CICLO REVOLUCIONARIO DE 1820

Page 1

EL CICLO REVOLUCIONARIO DE 1820

Por: WilliamAndrey Flórez Meza

Grado: 11-2

Institución: Institución educativa Provenza Sede A

Asignatura: Informática

¿LA REVOLUCION DE 1820 FUE UNA SOLAREVOLUCION?

La Revolución de 1820 no fue un solo evento, sino un conjunto de revoluciones que tuvieron lugar en diferentes países europeos. Además de España, se dieron revoluciones en Portugal, Nápoles y Piamonte-Cerdeña. Aunque cada una de estas revoluciones tuvo sus particularidades y motivaciones específicas, todas compartieron un objetivo común: la lucha contra el absolutismo y la defensa de las libertades individuales y la democracia.

¿QUÉ FUE EL CICLO REVOLUCIONARIO DE 1820?

La Revolución de 1820 fue un movimiento revolucionario que tuvo lugar en España y en otros países europeos en el siglo XIX.

La revolución de 1820 en España fue una lucha por el restablecimiento del sistema constitucional y el gobierno limitado. Se convocaron Cortes y se restableció la Constitución de 1812, que establecía un sistema político liberal, con una monarquía constitucional y una división de poderes. Esta constitución también reconoció la soberanía nacional, la libertad de expresión y de prensa, la igualdad ante la ley, y la libertad religiosa.

¿CUÁLES FUERON SUS CAUSAS, CARACTERISTICAS Y CONSECUENCIAS?

Fue causada por una combinación de factores, incluyendo la insatisfacción con la monarquía absoluta de Fernando VII, el deseo de una constitución y un gobierno representativo, y la influencia de los movimientos revolucionarios en otros países de Europa.

Se caracterizo por una serie de levantamientos populares en diferentes partes de España, especialmente en las regiones más industrializadas. Los rebeldes lucharon contra las fuerzas realistas y consiguieron establecer un régimen liberal y constitucional. Sus consecuencias supusieron el triunfo de las ideas liberales y la implantación del primer régimen constitucional en España. Aunque el régimen liberal fue breve, su legado se mantuvo en las ideas y principios políticos que inspiraron a las generaciones posteriores.

¿CÓMO SE EXPANDIÓ POR EUROPA?

La revolución de 1820 se expandió por Europa principalmente por dos motivos:

En primer lugar, la difusión de las ideas liberales que defendían los principios de libertad, igualdad y soberanía popular, que encontraron eco en diferentes países europeos.

En segundo lugar, la coordinación y ayuda mutua entre los revolucionarios de distintos países, que se reunían en sociedades secretas como la Carbonería en Italia, la Liga de los Justos en Alemania o la Sociedad de los Amigos del Pueblo en Francia, entre otras. Estas sociedades secretas tenían como objetivo coordinar las revoluciones en los distintos países europeos y propagar las ideas liberales.

Así, la revolución de 1820 tuvo una gran influencia en el movimiento liberal y nacionalista que se desarrollaría en Europa en las décadas siguientes.

¿QUÉ SE LE DEBEAESTAS REVOLUCIONES?

Las revoluciones de 1820 contribuyeron al proceso de la formación del Estado-Nación moderno, promoviendo la consolidación de la soberanía popular y el desarrollo del liberalismo político. También impulsaron el crecimiento económico y la modernización de las infraestructuras en los países donde se llevaron a cabo, así como la expansión del modelo constitucional por Europa yAmérica Latina. Además, estas revoluciones abrieron el camino para la posterior unificación de Italia yAlemania en el siglo XIX.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.