DEPARTAMENTOS
PAÍS
MUNDO
P.2
P.8
P.9
Inician en Alvear un acueducto de 500 kilómetros
Las pérdidas por inundaciones en La Pampa ascienden a $2 mil millones
Irma dejó 10 muertos en Cuba y hay alertas epidemiológicas
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
martes 12 de septiembre de 2017 · Año 7 No 1771
El sector maderero podría construir el 10% de las casas sociales del país
6º 18º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Si bien aún no hay confirmación oficial, desde la Asociación de Madereros de Mendoza dicen que podría anunciarse antes de octubre. Podrían generar más de 20 mil empleos directos. Por Adrián Lira La iniciativa surgió a partir de conocerse la noticia de que podrían ingresar al país casas prefabricadas de origen chino. Por eso desde la Asociación de Empresarios Madereros y Afines (ADEMA) solicitaron rápidamente una reunión con el Ministerio del Interior que conduce Rogelio Frigerio con el objetivo de manifestarle su preocupación y para entregarle información sobre el desarrollo forestal del sector maderero en el país, del cual aseguran que está altamente capacitado para la construcción de este tipo de viviendas. Si bien el noroeste de argentino es una de las regiones más avanzadas en este rubro, por su alto nivel de producción y comercialización de madera, fue Adema quien llevó la propuesta de que el diez por ciento de las viviendas sociales se deberían construir a través de la industria maderera. Según precisó el titular de Adema, Sergio Videla, la medida fue acompañada por todas las cámaras madereras del país y tuvo muy buena aceptación en el gobierno nacional. En parte porque este diez por ciento, que equivale a unas 20 mil viviendas sociales, podrían generar automáticamente unos 40 mil empleos directos ya que se calcula que por cada casa construida se necesitan 2,1 trabajadores. A esto se suma la creación de empleo indirecto que
Analizan la construcción de viviendas sociales de madera en el país.
podría duplicar la cifra anterior. En cuanto a las características habitacionales y constructivas de las viviendas, Videla señalo que cada zona tiene sus propios diseños y particularidades que varían según el clima de cada región. Entre Ríos y Misiones hace años que fabrican casas de madera, incluso ya existen barrios enteros y establecimientos comerciales. “Esto dependerá del Certificado de Aptitud Técnica (CAT) que se requiera en cada zona y que están definidos en los códigos constructivos de cada provincia y en las municipalidades. Por eso desde la Federación estamos trabajando para facilitar una metodología que acelere los trámites de obtención del CAT”, indicó Videla. Por su parte, la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) está avanzando con el Banco Na-
ción y bancos privados para que las personas tengan la posibilidad de adquirir créditos hipotecarios destinados a la construcción de casas de madera. También habría un acuerdo con las compañías aseguradoras para que extiendan la cobertura para este tipo viviendas ya que actualmente este tipo de seguros solo se ofrece en algunos zonas del país como Bariloche o en el Litoral. Videla aseguró que si bien no hay una fecha definida estima que para fines de octubre podría haber anuncios oficiales y que esto significa un puntapié inicial para desarrollar y mejorar en cantidad y calidad toda la oferta que existe para la construcción de casas de madera, como así también presentar una alternativa al déficit habitacional del país que actualmente es de 3,5 millones de viviendas.
MENDOZA
Cada año se encuentran 15 cadáveres abandonados
La mitad no pueden ser identificados por falta de documentos o el estado avanzado de descomposición. La causa de muerte más común son los infartos y la mayoría son hombres. P.4
POLICIALES
Dura imputación a la joven que mató a su novio
LAS CLAVES 20 mil viviendas
Diseño
El sector maderero podría construir 20 mil viviendas sociales, que generarían 40 mil puestos de trabajo.
El diseño de las casas depende del clima de la zona donde vayan a construirse.
Créditos Están avanzando para generar líneas de créditos para la construcción de casas de madera. www.diariovox.com.ar
“Homicidio calificado”, determinó la fiscal de la causa sobre la mujer de 29 años que atropelló con un auto a su pareja, un joven de 25 años, y lo mató. Si es condenada podría recibir prisión perpetua. P.15