Viernes 19

Page 1

SOCIEDAD

MENDOZA

MUNDO

SOCIEDAD

P.3

P.4

P.9

P.15

El turismo del vino en Mendoza, prototipo a seguir en el mundo

Lluvias y residuos aumentan la chance de que ocurran aluviones

El Papa, sobre obispo chileno acusado de encubrir abusos: “No hay pruebas”

Excavarán en el Próvolo a raíz de testimonios de víctimas de abusos

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 19 de enero de 2018 · Año 7 No 1855

Pasaron menos autos y micros de lo esperado hacia Chile

20º 32º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Aunque no brindaron números oficiales, autoridades provinciales reconocieron que el tránsito en el paso por la visita del Papa a Chile fue menor del que aguardaban. El tránsito de automóviles y ómnibus que pasaron hacia Chile por el paso de Cristo Redentor desde el lunes, cuando el papa Francisco inició su visita al país trasandino, fue “un 8% menor” a la misma época del año pasado y las demoras “no superaron la media hora”. “Por acá pasaron un ocho por ciento menos que el año pasado en la misma época, sin estar el papa”, resaltó Pablo Van de Rusten, Director Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera del Ministerio de Interior. El funcionario dijo a Télam que “aquí esperaban más gente, no el millón que se hablaba por parte de Chile, pero sí un número considerable, que no se dio”. Los ministerios de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Seguridad, Gobierno, Justicia y Trabajo de la provincia difundieron los detalles del operativo de tránsito montado en el paso fronterizo con motivo de la visita del Papa a Chile. “Ya lo vimos en el campo que no hubo espera, no solo con la visita del papa, sino desde diciembre, estamos mucho mejor organizados, con más personal y con mayor coordinación con las autoridades chilenas”, dijo Van de Rusten. El último registro de Gendarmería, del 15 de enero, fue de 4.283 personas que cruzaron a Chile en 1.995 vehículos particulares, mientras que otras 2.966 lo hicieron en 77 colectivos “El máximo de espera fue-

No hubo problemas en el paso a Chile en estos días.

ron de 25 minutos, salvo en algún momento que llegó la hora y media, pero fue solucionado rápidamente”, contó Van de Rusten Por su parte, el subsecretario de Relaciones Institucionales de la provincia, Néstor Majul, aseguró que el operativo va a continuar hasta el 29 de enero: “Luego nos vamos a reunir y volveremos a diagramar la estrategia para lo que resta del verano, intentaremos también que esta metodología de trabajo funcione los fines de semana largos”. Y agregó: “La ruta a Chile se transformó en una zona segura y ágil, apelamos a que la población tome conciencia de que manejar en zona de montaña no es cosa sencilla, desde el Ministerio de Seguridad se labraron 650 actas en 15 días a pesar de los controles instalados en diversos puntos del camino”.

El delegado de Migraciones en Mendoza, Alejandro Diumenjo, ponderó la buena relación que se tuvo con la coordinación del paso internacional del lado chileno. “Desde Chile han tenido un buen trabajo y coordinación y han estado en el campo atendiendo urgencias, hemos solicitado que esta forma de trabajo se extienda en el tiempo, en el verano y que continúe en Semana Santa”, indicó. Del operativo, que comenzó el 8 de enero, participaron 300 efectivos policiales y 20 móviles, las 24 horas, además de 100 agentes sanitarios que trabajaron para evitar accidentes. El operativo también tuvo el objetivo de reducir los tiempos de espera de los viajantes y garantizar el flujo de los automóviles mediante la puesta en marcha de un sistema de encapsulamiento vehicular.

PORTEZUELO

Una victoria legal de Mendoza tras dos décadas

La construcción de la megaobra permitirá la recuperación de inversiones pérdidas durante la promoción industrial de los 90. Más agua, expansión agrícola, energía e infraestructura. P.2

PAIS

Gremios: duro comunicado en contra del Gobierno

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Exigieron al Ejecutivo “paritarias libres y sin topes”, reclamaron la derogación de la ley previsional y avisaron que darán su apoyo a las organizaciones “que se declaren en conflicto”. P.6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.