Miercoles 4

Page 1

TRÁNSITO

SOCIEDAD

PAÍS

POLICIALES

P.2

P.3

P.6

P.11

Mendoza, la provincia donde más se usa el casco y el cinturón

Recomiendan no calefaccionar con el horno por el monóxido de carbono

Investigan denuncia sobre aportantes falsos a la campaña de Cambiemos

Caso Pastorizzo: dictaron prisión perpetua para Nahir Galarza

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles 4 de julio de 2018 · Año 8 No 1964

El país baja en el ranking regional de salarios en dólares

Fuente: The Weather Channel

NUBLADO

Un estudio asegura que desde fines de 2015 se observa un deterioro sistemático del valor del salario mínimo en dólares donde Argentina cayó del primer lugar al cuarto. Por Adrián Lira La escalada de la cotización del dólar y la consecuente devaluación del peso comienzan a tener efecto concreto en la economía del país. Puntualmente sobre el poder adquisitivo de los salarios que se encaminan a cerrar un año complicado con paritarias que no alcanzan a igualar la inflación, sin solución a la vista, o los incrementos aplicados al precio de los combustibles y las tarifas de servicios públicos como el gas y la electricidad. Según un estudio de la Universidad de Avellaneda, el retroceso de los salarios también se percibe al ver cómo Argentina pasó de tener el salario mínimo vital y móvil (SMVM) en dólares más alto de la región para descender en los últimos dos años y medios hasta el cuarto lugar ubicándose por detrás de Uruguay (USD 452), Chile (USD 443) y Ecuador (USD 386). Argentina quedó cuarta (USD 384), más cerca de Paraguay (USD 366), Bolivia (USD 298), Perú (USD 285), Colombia (USD 277) o Brasil (USD 263). Pero más allá de la posición que se ocupe en el ranking, lo cierto es que en noviembre de 2015 el salario mínimo, medido en dólares, era de U$D 589, mientras que en mayo de este año el SMVM equivale a U$D 384, lo que representa una baja de U$D 205. A su vez, se observa que mientras en los paí-

PAÍS Cae el poder adquisitivo de los sueldos.

ses mencionados el SMVM en dólares subió durante los últimos meses el de Argentina viene en descenso al menos desde abril de 2017. De este modo se compara este último periodo hasta mayo de 2018, la caída en dólares es del 26% Al respecto, el economista y docente Pablo Salvador dijo que la pérdida del salario mínimo en términos de dólares representa por un lado una ventaja para aquellos empresarios interesados en invertir en el país ya que los salarios medidos en dólares, en general, se han abaratado. Pero por otro lado advierte que el efecto negativo es que el salario perdió y va a perder contra la inflación lo que representa un verdadero problema para las personas ya que aquel que

cobra un salario mínimo puede comprar menos de los que compraba hace un año atrás. Para el economista, si bien es cierto que el gran salto ha hecho retroceder el salario medido en dólares, también es importante analizar la pérdida del SMVM frente a la inflación. En ese sentido pronosticó que lo que va a pasar este año es que “en promedio todos los sectores, tanto el público, el privado como el informal, van a perder frente a la inflación. Aunque el sector público es el que más va a perder porque tiene el techo impuesto por el gobierno a diferencia de los que ocurre en el sector privado donde la paritaria es libre y que está vinculada más la productividad de cada sector”.

Macri le dijo al campo que no tocarán las retenciones

El presidente recibió a los representantes de la Mesa de Enlace y les prometió que a pesar de la turbulencia económica no habrá cambios y el cronograma se mantendrá tal cual está. P.6

MUNDIAL

Colombia quedó afuera por penales ante Inglaterra

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

La selección dirigida por el argentino José Pekerman cayó ante los ingleses 4 a 3 por penales, luego de empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario. El otro equipo que clasificó a los cuartos de final fue Suecia que venció a Suiza 1 a 0. P.12 a 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.