miércoles 1

Page 1

ECONOMÍA

JUSTICIA

SOCIEDAD

FÚTBOL

P.2

P.3

P.4

P.13

Buscan establecer contratos obligatorios en la compra-venta de uva

Dalmiro Garay juró como ministro de la Suprema Corte

Siguen analizando cómo combartir la polilla de la vid

Boca debuta hoy en la Copa Argentina ante Alvarado

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 1 de agosto de 2018 · Año 8 No 1982

Mendoza, la primera provincia que regula el uso de servicios como Uber

3º 17º Fuente: The Weather Channel

NUBLADO

El Senado aprobó la ley de Movilidad y abrió las puertas para que las plataformas electrónicas lleguen a la provincia a pesar de la oposición de taxistas y remiseros. La Cámara de Senadores aprobó ayer la nueva Ley de Movilidad para la provincia. La norma, que fue acompañada por 24 senadores y rechazada por 14, le abre las puertas a la llegada de plataformas electrónicas como Uber y Cabify. Mendoza se convierte así en la primera provincia del país que recibirá y le dará un marco legal a este tipo de aplicaciones. Todo esto se dio con protestas de taxistas, remiseros y choferes de transportes escolares en las inmediaciones de la Legislatura. Durante el debate, la presidenta del bloque de Senadores del Partido Justicialista, Patricia Fadel solicitó modificaciones y más tiempo para poder tratar este tema. “Le solicitamos una semana más para poder seguir trabajando en esta iniciativa, siempre hemos dado el debate y queremos ser respetados”, dijo. Pero desde el oficialismo respondieron que en Diputados ya se había llegado al consenso con todos los partidos y por eso no se dio lugar al pedido de más tiempo. El objeto de la iniciativa es “actualizar y completar el Marco Regulatorio del Transporte en la Provincia, conservando los principios establecidos en la Ley Nº 6082, pero a la vez, logrando un texto coherente que contemple las nuevas y distintas formas en la prestación del transporte de pasajeros y cargas y brindar reglas claras para su prestación”, según señalan los fundamentos. Entre los principales aspectos

PAÍS Uber llegará a Mendoza.

que se modifican en este proyecto se destaca la clasificación y calificación de los servicios de transporte, de manera tal “que resulte más clara y arreglada a la demanda y prestación real de los mismos con el fin de ampliar la oferta, sentando reglas claras que permitan garantizar a prestadores y usuarios los derechos de competencia y subsidiaridad” previstos en la Constitución Nacional. Con respecto a las aplicaciones como Uber, se describe como plataformas electrónicas al “servicio que con base en el desarrollo de tecnologías de dispositivos móviles, utilizando el sistema de posicionamiento global y plataformas independientes, permite conectar a usuarios que lo demanden, punto a punto, con conductores que ofrecen dicho servicio mediante el uso de la misma aplicación, para cele-

brar un contrato en los términos del artículo 1280 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación, según se trate de un servicio de transporte público o privado, respectivamente”. En este sentido, establece el articulado que los titulares de los vehículos afectados a estos servicios deberán solicitar a la autoridad de aplicación (Secretaría de Servicios Públicos), el otorgamiento de un permiso de explotación, el que “tendrá el carácter de precario y revocable”. La norma indica que el permisionario deberá ser titular dominal del vehículo con el que prestará el servicio y solo podrán ser permisionarios personas humanas. Ninguna persona podrá ser titular de más de un permiso afectado a este servicio, pudiendo autorizar a otro a realizarlo.

Esta semana la nafta subirá entre un 5% y un 8%

La nueva alza de precios sería aplicada entre hoy y el viernes, según comunicaron las petroleras en un mercado completamente liberado y sin intervención del gobierno. P.7

ECONOMÍA

Macri dijo que la inflación de este año será del 30%

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Luego de haber pronosticado el 15% para el 2018, el presidente admitió que el índice duplicará la meta oficial. Además, el mandatario apuntó contra “los vivos” que se abusan de los precios. P.8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.