Viernes 13

Page 1

SOCIEDAD

ABUSOS

SUPERLIGA

FEDERAL A

P.2

P.6

P.12

P.12

Ya entraron en vigencia las comisiones médicas en Mendoza

Sancionan a dos fiscales por la causa del Instituto Próvolo

Dabove perfiló un probable equipo del Tomba con una sola variante

Un fallo complica las chances de ascender de Gimnasia

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 13 de abril de 2018 · Año 7 No 1910

Cornejo trató de vagos a los jueces que no se adaptan a los cambios

9º 22º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El gobernador criticó a los magistrados que se resisten a aplicar el nuevo sistema de juzgados plurales. “No es por una cuestión ideológica”, sentenció el mandatario. Un nuevo round en la pelea entre el gobernador Alfredo Cornejo y un sector del Poder Judicial. Ayer el mandatario provincial trató de vagos a los jueces que se resisten a aplicar el nuevo sistema de juzgados plurales que busca agilizar procesos judiciales. Específicamente, Cornejo apuntó contra el magistrado Gonzalo Guiñazú quien se declaró incompetente en el juicio por el femicidio de la joven Julieta González y que tiene como único imputado a Andrés Di Césare. “Hay jueces que no quieren aplicar la nueva ley de los juzgados plurales porque son vagos. No es una cuestión ideológica. Por eso se sacan de encima la competencia. Como el caso de Gonzalo Guiñazú, que no quiere aplicar la ley”, dijo el gobernador en el marco de la entrega de viviendas que realizó ayer en el departamento de San Martín. La Ley 9040 cambió el rol de los juzgados y cámaras penales al establecer que un cuerpo de jueces tienen que estar disponibles para realizar audiencias. El martes, en la audiencia celebrada en Tribunales por el caso de Julieta González, Guiñazú fue sorteado pero se declaró incompetente por estar, según él, violando el principio del juez natural. Eso desató el enojo de Cornejo, quien ayer no ahorró críticas sobre Guiñazú. Siguiendo la línea de sus críticas al Poder Judicial, el man-

Cornejo sigue con su enfrentamiento contra el Poder Judicial.

MENDOZA

Agua: más del 80% de multas por lavado de vereda

datario explicó por qué convocó a la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (PJ) a una reunión en Casa de Gobierno el pasado martes, hecho que sorprendió tanto en el oficialismo como en la oposición. “Vi que tenía propuestas para la Justicia y Seguridad, la llamé por teléfono y la invité a una reunión”, señaló sobre el encuentro que duró una hora, y agregó: “Estoy sorprendido favorablemente porque advierto que la mayoría habla para criticar y no para proponer. Trajo una propuesta, eso la enaltece. Lo resalto y no me ruborizo”, dijo sobre Fernández Sagasti. Cornejo, además, aseguró que para mejorar el ser-

vicio que brinda la justicia provincial tratará de buscar “un gran pacto con el peronismo y las distintas fuerzas de la oposición”. Por último, el gobernador también se refirió a la intervención que sufre el partido justicialista a nivel nacional a partir de la decisión de la jueza María Servini, quien nombró como normalizar al polémico sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo. “No es bueno que la justicia intervenga en la vida interna de los partidos. Creo que lo mejor es que los partidos arreglen sus problemas por sí solos. Por supuesto están sujetos a la ley de partidos políticos y hay que cumplirla”, dijo.

A pesar de las campañas de concientización contra el uso abusivo del agua potable, ocho de cada diez multas son por lavar veredas o regar jardines en horario restringido. P.2

PAÍS

La inflación de marzo fue de 2,3% a nivel nacional

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El índice de Precios al Consumidor a nivel nacional subió en marzo 2,3%, y la inflación acumulada es de 6,7%. En Mendoza, el índice en marzo fue del 2,2% y acumulado ya llega a 8,8%. P.7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.