Martes 14

Page 1

ENERGÍA

JUSTICIA

PAÍS

FÚTBOL

P.2

P.6

P.8

P.12

Licitarán 12 áreas hidrocarburíferas para reactivar la actividad

Máximo Kirchner fue a la justicia y defendió los negocios familiares

Vandenbroele pidió ingresar al régimen de testigo protegido

Sin Messi, Argentina se mide frente a Nigeria

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

martes 14 de noviembre de 2017 · Año 7 No 1812

El Senado define dos leyes claves para el plan de seguridad de Cornejo

22º 30º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

La primera amplía la conformación de la Suprema Corte de Justicia a la vez que transparenta su funcionamiento interno. La otra delega los controles viales a los municipios. Por Horacio Yacante Con el aval del triunfo en las elecciones legislativas, el gobernador Alfredo Cornejo usará su mayoría para torcer la voluntad del Senado y aprobar dos leyes claves para su política de seguridad. Ampliación de la Suprema Corte de Justicia y descentralización de los controles viales tienen como objetivo responder a la demanda social de una justicia más rápida y mayor presencia de agentes en las calles. Después de un acalorado enfrentamiento en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, los senadores radicales y opositores volverán a verse las caras hoy en la Legislatura. Como puede esperarse, el ánimo no es el mejor y ambos bloques ingresarán con posiciones contrarias ya adelantadas sobre temas trascendentales para la vida institucional de provincia. Las modificaciones a la conformación de la SCJ significan un eslabón central en la agenda del gobierno para transformar la justicia. Entre sus puntos principales, el proyecto destaca la necesidad de agregar dos ministros a la Corte (pasarán de 7 a 9 miembros), para que puedan ocuparse de terminar con el cuello de botella acumulado por los juicios laborales y las causas elevadas contra el Estado. Ampliación que fue cuestionada por sectores judiciales y políticos, que temen que una mayor burocratización. Pero el proyecto va más allá e introduce modificaciones en la

Hoy será un día movido en el Senado.

forma en que se distribuyen los recursos, que ahora se distribuirán en tres salas. Además transparenta el gobierno interno, ya que las acordadas o resoluciones del Tribunal Superior de Justicia serán publicados en el Boletín Oficial, al igual que los decretos del gobernador o las resoluciones ministeriales. A falta de consenso, la balanza se inclinará con el peso de los votos, una receta empleada hasta el hartazgo desde hace casi dos años por el oficialismo, que cuenta con mayoría propia y aliados. Situación a la que deberán apelar nuevamente cuando llegue a la Cámara Baja. Distinta es la situación del proyecto de reforma de la Ley de Tránsito, que cuenta con media sanción en Diputados y el aval de una mayoría de los intendentes. Al principio, la descentralización de la policía vial había sido resistida por los mandatarios

departamentales ya que solicitaban fondos provinciales para su entrada en funcionamiento. La promesa de federalizar las obras viales y reincentivar la construcción de viviendas, incluídas en el boceto del Presupuesto 2019, habría bastado, incluso a los intendentes más reacios, a hacerse cargo de la seguridad vial de su propio departamento. No obstante, se prometió capacitación y asistencia de la Policía Vial, hasta que entren en funcionamiento los juzgados municipales y el cobro de multas refinancie el sistema. Con la generalización de cuerpos de agentes municipales, la idea del Ministerio de Seguridad es retirar a las fuerzas policiales que hoy se ocupan en el mantenimiento del tránsito en la provincia. Esto redundará en la liberación de recursos humanos altamente calificados que podrán aplicarse a tareas de prevención del delito.

SALUD

Una de cada 4 personas tiene enfermedades de piel

Según la Sociedad Argentina de Dermatología, el 25% de las personas que realizan una consulta tienen lesiones en la piel. La mayoría de los casos son por exposición solar. P.4

FÚTBOL

Italia no pudo con Suecia y se quedó afuera del Mundial

LAS CLAVES Suprema Corte

Votos

Uno de los proyectos de ley es sobre la ampliación de miembros en la Suprema Corte de Justicia.

El proyecto sobre la Suprema Corte tiene objeciones, pero el oficialismo cuenta con los votos para aprobarlo.

Tránsito El otro proyecto que tratarán hoy en el Senado es sobre la reforma de la Ley de Tránsito. www.diariovox.com.ar

La Azurra igualó sin goles ante Suecia y no pudo llegar a la Copa del Mundo de Rusia. El seleccionado italiano no se quedaba afuera de un Mundial desde Suecia 1958. P.13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Martes 14 by Vox Populi - Issuu