Miercoles 30

Page 1

MENDOZA

MALDONADO

TRAGEDIA

P.2

P.8

P.15

Aumentó el valor de las multas por mal desempeño de estatales

La familia aportó un video que confirma que el joven estuvo en la represión

Tres personas murieron tras un accidente vial en Las Heras

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles 30 de agosto de 2017 · Año 7 No 1762

La procedencia del vino tendrá que ser incluida en las etiquetas

3º 15º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El titular del INV, Carlos Tizio, dijo que desde ahora la procedencia del vino deberá incluirse en la etiqueta y la contraetiqueta. Aseguran que la medida evitará la publicidad engañosa. Por Adrián Lira En respuesta a un pedido formulado por la comisión de economía, energía, minería e industria de la Cámara de diputados de Mendoza, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura Carlos Tizio aportó información sobre una nueva resolución con la que el organismo buscará evitar que se produzcan casos de publicidad engañosa en la comercialización de vino de origen chileno en el país. La medida había sido solicitada por la Cámara de Diputados a raíz de que se difundiera que una conocida marca de vinos, perteneciente a una histórica cooperativa mendocina, se presentara como el “vino preferido en la mesa de los argentinos” cuando en realidad el producto contenido en sus envases es de origen chileno. Según el diputado Ricardo Mansur, esto constituye un verdadero caso de publicidad engañosa y competencia desleal por lo que estimaban necesario que el INV tomara cartas en el asunto. Por su parte, el diputado Marcos Niven indicó que estaban muy conformes con la resolución emitida por el INV, pero lamentó que la empresa que supo ser un emblema del cooperativismo mendocino sea hoy la mayor importadora de vinos del país según los datos aportados por el INV y la protagonista de una publicidad engañosa.

La etiqueta deberá decir de dónde es el vino.

Otro de los puntos abordados durante la reunión fue la cantidad de stock vínico genérico y varietal existente. Según los datos relevados por INV al 1 de agosto existen 10.5 hectolitros de vino varietal y 0.7 hectolitros de vino genérico. Al respecto Mansur declaró no estar de acuerdo en la forma que el INV presenta los datos de stock ya que desde su punto de vista se podría interpretar que existe un faltante de vino cuando en realidad esto no es así. “Lo que sucede es que las bodegas inscriben el vino como varietal pero la legislación permite que este puede ser vendido como genérico. Y es en este juego de números donde hay que tener mucho cuidado porque el mercado se maneja con expectativas, y si las bodegas dicen que sobra vino varietal y que falta genérico, lo están haciendo para

justificar la importación”, dijo. “Lo que debe quedar en claro es que en Argentina no falta vino porque si uno toma los valores totales la realidad es que hay vino par cinco meses de despacho por lo que no hay necesidad de importar”, agregó el diputado. El tema de los vinos aguados que ingresaron desde Chile no pasó desapercibido y motivó el reclamo de algunos delos legisladores que le solicitaron al INV que debería plantear una controversia de partes y no permitir que el vino que ingrese a la Argentina contenga agua. “En nuestro país el que hecha agua al vino se le suspende el título, le intervienen el vino, lo mandan a destilería y en los fundamentos de la intervención se considera que es un atentado contra el consumo humano y contra la industria”, señaló Mansur.

MENDOZA

El Gobierno ahorró $58 millones en obras

Mediante el cálculo de costos más eficientes y precisos, la brecha entre el presupuesto oficial y las ofertas presentadas por las empresas constructoras es cada vez menor. P.3

SELECCIÓN

Sampaoli pondría a Messi, Dybala e Icardi

LAS CLAVES Publicidad engaoñsa

El caso

Se busca evitar que se generan casos de publicidad engañosa en los vinos.

Un vino se publicitó como “el preferido por los mendocinos”, cuando en realidad era de origen chileno.

INV Por ese caso se pidió la intervención del INV en el asunto, por tratarse de competencia desleal. www.diariovox.com.ar

El entrenador del seleccionado argentino habló sobre el partido del jueves ante Uruguay, por las Eliminatorias Sudamericanas. Arriba pararía al tridente ofensivo. P.12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.