EDUCACIÓN
MENDOZA
B NACIONAL
FEDERAL A
P.6
P.8
P.12
P.12
Barrios de Pie reclamó por el cierre de cursos en escuelas técnicas
Asumieron las nuevas autoridades del Centro Empleados de Comercio
La Lepra empató en San Luis y definirá su permanencia de local
Marcelo Fuentes dejó de ser el entrenador de Gimnasia
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes 24 de abril de 2018 · Año 7 No 1917
Todo sube: el agua aumentará durante el año casi un 80%
14º 24º NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El Gobierno autorizó el incremento pretendido por Aysam. El servicio de agua y cloacas subirá un 30% retroactivo al 1 de abril y un 12% bimestral hasta fin de año. Mientras en el país se habla del tarifazo y las consecuencias que tendrá sobre los usuarios, ayer en la provincia no quisieron ser menos y confirmaron que Aysam subirá la factura por agua y cloacas un 30 por ciento desde abril y un 12 por ciento bimestral hasta diciembre acumulando así un 78 por ciento de aumento de servicio en el año. Esto se da en un contexto con una inflación del 8,8 por ciento en los primeros tres meses en la provincia, muy a pesar del 15,7 por ciento que el gobierno creía que llegaría en todo el año, porcentaje por el que cerró los acuerdos paritarios. Además del malestar social que hay por la suba del gas del 40 por ciento que se podrá pagar en cuotas con interés. En las audiencias públicas que se realizaron el febrero de este año, Aysam había pedido una suba del 77,69 por ciento retroactivo a enero, incremento que el EPAS autorizó. “El Decreto del Poder Ejecutivo, anunciado por el EPAS en el día de hoy, acepta parcialmente la actualización solicitada por Aguas Mendocinas, en la medida que la aplica de manera gradual hasta fin de año”, informó Aguas Mendocinas en un comunicado. “La aplicación escalonada implica un incremento del 30% inmediato a partir del 1° de abril y luego cuatro actualizaciones de 12% (junio, agosto, octubre y diciembre), no acumulativas, pa-
Sigue el tarifazo en todos los servicios.
PAÍS
Macri pidió a los argentinos “consumir menos energía”
ra totalizar el 78% que propuso nuestra empresa y que fuera sometido por el EPAS a debate en la Audiencia Pública en febrero pasado”, señalaron. “A modo de ejemplo, para más del 40% de nuestros usuarios, que denominamos para esta explicación GRUPO 1 y que actualmente pagan como máximo $ 50 por servicio y por mes, (es decir $ 200 por bimestre para ambos servicios, agua y cloacas), la nueva tarifa con incremento de 30% pasa como máximo a $ 66 por servicio y por mes (es decir que bimestralmente pasan a pagar $ 264 por bimestre para ambos servicios, agua y cloacas)”, explicaron desde el organismo y agregaron: “Si consideramos al 75%
de nuestros usuarios, GRUPO 2, los que hoy pagan como máximo $ 84 por servicio y por mes, pasan a pagar, con el 30% de incremento desde el 1° de abril como máximo, $ 109 por mes y por servicio (es decir una factura bimestral de $ 436 para ambos servicios)”. “Una vez terminada la instrumentación de la actualización tarifaria a fin de año, el Grupo 1 va a terminar pagando $ 90 por servicio y por mes, es decir $ 360 bimestrales por ambos servicios, mientras que el Grupo 2, terminará pagando el monto individual final de $ 149 (por servicio y por mes), vale decir una factura bimestral de $ 596 por ambos servicios”, finalizaron.
El presidente pidió a los gobernadores e intendentes que eliminen determinados impuestos que se cobran sobre los servicios públicos y solicitó a los usuarios consumir menos energía. P.2
MENDOZA
Juraron los senadores y arde la interna del PJ
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Mientras el oficialismo establece nuevas alianzas, desde el peronismo apuntan a un nuevo liderazgo alrededor de Adolfo Bermejo. Protectora desembarcó en la Legislatura. P.4