CAMPAÑA
PAÍS
COPA ARGENTINA
POLICIALES
P.6
P.7
P.13 y 14
P.15
Lavalle colocará multas a partidos políticos que usen pasacalles
El nuevo juez se comunicó con la familia de Maldonado
Boca y Rosario Central se preparan para enfrentarse en el Malvinas
Un matrimonio fue asesinado en San Rafael y hay dos detenidos
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
martes 26 de septiembre de 2017 · Año 7 No 1780
El Gobierno libera los precios de los combustibles el 1 de octubre
8º 18º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El mercado interno de combustibles será liberado a partir del domingo próximo. La decisión de incrementar o no los precios quedará en manos de las empresas. El Gobierno nacional comunicó ayer que a partir del 1 de octubre quedará liberado el mercado interno de combustibles, por lo que a partir de ese momento se mantendrá la paridad con los precios internacionales. La decisión, comunicada por el Ministerio de Energía a las petroleras, no significa que a partir de ese día se incrementará el precio de los combustibles, ya que fue adoptada en función de los términos del Acuerdo de Transición a precios internacionales de la industria hidrocarburífera firmada en enero de este año, que contemplaba la liberación en función de la evolución del valor del barril de petróleo. La medida fue tomada el viernes pasado a través de una nota enviada por la cartera que conduce Juan José Aranguren a las partes firmantes del Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina. Allí recuerdan que dicho acuerdo estableció “las bases para alcanzar la paridad con los mercados internacionales durante el transcurso del año 2017 mediante un sendero gradual de convergencia que permitiera preservar las fuentes de trabajo y los ingresos de las provincias productoras de petróleo”. El entendimiento partía del supuesto de que un aumento en los precios internacionales del barril del crudo iba a permitir la liberación de los pre-
El mercado regirá los precios.
PAÍS
“Rechazamos una reforma laboral como en Brasil” cios internos “y de ese punto en adelante mantener la paridad” con un funcionamiento pleno de las reglas de mercado. “En el marco de ese seguimiento hemos observado que, con fecha 13 de septiembre de 2017, se ha satisfecho la condición enunciada por el Punto 9 del Acuerdo”, lo que determinó que el entendimiento rubricado a principios de año dejara de tener validez. Ese entendimiento contemplaba también un esquema de ajuste trimestral en los precios de las naftas y el gasoil que comenzó a regir el 1 de abril, por lo que el nuevo aumento debía aplicarse el 1 de octubre. El gobierno nacional, de manera oficiosa, ya le transmitió a las petroleras el interés de que las subas no se apliquen antes de las elecciones legis-
lativas previstas para el 22 de octubre próximo. De esta forma, la decisión de incrementar o no los precios de los combustibles antes de los comicios quedará en manos exclusivamente del sector privado. “Son las empresas las que va a tomar sus decisiones”, dijo Aranguren a la prensa durante un contacto mantenido antes de la inauguración de la Exposición Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en el predio ferial de La Rural. “El precio del barril de crudo va a estar vinculado al valor de los precios internacionales. A partir del 1 de octubre está suspendido el acuerdo (en materia de combustible) y en la medida que el precio internacional vuelva a bajar, se va a tomar la vigencia del acuerdo”, agregó Aranguren.
Marcos Peña, el jefe de gabinete de Mauricio Macri, pasó por la provincia y habló de la coyuntura política y económica, la situación de la actividad industrial y sobre la desaparición de Maldonado. P.2
MENDOZA
Cornejo anunció un nuevo bono fiscal para pymes
LAS CLAVES Mercado
Paridad
El Gobierno comunicó que a partir del 1 de octubre quedará liberado el mercado interno de combustibles.
A partir del domingo se mantendrá la paridad con los precios internacionales de los combustibles.
Precios Desde el Ejecutivo dicen que no necesariamente desde el domingo subirán los precios de los combustibles. www.diariovox.com.ar
Se trata de un proyecto que el Gobernador enviará a la Legislatura y que está destinado a pymes que en el último año hayan incrementado en un diez por ciento su planta de trabajadores. P.4