Educación Artística, Cultura y Ciudadanía. Fundación Santillana

Page 154

La educación artística: itinerario de la agenda internacional Clarisa Ruiz y Maria M. Santos “Me parece muy significativo que el problema de la justificación del arte no se haya planteado solo en nuestros días, sino que se trate de un tema muy antiguo”. Hans-Georg Gadamer, La actualidad de lo bello, 1977 “La educación artística debe ser liberadora, debe prepararnos para saber ‘habitar poéticamente la Tierra’” Friedrich Hölderlin

Este capítulo tiene como propósito dar cuenta del contexto internacional en el que se inscribe el Programa Iberoamericano de Educación Artística, Cultura y Ciudadanía de la Organización de Estados Iberomericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y aproximarse a las tendencias que subyacen en materia de formulación de políticas públicas para la educación artística a nivel internacional. En la última década se viene gestando un inédito movimiento mundial, por las características de su amplia convocatoria y la diversidad de corrientes que cobija, en torno a la promoción de la valoración de la educación artística y cultural en diferentes esferas de la sociedad. Valoración que, a pesar de tener múltiples motivaciones y buscar diferentes objetivos, logra un importante consenso y movilización política de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional. Encuentros, congresos, cumbres buscan concretar acciones, desarrollar instrumentos normativos y promover la organización institucional de un sector empeñado en generar un mayor reconocimiento social e influencia de la educación artística como correlato emancipador o funcional en la sociedad del conocimiento y la economía creativa. Es conveniente que el auge y logro de un objetivo común no conduzca a aplanar la realidad. En efecto, por una parte, el campo de la educación artística es terreno de tensiones entre las tendencias democratizadoras, las nuevas formas de control social, los propósitos funcionalistas y las ambiciones de autonomía y especificidad del conocimiento artístico. Por otra parte, el arte y la educación artística contemporáneos parecen volver a una organicidad tal con la vida misma que los hace entrar en contradicción con la voluntad de clavar un alfiler a la mariposa construyendo políticas y desarrollando normatividad a partir de sus prácticas más bien antidisciplinares y siempre en permanente cambio. Asumimos que las artes se entienden como experiencia y pensamiento mediado por la percepción, la emoción, el sentimiento, la imaginación y la razón. Son modo de ser del pensamiento con alcances cognoscitivos y características singulares, distintas al conocimiento científico y al conocimiento del sentido común (política para el campo del arte).

155

134016 _ 0001-0184.indd 155

18/3/09 14:44:18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Nuevos campos de desarrollo y aplicación de la educación artística, Ivana de Siqueira

30min
pages 144-153

Los autores

4min
pages 176-183

La educación artística: itinerario de la agenda internacional, Clarisa Ruiz y Maria M. Santos

22min
pages 154-161

Bibliografía

22min
pages 162-173

Medios, recursos y tecnologías de la educación artística

20min
pages 136-143

La evaluación en arte: algunos principios para la discusión, Lucia G. Pimentel

13min
pages 128-135

Políticas educativas y educación artística, Lucina Jiménez

20min
pages 106-113

La investigación en arte-educación en Brasil, Ana Mae Barbosa

12min
pages 122-127

La formación de profesores de arte: prácticas docentes, Lucia G. Pimentel, Rejane G. Coutinho y Leda Guimarães

14min
pages 114-121

La educación artística en Iberoamérica, Lucina Jiménez

21min
pages 98-105

Fundamentos metodológicos de la educación artística, Andrea Giráldez

18min
pages 88-95

Fundamentos curriculares de la educación artística, Imanol Aguirre y Andrea Giráldez

32min
pages 74-87

Culturas juveniles y ambientes escolares, Imanol Aguirre

34min
pages 44-57

Aproximaciones o enfoques de la educación artística, Andrea Giráldez

13min
pages 68-73

Arte, revolución tecnológica y educación, Lucina Jiménez

25min
pages 58-67

Diversidad cultural y educación artística, Imanol Aguirre y Lucina Jiménez

33min
pages 30-43

Construcción ciudadana y educación artística, Florisabel Rodríguez

13min
pages 24-29

Usos y funciones de las artes en la educación y el desarrollo humano, Javier Abad

19min
pages 16-23

Introducción, Lucina Jiménez, Imanol Aguirre y Lucia G. Pimentel

10min
pages 10-13

Preámbulo, Álvaro Marchesi

5min
pages 6-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.