Miercoles 3

Page 1

MENDOZA

AMBIENTE

SOCIEDAD

FÚTBOL

P.4

P.4

P.5

P.12 y 13

Aumentan tasas, servicios y el estacionamiento medido en Capital

Continúan luchando contra dos focos de incendio en el sur

Ofrecen crédito a La Colina y exigen mantener puestos de trabajo

Boca empezó la pretemporada y River vuelve hoy a los entrenamientos

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 3 de enero de 2018 · Año 7 No 1843

Las ventas minoristas cayeron un 2,5% en 2017 en Mendoza

20º 32º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Desde la FEM culparon al “Efecto Chile” por la baja en las ventas, aunque reconocieron que promociones y cuotas sin interés ayudaron a mitigar los viajes de compras al vecino país. A modo de balance del 2017, la Federación Económica de Mendoza informó que la caída en las ventas minoristas fue de 2,5% en el año. De todos modos, aclararon, el año pasado fue menos malo que 2016 cuando las ventas descendieron 7,94 % comparadas con 2015. Además, en diciembre las ventas minoristas, medidas en cantidades, crecieron en promedio 0,20 %. Las ventas minoristas de los pequeños y medianos comercios crecieron 1,1% a nivel nacional frente a igual período del año pasado, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Es el tercer mes consecutivo que se registra suba, aunque esa recuperación tardía no alcanzó para terminar el año en alza y 2017 cierra con una caída del 1% en las ventas de los comercios pymes, explicó la entidad. Como se podrá apreciar, las ventas de Mendoza de diciembre crecieron menos que el promedio nacional y cayeron más si se analiza 2017. “Un dato que sin duda perjudicó al comercio minorista local durante el año que acaba de finalizar fue el llamado ‘Efecto Chile’. Pero gracias a las promociones para las fechas especiales como el Día del Padre con suba de ventas del 1,3 %; Día del Niño con 0,47 %; Día de la Madre con 0,46 % y Navidad con 0,1 %; al plan Ahora 12, el plan para localida-

Mendoza sufrió el “Efecto Chile”.

des de frontera que impulsaron CAME y la Cámara de Tarjetas (ATACyC), al Compre Mendoza que coordinaron la FEM y el gobierno provincial y al esfuerzo de los comerciantes, se logró quebrar la tendencia negativa en el último bimestre del año”, comentaron desde la FEM. Un rubro que manifestó un resultado muy moderado fue Jugueterías, Librerías y Rodados donde las ventas crecieron sólo 0,54 % anual y acumularon una retroceso de 2,74 % en el año. En Indumentaria las ventas en diciembre crecieron 1,23 % anual pero cayeron 2,7 % a lo largo del año. Fue uno productos más golpeados en este ano por diversas causas: los vendedores ilegales y el efecto Chile. Alimentos y Bebidas tuvo un mes aceptable, con buena demanda y un aumento anual de 1,20 % en las ventas de diciem-

bre, sin embargo acumuló un retroceso de 1,54 % en el año. Sigue muy firme la competencia de las grandes cadenas que perjudicó a los negocios chicos y medianos. Perfumería y Cosmética tuvieron el mes pasado un aumento anual de 1,5 % en las ventas minoristas, aunque finalizó el año con una caída de 2,12 %. A modo de conclusión, desde la FEM aseguraron que “en general hay mucha dispersión entre comercios del mismo rubro, la competitividad se ha profundizado, dependiendo de la variedad de productos, sus precios, y las opciones de financiamiento. En Navidad se pudo observar colas en algunos negocios y a metros comercios vacíos del mismo rubro. Por su parte las grandes cadenas se han vuelto más agresivas con sus descuentos y promociones”.

MENDOZA

Los costos del transporte que empujan la suba

Desde el pago de seguros hasta repuestos e impuestos provinciales, la suba generalizada tendrá un impacto sobre la determinación del valor del boleto a aplicarse durante este año. P.2

PAÍS

Abuelas cumplió 40 años de búsqueda y memoria

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

La institución lleva encontrados a 127 nietos desde su existencia. Al respecto, Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, pidió al Gobierno “no tocar” ni la CONADI ni el Banco Nacional de Datos Genéticos. P.6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.