SOCIEDAD
MENDOZA
FÚTBOL
POLICIALES
P.6
P.8
P.13
P.15
Xumek presentó su informe sobre la situación de los DD.HH
La Legislatura tiene una nueva web para brindar información pública
Davobe fue confirmado como el nuevo técnico de Godoy Cruz
La policía detuvo al sospechoso de agredir a trabajadoras sexuales
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
viernes 15 de diciembre de 2017 · Año 7 No 1833
Después de la represión, analizan si imponen por decreto la reforma
21º 33º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Luego de un día caótico en el Congreso, donde se cayó la sesión para tratar la reforma previsional, Mauricio Macri evalúa con su equipo de trabajo si sacan un decreto. Después de una jornada donde la sesión en Diputados por la reforma previsional se cayó y en la que hubo represión durante horas a manifestantes, el presidente Mauricio Macri analizaba anoche con su gabinete y los presidentes de los interbloques parlamentarios de Cambiemos la sanción de la reforma previsional por decreto de necesidad y urgencia (DNU). Según informaron a Télam fuentes del Gobierno, el Presidente debatía junto a los miembros de su gabinete y los legisladores la posibilidad de sacar la reforma previsional directamente por decreto. La otra alternativa sobre la mesa es convocar la semana próxima a una nueva sesión en Diputados para que los legisladores puedan dar en el recinto el debate que se vio frustrado ayer, cuando el oficialismo levantó la sesión por el nivel de violencia que se suscitó en el momento que los opositores lograron interrumpir a los gritos la deliberación con el argumento que no se había llegado al quórum reglamentario. La primera en dar señales, puertas afuera, de que no está dispuesta a avalar la posibilidad de que la reforma previsional salga por decreto fue Carrió, quién utilizó las redes sociales para sentar su postura. “Carrió y la Coalición Cívica juraron respetar la Constitución Nacional y no la van a violar bajo ningún concepto.
En los alrededores del Congreso se vivieron momentos de mucha violencia.
PAÍS
Peña llamó “piqueteros” del Congreso a diputados Un DNU violaría gravemente la Constitución Nacional”, tuiteó Carrió mientras participa de la reunión con Macri. Antes, Cambiemos debió levantar la sesión especial para debatir la reforma en la Cámara de Diputados debido al nivel de violencia que se suscitó dentro del recinto de sesiones, cuando los opositores interrumpieron a los gritos la deliberación con el argumento que no se había llegado al quórum. En ese contexto, algunos legisladores del interbloque Argentina Federal, que habían dado quórum y que responden a gobernadores peronistas, decidieron retirarse del recinto. Así, Cambiemos se quedó sin el piso necesario de 129 bancas para abrir la deliberación. En medio de los gritos de los opositores parados al lado de
sus bancas, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, dijo que “lo peor que se puede hacer es sesionar en medio de este ambiente de violencia, y la violencia se opone a la Constitución”. Y propuso levantar la sesión. Afuera del Congreso, Agentes de la Policía Federal y de la Gendarmería reprimieron a manifestantes con disparos de balas de goma y gases lacrimógenos. Los incidentes duraron cerca de seis horas hasta que las fuerzas de seguridad lograron desalojar a los manifestantes. Los episodios más graves, con quema de contenedores de basura, piedrazos y corridas, comenzaron cerca de las 14, hora en la que se había fijado el inicio de la sesión en la que iba a debatirse la reforma previsional.
El Jefe de Gabinete de Ministros aseguró que hubo en quórum en la Cámara Baja para aprobar la reforma previsional. Acusó a la oposición de impedir que se realizara el debate. P.2
MENDOZA
Hubo marcha sin disturbios contra la reforma previsional
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Cerca de 3 mil personas llegaron a la Legislatura para repudiar el ajuste a los jubilados que impulsa el Gobierno. Participaron los gremios unidos, dirigentes y agrupaciones sociales. P.4