Mónica Patricia Lindo de las Salas
Escenarios de formación en danza en Barranquilla en los años 2000 al 2014 Un aspecto importante que vale la pena destacar es que en la ciudad de Barranquilla, en el periodo comprendido del 2000 al 2011, se acrecentaron los espacios de formación en danza, tanto de manera formal como no formal, y esto tiene una intrínseca relación con el hecho de que el Carnaval de Barranquilla haya sido declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad. Estos espacios de formación se pueden clasificar de la siguiente forma: Instituciones públicas del orden Nacional y Distrital: aquí se incluye la Escuela Distrital de Arte, EDA, la cual posee un programa de formación en danza, en la categoría de educación no formal o educación para el trabajo. Instituciones públicas que ofrecen formación profesional en
Danza: Se encuentra la Universidad del Atlántico, con el programa
profesional en Danza adscrito a la Facultad de Bellas Artes.
Instituciones privadas que ofrecen educación formal en danza: en la ciudad se destacó la Universidad Antonio Nariño la cual logro graduar a tres promociones de Licenciados en Danza y Teatro. Instituciones privadas que ofrecen educación no formal en danza: Hasta el año 2013 la Fundación Centro Artístico Mónica Lindo puso en marcha el programa Técnico en Instructor de danza, De igual forma el Gimnasio de Arte y Cultura adscrito a la Universidad Autónoma. Instituciones privadas que ofrecen danza como programa de
bienestar universitario. Estas entidades poseen grupos de danzas que
trabajan de manera permanente y está compuesto por los estudiantes y docentes, tal es el caso de la Universidad del Norte, Universidad Autónoma, Universidad Simón Bolívar, Universidad de la Costa, Universidad Libre, Universidad del Litoral.
Arriba, der. Ensayo con grupos internacionales. Abajo: Comparsa de solteros del Country Club (Comparsa de salón).
92