ECONOMÍA
PAÍS
MUNDO
DEPORTES
P.6
P.7
P.8
P.12
Las ventas minoristas volvieron a caer en la provincia
Maldonado: el Gobierno desestimó a la ONU para la investigación
Tiroteo en un concierto en Las Vegas deja al menos 58 muertos
Sampaoli perfila cuatro cambios para jugar contra Perú
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes 3 de octubre de 2017 · Año 7 No 1784
La construcción de viviendas sociales será indexada con UVI
16º 30º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Con la iniciación de la aplicación de la Unidad de Vivienda, se evitará que se redeterminen los costos para la construcción de obra pública en vivienda. Por Horacio Yacante La redeterminación de costos en la obra pública implica cada año pérdidas multimillonarias al Estado. Como resultado de esta operatoria, los gobiernos nacional y provincial destinan una parte significativa de sus presupuestos a actualizar contratos que no se pagaron en tiempo o forma, o que tuvieron que ser reestructurados por el impacto de la inflación en materiales de construcción. Para poner un freno, desde la Nación iniciarán la aplicación de UVI (Unidad de Vivienda) para equilibrar los precios que se pagan con cada certificación. La ley 27.397 de “Determinación de Precios en los Contratos de la Obra Pública Destinados a Vivienda”, entrará en vigencia a partir de los 90 días de su promulgación, realizada ayer por el presidente Mauricio Macri a través del Boletín Oficial. Esto permitirá un tiempo prudencial que el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y los institutos provinciales puedan adaptar su esquema de trabajo a las nuevas disposiciones. Su entrada en acción coincidirá además, con la entrada en ejercicio del Presupuesto 2018 que actualmente trata el Congreso, en el que se detallan una serie extensa de proyectos afines. La clave está puesta en la UVI o “Unidad de Vivienda”. Se trata de un coeficiente emulado por el senador Julio Cobos a
MENDOZA Las viviendas sociales serán indexadas con UVI.
la banca chilena, en el que se establece un valor equivalente al metro cuadrado de obra de acuerdo a un punto de referencia: en este caso, establecido por el Banco Central de la República Argentina. A diferencia de otros sistemas de ajuste por inflación, la UVI permite una mayor estabilidad y previsibilidad a la hora de invertir. Pensada originalmente para los préstamos hipotecarios, las UVI han comenzado a ganar un espacio en crecimiento dentro del esquema bancario. Tal como lo anticipó su padrino político, se trata de una forma de “ahorrar en ladrillos”, a través de una medida estable que a su vez disminuye el riesgo y también la tasa de interés. Proyectada ahora sobre la obra pública, permitirá una mayor previsibilidad para empresas y los organismos pro-
vinciales de vivienda. Los contratos se denominarán en pesos y su equivalente en UVI, y los avances de obra se certificarán tomando como referencia el valor de la UVI correspondiente al último día del mes a certificar, siempre que hubiese alcanzado como mínimo el noventa por ciento (90%) del avance de obra proyectado y aprobado. La ley establece además que “en aquellos casos en que se autorice ampliación del plazo estipulado para la finalización de la obra, por causa imputable al contratista, será de aplicación el valor de cotización de la UVI del último certificado emitido dentro del plazo original del contrato”. Así, el Estado quedará libre de sobreprecios por atrasos que fueran responsabilidad de la empresa a cargo.
SUTE quiere que Correas explique sus declaraciones
El titular de la DGE aseguró que “hay docentes que se comen las meriendas de los niños”. El sindicato solicitó que la Legislatura lo cite para que ratifique o rectifique sus dichos.P.2
DEPORTES
Godoy Cruz se trajo un punto de Rosario
LAS CLAVES Pérdidas
Promulgación
Los costos en la obra pública implica cada año pérdidas multimillonarias al Estado.
En 90 días entrará en vigencia la ley que establece precios en los contratos de la obra pública de vivienda.
Espacio Las UVI han comenzado a ganar un espacio en crecimiento dentro del esquema bancario. www.diariovox.com.ar
El Tomba igualó sin goles ante Newell’s en el Coloso Marcelo Bielsa. El equipo mendocino pudo ganarlo en el final del partido. P.14