SOCIEDAD
COMERCIO
FÚTBOL
P.2
P.4
P.13
La DGE le respondió a los grupos que critican la educación sexual
El vino podrá volver a publicitarse en Capital Federal
Bayer Leverkusen ofreció 16 millones de euros por Alario
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
miércoles 23 de agosto de 2017 · Año 7 No 1757
Tupac Amaru Mendoza: hubo cuatro nuevas detenciones
4º 18º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Uno de los apresados es hijo de la líder de la agrupación en la provincia, Nélida Rojas. La Justicia investiga supuesta asociación ilícita, estafa, coacción y extorsión. El hijo de la líder de Tupac Amaru en Mendoza y tres delegadas de la organización fueron detenidos ayer por la justicia provincial y se sumaron a las de Nélida Rojas, su marido, dos hijas y su nuera -los cinco últimos con prisión domiciliaria- en la causa que investiga supuestas asociación ilícita, estafa, coacción y extorsión. Se trata de Federico Torrengo, hijo de Nélida Rojas, a quien la justicia le imputó el delito de “coacción agravada por compeler a una persona a hacer abandono de su lugar de residencia habitual en concurso ideal por usurpación por despojo en grado de tentativa”; las delegadas de la organización Roxana Asis y Gabriela Medina, acusada de “extorsión y coacción”; y Lourdes Oviedo, imputada por “estafas, coacción y extorsión reiteradas”. Según se informó desde el ministerio Público Fiscal, “se allanaron seis domicilios, uno en el departamento de Las Heras y cinco en Lavalle”. Las detenciones se produjeron el mismo día de la audiencia que se realizó ayer, en donde se planteó el pedido de libertad para Rojas y el resto de los imputados, ya que su defensa sostiene que han sido “ilegales” las detenciones y algunos procesos de la investigación. Desde abril están detenidos con prisión preventiva Nélida Rojas y su pareja Ramón Martínez (imputados ambos por ser jefes de una asociación ilí-
Rojas está con prisión domiciliaria.
cita, entre otras causas), Carla y Leonela Martínez, hijas de la pareja (por coacción y extorsiones) y la nuera de Rojas, Fanny Villegas. La fiscal Gabriela Chaves investiga la causa en la que Rojas y parte de su familia están acusados de integrar una asociación ilícita, y por extorsión, coacción agravada y estafa, en la que hay una treintena de imputados, todos miembros de la Tupac Amaru en Mendoza con distintos grados de responsabilidades en los presuntos delitos investigados. A fines de junio, la justicia mendocina le otorgó la prisión domiciliaria a la líder de la agrupación, en respuesta a un hábeas corpus presentado por la defensa argumentando problemas de salud. Tanto ella como sus familiares antes detenidos ya gozan
del beneficio de la prisión domiciliaria por distintas circunstancias personales, aunque días pasados la fiscal Chaves pidió la revocación del beneficio para Nelly luego de que trascendió que estaba realizando reuniones de la agrupación en su domicilio y continuaba con las prácticas por las cuales está imputada. En los allanamientos realizados ayer en el domicilio de Gabriela Medina, en el barrio La Bajada de Costa de Araujo, se secuestró una escopeta 16 UAB con cartuchos; en el domicilio de Federico Torrengo, en barrio Santa Cecilia, Villa Tulumaya de Lavalle, se secuestró una réplica de arma de fuego de puño; al igual que en el domicilio de Roxana Asis, en calle Ortiz de Las Heras, “donde se secuestró un arma de fuego”, se informó oficialmente.
PAÍS
La CGT marchó y llamó a un paro general
Con una Plaza de Mayo colmada, Juan Carlos Shmid, el único orador durante la convocatoria, dijo que el Estado no protege a los trabajadores y llamó a un paro general. P.8
MENDOZA
El 102 funcionará todo el año para denuncias
LAS CLAVES Detenidos
La familia
Ayer fueron detenidos el hijo de la líder de la Tupac Amaru Mendoza y tres delegadas.
Ya están detenidos Nélida Rojas, líder de la Tupac, su marido, dos hijas y la nuera.
La causa En la causa se investiga supuesta asociación ilícita, estafa, coacción y extorsión. www.diariovox.com.ar
A través de esta vía de comunicación gratuita, niños y adolescentes podrán denunciar durante las 24 horas y los 365 días del año situaciones de vulneración y recibir ayuda especializada. P.3