Martes 8

Page 1

MENDOZA

ECONOMÍA

PAÍS

SUPERLIGA

P.2

P.4

P.8

P.13

Críticas a las detenciones por averiguación de antecedentes

Crecieron las exportaciones en el primer trimestre del año

Esperan una multitudinaria movilización contra el tarifazo

River empató con Colón y se aleja de las copas internacionales

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 8 de mayo de 2018 · Año 7 No 1925

Médicos y enfermeros demandan más seguridad en las guardias

11º 18º NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Diariamente son agredidos por pacientes y familiares debido a demoras del sistema sanitario. Solicitan que se incorpore al Código de Faltas con multas y días de prisión. Por Horacio Yacante Médicos y enfermeros que realizan guardias en hospitales y centros de salud demandan medidas urgentes para su seguridad mientras trabajan. Aseguran que la violencia hacia el personal sanitario se ha recrudecido en los últimos años como resultado del desborde de la demanda y falta de inversión en infraestructura y tecnología hospitalaria. Demandan que los agresores sean sancionados. El conflicto por la violencia en el ámbito de los efectores estatales de salud es de larga data, sobre todo en áreas periféricas del microcentro o rurales. Sin embargo, en los últimos años se ha visto incrementada exponencialmente como resultado de un cóctel de situaciones sociales y económicas, recrudecimiento de la violencia, portación de armas de fuego y aumento de la delincuencia. En su mayoría, se trata de casos de pacientes o sus familiares y allegados quienes se comportan violentamente con personal sanitario por atrasos u otros problemas en la atención. Un fenómeno que se ha acrecentado durante los últimos años, con la migración de familias de las obras sociales hacia el sistema estatal. Para poner un freno a la situación, el secretario gremial de AMPRoS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud), Daniel Jiménez, destacó la

Profesionales de la salud quieren más seguridad en sus trabajos.

necesidad de avanzar con un sistema normativo que “proteja tanto al personal sanitario”, y que a su vez contemple “acciones punitivas para los agresores”. Un paquete de leyes que integre una protección integral del personal médico, mejore las condiciones de atención y sancione a quienes no respeten las normas de convivencia. Hasta el momento, un proyecto de ley que cuenta con sanción del Senado y que se encuentra en revisión en la Cámara de Diputados, prevé abordar una arista del problema. Redactado por la senadora Ana Sevilla, se aboca a la ampliación de la representación judicial gratuita de parte del Estado a “los agentes sanitarios que cumplan funciones en las guardias y emergencias médicas de hospitales y centros de salud de gestión pública, y que sean víctimas de ac-

tos de violencia, agresiones verbales, físicas y/o materiales ejecutados por pacientes, familiares o allegados a éstos, con motivo del ejercicio regular de la función sanitaria”. Además establece límites en la representación ya sea por voluntad del profesional, cuando éste haya sido acusado de violencia institucional o cuando exista prueba de que incumplió con sus deberes de funcionario público. No obstante, desde AMProS destacan la escasa efectividad de una medida que no contemple el resto de las variables en juego. Para eso proponen la creación de sanciones para los agresores o quienes creen disturbios o alteren el orden público. Por este motivo es que Jiménez insistió en la idea de incorporar estas conductas en el Código de Faltas estableciendo acciones punitivas.

PAÍS

A pesar de la suba en la tasa, el dólar cerró en alza

Escaló a $22,33 en la city porteña mientras que en Mendoza la divisa operó a $22,60 en las principales casas de cambio. Sigue la tensión en el equipo económico de Cambiemos. P.8

PRÓVOLO

Descubren cartas que complican al cura Corbacho

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Se trata de escritos que el sacerdote tenía guardados en un baúl de su propiedad y que contienen lenguaje sexual y dibujos de desnudos y órganos sexuales. P.15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.