Viernes 13

Page 1

MENDOZA

SALUD

MUNDIAL

POLICIALES

P.3

P.4

P.12

P.15

Piden la nulidad de la licitación para la concesión del transporte

Inauguraron el nuevo Servicio de Internación Pediátrica en el Notti

Croacia sueña con su primer título y Francia quiere repetir lo del 98

Buscan al “Pity” Álvarez, acusado de asesinar a tiros a un hombre

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 13 de julio de 2018 · Año 8 No 1970

La construcción registra el peor nivel de actividad en el año

8º 21º Fuente: The Weather Channel

NUBLADO

Según el “Índice Construya”, los volúmenes de venta de materiales de construcción cayeron durante junio 9,06 por ciento en comparación al mes anterior. La inestabilidad económica de los últimos meses comienza sentirse en la actividad de la construcción, que es uno de los sectores que más dinamizan la economía interna del país y que al mismo tiempo genera miles de fuentes laborales directas e indirectas. Luego de un 2016 con cifras en negativo, la actividad comenzó un ciclo de recuperación de la mano de la obra pública y de algunas inversiones privadas que le permitieron al sector gozar de un proceso de crecimiento que parece estar llegando a su fin, al menos por este año. Así lo demuestran los datos del “Índice Construya” del mes de junio, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua. El informe afirma que las ventas de insumos se ubicaron un 5,4% por debajo de las registradas en el mismo mes del año anterior. Y al comparar con mayo, los volúmenes despachados en junio registraron una caída del 9,06%. En tanto, al tomar los primeros seis meses del año, el Índice Construya acumula un crecimiento de 7,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

ECONOMÍA La construcción también siente la crisis económica.

En esa misma línea, en el parte de prensa difundido por el Grupo Construya se advierte que las operaciones inmobiliarias y el movimiento de la construcción marchan a otro ritmo a esta altura del año debido a un dólar que llegó a perforar los 29 pesos en los últimos días de junio lo que define una economía con volatilidad cambiaria e inflación a lo que debe sumarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Situación que genera incertidumbre y cautela en los desarrolladores que están impulsando sus proyectos, como también influye en los que desean tomar el riesgo de las Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), para poder lograr el financiamiento que les posibi-

lite pasar a ser propietarios de sus viviendas. Además destaca que “muchas operaciones de compra de inmuebles usados se han frenado y nuevamente el costo de la construcción camina por un reajuste en los precios de los materiales que hacen empujar hacia el alza el precio de las nuevas unidades”. En cuanto a la demanda de unidades o viviendas usadas, cuyas operaciones dependen del crédito hipotecario, también se han visto afectadas ya que los inmuebles se ofrecen en dólares y los créditos son en pesos. Y si el tipo de cambio se aprecia un 50% significa que a los compradores que acceden a través de un crédito se les encarece la propiedad en la misma proporción.

Nieri confirmó que el ajuste se sentirá en Mendoza

El ministro de Hacienda de la provincia sostuvo que el ajuste nacional impactará en las cuentas de todas las provincias y que se retocarán todas las partidas presupuestarias. P.2

PAÍS

Cayó la venta de autos usados un 4,1 por ciento

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

La venta de autos usados en todo el país bajó 4,1% en junio último con relación a igual mes del año pasado, al comercializarse 136.787 unidades, y los concesionarios advirtieron que “la crisis se está profundizando” en este mercado. P.6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.