MENDOZA
MUNDO
DEPORTES
POLICIALES
P.4
P.7
P.12
P.15
Destacaron el impulso que Macri le dio a la exportación de uranio
El papa Francisco ordenó investigar al obispo que defendió en Chile
“Si Tevez se destaca será analizado”, sostuvo Sampaoli
Se recupera en el hospital Carrillo la beba abandonada en el Centro
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 31 de enero de 2018 · Año 7 No 1863
Mendoza está a medio camino para eliminar el nepotismo
22º 31º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El Gobierno estableció el ingreso y ascenso en la planta estatal por concurso. Además cuenta con una ley de ética pública que todavía no está reglamentada. Por Horacio Yacante La voluntad expresada por el presidente Mauricio Macri de remover a funcionarios que sean parientes de sus ministros, reabrió la discusión sobre el mecanismo político con el que se asignan cargos no electivos dentro de la administración central. En Mendoza, como en el resto de las provincias, no existen leyes que prohiban o controlen el nepotismo. Y si bien existe una ley que regula las contrataciones, todavía no fue reglamentada. A medio camino de la transparencia de la burocracia estatal, el Gobierno provincial lleva adelante un plan para el ingreso y ascenso en la administración central a través de concursos. Se trata de un proceso que ya es común en el Poder Judicial, que apunta al incentivo de la carrera de servidor público y destierra la “cuña”. Algo similar también se ha iniciado en la Legislatura, aunque muy limitado debido al exceso de personal con que se encontraron las autoridades actuales al momento de asumir en 2015. En un segundo nivel se suma la ley de ética pública sancionada en 2017, la cual no está vigente porque el gobernador Alfredo Cornejo aún no la reglamenta ni nombra a un auditor. La norma establece la creación de una Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública, cuyas fun-
MENDOZA El Gobierno estableció el ingreso y ascenso al Estado por concurso.
ciones se reparten en velar que los funcionarios no incurran en delitos de enriquecimiento ilícito, incompatibilidad de funciones o en casos de nepotismo. En este último nivel, se encuentra en la Cámara de Diputados un segundo proyecto todavía más enfocado y restrictivo. Presentado una semana después que Cornejo diera su primer discurso ante la Asamblea Legislativa en 2016, busca eliminar por completo las designaciones de familiares hasta segundo grado de funcionarios actuales en cargos no electivos. La prohibición no sólo afectaría al Poder Ejecutivo, sino que busca extenderse a la Justicia y la Legislatura. La idea se coloca en línea con la política actual de ingreso y ascenso por concursos, y la
hace extensiva no sólo a cargos de planta permanente sino también a contratos de locación de servicios, planta semipermanente y subrogancias (Poder Judicial). No obstante, la limitación no veda la posibilidad de que haya familiares en la administración pública, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos de mérito para el cargo y hayan aprobado un examen público. A pesar de haber contado con mucha repercusión y ser redactado por una minoría oficialista, la propuesta está por cumplir dos años legislativos sin ser siquiera puesto a consideración de la Cámara de Diputados. Una situación que tiene pocas probabilidades de cambiar en el contexto actual de distanciamiento entre el Partido Demócrata (autor) y la UCR.
Marinelli “oponerse a Portezuelo no tiene lógica”
Así lo sostuvo el titular de Irrigación en referencia al conflicto que mantiene la provincia con La Pampa por el Atuel. Habló de dos caminos para darle agua a esa provincia. P.2
PAÍS
ARA San Juan: pesquero habría tratado de chocarlo
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
La información surgió de datos confidenciales revelados ayer. Además la nave argentina habría detectado un submarino nuclear británico en una misión anterior. P.5