Brand Book REAL+

Page 1


2


Manual de Identidad Corporativa En este manual de uso encontrarás las herramientas necesarias para la correcta aplicación de la identidad gráfica de REAL+, VR TELEVISION. Para el éxito de nuestra marca debe seguirse fielmente los lineamientos aquí presentados.

3


Contenido

4

I. Estrategia de la marca Naming Posicionamiento Atributos Target Personalidad

7 8 9 11 12 15

II. La marca Versión principal Versiones de marca: Escala de grises Blanco / Negro Versiones responsive Ícono / Mosca Reducción Construcción de la marca Área de protección Usos no permitidos Nomenclatura de archivos

17 18 22 24 25 25 28 31 32 35 36 40

III. El sistema gráfico Elementos del sistema Tipografía Colores de la marca Colores secundarios Gráfica secundaria Estilo fotográfico

43 44 46 48 49 53 54

IV. Aplicaciones de la marca Web Avatar Instagram Papelería App Valla publicitaria Póster Camisetas Cards Señalética

57 58 60 61 62 64 66 68 70 72 74


Descubre el enigma “Ready Player One” en Real+


Un apasionante desvío hacia rincones nunca antes explorados de la galaxia


I. ESTRATEGIA DE LA MARCA


Naming: Real+

8

El nombre de nuestro canal muestra una auténtica, vívida y emocionante experiencia. La recreación de espacios, la inmersión y la personalización de la programación hacen que el mundo percibido sea una realidad fantástica, una forma más real de interacción con nuestros personajes favoritos y de disfrutar del séptimo arte.

Nuestro naming es corto, fácil de recordar y pronunciar; optamos por posicionarlo en inglés por ser una marca internacional, pero “real” puede leerse y entenderse en español, portugués, alemán, danés, noruego, sueco, rumano, islandés, albanés, bosnio, finés, azerí, hausá, filipino, zulú, gallego y catalán.

Real+ representa un valor y misión de marca, porque ofrece una experiencia más real. Y sin bien, se trata de una homonimia, que refiere por otra parte a realeza, no es un inconveniente que la marca se relacione con lo grandioso o suntuoso que puede significar la realeza.

Por las ventajas que nos ofrece el nombre tenemos la oportunidad de crear un logotipo o wordmark.


Posicionamiento

Somos un canal para todas las personas ávidas por consumir nuevos contenidos audiovisuales en streaming que le permitan conocer y recrearse en espacios simulados a través de alta tecnología, disfrutar de una experiencia inmersiva y fantástica ante una programación ingeniosa y personalizada, cercana y conectada con los deseos y pasiones del consumidor.

9


TRON es Real+, El poder del usuario radica en su libertad


Atributos de la marca

Racionales

Mixtos

Emocionales

Experto

Dinámico

Apasionado

Tecnológico Único Visionario

Ingenioso Creativo Imaginativo

Fantástico Cercano Idealista

11


Nuestro target

• La mayoría de nuestros clientes se ajustan a edades comprendidas entre los 18 y los 40 años. El consumo es bastante parejo entre el género femenino y masculino. • Se suscriben principalmente para acceder a contenidos inéditos y la experiencia de marca única. • Habitualmente, los usuarios consumen las películas y las series a través de Smartphone y VR Glasses de gama media.

12

• Las tres ventajas más importantes que el usuario considera del VR streaming son: a) Simulación y recreación de nuevos espacios b) Experiencias inmersivas c) Personalización de la experiencia


Siente la fuerza... Más Real



Personalidad Leo Reif, hombre de 40 años, ingenioso, perfeccionista, extrovertido y apasionado, desde niño amó las tecnologías, convirtiéndose en un aventajado gracias a su visión innovadora. Idealista, de grandes aspiraciones, y habilidades de persuasión. No le asusta fracasar, es persistentes y creativo. Rasgos de la personalidad

Gustos

• Apasionado • Amable • Cercano • Creativo • Líder • Persistente • Ingenioso • Perfeccionista • Mente abierta • Extrovertido • Divertido • Idealista • Visionario

• Mac • Café • Arte • Es más productivo de noche • Le gusta viajar • Probar lo diferente • Hace deporte en casa y/o al aire libre

15


El ascenso de Skywalker es Real+


II. LA MARCA


La Marca

Real+ cuenta con un imagotipo que refleja la esencia del canal, el dinamismo con un texto italizado, una tipografía san serif tecnológica y limpia, así como la fusión del mundo real con el virtual, la integran las letras “e” y “a” para evocar los lentes de realidad virtual, además de la mirada del espectador que es lo más importante y lo más (+) real. Cuenta con un descriptor VR Television (Virtual Reality Television).

18


Plus: experiencia más inmersiva, canal más real

Referencia implícita: lentes de realidad virtual y mirada del espectador

Fusión de la e y la a Mensaje subyacente: Fusión del mundo real y virtual 19


Versión principal

Esta es la versión a color de nuestro logo, se debe usar como versión preferencial siempre que sea posible, sobre fondos claros para mantener completa legibilidad. Se recomienda usar específicamente la versión de colores directos Pantone® en impresiones, para un consistente uso del color. Se enumeran cada uno de los colores de la marca, en sus diferentes composiciones. Para las publicaciones impresas se recomienda usar los colores Pantone® de manera preferencial (en su defecto CMYK) y en medios digitales los colores RGB o Hex.

Colores de la marca

Pantone ® 6C RGB 167 168 169 HEX/HTML A7A8A9 CMYK 49 38 38 20

Pantone ® 2098C RGB 74 37 170 HEX/HTML 4A25AA CMYK 92 97 0 0

20



Versión sin descriptor

22


Símbolo o ícono

23


Versión escala de grises

En los casos donde exista limitaciones de color, como en periódicos, se tiene la versión en escala de grises, en 50% y 75% negro.

24


Versión en negro

Esta versión monocromática debe ser usada para aplicaciones con colores limitados sobre fondos claros o cuando sea imposible reproducir la marca en su versión a color.

Pantone® 6C RGB 0 0 0 HEX/HTML 000000 CMYK 100 100 100 100

25


Versión diapositiva

Esta versión monocromática debe ser usada para aplicaciones con colores limitados sobre fondos oscuros o cuando sea imposible reproducir la marca en su versión a color.

26


Función responsive

Símbolo o ícono Marca versión reducida

Con el extendido uso de diferentes dispositivos con tamaños de pantalla variables se crea la necesidad de diseñar logos que se adapten a espacios diversos, por ende, presentamos dos variantes del logo para adaptar nuestra marca a distintas plataformas sin afectar la legibilidad y/o su comprensión visual. Estas variantes deberán ser utilizadas cuando el espacio o la pieza lo requiera.

Marca sin descriptor

27


Versión logotipo de pantalla La mosca o logo de pantalla será el símbolo o ícono de marca, durante la programación aparecerá preferiblemente en la esquina superior derecha, en su defecto en la esquina superior izquierda en los casos que la legibilidad se vea comprometida. Se utilizará la versión de símbolo de marca en blanco con una opacidad de 30% cuando el background es oscuro, y la versión en escala de grises sobre fondos claros. El tamaño de la mosca es de 10% en proporción al formato donde se visualice.

28


29


Pon una cara alegre en Real+


Reducción

El tamaño mínimo de reducción de la marca en su versión de símbolo no debe ser menor a 1 cm y de su versión sin descriptor 2 cm, para preservar la legibilidad de la marca en todas sus comunicaciones.


Construcción de la marca

Todo el wordmark se construye a partir de la letra “e”; que es reflejada vertical y horizontalmente para crear la “a”, mientras que la “r” y la “l” es una descomposición de la “e”. Y el “+” se construye con la fusión de la “e” y la “a”. En la grilla se muestran las relaciones entre elementos y su disposición en el plano, dichas relaciones no pueden ser modificadas ni alteradas, ya que se creó una retícula con el objeto principal de preservar la homogeneidad posible entre sus partes, y por ser un texto italizado se producen ángulos diversos, que le dan carácter y dinamismo a la marca.

32




Área de protección

Para preservar la marca de cualquier elemento en torno a ella y mantener su imagen en cualquier aplicación, hemos determinado un área de inviolabilidad que está definido por la letra “r” o “l” de “Real +”, con el propósito de maximizar la eficiencia y reconocimiento de la identidad en cualquier comunicación.

35


Usos no permitidos

Hemos creado una marca que está en armonía con nuestros valores y personalidad, por eso es fundamental el cuidado en su correcta implementación; se debe conocer y seguir fielmente los lineamientos expuestos en este manual.

No alterar los colores.

Nuestro logo debe mantener legibilidad en todo momento, preservar el contraste suficiente entre la marca y los elementos externos que la rodean. La constancia en la identidad visual contribuirá al posicionamiento de la marca. No se debe recrear, ni alterar de forma alguna las reglas de este manual. A continuación, se exponen algunos algunos ejemplos de usos no permitidos. No intervenir la retícula. 36


Usos no permitidos

No distorsionar ni expandir la marca.

No colocar texturas o filtros.

No utilizar ningún tipo de blur en la marca.

No aplicar la marca con fondos que dificulten la legibilidad.

No usar stroke.

No cambiar la ubicación de los elementos de la marca. 37


Usos no permitidos

VR TELEVISION

38

No utilizar gradientes ni texturas.

No deformar, ni manipular la marca.

No cambiar la tipografía.

No alterar la orientación de la marca.

No añadir ningún efecto al logo.

No posicionar la marca sobre fondos que impidan su lectura.


Este es el camino... Más Real


Nomenclatura de archivos

La nomenclatura es el nombre que se le asigna a cada uno de los archivos correspondientes a la marca. Esto nos permite identificar y seleccionar rápidamente las versiones necesarias para un caso determinado.

40


Prefijo de la marca Formato: .eps: .svg: .pdf: .png:

real_vp_cmyk.eps Versión de logo: VP: Versión preferencial (con descriptor) SD: Sin descriptor ICO: Ícono o símbolo

Archivo vectorial para impresos Gráfico vectorial escalable (web) Archivo portable (impresos) Aplicaciones digitales sin fondo (pantallas)

Aplicación: pantone: Tintas directas (Pantone Matching System) rgb: Colores digitales, archivo para pantalla cmyk: Cuatricomía para impresos grises: Escala de grises a una tinta (impreso) neg: Archivo para impresos en negro a una tinta

41



II. SISTEMA GRÁFICO


Elementos del sistema

La marca no es solo un logotipo, sino un sistema que lo acompaña, que construye una identidad, que al estar posicionado es reconocible incluso sin exponer el logo. Entre estos elementos podemos enumerar: • Colores de la marca • Tipografía • Gráfica secundaria • Estilo fotográfico

44


Explora la galaxia por Real+


Tipografía

La tipografía es un componente esencial de nuestra identidad. La fuente de la marca es la familia Montserrat. Se recomienda usar Bold, Semibold y Extrabold en títulos, y regular o light en los cuerpos de texto cortos y/o publicitarios, tanto para comunicaciones digitales como impresas. Por otra parte, se recomienda usar para textos más largos Roboto, una tipografía sans-serif sin adornos, con pequeñas terminaciones o remates, recomenda para pantallas, por evitar sobrecargar o cansar la vista y facilitar la lectura.

46


Aa Light

Roboto

Light

Regular

Regular

Semibold

Bold

Bold Extrabold

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz

47


Colores de la marca Los colores definen el estado de ánimo, un sentido de carácter y da personalidad a la marca, y causan un impacto psicológico en el que lo mira. Se eligió el violeta por la relación de la marca con las tecnologías y la virtualidad, en contrate el valor gris, para ser usado preferencialmente sobre blanco. A continuación, se enumeran cada uno de los colores de la paleta, en sus diferentes composiciones. En el caso de publicaciones impresas se recomienda usar los colores Pantone® de manera preferencial y en su defecto CMYK. Y en medios digitales los colores RGB o Hex.

48

Pantone ® 6C

Pantone ® 2098C

RGB 167 168 169 HEX/HTML A7A8A9 CMYK 33 24 202

RGB 74 37 170 HEX/HTML 4A25AA CMYK 92 97 00


Colores secundarios Se escogió el azul turquesa (Pantone® 2725 C) entre los colores secundarios para el contrastar con los colores de la marca (gris y violeta), además de ser un color que suele relacionarse con la tecnología al igual que el violeta. Asimismo, le acompañan los valores blanco y negro.

Pantone® 214 C

Pantone® 11-0601 TCX

Pantone® 3252 C

Pantone® 6C

RGB 206 15 105 HEX/HTMLF CE0F69 CMYK 0, 93, 49, 19

RGB 244 249 255 HEX/HTMLF F4F9FF CMYK 0 0 0 0

RGB 42 210 201 HEX/HTML 2AD2C9 CMYK 65 0 31 0

RGB 0 0 0 HEX/HTML 000000 CMYK 100 100 100 100

49


Colores secundarios Los colores resultantes de la fusión del Pantone® 3252 C (tuerquesa) al 2098C (violeta) en 5 pasos los especificamos a continuación, dicho colores se utilizarán en la gráfica secundaria presentada más adelante.

50

Pantone® 2103 C

Pantone® 4150 C

RGB 89 73 167 HEX/HTML 5949A7 CMYK 80 81 0 0

RGB 81 125 185 HEX/HTML 517DB9 CMYK 70 43 0 0


Pantone® 660 C

Pantone® 2229 C

Pantone® 2397 C

RGB 64 126 201 HEX/HTML 407EC9 CMYK 74 44 0 0

RGB 0 156 182 HEX/HTML 009CB6 CMYK 100 0 24 0

RGB 0 183 189 HEX/HTML 00B7BD CMYK 78 0 27 0

51


52


Gráfica secundaria

Para reforzar la imagen dinámica de marca se utilizan líneas curvas; pueden cambiar para adaptarse a la composición. La gráfica se construye con siete líneas, y sus colores con una fusión entre el Pantone® 2725 C (turquesa) y el 2098 C (violeta), como se especifica en la sección de colores secundarios. La aplicación de la gráfica secundaria tiene como propósito no solo proveer de identidad a la marca, sino que por su adaptabilidad puede dar una sensación más 3D .

53


Estilo fotográfico

El estilo fotográfico del Real+ debe ser reflejo del dinamismo, tecnología, fantasía y pasión de nuestra marca. Quien ve una foto de Real+ quiere ver su programación, la alta definición y el movimiento invitan al consumo. • Las fotografías de series y películas deben ser adaptadas al estilo de la marca, presentadas sobre fondos oscuros fusionados con este, y si es posible con la gráfica secundaria o símbolo de la marca. • La utilización de la gráfica secundaria tiene como objeto resaltar una composición 3D. • De ser posible se seleccionan fotografías donde los personajes de nuestra programación estén de frente.

54


55


56


IV. APLICACIONES DE LA MARCA


Página web La página web es fundamental por ser un canal en streaming, es indispensable su perfecto funcionamiento y coherencia con la marca, y debe cumplir con todos los lineamientos planteados en este manual.

58


59


Avatar Web

El símbolo de Real+ puede ser usado en diversas redes sociales como avatar. El ícono de la marca es escalable por ende tiene una idónea legibilidad en celulares. Se ejemplifica a continuación en Facebook e Instagram.

60


Instagram

61


Carpeta

Tarjeta de presentación

Sobre americano

Dimensiones: 220 mm / 310 mm

Dimensiones: 85 mm / 55 mm

Dimensiones: 230mm / 100mm

Color: CMYK 0,0,0,0 Logo: Pantone ® 2098C (CMYK 92 97 0 0) y Pantone ® 6 C (CMYK 33 24 20 2)

Color: CMYK 0,0,0,0 Logo: Pantone ® 2098C (CMYK 92 97 0 0) y Pantone ® 6 C (CMYK 33 24 20 2)

Color: CMYK 0,0,0,0 Logo: Pantone ® 2098C (CMYK 92 97 0 0) y Pantone ® 6 C (CMYK 33 24 20 2)

Tipografía: Roboto regular 10pt

Hoja membretada

Dimensiones: Carta (279,4 mm / 215,9 mm) Color: Cuerpo de texto: 100% negro. Emisor y pie de página 70% negro. Color logo: Pantone ® 2098C (CMYK 92 97 0 0) y Pantone ® 6 C (CMYK 33 24 20 2) Gráfica secundaria: Ver en colores secundarios, páginas 46-49.

Tipografía: Bloque de emisión y pie de página: Roboto regular 6/8pt, centrado. Cuerpo de texto: Roboto regular 10/13pt, justificado a la izquierda.

62


63


64


Ícono para App

65


Valla publicitaria Real+ publicita su programación al destacar personajes de series y/o películas que personaliza con su gráfica segundaria y logo, en convivencia con la marca del programa expuesto. En el caso de las vallas se sugiere que tengan algún elemento 3D de ser posible para exaltar ese servicio de la marca.

66


67


68


Póster Real+ también promueve su programación a través de carteles al dar protagonismo a los personajes de series y/o películas, imágenes que customiza con su gráfica segundaria y logo, en convivencia con la marca del programa expuesto.

69


Camisetas Las camisetas son un medio publicitario, y así deben valorarse. Al igual que otros elementos de la indumentaria (como gorras), deben ser aprovechados como anuncios móviles eficientes. Nuestros seguidores al adquirir una prenda de la marca, exponen con orgullo el logo y/o personaje preferido de sus series o películas. Real+ pone atención a esos pequeños gestos de nuestro público y provee al consumidor la posibilidad adquirirlas para mostrar su fidelidad hacia la marca y las cosas que le gustan.

70


71


Gift Card

72


Carnet del canal

73


Señalética Nos proponer brandear nuestros espacios, la marca está expuesta en todo el servicio al cliente, y con el propósito de preservar la identidad gráfica en las instalaciones de nuestro canal y las tiendas se utilizan piezas que parten del símbolo de Real+ y los colores de la marca; además de brindar mayor orientación a las personas que allí transitan para mejorar el flujo y la experiencia del usuario en el lugar.

74


75


Sanitarios Una manera de vestir los espacios con la marca tanto de las tiendas de Real+ como en las propias instalaciones del canal fue crear una infraestructura acorde con la marca. Hicimos una composición entre las pareces y las puertas para señalizar los espacios y exaltar la personalidad de Real+ y su servicio de televisión 3D.

76


77


78


79


Daniela Pettinari Abril, 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.