Informe
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE-LUMI
z
3.
4.
5.
6.
8.
9.
Introducciòn
Presentaciòn del recurso
objetivos
1.
2.
Actividad
previa
Contenido
Actividad contenido
Conclusion-
tema
Actividad de aprendizaje
Actividad de autoevaluaciòn
7. CONTENIDO
Referencias
trabajo
10. Conclusiones
11.
El propósito central de este documento digital, es proporcionar una recopilación de las características y elementos que conforman el O.V.A, realizado como producto final del módulo "Recursos tecnológicos para la educación superior".
A continuación, se realizará una breve descripción acompañada de imágenes, acerca de los elementos que componen el trabajo propuesto para abordar de forma lúdica la disortografia con relación a la orientación espacial de las letras que se parecen entre sí.
Este proyecto, pretende ser una herramienta útil para docentes y estudiantes interesados en la integración de las tecnologías dinámicas, en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
INTRODUCCIÒN
PRESENTACIÒN DEL RECURSO
Diferenciar las letras que se parecen entre sí, desarrollando la conciencia fonológica para mejorar una de las características de la disortografia viso-espacial.
Especìfico
Asociar las formas de las letras a elementos reales, a través de conexiones creativas para facilitar el proceso de escritura.
objetivos
Intención formativa
General
ACTIVIDAD PREVIA
Diseñada para reconocer y reforzar la dificultad del estudiante frente al tema a trabajar.
Allí, se implementan dos tipos de actividades. Una de arrastrar y soltar la palabra bien escrita hacia la imagen y la siguiente, de completar los espacios en blanco con la letra faltante
IMÀGENES
CONTENIDO
Espacio en el cual se generan estrategias creativas para fomentar el aprendizaje propuesto mediante formatos multimedia llamativos.
Esta organizado para recordar y asociar de forma divertida las letras que se parecen entre si, con elementos reales para que el aprendizaje sea significativo
IMÀGENES- CONTENIDO
ACTIVIDAD-CONTENIDO
Se realiza con el fin de propiciar el aprendizaje de la información suministrada en el apartado del contenido.
Alli`, se encuentra un juego de memoria para reforzar la asociación de las letras con los elementos que se relacionaron anteriormente.
IMÀGENES- ACT. CONTENIDO
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Se busca verificar el conocimiento de lo que se ha explicado en el recurso a través de la información y los juegos.
Por lo tanto, en esta actividad el niño/a deberá arrastrar y soltar las palabras en la letra que corresponde (ya sea que comience con ella o la tenga) tratando de no confundirse para evidenciar si mejoro en el proceso.
p p
Imàgenes-act. aprendizaje
ACTIVIDAD DE AUTOEVALUACIÒN
Con el fin de que el estudiante pueda generar sus propias conclusiones de aprendizaje.
Se incluye un cuento corto que contiene algunos espacios en blancos, en donde faltan letras que el estudiante deberá arrastrar y soltar para evidenciar si puede diferenciar las letras que se parecen entre sí gracias a lo aprendido
IMAGEN -actividad de autoevaluaciòn
CONCLUSIÒN - TEMA
Apartado para cerrar la temática vista y repasada en el contenido. Se incentiva al niño mediante la curiosidad, a continuar utilizando la creatividad para descubrir nuevas formas de asociar las letras con elementos de su entorno y asì fomentar el interés para continuar con el proceso de aprendizaje.
IMAGEN -CONCLUSIÒN
conclusiones
tRABAJO
Esteobjetivovirtualde aprendizajeofreceuna experiencialúdicapara trabajarymejoraruna delascaracterísticasde ladisortografiaviso espacialyengeneral, unadificultadque muchosniños presentancuando iniciansuprocesode escritura.
Enresumen,esuna herramientaquebeneficia engranmedidala educación,puesenlo posiblesebuscoquefuera inclusivayefectiva, ofreciendodiferentes canalesdeinformación, retroalimentación inmediatayoportunidades deprácticaquelepermite alosniñosmejorarasu propioritmo
Cabeaclarar,queno remplazala importanciadela intervencióndocenteo familiar.Sinembargo, esuncomplementou apoyoútilyllamativo alahoradetrabajar.