SOCIEDAD
FESTEJOS
PAÍS
FÚTBOL
P.2
P.4
P.6
P.12
Cambiarán la forma de pedir información a la justicia federal
Hoy se realizará la Vendimia de Ciudad en la plaza Independencia
Las distribuidoras de gas quieren subas del 58% a partir de abril
Godoy Cruz recibe a Racing y busca un nuevo triunfo de local
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 23 de febrero de 2018 · Año 7 No 1878
Cornejo al Sute: “Si rechazan, saldrá el decreto y sin claúsula gatillo”
16º 26º PROBABILIDAD DE LLUVIAS
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El gobernador aseguró que si el sindicato de los docentes no acepta la propuesta del 15,7% en tres cuotas, la actualización salarial saldrá el martes mediante un decreto. La puja entre el gobierno provincial y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) sigue sin encaminarse. De hecho, ayer el gobernador Alfredo Cornejo aseguró que si el plenario del sindicato no acepta la propuesta hecha por el Ejecutivo en paritarias (una actualización salarial del 15,7% en tres cuotas), el martes saldrá el decreto del aumento que no incluirá la cláusula gatillo por inflación. “La cláusula es sólo si se acepta en paritarias. Si no aceptan, el aumento que saldrá por decreto será del 15,7% y pierden la cláusula gatillo que tienen todos los empleados públicos”, amenazó el gobernador ante la prensa después de recorrer la empresa Friolatina ubicada en el carril Rodríguez Peña. “Si rechazan el ofrecimiento, el lunes posterior a la reunión o el martes vamos a emitir el decreto porque queremos pagar el aumento cuanto antes a todos los docentes y no queremos más dilaciones”, agregó Cornejo, quien en los dos años que ha estado al frente del Gobierno ha subido el salario de los docentes mediante decretos. La propuesta del gobierno es de un 15,7% en tres cuotas: 5% retroactivo a enero; 5,2% desde junio y 5,5% desde noviembre, y la claúsula gatillo en caso de que la inflación supere el 15,7% para la actualización de los salarios básicos de los docentes.
MENDOZA Cornejo dijo que saldrá el decreto si el SUTE no acepta.
Por su parte, desde el sindicato de los docentes aseguraron que la idea es presentar en la mesa de negociaciones el lunes una propuesta superadora que sería la de una suba mensual de acuerdo al índice de inflación, como acordó Ampros, además de la recomposición salarial del año pasado debido a la inflación. A propósito, Cornejo señaló sobre la decisión del gremio docente: “Aprovecho para decirle a quienes van a los plenarios, que son una minoría de docentes, que no confunda más el SUTE, tiene que poner a consideración de los plenarios si acepta o rechaza la propuesta”, dijo. “Los del SUTE no pueden proponer lo que tenían que proponer en diciembre, les di-
jimos en diciembre traigan una contrapropuesta y no la trajeron, nunca la trajo a la mesa paritaria sólo hicieron una declaración de que querían el 50% de aumento del salario, sabiendo que no se puede pagar”, señaló el gobernador. Por último, el mandatario reconoció que los docentes cobran sueldos bajos, pero aseguró que no es sencillo mejorarlos en tan poco tiempo. “Estoy harto de explicar que está bajo el promedio salarial docente. Organizar un sistema lleva tiempo y paciencia. Con la organización vamos a tener un salario promedio más alto mediatamente, no inmediatamente”. El lunes se verán otra vez sindicalistas y funcionarios en una nueva reunión paritaria.
Alvearenses harán un abrazo simbólico al Atuel
La iniciativa surge para manifestar públicamente el descontento de la población ante la posibilidad de perder el agua del río Atuel para abastecer la producción agrícola de la zona. P.4
PAÍS
Moyano dijo que aceptaría hablar con Macri
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Además, el líder gremial aseguró que le “preocupa que no alcance la plata”. Por su parte, Marcos Peña rechazó la posibilidad de que Macri vaya a reunirse con el sindicalista. P.6