MENDOZA
SOCIEDAD
PAÍS
POLICIALES
P.2
P.4
P.7
P.15
Reclaman mayores controles de tránsito en alta montaña
Productos escolares: entre 10 y 15 por ciento más caros
Se desplomó el consumo de combustible durante 2016
Dos niñas murieron al incendiarse su vivienda en Las Heras
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS lunes 20 de febrero de 2017 · Año 6 No 1636
Imputaron al chofer del colectivo por las 19 muertes Fue imputado por “homicidio simple con dolo eventual más lesiones gravísimas, graves y leves en concurso”, un delito que establece penas de 8 a 25 años de prisión. El conductor del colectivo accidentado en Mendoza, cuyo vuelco causó el sábado la muerte de 19 personas y heridas a otras 25, fue imputado por “homicidio simple con dolo eventual más lesiones gravísimas, graves y leves en concurso”, un delito que establece penas de 8 a 25 años de prisión. El fiscal a cargo de la causa, Gustavo Pirrello, informó que el chofer “no declaró por recomendación de su abogada defensora” y “será trasladado al penal de Boulogne Sur Mer”. La imputación al chofer se basó en los derrapes que efectuó el colectivo en las curvas y en las advertencias de los pasajeros por el exceso de velocidad, que constan en el expediente, agregó el fiscal. Pirello no dio a conocer la identidad del acusado por secreto sumarial, pero en fuentes judiciales trascendió que se trata de Francisco Javier Sanhueza, mientras que Pedro Antonio Vargas Campos, quien iba de acompañante, fue liberado tras prestar declaración. Pese a que aún restan los resultados de las pericias mecánicas y terminar de tomar declaraciones, Pirrelo afirmó contar con datos suficientes para fundamentar su dictamen: “Tengo el convencimiento de que cabe esa figura de dolo eventual”, dijo. El fiscal aclaró que “desde la parte penal se analiza la conducta de quien iba con el dominio del colectivo”, por lo
36º 24º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
AUTOMOVILISMO
El mendocino Santero brilló en su debut en el TC
A bordo de su Torino, se adjudicó la primera carrera de la categoría que se disputó en Viedma. Completaron el podio Agustín Canapino y Christian Ledesma. P.14
El colectivo iba a velocidad muy alta.
que la empresa “está ajena al accidente”. Durante la madrugada de ayer, el Poder Judicial difundió el listado de nombres de los fallecidos en el accidente vial, en su mayoría de nacionalidad argentina, pero también una mujer peruana y otra chilena, una niña de tres años y un bebé de 11 meses. Según informó el Ministerio Público Fiscal, las demoras en la identificación de los cuerpos se debieron a que se utilizó un proceso de reconocimiento de huellas dactilares debido a que los listados proporcionados por la empresa TurBus “no eran confiables”. El vuelco del micro ocurrió alrededor de las 0.10 del sá-
bado, cuando el chofer del micro de TurBus, que iba con 46 personas hacia Chile, perdió el control. El siniestro se convirtió en la peor tragedia vial de Mendoza. Luego de que diera varios tumbos, los pasajeros que lograron salir sin heridas de gravedad de la unidad coincidieron en señalar que el ómnibus viajaba a gran velocidad para la zona donde se produjo el vuelco, un sector de curvas y contracurvas donde carteles limitan la velocidad máxima permitida a 40 kilómetros por hora. Los peritajes iniciales indicaron que el vehículo avanzaba a 100 kilómetros por hora al momento del accidente.
LAS CLAVES Imputación
Chofer
La imputación se basó en los derrapes que hizo el micro y en las advertencias de los pasajeros por la velocidad.
El chofer no declaró por recomendación de su abogada defensora y será trasladado al penal de Boulogne Sur Mer.
Liberado El otro chofer del colectivo fue liberado después de que prestó declaración. www.diariovox.com.ar