MENDOZA
SOCIEDAD
PAÍS
LIBERTADORES
P.3
P.6
P.7
P.12
Avanzan las reformas para acelerar los procesos judiciales
El enoturismo de Mendoza atrae unos dos millones de visitantes al año
Procesaron a De Vido por favorecer a Odebrecht en licitaciones
Boca recibe a Junior de Barranquilla que lidera Teo Gutiérrez
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 4 de abril de 2018 · Año 7 No 1903
Ya no podrá haber cuidacoches en las calles de la Ciudad
16º 30º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
La Capital aprobó la ordenanza para que nadie cobre dinero a quienes estacionen sus vehículos fuera de los lugares contemplados por el Sistema de Estacionamiento Medido. El Concejo Deliberante de la Ciudad aprobó ayer el proyecto de ordenanza enviado por el intendente Rodolfo Suarez a través del cual se regula la actividad de los cuidacoches en el espacio público. De esta manera, nadie podrá cobrar dinero a quienes estacionen sus vehículos fuera de los lugares contemplados por el Sistema de Estacionamiento Medido. El proyecto contó con la aprobación de los ocho concejales del Frente Cambia Mendoza, un voto negativo del Frente de Izquierda –PTS, y tres ausentes (dos por el PJ y uno por el Partido Obrero). “Hoy tomamos una decisión significativa. Con la prohibición del cobro de tarifas fuera del Sistema de Estacionamiento Medido avanzamos en uno de los reclamos principales de nuestros vecinos. Con esta medida, abordaremos también un programa de reinserción socio laboral para aquellas personas que ofrecen servicios de cuidado de automóviles a cambio de dinero. Serán escuchados y capacitados integralmente”, dijo Suarez. Los considerandos del proyecto contemplan “que de un tiempo a esta parte, se ha producido un fenómeno de apropiación de los espacios públicos, especialmente los destinados a estacionamiento, que son explotados por personas que requieren a cambio una colaboración o una tarifa determinada de forma uni-
No podrán cobrar fuera del Estacionamiento Medido.
SOCIEDAD
La Nación apuesta a los retiros voluntarios lateral, arbitraria y sobre todo, ilegal. Se llega, incluso, en algunos casos, a conductas rayanas con la extorsión, la amenaza, el amedrentamiento o la violencia física”. En ese sentido, la ordenanza aprobada establece que “en las calles o avenidas en que no se encuentre implementado el Sistema de Estacionamiento Medido de la Ciudad de Mendoza nadie podrá exigir ni pretender el cobro en dinero o especie, ni actividad alguna, a las personas que estacionen sus vehículos o moto vehículos, ni por su cuidado”. Quienes infrinjan esta disposición serán requeridos por las autoridades municipales para que cesen en su actividad. En caso de negativa, se procederá a su desalojo, decomiso de chaleco y elementos de limpieza y aplicación de multa, soli-
citando el auxilio de la fuerza pública si fuera necesario. En caso de persistir en tal conducta, la autoridad municipal procederá a realizar la pertinente denuncia penal o contravencional según corresponda, ante el juzgado competente. La ordenanza no es solamente correctiva sino que además establece las herramientas para que quienes en la actualidad ejercen esta actividad encuentren otra posibilidad para conseguir sus ingresos, sumándose al circuito de empleo formal. De esta manera, el municipio implementará a través de las áreas municipales competentes un programa de capacitación y reinserción laboral destinado a las personas que realizan la actividad de cuidado informal no autorizado de vehículos en la Ciudad de Mendoza, previo censo.
El Gobierno Nacional lanzó un plan de Retiro Voluntario con la finalidad principal de disminuir la sobredimensionada planta estatal y ensayar nuevas formas de contratación a menor plazo. P.2
PAÍS
Caputo responde hoy por la deuda y las off shore
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El ministro de Finanzas rendirá cuentas hoy por primera vez en el Congreso, cuando se presente para hablar sobre la toma de deuda y sus vínculos con sociedades en paraísos fiscales. P.8