Martes 16

Page 1

SOCIEDAD

PAÍS

TRAGEDIA

POLICIALES

P.2

P.7

P.8

P.15

El efecto Francisco fue leve en los pasos El Pehuenche y Agua Negra

Boudou en tribunales: “Miedo no tengo de nada, salvo de Dios”

Submarino: critican al gobierno por “escaso compromiso” en la búsqueda

Tras una pelea, asesinaron de un disparo a un joven en Las Heras

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 16 de enero de 2018 · Año 7 No 1852

El Papa llegó a Chile con el desafío de afrontar los casos de abusos

17º 27º TORMENTAS AISLADAS

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Francisco estará tres días en el país trasandino, donde lo espera el malestar social por los casos de abusos sexuales de la Iglesia chilena y la situación de los pueblos originarios. El papa Francisco arribó ayer a Chile para iniciar una visita de tres días que luego incluirá a Perú en su sexta gira latinoamericana en la que tendrá como uno de los desafíos principales afrontar los casos de abusos sexuales en la iglesia trasandina y la situación de los pueblos originarios. El vuelo que trajo a Francisco tocó pista del aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile a las 19.13 y diez minutos después saludó a la presidenta Michelle Bachelet y a la cúpula de la Iglesia Católica chilena. Tras escuchar a un coro de niños interpretar una canción típica y bendecir a la gente en el aeropuerto, Francisco partió en un auto cerrado pero con la ventanilla abierta hacia la parroquia San Luis Beltrán. Durante el trayecto a la parroquia, Francisco con su brazo extendido saludó al público que agitaba banderas del Vaticano y de Chile. El papa visitó allí la tumba de monseñor Enrique Alvear Urrutia, de notable labor por los más necesitados y llamado “El Obispo de los Pobres”, que falleció en 1982. Luego, partió hasta la intersección de la calle Brasil y la avenida Libertador Bernardo O’Higgins, para abordar por primera vez el Papamóvil y dirigirse por la principal avenida de Santiago y Providencia hasta la Nunciatura Apostólica, en la calle Monseñor Sótero Sanz. Hoy, en su primer día de actividades oficiales, Francisco hablará en la sede de gobierno, el Palacio

El Papa junto a Bachelet, presidenta de Chile.

de La Moneda, y luego tendrá un encuentro privado con Bachelet. Después, el pontífice tendrá su primera misa, en el parque O’Higgins de Santiago, antes de visitar la cárcel de mujeres de la capital chilena y luego proseguir sus actividades reuniéndose sucesivamente con sacerdotes, obispos y jesuitas. En Chile, el desgaste de la Iglesia por los escándalos de abusos sucedidos tras el denominado “caso Karadima” en 2010 es una de las causas para que la imagen positiva del pontífice sea la más baja de la región, con un 5.3 sobre 10, según la medición de noviembre pasado de la consultora Latinobarómetro. Tras recorrer Santiago el martes y Temuco el miércoles, Francisco cerrará su etapa chilena el jueves en Iquique, de donde viajará hacia Lima para iniciar una visita a Perú en la que recorrerá también Puerto Maldonado y

Trujillo hasta el domingo 21. A pesar de la gente que esperó a Francisco, vecinos, taxistas, comerciantes y hasta guías de turismo coincidieron en que las expectativas por la visita papal “difieren muchísimo” de las que se generaron por el viaje de Juan Pablo II en 1987, cuando el clamor por verlo de cerca era unánime. “No hay un movimiento masivo de gente, las encuestas indicaban que hay un 50 por ciento de chilenos que están conformes con su visita y otro 50 que la critica, sobre todo por los grandes gastos que implica”, comentó un taxista. Mientras, comunicadores y especialistas analizaban el rechazo demostrado por gran parte de la población a las protestas en los alrededores de la ciudad, cierto resentimiento con la Iglesia por casos de pedofilia y los conflictos con los mapuches, que “complican el viaje del Papa”.

TRANSPORTE

Quitarán 100 frecuencias de micros del microcentro

El nuevo sistema de transporte buscará descomprimir la Ciudad y priorizar el tránsito interno de los municipios. Agregarán servicios diferenciales al aeropuerto y destinos turísticos. P.4

MENDOZA

Declaran extinguidos los incendios en el sur

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Los focos de incendios afectaron a 180.000 mil hectáreas en las últimas semanas en General Alvear y San Rafael. Brigadistas siguen en estado de alerta por si las llamas se reavivan. P.6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.