Miercoles 20

Page 1

CORNEJO

MENDOZA

TURISMO

FÚTBOL

P.5

P.6

P.8

P.13

“El gran Mendoza tiene una calidad de vida increíble, aunque deteriorada”

Los colectivos del nuevo sistema de transporte cuestan hasta $6 M

Deportes aventura, gastronomía y relax, lo mejor del sur mendocino

Lucas Pratto: “Me seduce que River me quiera contratar”

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles 20 de diciembre de 2017 · Año 7 No 1835

La reforma previsional alcanzará en Mendoza a casi 250 mil jubilados

22º 33º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Además se suman 71.340 beneficiarios de pensiones no graciables, casi 190 mil beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y 3868 por hijo con discapacidad. Por Adrián Lira Con la reforma previsional aprobada por 127 votos y 116 en contra, el oficialismo se encamina a poner en marcha un nuevo sistema de actualización de jubilaciones que, según datos de la Anses, alcanzará en Mendoza a unos 246.521 jubilados. Del mismo modo impactará en los montos que reciben 189.648 beneficiarios de la AUH, 71340 pensiones no graciables y 3868 asignaciones por hijo con discapacidad. En su totalidad representan a casi un tercio de la población de la provincia, que a partir de marzo se les actualizará los montos de sus beneficios con la nueva fórmula propuesta por la ley que toma como base de actualización al índice de variación de precios en un 70%, y el 30% restante se fija en base a la evolución de la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte) que mide el Ministerio de Trabajo. La canasta básica de los jubilados tiene un patrón de consumo muy distinto, con una ponderación más alta en lo que respecta a medicamentos, que en el último año aumentaron un 30% en promedio, y también en cuanto al tipo de alimentos que consumen que suelen ser muy específicos. Según datos de la consultora Evaluecon, la canasta básica de los jubilados hoy está casi $2.000 en promedio encima de lo que es la mínima. Y si bien es cierto que con

Los jubilados sufrirán un recorte en sus haberes.

la cobertura del Pami los jubilados tenían prácticamente todo cubierto el tema de los remedios, esta situación cambió en los últimos años donde se acortaron la cantidad de medicamentos que se otorgan gratis. En este nuevo escenario, economistas opositores creen que con lo que dejan de percibir los jubilados impactará en una pérdida de recursos para las provincias que podía llegar a uno $97.500 millones y para Mendoza la cifra sería de $4.800 millones. José Vargas, titular de Evaluecon, estimó que aunque es cierto que lo que no va a los jubilados puede terminar impactando en el consumo, también es cierto que las provincia recibirían ese dinero por otro lado, puntualmente, a través de lo acordado en el pacto fiscal que firmaron con Nación todas las provincias menos San Luis. Asimismo remarcó que en nin-

gún sentido la nueva ley termina beneficiando al jubilado y que lo que podría considerarse como un beneficio, como la posibilidad de seguir trabajando cinco años más luego de alcanzar la edad de 65 años, esconde una precarización laboral ya que si lo despiden durante ese periodo no podrá cobrar una indemnización. Con respecto al bono con el que se compensará el atraso de tres meses, que no habían sido incluidos para la primera actualización prevista en marzo del próximo año, Vargas explicó que el jubilado iba a perder casi un 14% de lo que podría haber ganado y que el jubilado que gane $10.001 se quedará afuera del bono y el que gane hasta $10.000 recibirá un bono por única vez por un monto bajo que no logra compensar la pérdida. En cuanto a los que entraron por moratoria solo van a cobrar la mitad del bono.

PAÍS

Macri evitó dar detalles de la reforma previsional

Además expresó su agradecimiento a la Policía, por la labor que llevó a cabo el jueves y el martes. Afirmó que la violencia “fue orquestada” y que “la democracia funciona”. P.2

PAÍS

Procesan y buscan a López y arrestan a De Sousa

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa y el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray fueron procesados en una causa que investiga una millonaria evasión en el pago al fisco.P.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.