Crear personajes. Encontrar un tema

Page 1

Crear personajes

© imagen Tanya_Dobraya
Encontrar un personaje

Esta publicación digital breve puede considerarse como el primer cuadernillo o libreta de un taller que vamos a denominar “Crear personajes”. Crear personajes para la ficción y las ficciones.

En este primer cuadernillo se habla de cómo encontrar un personaje y se indica alguna técnica que ayudará a conseguirlo.

por vptxyiz (VicentePeñaTimón) y GrupoESCEVI Benalmádena, Málaga, 2022 desde el blog Crear personajes

1. Encontrar un personaje

Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje

3
© analogicus, Tom Andernach

Cuálesnuestrotema

Escribir es una carrera de fondo. No hay que tener prisa. Lleva su tiempo.

Escribir suele resultar complicado por el hecho de que sencillamente hay que escribir, y escribir no es hablar.

El oficio de la escritura requiere de una disciplina. Asegura Robert McKee, autor del libro “El guion”, en relación con la escritura de guiones, que «Toda redacción requiere disciplina, pero escribir guiones exige una disciplina casi militar» (129).

O una disciplina casi deportiva, que también es disciplina, disciplina.

Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje

4

El mismo autor, en la siguiente página, nos dice que los grandes de la escritura suelen basar sus obras escritas en un tema que suele acompañarles toda su vida.

Como ejemplo señala a Hemingway, Dickens y Molière, donde el tema de los dos primeros es la vida que vivieron y la del tercer autor su visión de la sociedad francesa del siglo XVII.

Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje

5
«¿Cuál es nuestro tema?», se pregunta y nos pregunta McKee.

Cuálesmitema

Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje 6
Se trata de un “mi” genérico. Para responder a esta pregunta, formulemos preguntas.
bluebudgie,
Bicker
©
Davie
Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje 7 • Qué me gusta en el ámbito de la lectura, en el mundo de lo audiovisual, en los contextos creativos: pintura, dibujo (cómic), manualidades. • Con qué genero expresivo me encuentro más a gusto. • Qué me ha gustado siempre. • ¿Tengo una afición desde hace tiempo? • ¿Soy fiel a un personaje de ficción o real desde hace tiempo o desde siempre? Se puede continuar con más formulaciones. © Chraecker, Chräcker Heller

Ahora se trata de un “mi” concreto.

En el colegio realizábamos muchas redacciones. No era de los mejores, pero tenía algo de gracia, me aseguraba el profesorado.

Me gustaba escribir sobre cosas que veía y cómo veía a las personas que me llamaban la atención.

Solía plasmar estas inquietudes en una especie de diario, que como diario carecía de credibilidad, pues terminaba haciendo ficción la realidad que veía y vivía.

Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje

8 Cuálesmitema(II):Apahana

Desde que conocí la obra pictórica de Salvador Dalí, siempre me ha atraído lo onírico y todo su universo, tanto el de Dalí como el de los ensueños.

El personaje de Apahana cumple estas dos ideas: me llama la atención por lo que me sugiere su nombre y es un personaje que vive entre lo real y lo onírico, donde algunas veces le cuesta afirmar en qué mundo se encuentra.

Aquí está mi tema: Apahana y su mundo

Libretas de escritura.
9
Crear personajes 1. Encontrar un personaje
© CarolinaP
Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje 10 Encontrar un personaje. Síntesis Cuál es tu tema: • Algo concreto. Algo abstracto • Una idea peregrina • Un ámbito, un contexto, un universo, imaginarios o reales. • Un personaje ya creado que siempre te ha atraído • Tus vivencias o las ajenas • Cómo ves o interpretas el mundo • El tema que siempre te ha gustado • Una idea sobre la existencia • El ‘yo’ y el ‘tú’ © Pexels
Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje 11 Encontrar un personaje. Fin de la sesión Toda idea, sentimiento, concepto, vivencia son válidos como tema. Cuando tengas el tema encontrarás a tu personaje protagonista de tu próximo relato “ahí dentro”.
© Chraecker, Chräcker Heller

Referencias bibliográficas

Imízcoz, T. (1999). Manual para cuentistas. El arte y el oficio de contar historias. Barcelona: Ediciones Península.

McKee, R. (2011). El guion. Sustancia, estructura, estilo, y principios de la escritura de guiones. Barcelona: Alba Editorial.

Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje

12

Autoría de las imágenes

• Salvador Dalí, por Tanya_Dobraya. Таня Добрая / (portada).

• Skin eye iris, por analogicus, Tom Andernach/Deutschland / (p. 3).

• Crime Scene, por bluebudgie Davie Bicker, a couple of steps ahead of/The Grim Reaper [U.K.] (p. 6).

• Graffiti Spock, por Chraecker, Chräcker Heller, Düsseldorf / (p. 7).

• Salvador Dalí graffiti, por CarolinaP, English / (p. 9).

• Hand and bonsai, por Pexels, English / (p. 10).

• Owl, por Chraecker, Chräcker Heller; Düsseldorf / (p. 11).

• Darth Vader, por Naumovski, Dušan Naumovski (p. 14).

• Máquina de escribir antigua, por Wild0ne, M. Maggs; Canadá / (contraportada).

Todas las imágenes en px

Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje

13

Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje

14
© Naumovski, Dušan Naumovski

Otras autorías de imágenes

Fondo de la portada y contraportada, por GrupoESCEVI.

Libro de Robert McKee, por GrupoESCEVI (p. 5).

Libro de Teresa Imízcoz, por GrupoESCEVI (p. 12).

Libretas de escritura. Crear personajes 1. Encontrar un personaje

15
© Wild0ne, M. Maggs

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.