Martes 12

Page 1

ECONOMÍA

MENDOZA

ESPECTÁCULOS

PAÍS

P.2

P.4

P.6

P.8

La inflación de noviembre fue de 1,3% en la provincia

El Gobierno dice que ahorró un 23% en combustible de vehículos

Ya están definidos los artistas para las repeticiones de la Vendimia

Macri convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

martes 12 de diciembre de 2017 · Año 7 No 1830

Las multas por venta de pirotecnia no autorizada superarán los $7 mil

18º 33º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Además de las sanciones económicas, los locales que no cumplan con las normas de seguridad serán clausurados y se procederá al decomiso y destrucción de pirotecnia. Por Adrián Lira Con la llegada del último mes del año y a tan solo días de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo comienzan a proliferar los puestos de venta de pirotecnia. Al mismo tiempo se endurecen los controles que este año incluirán actas por infracciones que arrancarán desde los $7.950 y en el caso de reincidencia las sanciones serán más costosas. Desde el Repar-Repriv, organismo responsable de otorgar las habilitaciones para la comercialización de pirotecnia como también de fiscalizar y sancionar el incumplimiento de las normativas vigentes, informaron que además de las sanciones económicas, a partir de este año se quedó prohibida la comercialización bajo la modalidad “minorista clase 3” que corresponde a los clásicos stands de material metálico que suelen instalarse en las playas de los supermercados o en centros comerciales. Asimismo se prohibió la modalidad “minorista clase 2” como anexo de rubro. A partir de ahora solo se podrá llevar adelante esta actividad en locales categorizados como clase 1, los que deben ser de venta única y exclusiva de pirotecnia y cumplir con medidas de seguridad como no ser inferior a 20m2, estar limitado por paredes de hormigón o ladrillos, las puertas y techos no pueden ser de material combustible y solo se puede albergar un máximo de treinta bultos o cajones de hasta 15 kilos de pirotecnia cada uno. Además

Las multas por vender pirotecnia no autorizada serán muy duras.

los comerciantes deberán presentar documentación que acredite la titularidad del local, contar con habilitación municipal, comprar un Código 511 que tiene un valor de $6.600 y comercializar solo productos que estén autorizados por el Registro Nacional de Armas de Argentina (RENAR). De no ser así se procederá al secuestro o decomiso de la mercadería y a su posterior destrucción. Si bien hay municipios que ya han sancionado normas que prohíben la comercialización y desalientan el uso de pirotecnia en sus comunas, como Luján, Godoy Cruz, Tunuyán, Tupungato, Guaymallén y próximamente Las Heras, aún resta que la Legislatura avance en el tratamiento de una legislación que establezca reglas y sanciones comunes en todo el territorio provincial. Al respecto, Gabriela Salinas, de la Dirección Repar-Repriv, dijo que en 2016 se decomisaron

y destruyeron casi tres toneladas de material ilegal en distintos puntos de la provincia. En este sentido valoró las medidas que están tomando en algunos municipios, ya que las mismas desalientan la venta ilegal y al mismo tiempo concientizan a los ciudadanos sobre una actividad que, además de ser altamente peligrosa, es nociva para los animales aunque lamentó que aún no se pueda contar con una ley provincial. Desde el Ministerio de Salud indicaron que desde 2014 a la fecha los casos de accidentados por uso de pirotecnia han mostrado un mínimo descenso pasando de 30 ingresos por quemaduras en el 2015 a 28 casos en 2017. Para realizar denuncias por puntos de venta no habilitados o por la comercialización de productos ilegales se debe llamar al 4499060 de lunes a viernes de 8 a 21.

SOCIEDAD

Hay 13,5 millones de personas pobres en el país

El informe de la Universidad Católica Argentina reveló además que de ese porcentaje, el 48,4% son niños y adolescentes de hasta 14 años. Además hay 2,5 millones de personas viviendo en la indigencia. P.8

GOBIERNO

Con críticas a Mingorance, Sosa renunció a Ambiente

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El ambientalista era el jefe de Gabinete de la Secretaría liderada por Humberto Mingorance. Dijo haber quedado “fuera del proceso de toma de decisiones”. P.2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Martes 12 by Vox Populi - Issuu