MENDOZA
SOCIEDAD
SALUD
PAÍS
P.2
P.4
P.6
P.7
Podemos impulsa el cobro de un impuesto a la aplicación Uber
El parque General San Martín ya tiene acceso a internet público
Lipovetzky cruzó a Michetti por sus dichos sobre el aborto
El gobierno eliminó los precios mínimos para los vuelos low cost
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes 3 de julio de 2018 · Año 8 No 1963
El salario de los estatales ya perdió casi dos puntos frente a la inflación
0º NUBLADO
6º
Fuente: The Weather Channel
En la primera mitad del año, la inflación ha estado por encima de las actualizaciones salariales de los empleados del Estado. Desde la CTA piden que se active la cláusula gatillo. Por Adrián Lira A excepción de los afiliados a Ampros, sindicato que cerró su negociación paritaria con una cláusula de actualización salarial mensual, el conjunto de los trabajadores estatales ya perdió casi dos puntos de sus salarios frente a inflación, teniendo en cuenta que la mayoría de los sindicatos aceptó la propuesta del gobierno de aumentar salarios en un 15,7% en tres tramos (5% en enero, 5,2% en junio y 5,5% en noviembre) más la inclusión de una cláusula gatillo que se activa cuando la inflación supera ese techo del 15,7%. En este punto los sindicatos optaron por tomar como referencia los datos del INDEC (IPC Cuyo) que entre enero a mayo registró un 11,9% de inflación superando en 1,7 puntos el aumento salarial recibido por los trabajadores durante el primer semestre de 2018 que fue del 10,2%. La situación empeora aún más si se tiene en cuenta que en esos cinco meses la DEIE (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas) registró en Mendoza una inflación del 16,3%, lo que demuestra, según datos del propio gobierno, que los salarios han perdido 6,1 puntos frente a la inflación. Pero además de haber optado por la medición de la DEIE, esto les hubiera permitido activar la cláu-
Los salarios se debilitan día a día.
MUNDIAL
Brasil y Bélgica ganaron, y se cruzarán en los cuartos sula gatillo y al mismo tiempo recuperar algunos puntos en el salario. De todos modos, de mantenerse la tendencia inflacionaria, que es en promedio del 2,38% mensual según datos del IPC Cuyo, la cláusula gatillo debería activarse en agosto. Tras consultar a fuentes oficiales, sobre la posibilidad de que en agosto se active la cláusula gatillo, desde el Ministerio de Gobierno indicaron que hasta que la inflación no supere el techo del 15,7 no emitirán ninguna declaración al respecto. Por otro lado, ante la pregunta de si habrá alguna consideración para los docentes y trabajadores de la educación, quienes tras haber rechazado la oferta oficial se les
otorgó un aumentó por decreto del 15,7% y sin la opción de la cláusula gatillo, señalaron que eso será una decisión que dependerá del gobernador y que por el momento no existe posibilidad de reapertura de paritaria salarial. Por su parte, el secretario general de la CTA de los Trabajadores Mendoza, Gustavo Correas, dijo que “lo que estamos viendo que la inflación real en Mendoza no tiene nada que ver con lo que pasa en Cuyo, por eso creemos que la cláusula ya se debería haber activado. Ellos dieron un aumento del 5 en enero que fue la inflación de los primeros dos meses del año por lo que marzo, abril y mayo fue solo pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”.
El seleccionado sudamericano jugó con autoridad y venció a México 2 a 0, en tanto que el equipo europeo le ganó a Japón por 3 a 2 en un partido para el infarto. Hoy juegan Suecia-Suiza y Colombia-Inglaterra. P.12 a 15
MUNDIAL
La AFA busca la manera de que Sampaoli se vaya
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
La dirigencia no quiere que el DT continúe en el cargo. Sin embargo, Sampaoli, por ahora, no piensa en renunciar. Si lo echan deberán pagar una millonaria indemnización. P.11