1 minute read

D e s a f í o Logístico

Next Article
GRUPO TX

GRUPO TX

Las fortalezas competitivas son obvias con dos activos Puertos Internacionales, una Zona Franca Industrial, su ubicación y articulación con el corredor interoceánico, y un constante flujo de mercancías que también atrae potenciales contingencias, tanto en las circunstancias que afectan a los transportistas, como inseguridad, retrasos de las cargas entre países y bloqueos migratorios en la frontera, que se han ido solventando con el diálogo de la gobernación, autoridades, y apoyo institucional. Precisamente, la Gobernación y la Corporación Proyecto Chile adelantan un programa que permitirá obtener información relevante para la toma de decisiones por parte de inversionistas privados. Se trata de la iniciativa “Estudio Centro Logístico Integral Sector Concordia: “Creemos firmemente que este tipo de iniciativas lo que va a hacer es llevar a Arica al futuro, a una zona transfronteriza que nos permita dialogar con los países hermanos, pero además que nos permita sostenernos como un espacio logístico significativo en Sudamérica”, expresó el Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra para la web Ceinoticias.

La región también tiene gente que da vida a sus ideas, que busca oportunidades de negocio, sin importar géneros ni rangos de edad. Entre las iniciativas oficiales y privadas disponibles para activar emprendimientos en el Norte grande y en el país está Impulso Chileno, área de Emprendimiento de Fundación Luksic, que entrega financiamiento, capacitación y mentorías a emprendedores de todo Chile, que cuenten con un negocio formalizado para impulsar el crecimiento de sus negocios. Realizado anualmente, ya en sus cinco versiones, Impulso Chileno ha premiado a 670 emprendedores de todas las regiones del país con financiamiento y acompañamiento académico. “Este 2023 será un año complejo para la economía del país y muy desafiante para las Pymes. Es por esto que aumentamos a 250 el total de ganadores en esta nueva edición”, dijo sobre la edición de este año, para el portal T13.cl Cristián Schalper, director del área de Emprendimiento de Fundación Luksic. “El fondo total a repartir son 1.250 millones de pesos, donde cada uno recibirá entre $3 y $5 millones para adquirir activos fijos, herramientas para la digitalización del negocio, difusión y capital de trabajo”.

Advertisement

52,4 % son mujeres 47,6 % hombres.

This article is from: