LEGISLATURA
PAÍS
LIBERTADORES
P.4
P.8
P.13
Con amplio consenso, sancionaron la participación público-privada
Convocan a una marcha para exigir la aparición con vida de Maldonado
Godoy Cruz buscará la hazaña ante Gremio en Porto Alegre
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 9 de agosto de 2017 · Año 7 No 1748
La provincia ya cuenta con su ley de Ética Pública
9º 19º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
La norma propone regular las declaraciones juradas de los patrimonios de los funcionarios. También incluye a los proveedores del Estado y gremios estatales. La Legislatura sancionó ayer la Ley de Ética Pública que propone un marco regulador para las declaraciones juradas de los patrimonios de los funcionarios provinciales e incluye a los proveedores del Estado y gremios estatales. La iniciativa de los senadores del frente Cambia Mendoza, Daniela García, Ernesto Mancinelli, Jorge Palero y Raúl Ferrer, establece que la declaración jurada ante la Fiscalía de Estado deberá realizarse dentro de los 60 días hábiles, desde la asunción de sus cargos, con actualizaciones anuales. En ese marco, dispuso un régimen específico de declaraciones juradas que comprenderá a funcionarios de los tres poderes del Estado, los municipios, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas y Superintendencia General de Irrigación, entre otros. Sin embargo, quedan también incluidos en este régimen, los sindicatos, esto es, “autoridades de organizaciones sindicales con o sin personería gremial que ostenten la representación de empleados de los Poderes del Estado Provincial y/o Municipal, sus entes descentralizados y demás organismos públicos enumerados en el presente artículo, empresas, sociedades y otros entes del Estado o con participación estatal”. Asimismo, abarca a “todo miembro de organizaciones sindicales que perciban el
PASO 2017 La Legislatura sancionó la ley de Ética Pública.
pago de su licencia gremial por parte del Estado”. Los proveedores y contratistas, entre quienes incluyó a “personas humanas y las personas jurídicas privadas, nacionales y extranjeras, que sean titulares de concesiones de servicios públicos y las que en el año calendario anterior hubieran sido titulares de contrataciones otorgadas por los organismos que conforman el Sector Público Provincial”. Y sostuvo que el monto de contratación “supere en su conjunto la cantidad de sesenta veces el monto máximo para contratación directa que fije anualmente la Ley General de Presupuesto”. En lo concerniente a acceso a la información, se establece que “las declaraciones jura-
das patrimoniales son públicas y su contenido puede ser consultado por cualquier persona con la sola condición de su identificación”. Las declaraciones juradas deberán presentarse ante la autoridad de aplicación, para lo cual se crea en el ámbito de la Unidad Legislativa dependiente del Senado de la provincia, la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública. Esa Oficina estará a cargo de un auditor que será designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. La Ley fue aprobada con los votos de los bloques integrantes de Cambia Mendoza y la bancada del PJ, mientras el Frente de Izquierda de los Trabajadores rechazó la iniciativa.
Las cuatro opciones que presenta el peronismo
Aseguran que entendieron el “mensaje de las urnas” en 2015 y hoy se renuevan con una agenda contra el ajuste de Macri y modificar la base tributaria nacional. P.2
FÚTBOL
River empató y pasó a cuartos de la Libertadores
LAS CLAVES Controles
Declaración jurada
La ley establece controles sobre el crecimiento patrimonial de los funcionarios y proveedores del Estado.
Los funcionarios tendrán 60 días hábiles desde que asumen para presentar la declaración jurada.
Públicas Las declaraciones juradas serán públicas y podrán ser consultadas por cualquier ciudadano. www.diariovox.com.ar
El Millonario igualó 1 a 1 como local ante Guaraní de Paraguay para meterse entre los mejores ocho equipos del certamen continental. Lanús, que venció a The Strongest 1 a 0, también pasó a los cuartos de final. P.13 y 14