Pag 7

Page 1

Mendoza, martes 30 de mayo de 2017

El gobierno admitió que “cuesta encontrarle la vuelta a la inflación” Lo dijo el Secretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis, aunque aseguró que existe una “tendencia” a la baja y estimó que este año rondará el 17 o 18 por ciento. Por primera vez desde la llegada de Mauricio Macri al sillón de Rivadavia y ya dejando atrás las rimbombantes promesas de campaña, desde el gobierno admitieron que “cuesta encontrarle la vuela a la inflación”. La frase corresponde al secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, quien sin embargo aseguró, volviendo a respetar el “casette” de todos los funcionarios, que existe una “tendencia” a la baja y estimó que este año estará “cerca” del 17 o 18 por ciento, cosa que resulta algo difícil de creer teniendo en cuenta que en lo que va del año el índice ya supera el 8%. De Andreis diferenció además la medición de la suba generalizada de precios por parte del INDEC durante lo que va de la gestión macrista con la de la kirchnerista, al sostener que “durante años vivimos en una Argentina donde la inflación

El gobierno espera una inflación del 18%.

era igual, pero nos mentían diciendo que era menor que en Alemania”. Más tarde, el jefe de Gabinete Marcos Peña salió a poner paños fríos a los dichos del Secretario Presidencial y aseguró que mayo “va a dar buenas noticias” en materia de inflación y que esta “se va a sentir más baja mes a mes”, un poco a contramano de lo que había expre-

sado De Andreis más temprano. En lo que acordaron ambos funcionarios fue en la “tendencia” bajista del índice de precios al consumidor y ratificaron la pauta oficial de un 17 por ciento para este año, aunque Peña remarcó que se trata solo de “metas indicativas”, lo cual deja un viso de alerta en torno a lo esperable en materia inflacionaria para el 2017.

PAÍS - P.7

“Creemos y seguimos sosteniendo que las metas del BCRA son metas indicativas para terminar en 2019 con una inflación de un dígito”, manifestó Peña en una conferencia ofrecida en Casa de Gobierno. Asimismo, Peña destacó las investigaciones del área de Defensa de la Competencia “para romper conductas cartelizadas investigamos en 12 sectores” formadores de precios, así como la presentación de un proyecto de ley de legisladores oficialistas para darle más facultades. “Creemos que el camino planteado por el Banco Central nos va a llevar a una inflación que se va a sentir más baja mes a mes”, completó. Por su parte De Andreis en diálogo con radio La Red, recordó que el año último la suba generalizada de precios “fue cercana al 40 por ciento” y añadió que “este año se perfila a la mitad”. “Lo importante es la tendencia y la tendencia viene bajando”, expresó. Y completó: “Esperamos que el segundo semestre, como el año pasado, sea un tercio del primero. Si se da algo parecido, vamos a estar cumpliendo o cerca de cumplir la meta del Banco Central, cerca del 17, 18 por ciento (anual)”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.