MENDOZA
RÍO ATUEL
PAÍS
LIBERTADORES
P.2
P.3
P.8
P.14
Quieren asistir a comercios afectados por las obras en el Carril Godoy Cruz
Nuevo plazo para que Mendoza y La Pampa lleguen a un acuerdo
La oposición consiguió el dictamen para frenar el aumento de tarifas
River va por el primer lugar del grupo ante Flamengo
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 23 de mayo de 2018 · Año 7 No 1936
Una familia necesitó casi 16 mil pesos para no ser pobre en abril
7º 19º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas estimó la Canasta Básica Total un tres por ciento más cara que en marzo. La CBA se ubicó en los $5.784,88.
La CBT tuvo una suba de 3%.
FÚTBOL
Romero se lesionó y se pierde el Mundial Mes a mes siguen los aumentos y no hay bolsillo que aguante. Alimentos, servicios, prepagas, combustibles. Ayer se conocieron las cifras de pobreza e indigencia en la provincia, que corresponden al mes de abril. Una familia tipo (una pareja con dos hijos) necesitó 15.966 pesos para no caer debajo de la línea de pobreza, según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). Este valor representa un tres por ciento más con respecto al mes pasado, cerca de 500 pesos. Según las mismas mediciones, para no ser indigente una familia mendocina necesitó 5.784,88 pesos. A nivel nacional, el costo de la Canasta Básica Total
(CBT), que define el nivel de pobreza, aumentó en abril 2,2%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el nivel de indigencia, avanzó 0,6% respecto al mes precedente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, una pareja con dos hijos de 6 y 8 años necesitó de $ 7.132,06 pesos para adquirir la Canasta Básica Alimentaria y no caer por debajo de la línea de indigencia. En tanto, el costo de la Canasta Básica Total fue de $ 18.258,07, cifra tomada como umbral para no estar debajo de la línea de pobreza. Estas cifras están por encima de lo que se midió en Mendoza. En lo que va del año la
CBA subió 7,3%, y la CBA 9,5%, mientras que en los últimos doce meses las subas ascendieron a 20,5% y 25,9% respectivamente. Estas cifras serán parte de la muestra con la que se elaborará la medición de los índices de Pobreza e indigencia correspondientes al primer semestre del corriente año. Al cierre del segundo semestre del 2017, el Indec informó que el 25,7% de los habitantes viven por debajo de la línea de la pobreza, y entre ellos, 4,8% son indigentes. Estos números estuvieron por debajo del 30,3% de pobreza del segundo semestre del 2016, cuando la indigencia alcanzaba al 6,1%.
El arquero de la selección argentina se lesionó la rodilla derecha y no podrá jugar el Mundial de Rusia. El entrenador Jorge Sampaoli convocó al portero Nahuel Guzmán como reemplazante. P.12 y 13
PAÍS
Dujovne aseguró que profundizarán el ajuste
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El Ministro de Hacienda asumió en su cargo de coordinador del equipo económico. El recorte de gastos que planea el Ejecutivo apunta a conseguir un 2,7% de déficit fiscal para este año. P.6