SENADO
MENDOZA
SOCIEDAD
LIBERTADORES
P.5
P.6
P.8
P.12
Aprobaron Avalúo e Impositiva, pero el PJ tiene dudas por el Pacto Fiscal
Agilizan procedimientos para pedidos de captura y secuestro de vehículos
Luego de siete meses, el sábado inauguran las obras en el Parque
Lanús juega el partido de ida de la final ante Gremio de Brasil
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
miércoles 22 de noviembre de 2017 · Año 7 No 1817
El sindicalismo local se suma al rechazo de la reforma laboral
15º 27º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Desde la CTA Mendoza confirmaron que están evaluando junto con la CGT las medidas a tomar para rechazar el paquete de reformas propuestas por el gobierno de Macri. Por Adrián Lira Tras el concenso alcanzado entre las conducciones nacionales de las dos CTA, la Corriente Federal y un sector de la CGT representada por Pablo Moyano, donde manifestaron el rechazo al conjunto de leyes de reforma laboral, previsional y tributaria propuestas por el Gobierno Nacional, desde la conducción de la CTA Mendoza dijeron que están acordando con referentes de la CGT local para decidir de qué forma acompañarán la movilización anunciada para la próxima semana por la cúpulas sindicales. Entre los argumentos que fundamentan el rechazo a la reforma laboral, desde este sector sindical afirman que el proyecto del oficialismo excluye de su base de cálculo el aguinaldo y los bonos en las indemnizaciones por despido, precariza el empleo joven a través del “fraude laboral” de las pasantías y permite la creación de fondos de despido a costa del trabajador, entre otras objeciones. Para Gustavo Correa, actual secretario General CTA de los trabajadores Mendoza, hoy existe un pseudo apoyo popular al gobierno, que se siente reconocido luego de ganar las elecciones, pero cree que este cheque en blanco puede funcionar como una especie de bumerán que en algún momento le va a venir contra. “Están jugando con la pacien-
Gustavo Correa, secretario general de la CTA.
cia de los trabajadores, pero no hay nada peor que un pueblo anarquizado reclamando. Las consecuencias de eso ya las conocemos y es gente muerta por la represión”, aseguró. Si bien el Gobierno Nacional ya logró acordar con algunos sectores de la CGT una serie de cambios al proyecto de reforma laboral, para Correa el apoyo del secretario General de la CGT, Pablo Moyano, aportaría otro peso a la movilización prevista para la próxima semana. A partir de esto también se plantea un nuevo escenario con el que el gobierno no esperaba encontrarse y es un movimiento sindical medianamente unificado detrás de un reclamo puntual. Al respecto Correa dijo que el eje que ordena al movimiento es el repudio a la reforma laboral porque esta significa un retroceso vertiginoso
en materia de derechos. “En Mendoza también nos une el hecho de estar a favor del ajuste o en contra. Y si estás en contra del ajuste tenés que estar en la calle con otras organizaciones acompañando a los compañeros. Hay sectores de la CGT que están dispuestos a acompañar”, señaló. Consultado sobre la fragmentación en la que ha incurrido la representación sindical en los últimos dos años, dijo que se dio un proceso muy parecido a lo que sucedió en los 90 cuando el Gobierno terminaba coartando a ciertos sectores del sindicalismo desde algún lugar. Aunque agregó que “serán ellos los que tendrán que explicarle después a sus bases por qué apoyaron este tipo de medidas y a diferencia de los 90 hoy esto no pasa tan desapercibido asique creo que se les va a ser muy difícil”.
PAÍS
Horas críticas en la búsqueda del submarino
El vocero de la Armada, capitán de navío Enrique Balbi, dijo en el reporte oficial que brindó la fuerza que “se está entrando en una fase crítica respecto al oxígeno del submarino, nuestra preocupación va en aumento”. P.2
MENDOZA
Un Senado dividido avaló la ampliación de la Corte
LAS CLAVES Marcha Desde la CTA Mendoza dijeron que están acordando de qué forma acompañarán la marcha de la semana próxima.
Recorte Los sindicalistas argumentan que la reforma laboral recortará derechos adquiridos de los trabajadores.
Apoyo También dicen que el apoyo que hoy tiene el gobierno puede ser un problema para los trabajadores el día de mañana. www.diariovox.com.ar
El oficialismo logró la mayoría pese a la disidencia de Ferrer. Desde el justicialismo lamentaron la falta de consulta a especialistas. Pasó a Diputados para su revisión. P.4