Educación Artística, Cultura y Ciudadanía. Fundación Santillana

Page 6

Preámbulo Álvaro Marchesi

Secretario general de la OEI

Las nuevas exigencias sociales y una visión renovada sobre la función de la educación escolar han puesto de manifiesto la importancia de lograr que los alumnos adquieran las competencias necesarias que les permitan aprender a aprender, aprender a convivir y aprender a ser. En este contexto, resurge con fuerza el papel de la educación artística para la formación integral de las personas y la construcción de la ciudadanía. El desarrollo de la capacidad creativa, la autoestima, la disposición para aprender, la capacidad de trabajar en equipo o el pensamiento abstracto encuentran en la educación artística una estrategia potente para lograrlo. En épocas pasadas, y por desgracia todavía en los tiempos actuales, se pensaba que la educación artística podía ser de interés solo para quienes veían en el arte un campo de desarrollo profesional, o era contemplada como una actividad marginal en las escuelas. Lo cierto es que el avance en la investigación de la psicología, la neurociencia, la educación y los valores ha subrayado la importancia de las artes como espacios que brindan la posibilidad de transformación de la dimensión humana, tanto en los ámbitos del conocimiento como en los afectivos, sociales y espirituales. La OEI está convencida de que el aprendizaje y la experiencia del arte en las escuelas y fuera de ellas constituye una de las estrategias más poderosas para la construcción de la ciudadanía. La presencia del arte en la educación, a través de la educación artística y de la educación por el arte, contribuye al desarrollo integral y pleno de los niños y de los jóvenes. Como organismo internacional comprometido con el desarrollo de la educación y de la cultura, la OEI cree imprescindible orientar una parte de sus acciones hacia el fortalecimiento de los vínculos entre educación y cultura en el ámbito de los sistemas escolares. Para lograrlo ha incorporado la educación artística tanto en sus proyectos educativos como en los culturales. Con estas orientaciones, la OEI está impulsando un amplio programa bajo la denominación de “Educación artística, cultura y ciudadanía”, que contribuya a que todos los alumnos conozcan y aprecien las expresiones artísticas de los diferentes países y encuentren en el arte una vía de expresión, comunicación y disfrute. De esta manera, será posible avanzar en la construcción de una comunidad iberoamericana de personas que valoren la diversidad cultural y se sientan ciudadanos en sociedades multiculturales. La importancia que la OEI otorga a este programa ha conducido a incluirlo como uno de los objetivos principales dentro del ambicioso proyecto impulsado por los ministros de Educación y por los jefes de Estado y de Gobierno bajo la denominación de “Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios”. Un proyecto que aspira a transformar la educación iberoamericana aprovechando el dinamismo social que va a surgir en todos los países de la región en la década del bicentenario de las independencias.

7

134016 _ 0001-0184.indd 7

18/3/09 14:44:10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Nuevos campos de desarrollo y aplicación de la educación artística, Ivana de Siqueira

30min
pages 144-153

Los autores

4min
pages 176-183

La educación artística: itinerario de la agenda internacional, Clarisa Ruiz y Maria M. Santos

22min
pages 154-161

Bibliografía

22min
pages 162-173

Medios, recursos y tecnologías de la educación artística

20min
pages 136-143

La evaluación en arte: algunos principios para la discusión, Lucia G. Pimentel

13min
pages 128-135

Políticas educativas y educación artística, Lucina Jiménez

20min
pages 106-113

La investigación en arte-educación en Brasil, Ana Mae Barbosa

12min
pages 122-127

La formación de profesores de arte: prácticas docentes, Lucia G. Pimentel, Rejane G. Coutinho y Leda Guimarães

14min
pages 114-121

La educación artística en Iberoamérica, Lucina Jiménez

21min
pages 98-105

Fundamentos metodológicos de la educación artística, Andrea Giráldez

18min
pages 88-95

Fundamentos curriculares de la educación artística, Imanol Aguirre y Andrea Giráldez

32min
pages 74-87

Culturas juveniles y ambientes escolares, Imanol Aguirre

34min
pages 44-57

Aproximaciones o enfoques de la educación artística, Andrea Giráldez

13min
pages 68-73

Arte, revolución tecnológica y educación, Lucina Jiménez

25min
pages 58-67

Diversidad cultural y educación artística, Imanol Aguirre y Lucina Jiménez

33min
pages 30-43

Construcción ciudadana y educación artística, Florisabel Rodríguez

13min
pages 24-29

Usos y funciones de las artes en la educación y el desarrollo humano, Javier Abad

19min
pages 16-23

Introducción, Lucina Jiménez, Imanol Aguirre y Lucia G. Pimentel

10min
pages 10-13

Preámbulo, Álvaro Marchesi

5min
pages 6-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.