MENDOZA
PAÍS
FÚTBOL
FÚTBOL
P.3
P.7
P.12 y 13
P.13
Los incendios ya afectaron a más de 167 mil hectáreas
La inflación de diciembre fue de 3,1% y trepó a 24,8% en el 2017
Godoy Cruz y Boca se preparan para el amistoso del domingo
Se destrabó el conflicto con Atlético Nacional y Armani firmó con River
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 12 de enero de 2018 · Año 7 No 1850
El verano arrancó con una fuerte caída en la ocupación hotelera
24º 37º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
A diferencia del boom que viven otros destinos en el exterior, Mendoza comenzó el año con un 20% menos de ocupación. Falta de promoción y atraso en el tipo de cambio. Por Adrián Lira La Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Mendoza (AEHGA), que agrupa a más de trescientos empresarios del sector, informó que en el inicio de la temporada de vacaciones la ocupación hotelera registra una baja del 20% en comparación al mismo periodo del año anterior. Según datos relevados por la Asociación a través de una encuesta realizada entre sus socios, a pocos días de finalizar la primera quincena de enero la ocupación en hoteles y alojamiento de toda la provincia solo llega al 55%, cifra considerablemente inferior a la registrada durante 2017 que promedió el 75%. Consultado por Diario Vox, el vicepresidente de AEHGA, Andrés Muratti, dijo que la actividad viene bastante floja en comparación al año pasado y que con mucho optimismo podría llegar el 60% por la llegada del Papa a Chile. Entre las causas que impulsan la baja en la actividad reconocen la falta de promoción, tanto por parte de los empresarios como del Ente Mendoza Turismo (EMETUR), y el actual tipo de cambio de la moneda estadounidense que le resta competitividad al sector. Hubo muchas aperturas hacia nuevos destinos, pero tal vez no se trabajó tanto para atraer público desde esos destinos. Al respecto, un informe elaborado por el sitio Invenómica en base a datos del Indec pro-
No ha empezado bien la temporada turística en la provincia.
yecta que Argentina alcance un déficit récord en el terreno del turismo internacional debido a que “el ingreso de dólares proveniente de los turistas extranjeros en la Argentina crecería durante el primer trimestre del año 2018 aproximadamente un 7,2% frente a igual período de 2017, mientras que el gasto de los argentinos en el exterior lo haría en un 17,1%. Así el déficit por este concepto que ya fue de 2.259 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 se engrosaría en un 24% hasta llegar a los 2.800 millones de dólares durante los tres primeros meses de 2018”. Este fenómeno también se explica porque actualmente destinos como Brasil y Chile están mucho más baratos que Mendoza con respecto al rubro alojamiento. Sobre este punto Muratti comentó que el costo de un alojamiento por noche
en un hotel de tres estrellas de Mendoza o Mar del Plata, para una familia tipo con cuatro integrantes, parte desde los $2.500 que equivale a unos 150 o 170 dólares “y que por ese importe se pueden conseguir en el exterior mejores ofertas”. Asimismo indicó que por más que existan algunos beneficios para los turistas extranjeros, como la devolución del 21% del IVA, eso no bastaría para atraer al turismo internacional. Con un enero que se perfila bastante magro desde en el sector hotelero señalaron que esperaban un arranque de temporada bastante mejor ya que Mendoza ha mejorado mucho su conectividad aérea. Pero por ahora las expectativas están puestas en lo que pueda ocurrir durante el mes de febrero y en las semanas previas a la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
MENDOZA
Desde la Nación piden paciencia para ir a Chile
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recorrió junto al gobernador Alfredo Cornejo el estacionamiento y puesto sanitario que han instalado en Uspallata por la visita del Papa Francisco a Chile. P.2
GODOY CRUZ
Los perros deberán tener cédula de identidad
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
En Godoy Cruz no podrán circular por la calle sin bozal ni deambular por espacios públicos. Serán prohibidos los canes cuidadores en escuelas y depósitos. Los infractores pagarán hasta $8 mil en multas. P.4