Mercado internacional

Page 1


INTRODUCCIÓN

En la sociedad actual, es innegable que existen una serie de factores que influyen en los cambios culturales que experimentamos a lo largo del tiempo, estosfactorespuedenserdediversaíndole ypuedentenerunimpactosignificativoen nuestra forma de ver el mundo y en nuestras tradiciones culturales, uno de los factores más relevantes en los cambios culturales es la globalización, con la llegada de las nuevas tecnologías de comunicación,elmundosehavueltomás interconectadoquenunca,loquehadado lugar a la difusión de ideas, costumbres y valores entre diferentes culturas, este intercambio cultural puede generar una mayor apertura al multiculturalismo y a la diversidad, pero también puede llevar a la pérdidadealgunastradicioneslocales.

Por otro lado, la evolución de la tecnología también ha tenidounimpactosignificativoenloscambiosculturales, la aparición de internet y las redes sociales han transformado la forma en que nos relacionamos, consumimos información y nos expresamos, lo que ha dado lugar a nuevas formas de arte, música, moda y entretenimiento, estos cambios tecnológicos pueden acelerarladifusióndetendenciasculturaleseinfluirenla formaenquepercibimoselmundo

En el mundo de los negocios, es importante tener en cuenta las costumbres y tradiciones de cada país para poder establecer relaciones comerciales exitosas, las costumbres de negocios varían de un país a otro y pueden influir en la forma en que se llevan a cabo las transacciones comerciales En Japón, por ejemplo, las relaciones personales son de suma importancia en el mundodelosnegocios,antesdediscutircualquiertipode acuerdo comercial, es común que se dedique tiempo a establecer una relación personal con la contraparte, En China, las negociaciones comerciales suelen ser más formales y ceremoniosas que en otros países, es común intercambiar regalos durante las reuniones, aunque es importante tener en cuenta que en China los regalos debensermodestosynodemasiadoostentosos

FACTORESQUE AFECTANENEL

MERCADO

INTERNACIONAL

El mercado nternaconal está nfluencado por una varedad de factores que pueden afectar tanto a las empresas como a los consumdores

Los factores más mportantes:

Barreras culturales y lngüístcas: Las dferencas culturales y de doma pueden afectar la aceptacón de productos y servcos en dferentes mercados.

Condcones económcas: La establdad económca de un país, ncluyendo la nflacón, el desempleo y el crecmento económco, puede nflur en el comerco nternaconal.

Regulacones gubernamentales: Las polítcas y regulacones de los gobernos, como aranceles, cuotas y restrccones comercales, pueden mpactar sgnfcatvamente en el comerco nternaconal

Tecnología: Los avances tecnológcos pueden facltar o dfcultar el comerco nternaconal, dependendo de la capacdad de las empresas para adaptarse a nuevas tecnologías

IMPORTANCIADELOSFACTORES

Los factores que afectan el mercado nternaconal son crucales para entender la dnámca del comerco global:

Tpo de cambo: El preco de una moneda en térmnos de otra puede nflur sgnfcatvamente en el comerco nternaconal, las fluctuacones en las tasas de cambo pueden hacer que sea más barato o más caro comprar benes en un país y venderlos en otro.

Compettvdad: La capacdad relatva de los dferentes países para proporconar productos o servcos dferentes afecta el comerco nternaconal, factores como la efcenca, los costos de empleo y el nvel de regulacón gubernamental juegan un papel mportante Aranceles aduaneros y barreras al comerco: Los gobernos a veces mponen barreras comercales para lmtar el comerco con países extranjeros, esto puede nclur cuotas y aranceles, que afectan la cantdad de productos que se pueden mportar o exportar Globalzacón: La tendenca a que las economías naconales se ntegren más entre sí ha aumentado el comerco nternaconal en las últmas décadas, esto se debe a tecnologías avanzadas de comuncacón, logístca, flujos de captal y la reduccón de barreras comercales

PRESTAMOCULTURAL FACTORES,CAMBIOSY

FACTORES Y SUS CARACTERÍSTİCAS:

Población: La demografía de un mercado determina el tamaño y la segmentación del mismo, lo que es crucial para la planificación del marketing Normas y costumbres: Conocer y adaptarse a las normas y costumbres locales es esencial para la aceptación de productos y servicios

Situación socioeconómica: La estabilidad económica y social de un país puede afectar la demanda de productos y la viabilidad de las operaciones comerciales.

Elementos de cambio:

Préstamo cultural:

El término "préstamo cultural" se refiere a la adopción de elementos culturales de una sociedad por parte de otra, esto puede incluir prácticas, ideas, estilos, alimentos,

Ejemplo:

Gastronomía: La pizza, originaria de Italia, ha sido adoptada y adaptada en todo el mundo, con variaciones locales en ingredientes y estilos

Legislación y financiamiento: Las leyes locales y las opciones de financiamiento pueden facilitar o dificultar la entrada y operación en un mercado.

Situación política: La estabilidad política es fundamental para garantizar un entorno seguro y predecible para las inversiones

Los elementos de cambio en el mercado internacional pueden incluir:

Innovaciones tecnológicas: La adopción de nuevas tecnologías puede cambiar la forma en que las empresas operan y compiten

Cambios en las políticas gubernamentales: Nuevas regulaciones o políticas comerciales pueden abrir o cerrar mercados

Fluctuaciones económicas: Cambios en la economía global, como recesiones o expansiones, pueden afectar la demanda de productos y servicios

Moda: El kimono japonés ha influido en la moda occidental, inspirando diseños y estilos en la ropa

Tecnología: La adopción de tecnologías como el uso de teléfonos inteligentes, que se originaron en un país y se extendieron globalmente

NEGOCIOS

China

Costumbre: Las reuniones de negocios suelen comenzar con una pequeña charla para establecer una relación personal antes de discutir asuntoscomerciales

Ejemplo: En una negociación en Shanghái, un empresario extranjero que intentó ir directamente al grano sin participar en la charla inicial fue visto como impaciente y poco confiable

EstadosUnidos

Japón:

Costumbre: El intercambio de tarjetas de presentaciónesunritualimportante.Sedebe recibir y entregar con ambas manos, y dedicarunmomentoaleerlatarjetaantesde guardarla

Ejemplo:EnunareunióndenegociosenTokio, un ejecutivo extranjero entregó su tarjeta de presentaciónconunasolamanoysinmirarla, lo que fue percibido como una falta de respetoporsuscontrapartesjaponesas.

Alemania

Costumbre: La puntualidad es extremadamente valorada Llegar tarde a una reunión puede ser visto como una faltaderespetoyprofesionalismo

Ejemplo: En una conferencia en Berlín, un representante de una empresa llegó tarde a una reunión y perdió una oportunidad de negocio importante debido a la percepción negativa creada porsuimpuntualidad

Costumbre: La comunicación directa y clara es valorada Se espera que los participantes expresen sus opiniones y propuestas de maneraabiertayhonesta

Ejemplo: En una reunión en Nueva York, un empresario extranjero que evitó expresar sus preocupaciones directamente fue visto como pocotransparenteydifícildetrabajar

Francia

Costumbre: Las comidas de negocios son comunes y pueden durar varias horas, es importante no apresurarse y disfrutar de la comida y la conversación

Ejemplo: En París, un ejecutivo extranjero que intentó acortar una comida de negocios para discutir rápidamente los temas comerciales fue percibido como grosero y apresurado

Relacióngobiernoycompañías multinacionales

Estas relaciones muestran cómo las compañías multinacionales y los gobiernos pueden colaborar para lograr beneficios mutuos, aunque también pueden enfrentar desafíos significativos en el proceso.

Caso1

Caso 1: Apple en China:

Apple ha establecido una relación estrecha con el gobierno chino para poder operar y expandirse en el mercado chino, esta relación incluye cumplir con las regulaciones locales, colaborar con proveedores chinos y realizar inversiones significativas en el país.

Ejemplo: Apple ha construido centros de datos en China para cumplir con las leyes de ciberseguridad del país, lo que le permite seguir ofreciendo sus servicios a los consumidores chinos.

Caso2

Caso 2: Chevron en Nigeria Chevron, una de las mayores compañías petroleras del mundo, ha tenido una relación compleja con el gobierno de Nigeria, la empresa ha invertido significativamente en la extracción de petróleo en el Delta del Níger, lo que ha generado ingresos tanto para la compañía como para el gobierno nigeriano, sin embargo, esta relación también ha enfrentado desafíos, como conflictos con las comunidades locales y preocupaciones ambientales, Chevron ha trabajado con el gobierno nigeriano para abordar estos problemas y mejorar las condiciones en las áreas donde opera.

REFLEXİONES

La estructura y política tributaria son fundamentales para el funcionamiento de cualquier economía moderna Su importancia se manifiesta en varios aspectos, los impuestos son la principal fuente de ingresos para los gobiernos, estos ingresos son esenciales para financiar servicios públicos como la educación, la salud, la infraestructura y la seguridad, la política tributaria puede ser una herramienta poderosa para reducir la desigualdad económica, a través de impuestos progresivos, donde los individuos con mayores ingresos pagan una proporción más alta de sus ingresos en impuestos, se puede redistribuir la riqueza y proporcionar apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Estabilidad Económica: Una política tributaria bien diseñada puede contribuir a la estabilidad económica Los impuestos pueden ser utilizados para regular la demanda agregada, controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico Por ejemplo, en tiempos de recesión, los gobiernos pueden reducir los impuestos para estimular el consumo y la inversión

CONCLUSİONES

La estructura y política tributaria son esenciales para el funcionamiento de una economía moderna, no solo proporcionan los recursos necesarios para el funcionamiento del gobierno, sino que también pueden ser utilizadas para promover la equidad, la estabilidad y el crecimiento económico, en el contexto económico actual, donde los desafíos son numerosos y complejos, una política tributaria bien diseñada es más importante que nunca para asegurar un desarrollo sostenible y equitativo

Los factores que influyen en los cambios culturales son diversos y varían en función de las circunstancias históricas, políticas y sociales de cada sociedad, la globalización, la migración, la tecnología y el préstamo cultural son solo algunos de los elementos que pueden tener un impacto significativo en nuestra forma de vivir y en nuestras tradiciones culturales, es importante tener en cuenta estos factores para comprender mejor nuestra cultura y la forma en que evoluciona a lo largo del tiempo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.