Mateo; Lanusse, Felipe; Lopetegui Joaquín; Navarro Gonzalo; Nougues Nicolás; Pezzi, Lucas; Quintana, Matias; Ramos Mejia Exequiel Miguel; Von Ifflinger, Marcos

Club Champagnat I Anuario 2014


24 RUGBY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA JUVENILES DEL PRESIDENTE

Plantel M16A

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Plantel M16B

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Club Champagnat I Anuario 2014


PLANTELES JUVENILES I RUGBY 25

Plantel M16C

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Club Champagnat I Anuario 2014


26 RUGBY INSTITUCIONALES I RUGBY INFANTIL I CARTA DEL PRESIDENTE

Respirando 100 % puro rugby Pasó un año mas y otra vez puedo decir que es un placer ver como cada año es mas gente la que se compromete con el club y con el rugby infantil.

Por Marcelo Moresco Coordinador Rugby Infantil

n Este año contamos con la colaboración de 130 entrenadores de los cuales unos 30 son amigos que se han formado en otros

clubes (SIC-NEWMANMARABUNTA-ALUMNI-PUEYRREDONBELGRANO-REGATAS - CUBA - SAN CARLOS y varios mas) y que hoy están colaborando con las divisiones de sus hijos. Arrancamos el año con algunos entrenamientos y ya en abril viajamos a Mar del Plata con la M11,12 y 13 para visitar a Sporting. Llegamos a la ciudad 5 colectivos con 221 chicos y 37

entrenadores y como siempre el querido club Marista nos recibió con los brazos abiertos, tan abiertos que algunas familias alojaron hasta a 6 de nuestros jugadores. Para fines de abril la M14 también salió de gira y visitó a GER. Este es el segundo año que preferimos sacar a las divisiones de gira a principios de año para que los grupos afiancen su amistad. Igualmente para

Club Champagnat I Anuario 2014

fin de año la M10 también se fue de gira a Rosario al conocido encuentro de clubes de Atlético de Rosario. Fuimos el club que mas chicos llevó, 70 jugadores y unos 12 entrenadores junto a algunos padres que quisieron acompañarnos. La M14, como gran despedida de Infantiles volvió a salir de gira y se fue a Mar del Plata a jugar al rugby y hacer un poco de playa. En mayo recibimos des-


RUGBY INFANTIL I RUGBY 27

de la M9 a la M14 de Marabunta y Sporting de Mar del Plata, los alojamos a todos y tuvimos dos jornadas de increíble rugby. Y otra vez para fin de año la M14 retribuyó la invitación de GER y los recibimos en Estancias. Como verán bastante movido el tema giras… Durante el año jugamos con los amigos de Deportiva Francesa, M.Belgrano, Lincoln, San Patricio, San Carlos, Los Cedros, CUBA, Regatas, La Plata, Curupayti, San Cirano, Liceo Naval, Alumni, BACRC, Belgrano, Pucará, L. Militar, Olivos, Delta, San Martin, Banco Nación, Lomas, Vicente Lopez, GEBA,

Banco Hipoetacario, Nautico Zarate, San José, Don Bosco, San Pedro , Bayres, Los Molinos, Hurling, San Fernando, Newman y Sic. Para destacar de este fixture tan variado podemos decir que estuvo muy bueno cuando nos fuimos todas las divisiones a La Plata a principio de año y luego nos visitaron ellos con todas sus divisiones. Preparamos un tercer tiempo para entrenadores para unas 170 personas con picada y bebidas en el pub de veteranos y un gran asado en el quincho. Otro punto sobresaliente y ya sobre el final de la temporada fue el FAREWELL en donde la M14 de Alum-

ni, Newman, Belgrano, Regatas, Cuba y Champa comparten una jornada larga de rugby en donde juegan todos mezclados manteniendo solamente los pantalones y medias de su equipo. Esta gran idea tiene como objetivo que los chicos se hagan amigos y puedan comprobar que todos los clubes velan por los mismos valores y espíritu de rugby. Por otro lado, una vez mas fuimos elegidos por la URBA para organizar el NINE de la M12. Recibimos a 1400 chicos de 50 clubes distintos. Armamos 18 zonas de 6 equipos aproximadamente y junto a los padres y entrenado-

Club Champagnat I Anuario 2014

res de la división los recibimos y les servimos el tercer tiempo. Quiero agradecer a todas las familias de esta división, a las padres que se encargaron de las parrillas, a las madres por armar los sándwiches y especialmente destacar a mi querido amigo Juancho Chiesa por ponerse a disposición del club para la organización de los réferis. También quiero contarles que estamos entre los 5 o 6 clubes con mas cantidad de jugadores Infantiles (700) detrás de SIC, CASI, NEWMAN, LA PLATA y CUBA. EL 50% de los chicos son del colegio Champagant y el resto es de otros colegios con un


28 RUGBY INSTITUCIONALES I RUGBY INFANTIL I CARTA DEL PRESIDENTE fuerte aporte de jugadores que vienen de colegios como Los Robles, Oak Hill y Los Molinos entre otros. El 50% de los entrenadores ha realizado alguno de los 3 cursos URBA (Nivel I,II o III) durante estos últimos años y por otro lado continuamos con las clínicas internas de capacitación. Desde lo rugbístico puedo contarles que estamos cumpliendo con los objetivos técnicos, tácticos y estratégicos para cada división. A mitad de año recibimos junto a Diego Barton (Coach Técnico) los informes de cada división y se le dio una devolución a cada Head Coach. En estos días estamos recibiendo los informes de fin de año de cada división y armando el Informe de Gestión de Rugby Infantil 2014 para ser entregado a la Comisión Directiva antes de fin de año. Durante el año tuvimos una muy mala noticia y otra muy buena. La mala es que nuestro querido amigo y entrenador de la M12, Facundo Alecha, nos dejó para guiarnos y acompañarnos desde el cielo y la buena fue que todo el club se unió en la oración por Simón Miná para que saliera bien de su operación y, por suerte, así fue. Todas las divisiones desde la M6 al Plantel Superior se sacaron fotos apoyando a Simón (pueden ver toda la movida que se armó si se suman al grupo de Facebook Rugby Infantil

Club Champagnat). Desde nuestro lugar, les mandamos un fuerte abrazo a ambas familias del club. Cómo última actividad del rugby infantil, realizamos el domingo 9 de noviembre el cierre de fin de año. Increíble jornada. Jugamos partiditos con padres y jugadores del plantel superior, entregamos regalos a los empleados del club que siempre nos esperan cada fin de semana con el club en impecable estado y al final nos sacamos una lindísima foto en la tribuna. Para el 2015 el propósito es redoblar los esfuerzos,

continuando con la capacitación de entrenadores, sumar mas gente que quiera ayudar, acompañar mas al plantel superior felicitándolos en la victoria y apoyándolos en la derrota, seguir generando un ambiente positivo y motivador para el desarrollo de los jugadores, transmitir los valores del club para cada actividad que desarrollemos y contagiar la pasión por nuestro club. Desde el aspecto técnico pondremos especial énfasis en trabajar mucho el juego de manos y la desesperación por la recuperación de la pelota (M10 a

Club Champagnat I Anuario 2014

M14) y para los mas chicos (M6 a M9) la necesidad de avanzar al try y la pérdida de miedo al contacto. Y bajo ningún aspecto perder nuestro faro: divertirse y crecer como personas. Para terminar, quiero agradecer especialmente a todos los entrenadores del rugby infantil y a todas las padres y madres que participan cada fin de semana trayendo a sus hijos para que jueguen y se diviertan con sus amigos jugando al rugby. Aprovecho para invitarlos a participar del rugby infantil desde el lugar que deseen. Fuerte abrazo.


PLANTELES INFANTILES I RUGBY 29

Plantel M14

Parados: Di Tullio, Santiago (Colaborador); Chiesa, Luis (h) (Colaborador); Zubiaur, Iñaki; Polchevsky, Agustín; Rentería, Rafael; Hardie, Patricio; Chiesa, Joaquín; Azqueta, Joaquín; Gurruchaga, Gonzalo; Bottazzi, Matías; Di Tullio, Benjamín; García Verdier, Mariano; Zubiaurre, Mateo; Martínez Cereijo, Agustín; Robredo, Santiago; Bonadies, Matías; Polchevsky, Axel; Castro Peña, Patricio; Aguirre, Emiliano (Colaborador).De rodillas: Imbrosciano, Luis (Referí); Brescia, Adrián (Referí); Larguía, Alfredo; Martignone, Pedro; De Gregorio, Francisco; Anderson, Matías; Basualdo, Honorio; Córdoba Plate, Matías; Irusta, Marcos; Pezzi, Valentín; Podingo, Tomás; Ventura Barreiro, Juan Bautista; Montes, Bautista; Domínguez , Federico (h); Andividria, Tomás; Cotter, Tomás; Imbrosciano, Lorenzo; Vieyra, Bautista; Hileman, Joaquín; Zubiaurre, Ramón (Manager); Domínguez, Federico (Colaborador).Sentados: Domínguez Mur, Facundo; Henrich, José; Rufino, Facundo; Aulet, Gonzalo; Bello, Santiago; Allende, Francisco; Bua, Santiago; Bruno Quijano, Agustín; Del Piano, Pedro; Brescia, Vicente; Lugones, Ignacio; Ficks, Segundo.Ausentes: Makuc, Cristian (Colaborador); Larrouy, Juan (Referí); Podingo, Raúl (Manager); Canedo, Patricio; Casal, Bautista; Galíndez, Ignacio; Gómez Seeber, Iñaki; González Rocca, Juan Bautista; Huergo, Tomás; Larrouy, Sebastián; Lobos, Miguel; Maioli, Francisco; Marin Moreno, Felipe; Masip Iovana, Alfredo; Nolazco, Facundo; Santiago Pintos, Cristóbal y Von Ifflinger, Francisco.-

Plantel M13

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Club Champagnat I Anuario 2014


30 RUGBY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA INFANTILES DEL PRESIDENTE

Plantel M12

Sentados: Edelstein, Ramiro; Grimoldi, Santiago; Gomez Alejo; Panelo Beltrán; Astolfo, Valentín; Molaro, Guido; Marín, Simón; Moreno Hueyo, Lucas; Fernández Sasso, Segundo; Mata, Santiago; Fabiani, Tomas; Villanueva, Federico; Lugones, Santiago; Bisbal Marco. Arrodillados:Martinez Barbosa, Lorenzo; Silveira Goncalves, Rafael; Yanes Augusto; Virasoro, Santos; Hernandez Moran, Ignacio; Dondo Nicolas; Duffy, Gonzalo; Porro Castroman, Alejandro; Luchia Puig, Tomas; Marengo, Nicolas; Balbi, Timoteo; Giannine, Gianluca; Vonifflinger; Máximo; Gottlieb, Segundo; Di Carli, Ignacio; Serra Maximo. Parados adelante: Garat, Agustin; Bello, Agustin; Seijas, Francisco; Siero, Salvador; De Los Heros, Justo; Pezzi, Simón; Mora Young, Marcos; Torres, Luca; Calcagno, Lucas; Peral Belmont, Javier; Stigliano, Valentín; Fernandez Stalla, Justo; Parisi, Gonzalo; Garat, Delfín; Arana, Santiago; Sojo, Lucas; De Rissi, Agustin; Murray Miguel. Parados atrás:Sanmartino Ignacio; Mari, Lautaro; Rojo, Nicolas; Llanos, Gregorio; Pasman Facundo; Huergo, Lucas; Ustariz, Tadeo; Duffy, Bautista; Ves Lozada, Tobías; Ucha, Justo; Echenique, Fermín; Levallois, Tomas; Alegria, Agustin; Basualdo, Augusto; Caravelli, Pedro; Sere, Matias; Gaviña Santos; Aldanondo, Fermín. Ausentes: Alecha, Juan Pablo; Banfi Cristiano; Blanchet, Matias; Bonan, Nicolas; Brave, Tobías; Canil, Marcos; Danuzzo Iturraspe, Francisco; Dub, Alejandro; Ewert, Juan; Fernández Sasso, Justo; Frontera, Ramiro; Gaviña, Santos; Geria, Facundo; Gomez Luna, Facundo; Gonzalez del Solar, Marcos; Guillani Valentin; Lo Valvo, Franco; Mantelo, Bautista; Martino, Franco; Pereyra Iraola, Manuel; Perez raffo, Gaston; Perez Souts, Lucas; Romero, Segundo; Steverlynck, Manuel; Von Reenenenkampff, Felix. Entrenadores:Sojo, Enrique; Aldanondo, Matias; Rojo, Nicolas; Hernandez Moran, Juan Ignacio; Garat, Joaquin; Duffy, Marcelo; Silveira Goncalves, Anielo; Giannine, Gabriel; Mata, Fernando; Dondo, Diego; Villanueva, Fede; Gomez, Alejandro. Ausentes: Alecha, Facundo; Basualdo, Honorio; Brave, Carlos; Caravelli, Rolando; Frontera, Alberto.

Plantel M11

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Club Champagnat I Anuario 2014


PLANTELES INFANTILES I RUGBY 31

Plantel M10

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Plantel M9

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Club Champagnat I Anuario 2014


32 RUGBY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA INFANTILES DEL PRESIDENTE

Plantel M8

Alegria, Beltran; Alvarez, Alfonso; Amadeo, Benjamin; Amoedo, Manuel; Arauz, Juan Martin; Balice, Matias; Battilana, Santos; Bava, Agustin; Benguria, Nicolas; Benguria, Agustin; Benazzi, Franco; Bivort, Jose; Bogo, Benito; Bogo, Simon; Bournissen, Constanzo; Brollo, Luca; Cadenas, Benjamin; Canale, Marcos; Caputo, Joaquin; Ciarlelli, Felipe; Copello, Miguel; Criscuolo, Santos; Danuzzo Iturraspe, Matias; Devoto, Tomas; Dietrich, Hans; D'onofrio, Valentino; De Estrada, Miguel; Echenique, Tomas; Ferrucci, Pedro; Fitzgerald, Juan Ignacio; Frangella, Diego; Freire, Rodrigo; Gagliano, Federico; Garrido, Martin; Galli, Marcos; Gonzalez Benegas, Benjamin; Gonzalez Guerrico, Joaquin; Hileman, Lucas ; Lacase, Santiago; Lami, Felipe Agustin; Lanfranco, Pedro; Lynch, Gerónimo; Martino, Gaspar; Mazzinghi, Emilio Messere, Ignaci; Moneta, Juan Cruz; Mercado, Salvador; Navarro, Santiago; De Nevares, Mateo; Orsini, Matias; Ortiz, Felipe; Otero, Benjamin; Parisi, Joaquín; Parisi, Lucas; Pefaure, Simon; Porro, Agustin; Pourrain, Pedro; Quesada, Dionisio; Quiroga, Julio Argentino; Sanchez De La Puente, Javier; Sanchez Puyade, Dimas; Santurio, Pedro; Saquer, Tomas; Serra, Fermin; Serrano, Francisco; Sojka, Nicolas; Storni, Beltran; Tarelli, Gregorio; Tessio, Lucas; Vidal Alecha, Marcos; Zavaley, Agustin; Zolezzi, Matias; Zavaley, Agustin.

Plantel M7

Abril, Ignacio; Amadeo, Benjamin; Andividria, Antonio; Astigarraga Aitor; Azqueta, Iñaqui; Balbiani, Bartolome; Barrios, Ezequiel; Benazzi Franco; Benvenuto, Máximo; Bianchi Lucio; Campos, Tomas; Carrasco Joaquin; Carreras Gregorio; Casares Fuster, Ignacio; Castro, Augusto; Chiappe, Tomas; Chute Benjamin; Chute, Benjamin; Crespo, Juan Ignacio; De Barros Felipe; Durrieu, Jose; Erramuspe, Bautista; Fernandez Huergo, Santos; Figiaccone, Nicolas; Fischer, Agustin; Fitzgerald Juan Ignacio; Frontera, Pedro; Galarce, Nicolas; Galli Serra, Pedro; Gandara, Ignacio; Garat, Jeronimo; Garaycochea Facundo; Garcia Mazzola Serafin; Geria, Matias; Gonzalez Bengas, Bengamin; Gonzalez Lobo Benjamin; Gotelli, Santiago; Gotelli, Simon; Gottlieb Jose; Guiñazu Juan Cruz; Guiraldez, Crus; Gustavson, Salvador; Hantusch, Max; Irisarri, Martin; Jorge, Salvador; Lacase, Manuel; Lacasse, Santiago; Lami, Felix; Laprida,Felipe; Literas, Benjamin; Liziaga, Juan Ignacio; Lopez Castro Ignacio; Lynch, Patricio; Maciel, Marcos; Mancardo Francisco; Marcaida Santos; Marin Francisco; Marinaro, Lucas; Martini Francisco; Martini, Bruno; Martino, Gaspar; Mercado, Salvador; Moraco Pedro; Moreno Hueyo, Santos; Nuñez, Ramiro; Olavarria, Tiago; Orl0wski, Alejandro; Parisi, Joaquin; Paz, Manuel; Peña, Simon; Perez Junqueira, Santiago; Perotti, Bautista; Pitt, Tomas; Pozzoli, Marco; Puelles, Agustin; Quantin, Marcos; Reigaraz, Agustin; Roberto Santiago; Rodriguez Alemparti, Tomas; Romero Krause, Juan; Ruano Facundo; Ruete Jeronimo; San Clemente, Tomas; Sanchez Puyade, Simon; Sanguinetti, Federico; Suarez, Borja; Ugarte, Lucas; Vareiro, Toto; Vidal Molina, Justo; Villanueva, Benjamin; Zolezzi, Matias. Club Champagnat I Anuario 2014


PLANTELES INFANTILES I RUGBY 33

Plantel M6

Parados: Cruz Acuña, Simón Trevisan, Rafael Bisbal (cara escondida), Lucas Abelenda, Cristobal Fernandez Sasso, Santiago Hesse, Felipe Tvardek, Martin Torres Vilcze, Trevisan, Pedro Hansen, Francisco Diez, Rufino Alegria, Dante Caravelli, Manuel Lacasse, Juan Cruz Devoto, Tomas Lefebvre, Justo Miguens, Joaquin Luchia Puig, Benjamin Mayer . Sentados: Ciro Hausvrith, Felix Legeren, Belisario Fernandez Sasso, Juan Irigoyen, Sanchez Sarmiento, Pedro Requena, Rufino Ruiz, Felipe Corbetta, Felipe Santurio, Pedro Palacios, Ignacio Bun. Entrenadores: Rafael Trevisan, Federico Fernadez Sasso, Javier Sanchez Sarmiento, Ivan Hansen, Juan Corbetta, Luis Miguens, Eduardo Requena, Nicolas Mayer, Rufino Ruiz, Martin Acuña, Bun, Horacio Irigoyen.

Club Champagnat I Anuario 2014


34 RUGBY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA INFANTILES DEL PRESIDENTE

Club Champagnat I Anuario 2014


FAREWELL XV 2014 I RUGBY 35

Rugby con amigos Hace 13 aĂąos un grupo de entrenadores/padres del Champa, junto con sus pares de Alumni, Belgrano, Cuba, Newman y Regatas, pensaron este encuentro como despedida de infantiles y con el objetivo de crear lazos de amistad entre los chicos de los seis Clubs, y asĂ­ tratar de evitar las peleas que en ese entonces eran habituales en las fiestas y boliches.

Club Champagnat I Anuario 2014


36 RUGBY INSTITUCIONALES I VETERANOS I CARTA DEL PRESIDENTE

El rugby y su espiritu rindieron tributo a los heroes de Malvinas 2014 ha sido un gran año para los veteranos de Champa. Jugamos 7 partidos increíbles, hemos disfrutado de 7 terceros tiempos con muchísimos amigos de otros clubes que comparten la misma pasión por el rugby, hemos aprovechado el club. Por Coronel Augusto Esteban Vilgré La Madrid

n El pasado día 25 de septiembre, a las 20 horas, el Equipo de Veteranos de nuestro Club se reunió en la sede Pacheco, con su par del Ejército Argentino, XV MIL, para rendir merecido homenaje a los Veteranos de Guerra que tan heroicamente defendieron nuestras Islas Malvinas en 1982. Uno de los Veteranos presentes escribió: “Muchas gracias queridos amigos por la invitación, por el lindo partido disputado, por el magnífico 3er tiempo, por los presentes entregados y sobre todo, por el enorme cariño y afecto que, como argentinos de bien, nos dispensaron. Sepan que anoche, además de unir valores detrás de la querida ovalada, nos hicieron una caricia en el alma. Siempre es lindo sentir el afecto y reconocimiento y, viendo las caras de nuestros hermanos veteranos, no tengo la menor duda que ayer fue nuevamente una histórica jornada y todos nos fuimos a dormir con una

gran paz y un tremendo orgullo de ser argentinos, sobre todo después de relato del Sargento Músico VGM Tabarez!!! Muchas, muchas gracias a todos representados en su Presidente Luis Martín y Herrera, los capitanes y el tremendo Javier Sánchez de La-Puente, alma-mater de este encuentro”. Decía “Veco” Villegas -uno de los cultores del rugby en nuestro país y uno de los primeros entrenadores de rugby en el Ejército Argentino- que es un error basar la enseñanza del rugby solo en tácticas y técnicas. Solía expresar a sus jugadores y alumnos, que se debe conocer la

esencia de este deporte ya que este es un medio y no un fin y que esto se evidencia claramente entre quienes “practican rugby” y quienes “son jugadores de rugby”. El entrenamiento militar es similar; también es un medio y no un fin y su diferencia está dada en ser un mercenario o ser un SOLDADO. El mejor entrenado, si no entendió la esencia de su profesión, si no entendió el sacerdocio de su servicio (que le hará dar su vida por su Nación, sus valores y sus tradiciones) se perdió el hándicap del esfuerzo final para conquistar el objetivo o defenderlo con

Club Champagnat I Anuario 2014

arrojo… como en el rugby. Por eso la experiencia indica que un buen jugador de rugby, seguramente será un buen soldado. O como dijera el Coronel Ernesto Peluffo (herido en combate en esa guerra y jugador de este deporte): “el rugby es el más militar de los deportes” y esa es la razón que hace que los principales Ejércitos del mundo lo hayan elegido como formador de sus combatientes. “La hermandad del rugby es como la hermandad de la guerra: se logran resultados extraordinarios, porque el corazón es importante” expresaba otro veterano de guerra y


VETERANOS I RUGBY 37

jugador. Del lado británico se expresan de manera similar, y allá por los comienzos del siglo pasado, antes de la Ira Guerra Mundial, el Almirante Lord Jellicoe (jugador y soldado) expresaba que “es el deporte que mejor desarrolla las cualidades de un buen combatiente; enseña el desinterés, espíritu de cuerpo, a decidir rápido y a estar siempre alerta”. Concurrieron a la guerra combatientes que fueron pre seleccionados de nuestros equipos juveniles nacionales como Franco o Ehrman (medio scrum del legendario Hugo Porta), 4 juveniles

de Hurling o quienes vinieron esa noche a Pacheco, que dejaron sus equipos para marchar al frente. Del lado británico, el Capitán CampbellLamerton (internacional de Escocia) dejó su seleccionado y combatió en Monte Tumbledown por su nación. Nuestra hermandad marista -en su doble acción de formación en nuestro Colegio y en nuestro Clubtambién busca difundir valores como amor a la Patria, humildad y el sentido cristiano de solidaridad entre otros, formando ciudadanos honestos, que honren a su Nación y a sus familias. Por eso, no

es casualidad que muchos de nuestros mayores, aquellos que se formaron en nuestros claustros y nuestras canchas, sean “jugadores de rugby” (en el real sentido expresado por “Veco” Villegas) y hayan querido honrar a nuestros veteranos de guerra por tercer año consecutivo, concurriendo masivamente a nuestra sede de Pacheco, llamados por el espíritu de este deporte, con el fin de disputar un partido de rugby con nuestros guerreros de Malvinas (tampoco es casualidad la palabra “con” a diferencia de la palabra “contra” que se usa en otros deportes), pero también para escuchar sus

Club Champagnat I Anuario 2014

historias de valor y coraje y, sobre todo, demostrarles con calidez el enorme respeto y admiración que, como argentinos, los que integramos esta comunidad de “Champa” sentimos por ellos. Uno de los amigos presentes expresó: “¡que lindísima noche por Dios en champa! Sin lugar a duda, de los 27 años que juego al rugby, el de anoche fue el partido más esperado y honorable de toda mi vida… nunca me imaginé estar en una cancha con guerreros y héroes. Gracias XV Mil y gracias Champa por tan lindo e inolvidable momento”. Este tercer encuentro organizado por Champagnat,


38 RUGBY INSTITUCIONALES I VETERANOS I CARTA DEL PRESIDENTE es el único de este tipo realizado en nuestro país y reúne en cancha a “veteranos soldados” y “veteranos maristas”. Fue tal la expectativa generada, que llevó a varias generaciones maristas a querer estar presentes, desde viejos jugadores (como XXX), hasta jóvenes jugadores internacionales como Martín Durand, Ramiro Martínez Frugoni o “Chalo” Longo (por mencionar algunos). Esto también demuestra también la humildad de este deporte que enseña que nadie es “estrella”. Si bien el resultado del partido es anecdótico, debemos destacar que -al igual que en la guerra- cada uno trató de honrar a su rival dando lo mejor de sí y ganar, ya que en nuestro deporte -al igual que en la guerra- se busca el contacto con dureza y agresividad, pero con reglas honorables de conducta y respeto por el adversario. Ejemplo de ello fue una de las últimas jugadas del partido, donde el Veterano Aldo Franco (que juega en “una pierna” por no tener sensibilidad en su pierna izquierda, producto de una herida de combate) se levantó en nuestros 5 metros y cargó a nuestros “gordos” buscando el ingoal y estos, lejos de dejarlo entrar, lo “talaron” abajo frenando su ataque; eso es lo que se esperaba que todos hiciesen honrando nuestro deporte. Pero si el partido fue emotivo, no lo fue menos el ter-

cer tiempo, donde nuestro quincho se vio colmado de jugadores, pero también de familias que no querían perderse la posibilidad de conversar y escuchar las historias de esos valientes soldados que honran nuestra Nación. A las palabras de los capitanes, de sus organizadores y de nuestro Presidente, siguió la entrega de presentes a los veteranos; se los mencionó a cada uno, la Unidad a la que pertenecieron en la guerra y se hizo una breve síntesis de

sus acciones (muchos de ellos fueron condecorados con posterioridad). El VGM Juan José Gómez Centurión, habló en representación de todos, diciendo: “con los Veteranos pensamos que el mejor recuerdo para el Club Champagnat, que nos recibió y nos homenajeó, era un recordatorio a nuestros 649 heroes caídos en nuestras islas y su mar adyacente. El mural que exhibe el presidente del Club, Luis Martín y Herrera, es una excelente imágen del Cementerio Mi-

Club Champagnat I Anuario 2014

litar Argentino de Darwin donde descansan nuestros héroes y que hemos firmado cada uno de los Veteranos presentes”. Si lo expresado anteriormente fue emotivo, más lo fue lo ocurrido después: el Veterano de Guerra Oscar Tavarez (trompeta de órdenes del Jefe del Regimiento de Infantería 25), tomó la palabra, mostrando la trompeta con que había ejecutado el toque militar de “diana de gloria” el 2 de abril (apenas recuperadas


VETERANOS I RUGBY 39 este del reconocimiento a nuestros queridos amigos de XV mil; aguanten el veterano Juan Casanegra, Germán Estrada y toda la juventud que dejó en Malvinas parte importante de sus vidas por nuestra Patria y nuestro honor, abrazo de scrum para todos”

Cerramos esta nota con el poema “A mi Patria” que nos hiciese llegar otro de los presentes, Ignacio Giménez Zapiola y que el 18 de junio de 1982 -conmovido ante la reciente derrotale pidiese a su abuela, doña Susana López Saavedra de Ledesma, que escriba y dice:

La historia se escribe con lágrimas lejos de la extranjera jactancia. Hay un capítulo que ya cuenta en las últimas páginas que se escribió con dolor y sangre.

las islas), “Bandera” (cuando se izó por primera vez en casa del gobernador), “a la carga” (en medio de un ataque inglés en la zona del aeropuerto de Puerto Argentino); pero también tocó “silencio militar” cuando se enterró a los caídos de ambos bandos en los cementerios militares temporarios. Mientras explicaba las circunstancias de cada toque, nos hizo escuchar cada uno de ellos, despertando enorme emoción y hasta lágrimas en los presentes. Finalmente cerró su relato explicando como, 30 años después de la rendición, fue contactado desde Inglaterra por el veterano Tony Banks para devolverle esa misma trompeta que fue escuchada en nuestro Club. El Veterano Esteban V. La Madrid definió este momento: “creo que fue el broche de la jornada y su cierre, al referirse al veterano inglés Tony Banks y su

frase dicha al momento de devolverle su trompeta 30 años después de la guerra: “ni toda la plata del mundo o el éxito curan las heridas del corazón en las personas de bien” fue excelente. Hay que hacer “lo que se debe” aunque cueste. Que esa corneta sonase en Champa despues de sonar en Malvinas, tiene mucho que ver con eso. Seguramente Tabarez también curó sus propias heridas al reencontrarse con su “arma” de la guerra... creo que varios cerramos alguna herida gracias a ustedes amigos” Uno de los presentes, Cristobal Llorente, también supo definir este momento: “Gracias Javier, Luis y en definitiva, gracias Champa, por ser fiel a principios que se van continuando y creciendo a través de los años con gente valiosa que se suma a colaborar con la ardua tarea de los clubes, donde se forjan valores; como

Nadie podrá arrancarte los jalones que marcó la juventud por defenderte. La gloria va por encima de la derrota o victoria; que gloria te dieron con sus vidas nuestros hermanos caídos en combate y que se yerguen en los altares del alma y se bautizan con incontenibles lágrimas. Gloriosa patria mía, hija de don Quijote de la Mancha unidos aún con la lejana madre hispana. Tu gloria la mantendrán por siempre el azul abanderado de los cielos y el blancor que su pureza exalta. Y así se escribe la historia con los primeros paladines de la esperanza. Lindísima noche que nos dejó a todos una enorme sensación en el alma: ¡Que lindo es ser argentino! Gracias Champa por seguir permitiéndonos cosas como lo ocurrido esa noche de rugby, guerreros, historia y Patria. El autor de la nota Coronel Augusto Esteban Vilgré La Madrid Fue a Malvinas con 20 años , siendo cadete de

Club Champagnat I Anuario 2014

4 año del Colegio Militar y en condición de Subteniente en comisión, a cargo de la sección B del regimiento 6 Condecorado por sus acciones en las batalla de Monte dos Hermanas y Monte Tumbledown Actualmente está en actividad como Director del Centro de Salud de Veteranos de Guerra , especializado en PST, Stress Post Traumatico


40 RUGBY INSTITUCIONALES I VETERANOS I CARTA DEL PRESIDENTE

Un gran año 2014 ha sido un gran año para los veteranos de Champa. Jugamos 7 partidos increíbles, hemos disfrutado de 7 terceros tiempos con muchísimos amigos de otros clubes que comparten la misma pasión por el rugby, hemos aprovechado el club. Por Alfredo Larguía Capitán de Veteranos

n 2014 ha sido un gran año para los veteranos de Champa. Jugamos 7 partidos increíbles, hemos disfrutado de 7 terceros tiempos con muchísimos amigos de otros clubes que comparten la misma pasión por el rugby, hemos aprovechado el club. Empezamos el año con un partido bárbaro con Sporting de Mar del Plata, que el 31 de Mayo vino a Estancias del Pilar a visitarnos con todas las divisiones infantiles. Se organizó un tercer tiempo en la terraza del pub de veteranos para los entrenadores mientras los que quisieron, jugaron en la cancha 1 un amistoso de rugby de veteranos. Después nos trasladamos

a “nuestra sede”, la cancha sintética de Pacheco II, donde jugamos una vez por mes los días miércoles a la noche. Ahí jugamos el partido ya clásico con nuestros amigos de Liceo Naval en junio y con los de San Cirano en Julio. Son dos clubes con los que ya tenemos una gran amistad y con los cuales compartimos la pasión por juntarnos una vez al año a tocar un poco la ovalada y hacer un gran tercer tiempo. En agosto jugamos con San Andrés en Estancias, el día que ambas primeras, la de Champa y la de San Andrés, jugaban un partido oficial. Septiembre fue el gran mes. Pudimos jugar un partido internacional con Queensland XV Oldies de Brisbane Australia, lo hicimos en

Pacheco II. Trajeron para convidar una riquísima cerveza de su país y nosotros los recibimos con un tercer tiempo bien argentino, con sándwiches de carne y pizza. Hicimos nuevos amigos y el encuentro duró hasta la 1 de la mañana. Ese mismo mes jugamos el tercer encuentro de rugby con los Veteranos de Malvinas, en Pacheco II. Experiencia increíble en la que pudimos demostrarles a nuestros héroes el cariño, respeto y agradecimiento que les tenemos. Vino un sargento músico, que en Malvinas fue encargado de tocar la trompeta al izar y arriar la bandera durante toda la guerra y contó su experiencia y la historia de su trompeta, que le fue incautada al rendirse y que 30 años después le fue

Club Champagnat I Anuario 2014

devuelta por un soldado escocés que lo estuvo buscando todo este tiempo. Finalmente en noviembre jugamos con los veteranos del campeón del Top 14, Hindú, otro club con el cual ya somos grandes amigos y con los que disfrutamos mucho tanto del juego como del tercer tiempo. En fin, este es un espacio adicional que el club ofrece a todos los socios que tienen todavía la chispita encendida para jugar unos cartuchos más a este deporte tan querido por todos. Estás todos invitados a participar el año próximo! Será un placer seguir recibiendo a jugadores de todos los clubes que actualmente son socios del club, para seguir creciendo y disfrutando de este Champa increíble.


Tomás Fornieles I RUGBY 41

“Champagnat es una parte muy importante de mi vida” Con extensa trayectoria en el club y un gran amor a éste que se evidencia en cada una de sus palabras, el actual Manager del Plantel Superior de rugby, recuerda anécdotas dignas de ser contadas y analiza el presente del club. n Exalumno del Colegio Champagnat promoción 1976, Fornieles no es un apellido más en la vida institucional del club. Tomás lleva 42 años vinculado ininterrumpidamente a la institución de Pacheco, toda una vida. Comenzó a jugar en Champagnat a sus 13 años, momentos en que, según el mismo describe: “tiraban una pelota al aire y teníamos que correr. Además, se empezaba a jugar de más grande siendo menos las categorías que debías jugar”. Por otro lado, Fornieles no se olvida de quienes fueron importantes en sus inicios: “Recuerdo con mucha gratitud de mi época de jugador aquella gente que me ayudó mucho, entre otros, Ovidio Escalada, un gran entrenador y una excelente persona con mucho conocimiento técnico, y Pirovano que me agarró un poco más grande y también me marcó mucho”. Cuando se le pregunta qué significa para él Champagnat no duda ni un segundo: “una parte muy importante de mi vida. Llevo 30 años en el plantel superior. Tengo 55 años y a los 13 empecé a jugar, da 42 años en total, no?”. Cierto, ni más ni menos: 42 años!

cual me regalaron. Fue un gesto hermoso. Y aún la sigo teniendo, aunque he ido actualizando el modelo. Hoy la uso mucho y es espectacular. Seguramente si ello no ocurría nunca me hubiera subido a una bicimoto”.

Interesantes anécdotas En tantos años de labor en el club, el anecdotario de Fornieles es muy amplio. Sin embargo, hay dos hechos que Tomás conserva perfectamente en sus retinas y que cuenta con absoluta claridad. La primera data del 2004, año en que vivió una experiencia muy fuerte: la pretemporada realizada en la base naval de Puerto Belgrano, en Bahía Blanca (principal base de la Armada Argentina). Recordemos que 36 integrantes de Los Pumas ya habían vivido esa experiencia en marzo de 2003 donde se dividieron en seis patrullas y participaron en distintos ejercicios militares: cargaron troncos de 30 kilos, remaron 6000 metros en el mar sobre botes de goma, etc. “Esa experiencia con

Champa fue muy fuerte tanto para mí individualmente como para todo el Plantel Superior. Son cosas que no te olvidas jamás. Nos marcó a todos. En aquel entonces viajaron 30 jugadores”, cuenta Tomás. Otra vivencia un poco más contemporánea que el Manager recuerda es cuando en 2009 cumplió 50 años y por iniciativa de Martín Durand (ex jugador del club y destacado Puma mundialista en 2003 y el histórico 2007, que en abril de 2012 se incorporó al staff de entrenadores de Champagnat), los integrantes del Plantel Superior le hicieron un regalo sorpresa muy original y que aún conserva: “Una noche en el Pacheco Viejo se apagaron todas las luces en forma sorpresiva y aparecieron los jugadores con una bicimoto nueva, la

Club Champagnat I Anuario 2014

La actualidad del club Por último, Fornieles repasa el presente de Champagnat. En sintonía con lo expresado por Fernando Guatieri y Simón Montes en notas del presente anuario, destaca lo realizado en infantiles y juveniles, al mismo tiempo que espera un cambio positivo del Plantel Superior en 2015. Así lo analiza el Manager: “Estamos muy bien en infantiles y juveniles. La Primera, en cambio, está enfrentando el cambio necesario para tener una mejor performance. Es cuestión de tiempo. Hay que tener un poco de paciencia y hacer las cosas bien. Los jugadores no van a querer atravesar otra temporada como la que pasaron. Además, se percibe muy buena onda en el plantel, todos los lesionados ya están para jugar y hay algunos juveniles que se sumaron al grupo demostrando un muy buen nivel”.


42 RUGBY INSTITUCIONALES Y HOCKEY I ICÓDIGO CARTA DEL DELPRESIDENTE ESPECTADOR

Código de conducta del espectador En el Club Champagnat creemos que: 1. Hay que respetar las decisiones del árbitro y nunca dudar de su honestidad. 2. No se debe emplear lenguaje indebido ni hostigar a los jugadores, entrenadores o árbitros. 3. Es fundamental condenar el uso de la violencia en todas sus formas. 4. Debemos alentar a nuestros equipos demostrando respeto hacia los rivales. 5. Hay que dejar que los/las jugadores/as tomen decisiones dentro de la cancha, sin estar gritándoles lo que deben hacer o no hacer. Así los/las auydaremos a crecer y mejorar en el juego. 6. Debemos controlar nuestro carácter tratando de no gesticular para que nuestros/as jugadores/as no sientan nuestra presión. 7. Debemos reconocer el valor y la importancia de los entrenadores y colaborar con ellos. 8. Hay que enseñarles a los/las jugadores/as que el Hockey y el Rugby son deportes de damas y caballeros y que los/las ayudan a formarse como personas. Invitamos a todos a cumplir y hacer cumplir este código. También nos gustaría enriquecerlo con su opinión, ya que sólo intenta ser un punto de partida hacia un mejor entorno y un mayor disfrute del juego. La Comisión Directiva.

Club Champagnat I Anuario 2014


BALANCE I HOCKEY 43

Adaptarse para crecer En el 2015 llegan refuerzos para ambos planteles, ojala que todas se puedan adaptar y crecer y con un objetivo a cumplir que ambos planteles puedan ascender. Por Macarena Canese Coordinadora Hockey

n El 2014, fue un año dura para los Planteles Superiores, el Plantel A tuvo que luchar hasta el último partido para mantener la categoría, y el Plantel B solo gano dos partidos en el año. En el 2015 llegan refuerzos para ambos planteles, ojala que todas se puedan adaptar y crecer y con un objetivo a cumplir que ambos planteles

puedan ascender. Con respecto a las demás divisiones de la línea A, podemos destacar a la Intermedia A que termino tercera en su zona, y así llego a jugar los play off. Otra división para destacar es la 6ta A que salió campeona de su zona, llegando a jugar los play off. A las juveniles las vimos pelear cada partido y casi todas terminaron en la mitad de la tabla, esperemos que el año que viene las

encuentre entre los primeros lugares. En la línea B, la 6ta y la 7ma estuvieron peleando por un lugar en los play off, no pudieron lograrlo pero lo intentaron, estuvieron muy cerca. Con respecto a las proyecciones que son las chicas que juegan los domingos en Estancias y Pacheco II. Felicitamos a la 7ma proyección A que salió campeona de su zona y jugaron los play off. Estas líneas van creciendo

Club Champagnat I Anuario 2014

año a año, pero debemos ir despacio, para que se afiancen en su juego. En Decima y Escuelita este año hubo muchas chicas, cada vez son mas las que se anotan para empezar a jugar. Ojala el hockey pueda seguir creciendo en su juego, en su formación. Somos muchas esperamos seguir creciendo año tras año, con armonía para que el crecimiento sea parejo, paulatino, paso a paso. Fuerte abrazo.


44 INSTITUCIONALES HOCKEY I capitana I CARTA DE 1RA DEL PRESIDENTE

Redoblar los esfuerzos Una gran característica nuestra es la superación. Sabíamos que este año teníamos que esforzarnos el doble para mejorar el juego y los resultados, para mantener la categoría, y así lo hicimos. Por María Tezanos Pinto Capitana de la Primera “A”

n El 2014 arrancó con un gustito diferente a todos los años: la gira a Sudáfrica. Otro sueño cumplido para nuestros planteles, que año a año se siguen agrandando. Fueron dos semanas que van a quedar para siempre en nuestras memorias. Los que tuvieron la suerte de ir a una gira, saben de los que les estoy hablando, algo imborrable. Éramos 40 personas

representando al club, a nuestro querido Champa. Disfrutamos, conocimos, valoramos cada minuto que estuvimos ahí, sumamos minutos en cancha y lo más importante: muchas amistades y recuerdos nuevos. Sabíamos que con la Primera teníamos un año difícil por delante. Cada vez los equipos contrarios vienen mejor preparados (física y tácticamente), con jugadoras nuevas y muchas ganas de competir en un nivel cada

vez más alto. Teníamos claro que los partidos iban a ser más duros que en los otros años. Nos costó mucho despegar, pero después de malos resultados en la primera ronda, lo hicimos. Una gran característica nuestra es la superación. Sabíamos que teníamos que esforzarnos el doble para mejorar los resultados, para mantener la categoría, y así lo hicimos. Con esfuerzo, compromiso, horas de pasadas y tiros al arco. Somos

Club Champagnat I Anuario 2014

un equipo que cada vez que se cae, se levanta. Champa nos enseñó eso, a nunca bajar los brazos y creer que podemos hacer mucho más de lo que pensamos. Con los valores que forman la palabra CHAMPA todo es posible. Logramos el objetivo de mantener la categoría y ya estamos enfocando todas nuestras energías en un 2015 mucho más grande y con más victorias. Fortaleciéndonos como plantel, mejorando cada


capitana DE 1RA I HOCKEY 45

una en lo particular para sumarle cada vez más al equipo y seguir alcanzando nuestras metas. Logros Felicitaciones a la Intermedia que logró entrar a los play offs. Pudimos ver un gran cambio con respecto al año pasado. Crecieron y se unieron muchísimo como grupo, con muchos objetivos en mente, afuera y adentro de la cancha. ¡Que sigan los logros! Algo que no me deja de sorprender son las inferiores y en cómo sienten el amor a la camiseta que nos une. El fanatismo

que contagia tanto, una hinchada que no para. Pero no es solo eso. Sábado a sábado tampoco deja de sorprenderme el nivel altísimo de estas enanas, el compromiso y la pasión que dejan en cada entrenamiento. Son una gran motivación para todo el Plantel Superior. No puedo dejar de destacar a la 6ta campeona: tuvieron un año para el recuerdo, sé que nunca se lo van a olvidar. También a Inés Welsh, nuestra arquerita que fue seleccionada para el Sub 16 y que no deja que una sola bocha atraviese su

arco hasta lucharla hasta el final. Vamos por más Y el hockey de Champa sigue creciendo… Sí, les hicimos notar a todos que debían apostar por nosotras, y les agradecemos que lo hayan hecho. Gracias a los entrenadores, a la subcomisión, a Topo Cicileo, a todas las delegadas y capitanas, a todos los padres y amigos que nos acompañan del lado de afuera; sin ustedes esto no sería posible. No puedo dejar de nombrar a las primeras jugadoras de Champa, que con su espíritu y

Club Champagnat I Anuario 2014

garra nos mostraron la receta de la mezcla perfecta entre deporte y amistad. De más chica soñaba con el Champa que tenemos hoy, pero me doy cuenta cada día que pasa que todavía estamos para mucho más. Las listas siguen creciendo, cada vez somos más en esta gran familia, en esta casa nuestra que es Champa. Los invito a todos a seguir colaborando y comprometiéndose no solo con el hockey de Champa, sino con todo el club. Se viene un 2015 con muchas alegrías, estoy segura. ¡VAMOS CHAMPA!


46 HOCKEY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA DEL PRESIDENTE

Plantel 1ra A

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Plantel 1ra B

Arriba: Agustin Testa(E), Francisco Sainz Moreno(E), Sofia Vitolo, Sofia Cesarini, Renata Carosso, Julia Matienzo(Capitana), Paloma Del Sel, Martin Rondinella (PF) Abajo: Lucia Martorell, Sofia Varela (SubCapitana), Soledad De Corral, Mariana Ruiz Moreno, Milagros Gourdy, Dominique Constantin, Florencia Moranchel Ausentes: Delfina Quiroga, Guadalupe Maldonado, Agustina Durañona(Arquera) Club Champagnat I Anuario 2014


PLANTELES I HOCKEY 47

Plantel Intermedia A

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Plantel Intermedia B

Arriba: Martin Rondinella (PF), Pilar Vega Cigoj, Guadalupe Maldonado(Arquera) , Maria Gonzalez, Milagros Cuitiño, Josefina Oñate Muñoz, Lucia Murphy, Francisco Sainz Moreno (E), Luisa Beccar Varela, Sofia Cesarini, Felicitas Aranda(Capitana), Florencia Moranchel(Sub Capitana), Odile D'Abbadie, Paula Beccar Varela, Agustin Testa(E) Abajo: Josefina Fornieles, Mercedes Humaran, Martina Bongiovi, Trinidad Varela, Maria Paz Gallinar, Soledad De Corral, Justina Villegas, Sofia Hazaña. Ausentes: Paloma Gonzalez, Maria Fortuny, Titi Martinez Escalas. Club Champagnat I Anuario 2014


48 HOCKEY INSTITUCIONALES I caRTA DE I CARTA ALEXIA DEL GOWLAND PRESIDENTE

Pisando cada vez más fuerte El 2014 fue un gran año para la Intermedia del Plantel Superior “A”. Con 18 partidos ganados, 3 empatados y 5 perdidos, sumamos 57 puntos a lo largo del torneo. No olvidemos los 62 abrazos de gol que pudimos festejar juntas. Así escalamos hasta el tercer puesto, con un pasaje en mano a los Play Off.

Por Alexia Gowland

n La diversidad fue uno de los pilares en este equipo, ya que en una cancha se mezclaron desde las señoras casadas a las chicas que todavía no habían tenido su viaje de egresados. Esto es lo lindo del deporte, lo lindo de Champa: compartir una pasión y una camiseta sin importar las edades, los colegios o las distintas personalidades. Lo diferente une, porque un rompecabezas no se forma con piezas iguales. Sin embargo las diferencias pasan a un segundo plano cuando hay un ob-

jetivo en común. Este año fuimos parte de un cambio de cabeza, una gran apuesta al compromiso y sobre todo a la humildad. Sabíamos que teníamos que entrenar, entrenar más y volver entrenar para llegar finalmente a la meta. Y eso hicimos todas como plantel, sin importar la lluvia, ni los más de 30 grados, todas juntas tirando para el mismo lado. La gira a Sudáfrica en febrero fue fundamental para conocernos más, compartir más minutos en cancha y empezar a

Club Champagnat I Anuario 2014

pulir muchas cosas. Siempre éstas experiencias suman tanto en lo deportivo como en lo humano, es por eso que ya estamos pensando en la próxima. Todos los días elegimos Champa. Compartir la cancha con verdaderas amigas es algo que muy pocos clubes te pueden dar. Cultivemos esto, cuidémoslo, y contagiémosle nuestro amor por la camiseta a las más chicas. Esto es lo que nos diferencia y lo que nos hace más fuertes que el resto. A seguir sumando, ¡Vamos Champa!


capitana DE 1RA I HOCKEY 49

Plantel 5ta A

Baisi Magdalena, Gallinar Milagros, Guillani Clara, Maiorano Sofia, Nougues Rosario, Martini Costanza, Ongay Teresita, Córdoba Macarena, Carol Lugones Guadalupe, Mora Young Camila, Taylor Chloe, Viale Rocio, Viale Valentina, Bullo Maria, Vera Vionnet Trinidad.

Plantel 5ta B

Arriba: Francisco Sainz Moreno (Entrenador), Martina Rapetti, Milagros Cuitiño, Maria Gonzalez, Paloma Del Sel, Martina Mantovani, Odile D'Abbadie, Pilar Vega Cigoj, Renata Carosso(Capitana) , Justina Villegas, Manuela Pita Romero, Constanza Bacigaluppi (SubCapitana), Guadalupe Maldonado(Arquera) , Martin Rondinella(PF). Abajo: Mercedes Humaran, Lucia Murphy, Sofia Hazaña, Martina Bongiovi, Josefina Fornieles, Josefina Oñate Muñoz, Lucia Coll, Rocio Pasman. Club Champagnat I Anuario 2014


50 HOCKEY INSTITUCIONALES I caRTA DE I CARTA ALEXIA DEL GOWLAND PRESIDENTE

Plantel 6ta A

Antonini Sofia, Benzadon Delfina, Borda Eugenia, Carosso Lina, Castro Correas Agustina, Dominguez Juana, Gettas Maria, Giambruni Lucia, Guillani Maria, Lobos Pilar, Peña Manuela, Rey Josefina, Salvat Malena, Serra Agustina, Viale Camila, Welsh ines. Entrenador: Joaquín González.

Seguimos sumando festejos La Sexta “A” de Champa tuvo un gran año. Después de haber salido primeras en la tabla de posiciones de la D2, llegaron hasta la Semifinal de los Play Off. Ganaron 21 partidos, empataron 3 y perdieron solo 2. Durante este 2014 recorrieron un gran camino de la mano de su entrenador Joaquín González. Por Alexia Gowland

n La clave de los grandes clubes se encuentra en sus semilleros. Todos los días seguimos sumando gente al club, los números se multiplican. Me acuerdo cuando nos pedían que traigamos a alguna amiga del colegio, o a una prima porque no llegábamos a armar equipo para el sábado. Hoy las listas cierran temprano, y ya casi no tenemos lugar para tantas chicas. Pero no solo

tenemos cantidad, también tenemos calidad. Instaurar y estimular los valores del equipo en las divisiones inferiores es fundamental para la formación de cualquier deportista. Pensar en “nosotros” antes que en uno mismo, correr alentando al de al lado, buscar rápidamente un abrazo después de haber metido un gol. Todo esto refleja el gran equipo de la Sexta “A”, que se fue formando entrenamiento tras

entrenamiento y partido tras partido. Tengo la suerte de haber sido parte del crecimiento de todas estas cracks, de poder acompañarlas y mirarlas bien de cerca a lo largo de estos años. Nunca me dejan de sorprender: se siguen superando día a día, aprendiendo y escuchando con humildad, entrenando con un compromiso que las caracteriza. Tienen actitud y mente ganadora, apuntan bien

Club Champagnat I Anuario 2014

alto. Son la perfecta mezcla de esfuerzo y aptitud. Me enorgullece poder escribir sobre estas futuras jugadoras de Primera. Felicitaciones a todos los que formaron parte de este EQUIPAZO: jugadoras, entrenadores, familias, amigos y fans. Todos somos parte de Champa. Chicas, ya llegará el momento en el que compartamos una cancha. Las sigo siempre y desde cualquier lado del mundo.


capitana DE 1RA I HOCKEY 51

Plantel 6ta B

Arriba ( izq) Gastaldi, Justina/Klappenbach, Luján/Pita Romero, Francisca/Murga, Sofia/Imbrosciano, Clara/Benites AStoul, Guadalupe/Firvida, Francisca/Zavalia, Belén/Lobos, Mercedes/Rapetti, Martina Abajo (izq) Klappenbach, Milagros/ Balin, Giuliana/Pasman, Rocio/ Mazzochi, AGostina/ Coll, Lucia/Cornejo, Josefina/ Azqueta, Pilar. Entrenador: Testa, Agustin

Plantel 6ta Proyección C

Arriba: Lucia Lorenzo, Camila Regunaga, Candelaria Perez Souts, Pilar Lopez Menardi, Pilar Rodriguez Guerrieri, Martu Schiappapietra, Eugenia Videla, Catalina Levallois. Abajo: Clara Gobbee, Margarita Villamagna, Trinidad Murphy, Consuelo Gonzalez Bivort, Sofia Lobos, Agustina Mora Young, Rocio O'Farrel. Ausente: Catalina Rela Club Champagnat I Anuario 2014


52 HOCKEY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA DEL PRESIDENTE

Plantel 7ma A

Barranco Felicitas, Castro Correa Belen, De Lorenzo Lila, Di Tullio Sofia, Figoli Ana, Gutierrez Pilar, Guillani Agustina, Hausvirth Martina, Hernandez Valentina, Ongay Pilar, Pasman Victoria, Rey Felicitas, San Roman Sofia, Ugarte Victoria, Varela Ines, Villanueva Martina.

Plantel 7ma B

Arriba: Agustin Testa(E), Francisco Sainz Moreno(E), Sofia Vitolo, Sofia Cesarini, Renata Carosso, Julia Matienzo(Capitana), Paloma Del Sel, Martin Rondinella (PF) Abajo: Lucia Martorell, Sofia Varela (SubCapitana), Soledad De Corral, Mariana Ruiz Moreno, Milagros Gourdy, Dominique Constantin, Florencia Moranchel Ausentes: Delfina Quiroga, Guadalupe Maldonado, Agustina Dura単ona(Arquera) Club Champagnat I Anuario 2014


PLANTELES I HOCKEY 53

Plantel 7ma Proyecci贸n B

Arriba:Josefina Abichacra, Sofia Perez Millan, Rocio Meana, Agustina Costa, Pilar Lernoud, Julieta Venditti, Candelaria Houssay. Entrenadora: Mili. Abajo:Catalina Landajo, Luz Gonzalez Benegas, MArtina Valcarenghi, Bianca CAroso, Juana Valcarenghi.

Plantel 7ma Proyecci贸n C

Arriba: Josefina Burgo, Mili Sosa, Mili Cotter, Vicky Llana, In茅s Artagaveytia, Delfina Villanueva, Camila Bardelli, Rosario Vieyra, Josefina Bolado Abajo: Joaquina Chaves Barone, Tere Murray, Camila Dames, Valentina Fernandez Atucha, Sof铆a Landoni Ausentes:Paz Torrandel, Vicky Heine, Paz Ricotta Pensa, Cruz Alvarez Bibiloni, Teresita Tato, Marina Angel.

Club Champagnat I Anuario 2014


54 HOCKEY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA DEL PRESIDENTE

Plantel 8va A

Olivia Guillani-Agustina Torino-Constanza Torini- Mora Lemos-Paz Vera Vionet-Carmela Serra Arquera Trinidad Gutiérrez-Jacinta Vilanueva- Catalina Murga-Paz Gutiérrez-Solana Firpo-Carmela Domínguez Carmela Echezarreta Ausentes: Clara Grondona- victoria Rappallini - Lia Rostagno- María Varela

Plantel 8va B

Arriba: Agustin Testa(E), Francisco Sainz Moreno(E), Sofia Vitolo, Sofia Cesarini, Renata Carosso, Julia Matienzo(Capitana), Paloma Del Sel, Martin Rondinella (PF) Abajo: Lucia Martorell, Sofia Varela (SubCapitana), Soledad De Corral, Mariana Ruiz Moreno, Milagros Gourdy, Dominique Constantin, Florencia Moranchel Ausentes: Delfina Quiroga, Guadalupe Maldonado, Agustina Durañona(Arquera) Club Champagnat I Anuario 2014


PLANTELES I HOCKEY 55

Plantel 8va Proyección A

Arriba: Xxxxxxxxánchez Negrete, Matías Álvarez, Lucas Vinent (C), Fernando Sanclemente, Ariel Hevia, Francesco Amiratti, Felipe Méndez, Tomás Garat. Abajo: XxxxxxxxxxLo Valvo, Gonzalo Aguirre, Ignacio Nolazco, Juan Cruz Vinent, Simón Montes, Lucas De Vincenci, Salvador Lo Valvo.

Plantel 8va Proyección B

Martina, Valcarenghi; Margarita Piazzardi; Fatima Martini; Paula Costa Mendez; Jacinta Renteria Anchorena; Valentina Perez; Delfina Hirthe; Carmela Beunza; Iara Scherer Keen; Lola Baldini; Mercedez Antonini; Clara Torres Posse; Felicitas Paz Ibarguren; Maria Ruiz; Lourdes Azpiros; Delfina Moreau; Catalina De Anchorena; Federica Salvatore; Delfina Lavergne.

Club Champagnat I Anuario 2014


56 HOCKEY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA DEL PRESIDENTE

Plantel 8va Proyección C

Azul Idoyaga Molina, Belén Ramos, Consuelo Perrone, Fátima Sanchez de la Puente, Josefina Torrendel, Juana María Gourdy Allende, Juana Perez Muñiz, María Delfina Alvarez Guerra, Olivia Gil Dietrich, Olivia Gourdy Allende, Greta Maulhardt, Valentina Moreno Achaval, Violeta Contreras, Delfina Búscolo.

Plantel 9na A

Abajo: Pilar Canil, Trinidad Saquer, Agustina Canil, Milagros Fernandez Nicola, Josefina Rodriguez Alemparte. Arriba: Helena Zoppi ( entrenadora ), Juana Giangrasso, Catalina Graciarena, Sofia Patron Costas, Martina Maiorano, Alexia Firpo. Ausentes: Rosario Frontera y Pilar Gomez Luna. Club Champagnat I Anuario 2014


PLANTELES I HOCKEY 57

Plantel 9na B

Bartoli Sofía, Bello Candelaria, Calogero de Souza Luana, Cornejo Milagros, Hernandez Moran Milagros, Hoffman Candelaria, Martín y Herrera Belén, Nazar Anchorena Juana, Rodriguez Navarro Lula, Moreno Hueyo Delfina, De Zavalía Delfina, Lorenzo Ma. Rosario, Lobos Julia, De los Heros Carmen, Vieyra Belen.

Plantel 9na Proyección A

Benazzi Mora, Brave Carmela , Brcic Sutton Kiara, Cucciani Tatiana, De Ezcurra Juana , De Ezcurra Simona, Dellapia Ines, Domenech Milagros, Iudica Belen, Mancardo Mora, Martignone Trinidad, Pelegrina Candelaria, Pelegrina Rosario, Vazquez Olivia, Zannoni Clara.

Club Champagnat I Anuario 2014


58 HOCKEY INSTITUCIONALES I PLANTELES I CARTA DEL PRESIDENTE

Plantel 9na Proyecci贸n B

Arriba: Juana Pertusio; Delfina Yrrazabal; Mora Garat; Mercedes Yrrazabal; Rosario Tarelli; Rosario Pellegrina; Olivia Briongos. Abajo: Carmen Lardiez; Delfina Grimoldi; Felicitas Amadeo; Milagros Grimoldi; Juana Lasa; Malena Solimando; Candelaria Pellegrina.

Plantel 9na Proyecci贸n C

Abajo: Pilar Canil, Trinidad Saquer, Agustina Canil, Milagros Fernandez Nicola, Josefina Rodriguez Alemparte. Arriba: Helena Zoppi ( entrenadora ), Juana Giangrasso, Catalina Graciarena, Sofia Patron Costas, Martina Maiorano, Alexia Firpo. Ausentes: Rosario Frontera y Pilar Gomez Luna. Club Champagnat I Anuario 2014


DEPARTAMENTO MÉDICO I NOTICIAS DEL CLUB 59

El Departamento Médico El Departamento Medico de Champa, integrado por Miguel Ayerza, Luis Odriozola , Marcos Galli, Ramiro Gutiérrez , médicos y Javier Sánchez de La-Puente (coordinador) tiene 5 funciones básicas Por Javier Sánchez de La Puente Coordinador del Departamento Medico (EMT-B - Técnico en Emergencias Medicas)

n • Equipar nuestras enfermerías con todo lo necesario para atender una emergencia o lesión dando una eficiente “ primera respuesta” • Atender el lesionado: curar, estabilizar y eventualmente trasladar. • Contener a la familia y explicarle los protocolos de actuación y las maniobras preventivas. • Ayudar en el proceso de la curación de la lesión; seguimiento . • Supervisar la evolución para dar el Alta al entrenador. El Club ha crecido exponencialmente y tenemos actividad en Pacheco todos días y en Estancias nos visitan algunos sábados mas de 2000 personas entren jugadores de Rugby y Hockey, familiares y empleados. A la fecha, este año se han atendido mas de 1.700 personas. Nuestro querido y popular enfermero, Walter Gerez, a quien vemos de lunes a lunes, es el encargado en coordinar los

médicos de campo , quienes están repartidos en las canchas y el que recibe el llamado por Handy avisando cuando hay una lesión y preparándose para recibir al lesionado, curarlo, tomarles los datos para su seguimiento, y eventualmente trasladarlo en Ambulancia cuando la lesión aparente ser mas seria y preventivamente deba ser evaluado en un Sanatorio. El departamento Medico toma nota de quienes han sufrido lesiones y h a ce u n se g u i mi e n t o del lesionado; es común ver a nuestros médicos consiguiendo turnos, hablando con las guar-

dias, viendo imágenes y ayudando a las familias de nuestros jugadores en el proceso de atender y curar las lesiones o simplemente dando una segunda opinión. Es clave no apurar los procesos de la vuelta a la cancha, respetando los plazos de curación de una lesión y aquí de manera coordinada junto con nuestro Kinesiólogo, Matías, se evalúa al jugador y se ve si es prudente darle el alta o esperar un poco mas para cuidarlo preventivamente. Es quizás, dentro de las actividades del Club una de las mas lindas y gratificantes participar del

Club Champagnat I Anuario 2014

Departamento Medico, sintiendo que uno puede dar una buena mano a la hora de atender un jugador, o jugadora a aliviar un dolor, curar una herida o colaborar en la atención de una lesión. El Club y la Subcomisión de Rugby han apoyado mucho el crecimiento de este sector del Club, equipando las sedes y capacitando su personal (cursos IRB) haciendo que participar en este sector sea realmente grato, generando mucho compromiso y un desafío permanente el seguir mejorando para ofrecer la mejor “ primera respuesta” cuando se la requiera.


60 INSTITUCIONALES I DEPARTAMENTO DEL PRESIDENTE MÉDICO NOTICIAS DEL CLUBI CARTA

Agradecimiento Transcripción de la carta de agradecimiento de un padre, cuyo hijo fue atendido en la Sede José Baca Castex y que refleja la eficiencia y calidad de la labor del Departamento Médico del Club Champagnat. Por Naldo F. Dasso DNI 17.564.715 n De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a Usted con el objeto de agradecerle al Club Champagnat, en su persona, por el excelente trato profesional y humano que recibió mi hijo Fermín, de 15 años, luego de sufrir un traumatismo severo en su cuello, mientras disputaba un partido de rugby representando al CASI en la sede de vuestro club, en Estancias del Pilar. La actuación del árbitro, creo que de su club, fue inmediata, parando el partido y pidiendo la atención de los médicos, que se encontraban atentos, dispuestos y cerca de la cancha. Cuando se pidió la presencia de la ambulancia, recién ingresé a la cancha y me identifique como el padre de Fermín. El trato que me dispensaron allí mismo fue sereno, profesional y humano. Inmediatamente una persona que yo no conocía, me indicó que por precaución, y siguiendo un protocolo, los médicos pondrían a Fermín en la tabla larga de inmovilización, con

un cuello ortopédico y un inmovilizador de cabeza, todos estos - elementos provistos por el club, y sería trasladado en la ambulancia, que también proveyó el club, a algún sanatorio para que le hicieran los estudios correspondientes. Fermín fue traslado a la enfermería del club, en donde lo pusieron en una camilia, le brindaron contención, le aplicaron una primera inyección para relajarlo posteriormente lo trasladaron en la ambulancia al Hospital Austral. El traslado al Hospital fue rápido, pero seguro, sin cometer ningún exceso ni imprudencia. Ya en el Hospital el médico que nos acompañó se encargó de explicarle; a la médica de guardia cuáles habían sido los síntomas que Fermín había presentado inmediatamente luego de sufrir el traumatismo y sobre todo, cómo había reaccionado ante ciertos estímulos que le habían aplicado desde 1a cancha a la enfermería del club. Con todos estos datos, Fermín fue sometido a todo tipo de estudios, otorgándosele el alta

pasadas las 22, luego de seguir el protocolo médico para este tipo de situaciones. Cuando estaba en el Hospital Austral, me llamó a mi celular el Sr. Javier Sánchez de la Puente, integrante de su club, que fue quien me había indicado en la cancha lo que se haría con Fermin. Javier, además de preguntar por el estado de Fermín, me comentó -ya con más tranquilidad- los síntomas que había presentado luego del traumatismo y me ofreció que le mandara los estudios para que los viera un especialista allegado a él. Ya en mi casa, a las 23, recibí un nuevo mensaje de Javier, preguntando cómo seguía mi hijo. Con más tranquilidad todavía, aproveché la oportunidad para agradecerle tanto afecto, tanta preocupación y tanto profesionalismo, de parte de todos, por alguien que no conocían, y también le dije que iba a escribir una nota al presidente de club, destacando todo lo bueno que pese al susto, había sucedido ese día. Cuando a uno le toca

Club Champagnat I Anuario 2014

vivir estas situaciones en la Argentina de hoy, en donde todo parece que da lo mismo, y se encuentra con gente seria, profesional, equipada, comprometida y con un trato humano de excelencia, es que SIN DUDAS hay gente detrás que está haciendo las cosas bien. No sé cuánto valor tendrá esta carta para el club y para sus integrantes, pero ojalá que todo el que la lea pueda sentir el simple pero a ¡a vez inmenso agradecimiento de un padre y de un jugador que vivieron en carne propia una situación difícil, que se hizo mucho más llevadera y segura por la atención profesional y humana que nos dispensaron en el club Champagnat. Le mando a Usted un especial saludo, que lo extiendo a toda su comisión directiva, y a todos aquellos que de una forma u otra ehacen posible que este tipo de circunstancias positivas se puedan vivir en las canchas de rugby de su club. Si puede, hágale también llegar mi agradecimiento al personal de la ambulancia, que tan bien nos trataron en todo momento.


ACCIÓN SOCIAL I NOTICIAS DEL CLUB 61

Acción social en Champa Ya hace un tiempo desde el Club, entendimos que además de formar buenas personas a través del rugby y hockey, deberíamos encarar más acción solidaria. n Colaboración con la Fundación Banco de Alimentos todas las divisiones juveniles fueron a seleccionar y embolsar alimentos. También se juntaron alimentos para la Fundación en donde participaron todas las divisiones infantiles. n Colecta para Manos en Acción -Pilar -.Alimentos Donación económica para Manos en AcciónPilar- para ayudar después de la inundación del Rio Lujan. Manos en Acción esta costruyendo un comedor muy necesario para darle de comer a los 120 chicos que alimentan todos los día . Para aquellos que quieran donar algún ladrillo comunicarse a info@manosenaccionargentina. org y www.manosenacciónargentina.org n Incorporación del Club al Programa de Accesibilidad de la UAR. Charlas en el Colegio Champagnat sobre “ Suplementación y nutrición del Deporte” coordinado con el Colegio Champagnat. n Botines usados Con el liderazgo de Javier Sánchez de la Puente se juntaron más de 65 pares

de botines usados para Cohihues Rugby Club De Villa La Angostura n Ayuda a la Asociación Civil de Villa Astolfi Partido de Pilar-

n Integración de la Red de Clubes Para controlar las fiestas y terceros tiempos, y en especial el consumo de alcohol y sustancias tóxicas.

Club Champagnat I Anuario 2014

n Apoyo espiritual Todas las divisiones de rugby y hockey apoyaron con oraciones, carteles y fotos a un jugador de Vicente López y a nuestro querido Simón Miná .


62 NOTICIAS INSTITUCIONALES DEL CLUBI CARTA I CAMPEONATO DEL PRESIDENTE DE FÚTBOL INFANTIL Y FEMENINO

V Torneo de Fútbol de Champa Entre el 16 de noviembre y el 7 de diciembre se disputó en la sede José Baca Castex con una gran convocatoria que crece año a año convocando a chicos y chicas de todas las edades.

Club Champagnat I Anuario 2014


63

Club Champagnat I Anuario 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.