MENDOZA
PAÍS
SOCIEDAD
P.6
P.8
P.15
Quieren exigir menús y cartas en Braille en restaurantes
La CGT marcha hoy contra el Gobierno y su modelo económico
Rescataron a una pareja de andinistas en la zona de Vallecitos
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes 22 de agosto de 2017 · Año 7 No 1756
Las ventas por el Día del Niño, por debajo de la media nacional
8º 25º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Según la Federación Económica de Mendoza, en la provincia las ventas subieron un 0,47%, pero en el resto del país lo hicieron un 1,2%, de acuerdo a la CAME. Las ventas por el Día del Niño en la provincia crecieron 0,47 por ciento, en términos interanuales, informó ayer la Federación Económica de Mendoza. Según los datos difundidos, el rubro jugueterías fue el más beneficiado, aunque también se destacaron artículos electrónicos, pequeños electrodomésticos, consolas, accesorios y videojuegos. Desde la FEM destacaron que “el esfuerzo de los comerciantes para esta fecha fue significativo”, pese a que las ventas hayan sido inferiores al 1,2 por ciento promedio nacional que difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Se ofreció el plan Ahora 3 en juguetes y el plan CAME-ATACYC con 12 cuotas sin interés (que se puede usar en algunos departamentos de Mendoza por ser zona fronteriza), descuentos de hasta 40 por ciento y 6 cuotas sin interés en rodados y artículos deportivos”, señaló la FEM. Asimismo, remarcó que si bien “el poder adquisitivo de las familias sigue manifestando dificultades”, cuando éstas “encuentran generosas ofertas del mercado y las posibilidades de financiamiento, responden positivamente”. “El consumidor se ha vuelto mucho más prudente, y se toma el tiempo para comparar los precios”, agregó. El rubro que lideró las ventas fue jugueterías, en el
Hubo un leve repunte en las ventas por el Día del Niño.
MENDOZA
En los nuevos juicios civiles deberá hablarse sencillo
que las ventas crecieron 3,87 por ciento, mientras que en artículos de computación y celulares la suba fue de 1,53 por ciento. En lo relacionado a consolas, accesorios y videojuegos, las ventas aumentaron 1,04 por ciento, mientras que en indumentaria y calzados cayeron 1,45, frente a la misma fecha del año pasado. Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), tuvieron buena performance los artículos fabricados en el país con licencia de una compañía internacional como Cars, Emojis, Peppa Pig, Paw Patrol, La guardia
del León, Zombie Infection, Soy Luna y los de siempre como “Princesas” y “La Casa de Mickey Mouse”. Otros rubros que se destacaron en la fecha fueron libros para niños y adolescentes, con una suba de 2,1%, de acuerdo con información de la CAME. A nivel nacional, sobre la base de 10 rubros relevados, CAME indicó que las ventas por el Día del Niño tuvieron un alza de 1,2% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, y que el ticket promedio se ubicó en $550, un 22,2% por encima del año pasado.
La presencia de las partes y los testigos en las audiencias demandará que jueces, abogados y personal judicial se expresen de modo accesible para todos. P.2
PAÍS
Maldonado: piden la “desaparición forzada”
LAS CLAVES Mendoza
El resto del país
Según la Federación Económica de Mendoza, las ventas por el Día del Niño subieron 0,47% en la provincia.
A nivel nacional, la CAME indicó que las ventas por el Día del Niño tuvieron un alza de 1,2%.
Gasto promedio También desde la CAME calcularon que el gasto promedio fue de $550 promedio. www.diariovox.com.ar
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, el joven que está desaparecido desde el 1 de agosto en Chubut, advirtió que hasta que el gobierno “no asuma que es una desaparición forzada, no se avanzará” en la investigación. P.8