CONGRESO
MENDOZA
SUPERLIGA
B NACIONAL
P.4
P.5
P.13
P.14
Aprueban en Comisión la reforma previsional
El gobierno destinará $500 millones para cancelar deudas de estatales
Godoy Cruz venció a Vélez y pudo festejar como visitante
Con el debut de De Muner, la Lepra recibe esta noche a Ferro
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
viernes 24 de noviembre de 2017 · Año 7 No 1819
Confirman una explosión en el área de tránsito del submarino
13º 31º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Fue el capitán Enrique Balbi quien dijo que aún no encuentran la nave por lo que no se pueden sacar conclusiones. Además aseguró que estaba en buen estado antes de zarpar. El vocero de la Armada, capitán de navío Enrique Balbi, reconoció que esa fuerza recibió la información de una explosión en la zona donde se reportó el submarino ARA San Juan por última vez. “Hubo un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión”, dijo Balbi acerca de las últimas novedades del sumergible desaparecido hace ocho días. El vocero explicó que la información que reporta una explosión se recibió a través del embajador argentino en Austria, Rafael Grossi y que la misma coincide con la enviada ayer por Estados Unidos que indicó una “anomalía hidroacústica” en un punto a 430 kilómetros de la costa en el Golfo de San Jorge. El dato sobre la explosión fue aportado por la Organización para la Prohibición de Pruebas Nucleares (CTBTO), con sede en Viena. La zona de donde provino la anomalía detectada está a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa en el Golfo de San Jorge, y tiene un radio de 125 kilómetros, precisó Balbi, quien explicó que está cerca del talud, donde la profundidad del mar “tiene variaciones muy considerables, desde los 200 hasta los 1.000, 2000 o 3.000 metros”. “Hay tres unidades de la Armada patrullando (el área), dos destructores y una corbeta para trabajar de forma activa, para tener ese contacto con el submarino”, dijo y agregó que hoy “arribaron 6 unidades de di-
Continúa la búsqueda del ARA San Juan.
PAÍS
Se postergó el debate por la reforma laboral ferentes nacionalidades: 2 de la Armada, uno de la Secretaria de Agroindustria, el Polar Atlantis estadounidense, el Skandi Patagonia, y el Cabo de Hornos de la Armada de Chile. “Están barriendo, haciendo un mapeo del fondo para tratar de localizar al submarino. Seguimos buscando hasta tener una evidencia más concreta de donde está el San Juan y nuestros 44 tripulantes”, aseguró, sin aventurar el destino de los submarinistas que partieron de Ushuaia con destino a Mar del Plata, donde debía haber llegado el lunes. Consultado sobre si la explosión habría ocurrido en el interior del ARA San Juan, Balbi explicó que cuando esto sucede “en inmersión, en algo confinado como un submarino, técnicamente se habla de una implosión”, aunque evitó hacer conjeturas al respecto.
“Aprovechamos los buques que están en la zona para ver cualquier residuo que puede haber quedado sobre la superficie. Si implota no hay nada que salga fuera del submarino”, especificó aunque refutó que se tratara de un ataque. El vocero se refirió a la avería reportada por el ARA San Juan en su última comunicación, al asegurar que la misma fue “solucionada”, por lo que se le ordenó seguir su curso en inmersión a Mar del Plata, y negó que se pueda asociar esa falla a la explosión. Consultado por el estado de la nave previo a zarpar, Balbi aseguró que “ninguna unidad de la Armada zarpa o decola si no está en condiciones operativas de navegar o volar con seguridad” y aclaró que “la antigüedad de las unidades no implica su obsolescencia”.
El FPV logró postergar en la Cámara de Senadores el debate de la Ley de Reforma Laboral hasta después del recambio parlamentario que ocurrirá el 10 de diciembre, a la espera de que la CGT sea taxativa en su apoyo a la norma. P.4
MENDOZA
Buscan destrabar el ítem zona en la Legislatura
LAS CLAVES Explosión
Patrullaje
La Armada recibió el aviso el miércoles por la tarde a través del embajador argentino en Austria.
Hasta no dar con el submarino la Armada no anticipó ninguna conclusión sobre el estado de la tripulación.
Avería Aseguran que la nave estaba en buen estado antes de de zarpar y que la antigüedad no implica su obsolescencia. www.diariovox.com.ar
El Gobernador anunció que enviará un proyecto de ley que autorizaría el pago de la deuda por $700 millones. La norma establece también nuevos requisitos para cobrar el ítem zona. P.6