Miercoles 8

Page 1

RUGBIERS

MENDOZA

PAÍS

FÚTBOL

P.2

P.4

P.8

P.12

La Corte no autorizó el uso del ascensor para evitar ser fotografiados

Proponen candidatos proactivos para dirigir juzgados en San Rafael

El fiscal Marijuan pidió el arresto de Parrilli

Angelici: “No me arrepiento de defender los intereses del club”

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles 8 de febrero de 2017 · Año 6 No 1628

Siguen las dudas sobre cómo aplicar “Precios transparentes” Los comerciantes continúan con muchos interrogantes para aplicar la nueva norma. A pesar de la prohibición, bancos y tiendas electrónicas ofrecen “cuotas sin interés”. Por Adrián Lira A una semana de la puesta en marcha de los “Precios transparentes”, los comerciantes dudas en cómo aplicar la norma. A pesar de la prohibición, bancos y tiendas electrónicas ofrecen “cuotas sin interés”. Por eso, la Federación Económica de Mendoza (FEM) organizó un encuentro con autoridades provinciales para que les brindaran información específica sobre cómo deberían aplicar los cambios propuestos por la Resolución 51-E instrumentada por la Secretaría de Comercio de la Nación. Durante el encuentro con los comerciantes, la directora de Defensa al Consumidor, Mónica Nofal, y de Fiscalización y Control, Mercedes Zuluaga, compartieron datos sobre la implementación de la medida. Las respuestas dejaron más dudas que certezas ante consultas sobre cómo deberían aplicarse los coeficientes que cobran las tarjetas y entidades financieras o cuál es el porcentaje fijado que debe cobrarse para ventas con Ahora 12 y Ahora 18. Aunque Nofal aclaró que la medida surgió a partir de un requerimiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), fue esta entidad la que publicó hace días un informe en el que afirma que el “80,1 % de los comercios Pyme no cambió nada” luego de que entrara en vigencia la Resolución. El informe también señala que “solo el 15,1 % de los nego-

Hay mucha confusión con “Precios transparentes”.

cios relevados mantuvo el precio en un pago o efectivo, pero aumentó el precio con financiamiento, cuando antes cobraban cuotas sin interés absorbiendo ellos los costos. Los aumentos declarados en cuotas sin interés rondan el 10% para seis pagos”. Al respecto, Adolfo Trípodi, presidente de la FEM dijo: “Apoyamos desde el comienzo esta medida, porque entendíamos que mientras más claridad hubiera en la compra mejor sería para el consumidor. Hay mucha confusión, la gente no tiene claro cómo se aplica esto”. A tal punto llega la confusión que las propias funcionarias admitieron que en el instructivo difundido por la Secretaría de Comercio para ejemplificar su aplicación, los coeficientes utilizados no coinciden con los que les han informado las entidades financieras a los comerciantes. Otro reclamo que surgió entre

los presentes fue que la fiscalización y control debería aplicarse sobre las entidades financieras ya que son ellas las que aplican los intereses. Cuotas “con o sin interés” Una de las consignas que había quedado clara en referencia a la implementación de “Precios transparentes” es que no puede utilizarse la frase sin interés cuando la venta se realice en cuotas. Sin embargo tampoco parece estar tan claro ya que los bancos ofrecen en sus tiendas virtuales opciones de cuotas sin interés y con un CFT 0%. Además en el sitio del mayor operador de comercio electrónico de Latinoamérica, al menos media docena de bancos ofrecen desde 3 hasta 12 cuotas sin interés. Ayer, en tanto, el diputado Jorge Tanús presentó un proyecto por el que rechaza en todos sus términos “Precios transparentes” y solicita su derogación.

LAS CLAVES Reunión

Dudas

La FEM organizó un encuentro con autoridades provinciales para que les expiquen “Precios transparentes”.

De todas maneras en la reunión no hubo muchas certezas y los presentes se fueron con más dudas.

Derogación El diputado Tanús presentó un proyecto en el que pidió la derogación de “Precios transparantes” www.diariovox.com.ar

33º 19º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

SOCIEDAD

Consignas dispersas y poca participación en el Tetazo

Se realizó en todo el país un reclamo por el operativo policial que impidió que tres mujeres hicieran topless en Necochea. En Mendoza hubo escasa adhesión. P.3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.